Elección de talla bicicleta y medidas fundamentales. Ergonomía y biomecánica

Tema en 'Mecánica' iniciado por beatnik_, 28 Dic 2005.

  1. rinky

    rinky Luchi VerVeKe

    Registrado:
    12 Dic 2006
    Mensajes:
    311
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Comunidad Valenciana
    Linuxx, dices que en Internet hay mucha información al respecto, pero al menos lo que he encontrado yo, hablan por encima, lo que es bueno, lo que es malo... y por supuesto, cada persona es un mundo.
    Es un tema que me interesa muchisimo y no paro de darle vueltas, así que si es posible, me gustaría que me pasases algo de información, enlaces o algo similar.
    Yo el año pasado estuve en un "Biomecanico" de estos que a base de experiencia y años, han sacado sus conclusiones, pero no es de estudios ni nada parecido, sino tiempo y experiencia. Me modificó bastante las medidas, no voy mal, pero tampoco voy perfecto, así que me estoy planteando el acudir a Fisioreig en Alcoy que trabajan con el Bikefitting a ver que tal funciona... y es que para colmo... soy de los que nota cualquier modificación, y para más colmo, necesito unificar medidas para carretera, btt y ciclocross
    Un saludo.
     
  2. rinky

    rinky Luchi VerVeKe

    Registrado:
    12 Dic 2006
    Mensajes:
    311
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Comunidad Valenciana
    Por cierto, he introducido mis medidas en la hoja de calculo y la verdad es que en lo que se refiere a la altura coincide bastante, pero nada que ver con el tema del largo. Para mi gusto, creo que se necesitan más parametros, como la longitud total del brazo, tronco, etc... según la hoja Excel, quedaría super encogido en la bici y con el manillar muy alto. Ojo! no es critica, es una aportación para intentar mejorar la obtención de medidas.
     
  3. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    pues efectivamente en muchos casos se usa el largo del brazo completo y el ancho de hombros para determinar las medidas . Lo de la informacion sobre biomecanica tienes que buscarla en ingles . En castellano practicamente no hay informacion y la poca que hay esta ya mas que vista.
     
  4. LiToX_91

    LiToX_91 Miembro

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    319
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Dos Hermanas, Sevilla o.. Jaca, Huesca o.. Nuse...
    Buenas, una preguntita que queria haceros... que me a dejado un poco extrañado, he hecho la prueba (aun yendo prefectamente con la bicicleta incluso en salidas largas, en montaña!), y segun este calculador, me pide que la diferencia de altura entre sillin y potencia, sea de 6.9cm, actualmente, lo tengo con 1cm de diferencia xD, y aunque elimine los separadores que llebo (con esta misma potencia, que.. quizas sea un poco tocha) me siguen faltando prácticamente 2cm, para llegar a esos variables 6.9cm

    La cosa es, si ahora mismo voy de escándalo con 1cm de diferencia, bajando la potencia (aunque no llegue a esos 6.9cm) ¿en que me ayudara en la ruta?
     
  5. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    bajando la potencia , implica que bajaras la espalda y iras mas aerodinamico .
    Eso siempre y cuando no tengas problemas de espalda y tengas las demas medidas bien .
     
  6. Dieguitooo

    Dieguitooo Novato

    Registrado:
    11 Mar 2008
    Mensajes:
    249
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Buenos Aires, Argentina
    Hola, y muchas gracias por tu trabajo. Mi duda es que no entiendo que es eso de "Sillin anclado en el centro de los railes", para el cálculo de la potencia. Digo que el tamaño del sillín y la talla real del cuadro son independientes del retroceso que tenga el sillín. Mi pregunta es porque según la tabla me corresponde una potencia de 8,1 cm y a mí me parece que es demasiado corta (la que tengo ahora es de 11 y con ella la distancia sillín manillar es la que indica la planilla de cálculo) y pienso que eso de "siilin anclado..." tal vez tenga algo que ver con que esté colocando mal un parámetro. Espero haberme explicado.
     
  7. psicoriol

    psicoriol Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2005
    Mensajes:
    7.712
    Me Gusta recibidos:
    675
    Ubicación:
    ya quisiera saber yo...!!!
    y con la foto de la bici se puede ver si tengo algo mal? o me conviene algo mas???
     
  8. TrApIoN

    TrApIoN ¿Pero esto qué eeeeees?

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    9.617
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Estepona (Málaga)
    psicoriol baja la punta del sillin, se ve picada hacia arriba. Por cierto, muy bueno el programita ese eh.
     
  9. psicoriol

    psicoriol Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2005
    Mensajes:
    7.712
    Me Gusta recibidos:
    675
    Ubicación:
    ya quisiera saber yo...!!!
    acabo de modificar la postura del sillin con el nivel , recto como una recta ..¬¬ ahora tendre que calcular esas cosas tan divertidas de las lineas que no se como se hace pero bueno....
     
  10. cauboy

    cauboy Biciclista de salón

    Registrado:
    9 Jun 2008
    Mensajes:
    941
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Rivas-Vaciamadrid
    Yo me puse las medidas casi casi exactas y la he tenido que tocar un poquillo sobre todo de retraso de sillín y de altura de manillar. De hecho le he dado la vuelta a la potencia y ponerla con grados negativos para 'ganarle' unos centímetros a la altura sillín-manillar. Pero ahora, no sé si por el cambio me noto 'incómodo', que me imagino que se me quitará cuando ruede un pelín más.

    Por cierto, una preguntilla. Compré un cuadro Schwinn Mesa Gsd a un forero, y las tallas cuando hablamos de medidas es desde centro de pedalier hasta cierre de sillín. Pero este cuadro tiene como un refuerzo triangular desde el tubo horizontal hasta el vertical que hace que tenga que subir el cierre unos 5 cm. Si mido hasta donde debería estar (unos centímetros desde el horizontal) sí que me da la talla.

    77 entrepierna
    46,5 codo

    Da como talla 17 y 43 cm hasta cierre. Pero en mi antigua sí que la daba, pero en esta como digo da 48, pero con el 'suplemento' ése.

    Lo hago bien????? Lo que veo que la única diferencia es que no tengo tanta tija al aire.

    Y otra pregunta (ya puestos): el hecho de llevar manillar de doble altura implica que la medida entre sillín y manillar hay que hacerla hasta los puños y no hasta la potencia ¿no?

    Perdón por la brasa.

    Un saludo y gracias a todos por estos momentos.......
     
  11. marcossf

    marcossf La cabra tira al monte

    Registrado:
    19 May 2008
    Mensajes:
    1.693
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    La Coruña City
    Una duda, ¿no hay una medida del ancho del manillar en función del ancho de hombros?

    Un saludo
     
  12. Paulí

    Paulí Miembro activo

    Registrado:
    30 Dic 2006
    Mensajes:
    1.816
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Olot (Girona)
    Para bici de carretera si, para mtb no tiene sentido. Depende del tipo de manillar.
     
  13. marcossf

    marcossf La cabra tira al monte

    Registrado:
    19 May 2008
    Mensajes:
    1.693
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    La Coruña City
    Hombre, yo creo que algo de sentido si que tiene. Igual no con la medida de los hombros, pero si implicito en la capacidad de control con un ancho relacionado con la palanca que el brazo hace sobre el. Si es más alejado mas palanca, si es demasiado corto poco control. No se igual hay relación.

    Yo llevo uno de media altura y de 5º de angulo, cortado a 60 cm. El caso es que a veces lo noto ancho. De hombro mido aprox. 49cm entre huesos.

    Un saludo y gracias por las respuestas.
     
  14. Chusma

    Chusma Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    974
    Me Gusta recibidos:
    499
    Hola,
    Enhorabuena por este post y la excel; pero me temo que soy de los casos raros...
    Tengo un Cannondale F1, talla M
    Mis medidas: altura 1,80; entrepierna 85; codo-dedo corazón 46,5
    Bien, los consejos que leí en el foro y los de la tienda coincidían: Estoy entre dos tallas. Cannondale talla pequeño y, pese a que mi medida según el excel es de 18,7" (Talla L), me aconsejaban coger la M. Les hice caso, claro.
    El problema se me presenta cuando me pongo a ajustar la plomada a 7,6cm. (por lo que ví, es el paso fundamental, sobre el que luego gira todo). No consigo atrasar más el sillín sobre los raíles. Me faltan 2cm. La tija del sillín es recta, no tiene "desfase" hacia atrás. ¿me proporcionará una tija con retraso esos 2cm? ¿porqué diablos pasa esto? Si es porque el ángulo del tubo del sillín es demasiado vertical este problema lo van a tener casi todos, no sólo yo...
    Por otra parte, el tubo horizontal es largo; si sigo atrasando para ajustar la plomada correctamente voy a acabar con el manillar sobre el tubo de la dirección... ¿pasa algo, aparte de lo puramente estético?
    Saludos y gracias anticipadas
     

    Adjuntos:

    • f1.gif
      f1.gif
      Tamaño de archivo:
      23,7 KB
      Visitas:
      629
  15. espimones

    espimones BTTERO

    Registrado:
    6 Jul 2006
    Mensajes:
    252
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Aguilar de Campo
    Hola Chusma. Acabo de medir el retroceso de la tija de mi Lapierre pro race 200, y te puedo confirmar que la tija retrasa exactamente 3,5 cms.

    Efectivamente, el retroceso es (como todas las demas emdidas) muy importante, ya que de no ser correcto, las lesiones a largo plazo de la rodilla estarán aseguradas.
    Y entonces se acabó la bici, con suerte sólo la bici, pero para siempre...:(.

    La tija con retroceso de las Lapierre del 2008, tengo entendido que las fabrica Ritchey.

    Un saludo.
     
  16. Chusma

    Chusma Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    974
    Me Gusta recibidos:
    499
    Hola,
    Acabo de comprar una tija con retroceso (y más larga, que estaba en la raya de seguridad). Ahora ya puedo colocar el sillín con la plomada correcta. Me queda un poco en el límite de los raíles, pero estoy en medida. Claro, al colocar la plomada se me descoloca la medida sillín-manillar, tendré que mirar una potencia más corta. Por el momento voy a ver cómo voy rodando, el manillar tiene doble altura y las puntas algo cerradas y quizás no haya que tocar la potencia.
    Ya sé que es a "toro pasado", pero ando con algo de duda respecto a la talla (en otras bicis no había tenido que hacer tantos ajustes para dejarla a mi gusto). ¿me habré equivocado? 1,80cm. Cannondale F1 talla M
    Espimones, gracias por contestar. Mi tija nueva también retrasa 3,5cm.
    Saludos,
    Chusma
     
  17. Paulí

    Paulí Miembro activo

    Registrado:
    30 Dic 2006
    Mensajes:
    1.816
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Olot (Girona)
    Chusma, lo que tienes que tener claro es que lo mas importante es la plomada y luego la altura del sillín. A partir de ahí sale el resto y se modifica lo que haga falta
     
  18. Ylrach

    Ylrach Miembro

    Registrado:
    4 Abr 2008
    Mensajes:
    95
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola foreros a ver si me podeis aconsejar. Hace un tiempo me pille una RR 9.2 talla 21", mis medidas son 90 de entrepata, 50 de codo-dedocorazon y 1,83 de altura. Con la hoja excel me sale una talla de 19,8. Me la he ajustado segun la hoja excel (he acortado 3 cm la potencia) y bueno... tengo la duda de si aun así me iría mejor la talla 19" sacando tija, pues a veces a veces me duelen los riñones y las cervicales, y no se si esto podria mejorar reduciendo la talla o simplemente es por la falta de costumbre, pues apenas llevo 3 meses haciendo esto (unos 500 Km).
    A ver si alguien con unas medidas similares me puede aconsejar y si es con este modelo de bici en concreto, mejor. Ya se que lo del tamaño de la bici, dentro de unos margenes es un poco personal, pero escucharia gustoso buestros comentarios.
    Ademas que según he leido en este y otros foros, Decathlon no suele poner impedimentos si se le pide un cambio de cuadro por un motivo "justificado" (Talla¿?)
    Bueno ...saludos
     
  19. manuelum

    manuelum Miembro

    Registrado:
    9 Abr 2006
    Mensajes:
    45
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    el viso del alcor sevilla
    hola, tengo una doble lapierre x-race y tiene una geometría extraña con el eje del pedal por atras del tubo vertical, como si quedase el eje un poco atrás, cuando me hago la tabla de medidas: mido 1.86, 87 entrepierna y cdc 57, llevo el sillón retrasado respecto a la tabla, con la plomá me sale 1cm mas retrasado de la teoria.
    Pero mi duda es que con la ploma puesta en la rotula debería de pasar por el eje del pedal con la biela paralela al suelo y me pasa 1cm por delante, si adelanto el sillón me adelanta más lo de la rotula y el eje del pedal.
    Ademas la distancia punta sillín manillar me sale 62.9 y yo tengo 56 cm porque cambié la potencia a una de 90 con algo mas de inclinacion 20 º por molestias en el cuello, la que traía era de 110 y 5º.
    Todo esto lo estoy volviendo a ver por molestias en la rodilla.
     
  20. solteron

    solteron Miembro activo

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    2.325
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona
    La hoja excel dice que en manillares planos medir al centro del manillar, midiendo asi me sale que el manillar esta 1 cm mas lejos del sillín que lo ideal, pero en realidad los puños estan ese centimetro mas retrasados por ser algo curvo el manillar.
    ¿ aun asi tendria que salir la medida al centro del manillar o ya esta bien ?

    Gracias. Saludetes.
     

Compartir esta página