Andaran sobre los 70-80 km/hora, hace años en una entrevista Mateo Hermans decia que entrenaba el sprint tras coche el cual se ponia a 70 km/hora y el salia del rebufo y le intentaba sobrepasar.
Hola!, supongo que te refieres a un rodillo de tres rolos. Mira leí que a velocidades superiores a 40 km por hora la mayor cantidad de fuerza que realiza el ciclista se gasta en vencer la resistencia del aire (dependiendo de la velocidad puede llegar a ser hasta del 90%). En un rodillo tal resistencia del aire es 0 por lo tanto si la resistencia mecánica del rodillo era similar a la del pavimento en llano yo creo que es muy posible alcanzar los 100 por hora (para un tipo entrenado y con condiciones, yo por ejemplo no.). Es como andar con esas bicicletas reclinadas y carenadas con las que se alcanzan 100 por hora en sprints de 200 metros porque son altisimamente efectivas en aerodinamia.
Hola. Yo creo que en los sprints tienen q estar entre los 65 y los 80. Me contaba un amigo exciclista que un día salió con la grupeta de Valverde. Valverde llevaba la cabra (supongo que un plato de 55) y al final de la salida pegó el palo. Dice mi amigo que cuando Valverde se le escapó el marcador ponía 70km/h. Por eso me parece demasiado decir que puedan pasar de, quizá, 80km/h. Creo que el desarrollo no da para más. Podéis comprobarlo al bajar una cuesta, ¿a qué velocidad el dar pedales deja de impulsarte? Saludos.
Pues no se..... personalmente una vez llegué a alcanzar 62 kms/h en llano esprintando, con el 53-12....asi que deben andar entre 75 y 80 kms/h
Efectivamente, un rodillo de tres rolos, de esos que tienes que hacer equilibrios para no caerte:mrgreen:. Mi padre entrenaba a lo bestia en ellos y se ponia a mas de 100km/h, daba autentico miedo verle, parecia que iba a caerse la casa... Incluso quiso ir a "que apostamos" :rolf Salu2
El que diga que esprintan a mas de 80, no creo que nunca haya ido a esa velocidad. Pillad una bajada bestia y cuando lleguéis a 80/hora levantaros para dar pedales de pie a ver que pasa...:loco
Yo creo que cojen entre 250 kms/h o 300kms/h jejejejejejeje y silbando. Ahora en serio ,cogeran maximo 65, 70 mas me parece una pasada
teniendo en cuenta que yo sin ser un crack un dia sprintando con otro me puse a 65 km/h (adelantando a un guiri que iba con el coche que se quedo flipado), pues perfectamente los sprinters profesionales pueden pasar los 70km/h
siendo realista yo creo que unos 65 KM/h maximo, yo con viento en cola he alcanzado unos 55 en plano plano y de ahi hacia adelante ya subir 1 km uffff
Me quedo con una velocidad en terreno llano de 75 kms/hora y con viento NULO, por el siguiente razonamiento: Desarrollo 53 X 11 = 10,29 metros por pedalada Cadencia 120 p.p.m = 1.235 metros en 1 minuto Traducido a km/h = 74,1 Y si nos vamos a la Pista nos salen 73,68 km/h tomados en los 200 ultimos metros de la prueba de velocidad, ¿mas km/h? hay entonces que poner viento a favor, buenos lanzadores ... todo es posible... 14:34 | Ciclismo: Theo Bos batió el récord mundial de los 200 metros con largada en movimiento El holandés logró un tiempo de 9 segundos y 772 milésimas en la Copa del Mundo de Ciclismo en Pista que se está disputando en Moscú. La anterior plusmarca pertenecía al canadiense Curt Harnett, quien había registrado 9,865 segundos en 1995. Deportes El holandés Theo Bos batió hoy el récord mundial de los 200 metros con largada en movimiento con un tiempo de 9 segundos y 772 milésimas, en la Copa del Mundo de Ciclismo en Pista que se está disputando en Moscú. Bos mejoró la plusmarca del canadiense Curt Harnett (9,865 segundos), conseguida en Bogotá el 28 de septiembre de 1995. En un intento previo, también realizado hoy, el holandés se había acercado al récord, con una marca de 9 segundos y 892 milésimas. Por la tarde, consiguió el tiempo récord de 9,774, corregido a 9,772, tras lo cual el corredor afirmó sentirse sorprendido por el resultado ya que no había utilizado su mejor bicicleta para la prueba. Bos, de 23 años, consiguió la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atenas en la prueba de velocidad individual, en la que también ostenta el título de campeón del mundo.
Llevaba un 52/11 y, concretamente, llegaba a coger 104 km/h. Me parece correcto que no te lo creas, pero con un plato mas gordo pasaria incluso de esa velocidad. Yo lo he visto. Salu2
Pues a mi se me hace imposible de creer, para un desarrollo de 52x11, se necesitaria ira a 175 pedaladas por minuto para llegar a 104 km/h. Y eso me da a mi que es imposible. Puede que el cuentakilometros diera valores erróneos, no sé.
¿O puede que realmente, en un rodillo de 3 rolos, alcanzase esa velocidad? *****, es que no se trata ni de fantasmear ni de mentir, YO LO HE VISTO. Pero no es el tema del hilo, no quiero desviarlo. Salu2
Dudo mucho que superen los 70 kms/h en llano esprintando. Alguno de vosotros ha probado de ponerse al "maximo" llaneando a ver a que velocidad llegaba, yo si lo he hecho y os aseguro que para pasar de 50 kms/h me costo un huevo, ya se que no soy profesional, ni mucho menos, pero como ya he dicho, dudo mucho que ellos superen los 70 kms/h esprintando. Saludos
DeiviD, yo me lo creo Soy yo cadete y me he puesto (en el mismo, rodillo de rulos) a 96,4, eso si, cambiando el piñon trasero por un 11 y plato 52.
¡no es lo mismo! prueba con alguien que tel ance en una buena recta y luego me dices cuanto has pillado,sigo remitiendome al record del mundo de velocidad (velodromo) se toma a sprint lanzado en los 200 ultimos metros y salen 73,x km/h hay que contar con la resistencia del aire aunque la velocidad del viento sea 0.
Claro que no es lo mismo ni de lejos, simplemente estabamos ejemplificando con un dato de que, en bici y en segun que condiciones, se puede llegar a alcanzar una velocidad bastante alta. Salu2