Camino de Santiago

Tema en 'Rutas y Quedadas' iniciado por tomatic, 29 Oct 2006.

?

Desde que punto preferirias iniciar el camino de Santiago (Camino Francés)

  1. Sant Jean Pied de Port

    26,8%
  2. Roncesvalles

    56,1%
  3. Otra (explica porqué)

    17,1%
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. MARCHALES

    MARCHALES SENIOR MEMBER

    Registrado:
    22 Oct 2007
    Mensajes:
    598
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Roquetas de Mar
    Pues mi mas sincera enhorabuena, dales un besazo a tus dos muchachas y un fuerte abrazo para ti. Buen Camino.
     
  2. Migosman

    Migosman Aprendiz de Padawan

    Registrado:
    24 May 2008
    Mensajes:
    201
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Zascandil me suena que en madrid hace tiempo La Federación De Ciclismo en Madrid realizaba algún curso homologado de mecánica de bicis que servia incluso como titulación oficial. Creo que como mínimo se necesitaban 15 personas. Intenta por ahí a ver si encuentras algo.
    Un saludo
     
  3. zascan_dil

    zascan_dil Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2007
    Mensajes:
    3.678
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid - Valdebernardo
    Gracias miro ahora mismo.

    Saludos.
     
  4. Migosman

    Migosman Aprendiz de Padawan

    Registrado:
    24 May 2008
    Mensajes:
    201
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Aclaración para Zascandil: cuando he dicho intenta por ahi , me referia a que a lo mejor ellos conocen alguna asociación o tienda de bicis que hagan cursos. Si no en Madrid intenta contactar con el gremio de comerciantes de bicicletas ( al menos en barcelona hay uno) que seguro que te pueden decir algo sobre cursos, al menos en la vertiente profesional y oye a lo mejor montas un negociete je je je
    Un abrazo
     
  5. Migosman

    Migosman Aprendiz de Padawan

    Registrado:
    24 May 2008
    Mensajes:
    201
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    zascan_dil te he encontrando un sitio donde hacen los cursos de mecanica en madrid , eso si hasta octubre na de na....
    http://www.clubmammoth.com/
    pincha en el apartado de cursos

    Un placer echarte un cable, ahora me echas una pájara ja ja ja
    Un abrazo
     
  6. zascan_dil

    zascan_dil Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2007
    Mensajes:
    3.678
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid - Valdebernardo
    Lo acababa de ver y ya he hecho prereserva pal 14-15 de octubre

    Saludos.
     
  7. MARCHALES

    MARCHALES SENIOR MEMBER

    Registrado:
    22 Oct 2007
    Mensajes:
    598
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Roquetas de Mar
    Ademas de lo que te han indicado los demas, veo que tienes el sillin un poco hacia arriba, tienes que ponerlo lo mas horizontal posible, y si acaso, la punta delantera hacia abajo, pero nunca, nunca hacia arriba.
     
  8. Acrevenga

    Acrevenga Novato

    Registrado:
    14 Jul 2008
    Mensajes:
    99
    Me Gusta recibidos:
    0
    No pero esta no exactamente mi bici, es el mismo modelo, pero no la mia, de todas formas el consejo me viene muy bien, no sabia la manera exacta de colocarlo.
     
  9. Migosman

    Migosman Aprendiz de Padawan

    Registrado:
    24 May 2008
    Mensajes:
    201
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Acrevenga si lo del sillin es muy importante. Yo estoy hasta las "almohadillas", nunca mejor expresado ,de ir al gimnasio hacer spinning , ciclostatica y estar acomodandome el trasero pq noto cierto adormecimiento detras de la zona testicular. Cualquier dia de estos me llevo la multiherramienta y me pongo a nivelar los sillines ja ja ja .
     
  10. dordoka

    dordoka Novato

    Registrado:
    8 Jun 2007
    Mensajes:
    69
    Me Gusta recibidos:
    0
    Aupa Migosman!q poco te queda ademas pillaras el par de puentes hay y echando ****** ya estaras pedaleando,q envidia!!!
     
  11. IAlcain

    IAlcain Atizaleeee!!!!

    Registrado:
    17 Nov 2006
    Mensajes:
    159
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola chavaleria!!

    Bueno bueno cuanta gente nueva por aqui, será que no entro mucho.

    Bueno lo primero decir que si se puede atrasar o adelantar la fecha de la kedada sería la ***** ya que justo ese fin de semana es el cumpleaños de la novia y logicamente no voy a poder ir. Si al final decidis cambiar la fecha yo voy fijo. Anda que sois poniendo la fecha en un dia tan señalado, puñeteros.

    Como no iba a ser menos este año hacemos un peregrinaje hasta casa de mis tios en Caceres y saldremos el dia 30 de agosto desde Andoain por la via del Plazaola y engancharemos en Pamplona el camino de santiago, asi hasta mi pueblo en Leon y de alli por la via de la plata hasta el Jerte.

    Y la pregunta es la siguiente: ¿Si yo me voy hasta alli en bici como cual peregrino puedo usar la credencial y usar los albergues o me va a ser imposible utilizarlos ya que no voy a santiago?

    Bueno un saludo y animo para todos y felicidades para los papas.
     
  12. juannin

    juannin Miembro activo

    Registrado:
    10 Abr 2007
    Mensajes:
    1.617
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    alicante
    muy chulas la fotos ,sobre todo la de la cruz de hierro .me encanta ese sitio .enga chao
     
  13. Migosman

    Migosman Aprendiz de Padawan

    Registrado:
    24 May 2008
    Mensajes:
    201
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    dordoka Pues si la verdad es que salgo el 8 de agosto, ahora estoy con el tràmite de buscar la Pensión Norman Bates en la primera jornada. La primera jornada la finalizaré en Sant carles de la Ràpita ( lugar que visité cuando tenía 10 años y lo recuerdo en una especie de barbacoa)
    De nervios, pues a ratos cuando miro las guias je je je entonces veo que ya está a punto. La bici casi casi a punto esta semana a ver si le cambio las cubiertas y la pruebo.
    Y tu como lo llevas..... Frio como un témpano de hielo seguro ja ja ja
     
  14. jose bike

    jose bike cabra montesa

    Registrado:
    18 Mar 2008
    Mensajes:
    2.577
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    LARACHA (A Coruña, Galicia, España, Europa...)
    buenas sabeis si en saint jean pied de port hay algun hotel o algun sitio dnd dormir porqe a las 20:30 mas seguro qe los albergues estan todos ocupados
     
  15. javiernestrece

    javiernestrece Miembro

    Registrado:
    5 May 2008
    Mensajes:
    680
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sevilla
    dordoka gracias por los enlaces del transportin,y tomatic eres un crack esta todo ok.
    gracias a todos
     
  16. zgz7700

    zgz7700 Biciclista Dominguero

    Registrado:
    8 Jun 2008
    Mensajes:
    452
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Castellón
    Hola Acrevenga!!!

    Siento poner la nota discordante, espero que mi opinion no provoque mas dudas que respuestas, mi intención no te quepa duda que es ayudar.
    Antes que nada te dire que yo solamente he hecho un camino, de castellón a santiago (por lo tanto es experiencia es poca), y desconozco como es el tramo desde SJPDP hasta Logroño.

    Yo te cuento lo que hice y mi experiencia, y por supuesto estoy hablando desde un punto de vista extrictamente económico, no entro en técnicamente que es lo mas aconsejable.

    1.- La bici, yo use mi bici hibrida que tenia 7 años e hice todo el camino por camino, le cambie las cubiertas, el desviador y el cambio. yo estoy con Tomás casi con cualquier bici se puede hacer el camino, yo vi algunos "hierros" que la flipas, pero con un par de h.... se llega a santiago, se sufre mas o menos (creo que es la diferencia), pero no es necesario comprarte una bici. Eso si, dos dias despues de llegar a Castellón, me he comprado una bici, una Merida de la que estoy enamorado, porque sufri un poco-bastante, pero es reconfortante sobreponerte a las dificultades, el camino "te llena más", es cierto que no tenia fecha de llegada, y los tres o cuatro contratiempos que tuve si hubiera tenido fecha de llegada concreta me hubieran matado.

    2.- Pedales con calas?. calas (20-30 Euros), zapatillas (60-100 Euros), yo me clave 1500 Kms sin calas y tal vez sea por no conocerlas, pero no tengo la sensacion de que fue un lastre, será cierto que se optimiza el esfuerzo, pero "imprescindibles" no son, acabe marcadisimo en las piernas de los pedales, quizas eso con calas no pasa, tambien es cierto que me siento como un marciano, y me parece que soy el unico del foro que se tira al monte sin calas, pero soy un clasico. Mucha gente (pero mucha) llevaba los tipicos enganches de plastico que te envuelven la puntera, es una solucion intermedia y económica.
    Pero bueno con mi nueva Merida le he puesto calas y me he comprado unas zapatillas elegantes pero informales, intentare modernizarme, ya os contaré.
    Curiosamente las calas y los pedales cuestan lo mismo que las alforjas Ortlieb, y unas alforjas impermeables y con anclajes de garantias creo que si que son imprescindibles.

    3.- Cubiertas. Si estan algo desgastadas, cambialas, yo las puse nuevas para el camino y se me quedaron como las rueda de F1, lisas lisas, y perdi traccion y acojonado por si reventaba. respecto a la necesidad de antipinchazos o no? en el tramo Logroño Santiago pinche dos veces, leete todas las pocimas y alquimia antipinchazos, yo pinche 6 veces y las dos primeras hace gracia, luego te cagas en "tó".

    4.- Cambio y cadena. si la bici lleva un tiempo en el garaje y es antigua, los cambios han evolucionado mucho y por 30 Euros tienes Shimanos con garantias, y una cadena nueva es barata y si el cambio que tienes esta muy desajustado seguro que ha tocado un poco la cadena. cuando el camino se empina y tus piernas no dan mas, es un gustazo ir subiendo piñones poco a poco hasta que te sientes comodo, y los piñones entran sin "kataklataklatc".

    5.- Sillin, invierte sin duda alguna, al estar 10 dias sobre la bici veo mas preocupante el tema "culo" que el tema fisico, a mi el camino no se me hizo duro (excepto los dos ultimos dias), pero el culo... fundamental, Halibut Pomada y todos los dias despues de cuidar la bici (limpiar y aceitar), cuidate tu, e invierte pasta en un buen "Kulot", respecto a Gallumbos si, gallumbos no, prueba has tres dias seguidos 50 Kms gallumbos si, y despues tres dias seguidos gallumbos no, y decide.

    Lo dicho, yo he contado mi experiencia, y si es tu primer camino, los gastos previos pueden ser muy importantes para hacerlos todos de golpe. Los maestros me diran que estoy loco, pero yo hice asi mi camino, llegue a Santiago, disfruté lo indecible y me senti realizado, ahora que se lo que es hacerlo "basico" las siguientes experiencias, seran con calas, antipinchazos, frenos de disco, bloqueo de suspensión, y hasta yo sere un ciclista de verdad!!!.

    Eso si lo mas importante de toda la equipacion eres tu, yo creo que es un 50% fisico y un 50% psicologico, en los momentos duros piensa que TODOS (y creo que cuando digo todos somos todos) en algun momento hemos pensado "como broma ya vale", pero no vale, ULTREIA!!!!.

    Buen camino.
     
  17. Migosman

    Migosman Aprendiz de Padawan

    Registrado:
    24 May 2008
    Mensajes:
    201
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    hola acrevenga, hola zgz7700 esto de ser medio maño y coincidir con el paisano da que pensar je je je .
    si te sirve mi caso acrevenga
    1- el crusaito.....yo no llevo automáticos y nunca los he llevado, digamos que soy un enamorado de los enganches de plástico y de los cuernos ( gran invento, mejor que la tirita nasal) y de momento me van bien. Respecto a las bicis uno nunca va estar conforme si es la primera vez ,el ser humano tiende a pensar y si...? anda como los x-men en what if...? ya te comente que mi bici es una orbea tuareg y lo único que tiene de diferente respecto a una rígida es que tiene suspensión delantera no regulable. El motivo por el que opté por este modelo es pq es el más básico de la orbea y yo venia de la bici de carretera. y claro uno ha de probar, depende de como me vaya en el camino me compraré otra quizas de trekking o quizas una mtb superior y Freyja quedará para ciudad.
    2- el maikel yason .... respecto a los pinchazos yo al final le pondré unas bandas de kevlar y doy por supuesto que pincharé alguna vez ( si no que gracia tiene ). Yo tenía unas camaras con slime ( liquido antipinchazos) y la verdad es que va muy bien, de echo conservo la camara trasera con el moco verde. La delantera es normal
    3- el robocos...... disfruta de la experiencia piensa que el camino de santiago es un viaje interior que realiza uno mismo se haga a pie a bici o a caballo, como lo diria yo ,es lo que se llama " la soledad del corredor de fondo ", en la que no importa ganar, si no disfrutar.
    4- Mi más profunda admiración por alguien que realiza el camino en pleno invierno. Eso si que es un desafio extremo y no lo de cuatro. yo lo haría en invierno pero por dos razones no lo hago, el calor es mi punto débil ( me va el sado maso lo reconozco, por eso lo hago en pleno mes de agosto) y las vacaciones me las dan en agosto.

    Buen camino y ánimo.
     
  18. Pibe

    Pibe Novato

    Registrado:
    28 Oct 2005
    Mensajes:
    27
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Rioja Alavesa
    Bonita travesia de vas a "cascar".
    Por lo de los Albergues, no creo que debieras de tener problema.
    Tengo un amigo que hizo este año ANDANDO, More de Ebro (Tarragona), hasta Logroño por el GR99 o Camino del Ebro, posteriormente Camino Frances hasta Santiago, y vuelta por el Camino del Norte hasta Gernika, Gernika a Logroño por el GR38, y vuelta a casa por el Camino del Ebro.
    No me ha comentado nada sobre problemas en los Albergues para la vuelta.
    Saludos
     
  19. calan

    calan Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Jun 2006
    Mensajes:
    5.269
    Me Gusta recibidos:
    640
    Ubicación:
    Ourense/Vigo/León

    Claro que son distintos, está explicado en la propia web del bicigrino, que me atrevo a reproducir sin pedir permiso alguno, porque fui yo quien escribió esto:

    "!! NUEVA REVISIÓN Se han incorporado waypoints, en medio de los tracks, correspondientes a las poblaciones más significativas, de modo que al “recorrer” el track, mientras vas en ruta, te va indicando la distancia hasta el wp (población) más próximo. De igual modo al tener estos waypoints en el track, al imprimir el perfil, éste aparece con las poblaciones…

    “Los tracks están desarrollados en 14 etapas, en las que hay dos que tienen una variante o alternativa para bikes, a saber: en la segunda de Almadén de la Plata a Zafra se ha elaborado un segundo track evitando la Finca Arroyo Mateos (que está cerrada a cal y canto desde 2004), recomendado por la Asociación de Amigos de la Via de la Plata; y en la etapa novena, de Zamora a Tábara también se ha desarrollado una alternativa después de Puente Quintos para ir por carretera, ya que el camino original no es ciclable (el trazado original discurre entre peñas infernales y peligrosas, dejando pues este tramo para los más osados y valientes).

    La última etapa incluye un desvío recomendado en la Guía del Camino de Fonseca, que consiste en subir al Pico Sacro, que emula al Monte del Gozo del Camino Francés, con unas vistas impresionantes, el esfuerzo merece la pena, pero hay que tomarlo con calma porque puede pasar “factura” por su elevado perfil de ascenso.

    Se ha incluido también el Track entero, evitando la Finca Arroyo Mateos, pero pasando por las peñas en Puente Quintos, ya que la alternativa por carretera no tiene pérdida y vuelve a juntarse con el trazado original después de 9 km. Para los GPS con problemas de memoria se ha incluido un Track reducido a 9800 puntos

    Agradecimientos por la colaboración: Manolillo (Ariscal), Sebas (rebekop), Nacho (Anfibio) e Iscander, que han aportado su experiencia para poder tener unos tracks lo más fieles posibles al trazado original.”


    Así pues, por etapas el track pasa por Finca Arroyo Mateos y por carretera en Puente Quintos, mientras que el track entero evita la Arroyo Mateos y sí va por las peñas de Puente Quintos.

    Salud
     
  20. calan

    calan Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Jun 2006
    Mensajes:
    5.269
    Me Gusta recibidos:
    640
    Ubicación:
    Ourense/Vigo/León
    Enhorabuena. Sois un buen grupo...

    Y ya era hora de poner cara al nombre de Moniquina.


    Salud
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página