Bueno, el caso es que hoy, por la tarde, iba camino de Roma y me suena el móvil. Paro la bicicleta y contesto. Donde vas, da media vuelta que vamos hacer la petadiña que vimos el otro día desde el coche. Raudo y veloz doy media vuelta. Quedamos donde siempre, y alla nos vamos. Y empieza la petadiña. Anda Ignacio, pon las fotos del 24 % que me ibas cantando ( que yo no queria mirar para el mio y no verlo, claro). Iba diciendo, el 12, el 16, el 18, el 20, el 24. La de diossssssss que nos morimos Fue corta pero intensa. Como disfrutamos. Y cada dia mas. Apertas
Estais hechos unos máquinas... Fenomenal!!! Hoy para variar salí por los alrededores de Ourense, que ultimamente "mucho postear y poco pedalear", bueno poco por nuestra city. Quedé con Tetaro a las 17:00, aunque él ya había salido y llevaba ya 5km de ruta, pensando que yo no iba a salir. A ess horas y con el calor que hacía la ruta no fue muy larga, 15 km. escaso para mi y 25 para Tetaro. La idea fue ir a investigar para localizar una pista que sube por detrás de las Torres del Pino. Iniciamos yendo globeramente por la ribera del rio, pasando el Tinteiro y en la primera salida hacia la carretera nos fuimos para allí. La cruzamos y preguntando a los vecinos, nos mandan bien por una carreterilla a la derecha y cruzar por un puente que es parte del Camino de Santiago variante de Puente Mandrá, que lleva el trazado hasta la base de la Costiña de Canedo. Nosotros lo que hicimos fue seguir la carretera de servicio de las obras del AVE, y menuda petada de cuesta, el GPS se volvió loco llegando a marcar un 24% de rampa. Yo no se si se volvió loco, pero lo que sí se fue que tuvimos que meter toda la carne en el asador para poder subirla. Un kilómetro y medio de puro sufrimiento, ****!!!!!, pero cuando llegas arriba casi sin respiración porque mis pulmones ya no daban más para mandar oxígeno a los músculos, queda satisfecho de un deber cumplido, vaya gozada... Una vez arriba, dos opciones, una descender hacia la izquierda, como siguiendo las obras, y otra ir a la derecha, siguiendo dirección este. Y cómo no, elegimos esta última, que además suponía seguir subiendo... Despues proseguimos por un cortafuegos recien saneado con toda la tierra removida, hasta llegar a una carretera con zona de chalets. Estabamos en Paradela -Castro de Beiro-. Seguimos un poco por carretera y le preguntamos a una vecina muy agradabe por donde se podía bajar y nos lo indicó perfectamente. En esto, estabamos siguiendo una ruta de senderismo. Llegado al punto donde se vuelve a tomar senderos, hay otra doble opción, seguir por donde indica la ruta de senderismo, con algo de zarzas, o continuar por la izquierda a ver que pasaba. Julio va a investigar por esta último y yo le sigo, llegamos al final de unas casas y le preguntamos a otra vecina por la famosa bajada. Y se conoce que no somos los únicos en pasar, ya que nos pregunta si somos los de ayer, que también le preguntaron. Las indicaciones son "muy peligroso", -la gente aun no sabe lo que se podemos hacer con una bike- así que nos tiramos por allí. Un sendero con unas vistas espectaculares de Ourense, parando varias veces a fotear. Una bajada preciosa pero que supo a muy poco y además al final hace una "fusion" con asfalto que me dejo un sabor agridulce... Por cierto, lo de "muy peligroso", se quedó en una pista normal de dificultad, este domingo he realizado un descenso mucho más vertical y con mucho más riesgo. Para rematar unas buenas pintas con gaseosa en las terrazas del Ponte Vella, charleta, risas y a recogerse que mañana hay currele. OOOOñOOOO!!! Cuanto da que hablar 15 km., vaya tostón... Salud
Si me suena de algo eso, será de subir varias veces la semana pasada, . . . . . :loco ummm c2c2, déjame pensar :angelito:angelito, se me parece al túnel da burata . . .. .:baile:baile, vaya subida ehh, por ahí es por donde llevé a "sotodo" el otro día, y por donde hice la pedazo ruta desde ourense hasta amoeiro y una vez allí , la ruta de los pazos de amoeiro y volver . . .:defiesta Bueno, voy a poner la ruta que hice ayer con la bike "cunetera" desde Ourense a Peares , después antigua nacional N-120 dirección Monforte, al llegar a la presa de Peares y después de cruzarla derecha ras:rally, dirección Chantada comarcal LU-1006,y desde Chantada por la N-540 hasta Cambeo y regreso a Ourense:saltarin; esto viene a la pasada de carretera y de paisajes que hay desde la presa de Peares hasta Chantada , por la margen izda del río Miño dirección Norte, pongo fotos para vuestro deleite . . . SALUD
Bonitas fotos Sainza. Me recuerda cuando hacia esa ruta con la de carretera, por los años 90. Paisajes preciosos. En aquella época, ibamos a ver las presas de agua. Ahora me da por ver los carballos en el monte jejeje.
gracias tetaro Si a mí me gusta más el BTT , pero en la carretera se ven paisajes, a veces como es este el caso , increíbles, también se disfruta cuando andas a la sombra y te da el aire a 30 por hora y sabes que en Ourense se están cociendo de calor, jajajaaj
Bueno como la cosa va de rutas os cuento un poco de la mia de ayer. Sali del pueblo de San Xiago-Amoeiro a las 16:00 horas hacia el camino de Santiago el cual cogi en las proximidades del pueblo de Liñares, continue por el camino hasta Puente Mandras donde decidi seguir la ruta del Barbantiño para intentar ir por la Andaina dos Pazos de Amoeiro, por asfalto hasta que vi la indicacion del Pazo Martinsa o Martinga no recuerdo bien( creo que Sainza ya lo conoce) al cual llegue por camino de tierra. Regrese a la pista de asfalto direccion Cornoces y como no encontre la ruta de los Pazos pues tire por carretera hasta " O cachon" o Fervenzas do Viñao en Amoeiro donde me detube a descansar, la verdad es que estaba tan fresquito y se respiraba tanta tranquilidad que casi me olvido de volver a casa. Como no conocia ningun camino regrese por carretera subiendo O Viñao hasta Parada de Amoeiro girando ahi a la derecha direccion Trasalba y sin llegar a este pueblo nuevo giro a la izquierda direccino Fuentefria y San Xiago. Total 30 kms. Fotos: 1.- Obstaculo en Camino de Santiago antes de Puente Mandras 2.- Puente Mandras 3.-Camino hacia Pazo Martinsa 4,5,6.- Pazo Martinsa 7.- Obras Autovia A-53 desde o Viñao 8.-Obras AVG desde el mismo sitio Resto de fotos son de la Fervenza de O Viñao, con sus molinos, canales de Agua y pozas de la parte superior de la fervenza. Saludos
Eliseooooooo, yo quiero ir pero con bañador!!!! Que sitio más bonito. No me estraña que te olvidaras de volver a tu casa. La temperatura, al lado de un río truchero, rodeado de vegetación sería muy buena. Que frescor!!!!
jajajaja a mi tambien me entraron ganas de bañarme, de hecho habia gente bañandose cuando llegue y yo mismo me he bañado alguna vez. La verdad es que el sitio es precioso cuando querais vamos por alli y si viene Sainza mejor que seguro que sabra llegar al lugar utilizando mas caminos de tierra que yo fui mucho por asfalto, lo malo es que yo este finde estoy ocupado y el lunes me voy una semana a Ribeira. Saludos, me voy para el pueblo.
MUY buenos caminos, desde amoeiro tengo bajado por caminos hasta el viñao muchas veces , después remonto el río barbantiño hasta salir a la carretera ayer pasé por amoeiro con la bici de carretera, pero no paré apenas, estuve a punto de llamarte por si estabas por allí , jajajaj fotos chulas ELISEO
ELISEO.......**** que te metes por cada sitio que te vas a matar.... Lo tuyo es una BH o una moto de trial? jajaja. Coincidencia tras coincidencia.....la primera quincena de Agosto estoy en Ribeira también. Luego voy a Ourense hasta el 24. A ver si coincidimos (Y eso que mi BH no creo que suba por esos sitios. jajaja. ).
¿Por qué no podré ver algunas fotos? :crybaby Una zona preciosa Eliseo. A Fervenza do Viñao trae muy buenos recuerdos, cuando aún no existía la minicentral :malaleche .Incluso estuve con los colegas acampado allí uno días :defiesta y por otras cosillas... :meaman Por cierto, se podrían unir las rutas Ourense - Amoeiro - Viñao y, hablando con Germán, seguro que controla para hacer Viñao - Maside - O Carballiño. En alguna ocasión tenía ido con la moto por la zona de San Fiz (Maside), Parada de Amoeiro y llegar al Cachón. Menuda Megarruta, ¿no?
Hola Amigos Foreros O 13 De Agosto Se Queredes Pasar Un Dia Diferente Por Terras Da Alta Limia , Monterrey , .ii Xuntanza Btt Nocelo Da Pena (sarreaus)
hombre , nocelojar, cuanto tiempo , yo soy el de cerdedelo, no sé si te acuerdas que me habías hablado de hacer una ruta para agosto, espero poder ir ya hablaremos saludos
Yo voy a Ribeira del 21 al 27 de este mes y a partir del 3 de agosto a currar pero serguro que habra tiempo para rutear. Saludos
Tetaro que tal la busqueda de horquilla has decidido ya cual comprar, si quieres probar la Reccon a partir del 27 estoy por Ourense city, quedamos y pruebas haber si te convenze, la verdad yo por ahora estoy muy contento con la bici y la horquilla noto una diferencia abismal con la que llevaba la Merida, claro que no se pueden comparar. Calan que tal los preparativos de esa rutaza del Destierro del Cid, como van los "entrenamientos", Tetaro te mete mucha caña con el planin.Saludos
Eliseo, pues quedamos. Me parece buena idea. Cuando vuelvas avisa, probamos la horquilla, con la bici jejee, y hacemos una rutilla.