Por supuesto que hay que sacarse el sombrero delante de una persona que sobrevive al cancer...... ***** faltaria mas!!! pero no delante de un tio que aprovechandose de ello....... GANA 7 TOURS HACIENDO TRAMPAS!!!!
Venga, vamos a seguir despellejando a Amstrong, a quitarle medallas y a desprestigiarle del todo en este foro, ... Eso si, con trampas o sin trampas se llevó 7 tour. ¿Por que no ser un poco mas creativos en este foro y en lugar de criticar a los que han hecho algo por el ciclismo, aportamos algo entre todos para que este deporte siga adelante? Todavía no entiendo como en este foro tan importante de gente y de expertos que parece que hay, todavía la gente se dedique a criticar, antes que a dar una solución definitiva a las sustancias dopantes.
http://www.as.com/misc/manzano/ bueno no voy a comentar nada sobre lance A. solo recomendaros la lectura de los capitulos que se redactaron a manzano tras su declaracion al diario AS hace ya algunos años. me gustaria creer que es solo este ciclista el que se vio involucrado en un asunto de dopaje.... y que no deberia perjudicar al peloton... pero yo no habia leido tantos nombres de medicamentos juntos en mi vida (creeis que un ciclista (sin ofender) con conocimientos seguramente nulos de medicina) puede conocer taaaaaaaaaantoooo ... ????? y si me llama la atencion ver a ciertos ciclistas con mangitos con el calor que debe hacer en ciertas etapas. en fin que triste. me gustaria un ciclismo mas humano en la tele. ahora veo el tour y solo pienso en lo que se estan jugando ... creo que la vida es más importante Repito es un poco torro leerlo todo pero creo que vale la pena para entender ciertas situaciones. y si creo que se deberia aportar soluciones, aunque si sigue a este ritmo la gente se esta sintiendo defraudada y eso hace perder interes ... ojala el futuro sea ver correr a ciclistas sin doping.
Para empezar, Lance se merece el respeto de haber ganado lo que ha ganado, que no es poco: 7 tours y 1 lucha a muerte contra el cancer. No existen pruebas fehacientes de que haya obtenido sus tours gracias al consumo de sustancias prohibidas, sí de que ha habido cierta flexibilidad en la evaluación de sus resultados analíticos, debido a su enfermedad. Y si alguien las tiene, que lo haga público.... o creéis que no se hubiese destapado ese escándalo? De momento y ante la falta de pruebas se merece no sólo el respeto, sino la presunción de inocencia. Saludos
Noooooooooo.... indurain y delgado no, pero los demás si:risa:risa:risa Armstrong podia tomarse lo que queria por haber sufrido un cancer????? Pues yo soy Ullrich y me parece bien que se lo tome y no lo denuncio y que sea él el que gane los tours y no yo:risa:risa:risa:risa
Tomaba medicamentos por su tratamiento, los demás no podian tomar esos medicamentos porque eran considerados dopados........... ¿Tenia ventajas o no ?
Pues viendo varios videos, creo que tiene una técnica muy especial cuando pedalea de pie: 1) Echa el cuerpo hacia adelante muy flexionado, similar a cuando va sentado. 2) Con sus brazos balancea ligeramente la bici, para facilitar el trabajo a las piernas, obteniendo un pedaleo fluido. También balancea ligeramente las caderas. 3) Elige el desarrollo justo que le permite mantener ese bamboleo durante muchos minutos. Yo soy aficionado dominguero cuarentón, y cuando me pongo de pie subiendo por ejemplo la pedriza, en 15 o 30 segundos me suben las pulsaciones 10 o 20 de golpe incluso antes de acusar el esfuerzo. Así que recomendaría depurar antes la técnica subiendo porcentajes más suaves de pie durante más tiempo, hasta que ese manera de subir sea fluida y cómoda. Aquí hay videos en los que pone de pie y apenas se sienta, ¡ incluso hay imagenes entrenando de pie !. Tour 2000 Mont Ventoux Tour 2001 Alpe D'Huez Luz Ardiden 2003 Un saludo.:saltador
CREATIVO??? has visto el tour verdugo? cuantos han caido y cuantos eran por desgracia españoles..... y segun entiendo en tus palabras no se puede hablar de ello...??? si se habla es despellejar....? pues mira ni creativo ni ****** y para eso es el foro, que con tu edad tendrias que saberlo....para expresar opiniones, no? y esta es la mia ok: Ese tio antes del cancer solo habia ganado un campeonato del mundo creo recordar y que mas??? y despues? hombre por favor ........ como de creativo hay que ser???
Siete tour se llevó, aunque te moleste tanto. En el vídeo en que indurain adelanta a Lance en una contrareloj, Lance solo contaba con 23 añitos de edad. Era el cuarto tour que ganaría Indurain, bastante mas experto que él tanto en edad, como en experiencia y como en tours ganados. Te recuerdo que Lance ganó en Verdún, en 1993 con 22 años de edad, logró su primer triunfo de etapa en el Tour. Indurain consiguió ganar su primera etapa en el tour en 1989, cuando ya tenía 25 años de edad. Vamos a dejar un poco de lado tu mal vocabulario empleado, ya que yo no me he referido a ti empleando palabras tan mal sonantes como las que has dirigido contra mi.
Los 7 tours del americano es la mayor vergüenza de este deporte consentida, pero no os dais cuenta de que aun estando el doping presente al estar mucho mas controlado ya no vemos las machadas de antes, este año Alpe D'uez o como **** se escriba se ha subido mas despacio que nunca, que pasó con los figuras de la ONCE, Pantani, Ulrich, Beltran, Heras, Ulrich, Mancevo, etc etc etc ... No nos pongamos la venda en los ojos, el doping existe, lo de Armstrong además con barra libre, no solo era la manera de ir en la bici, es que salia al podio con una sonrisa como aquel que se acaba de levantar del sofá de casa, por favor, que ya lo estamos viendo, que ahora está cambiando mucho la cosa, o va a ser que los ciclistas de ahora son unos inutiles comparados con los de hace unos pocos años. El que no quiera ver la realidad pues muy bien, yo lo tengo claro, me gustaría que fuese de otra manera, pero tristemente ha sido y sigue siendo así.
ah, pero... ¿ahora ya no se dopan? y van como van gracias a los crispis? no se yo, eh... Pienso que han aprendido a doparse, eso si, y haciendolo bien no los pillan. Pillan al que se dopa mal.
Ahora como siempre comiendo alubias,garbanzos, macarrones, arroz... y al terminar una refrescante y vigorizante cervecita. O que te creias.:mrgreen::mrgreen::mrgreen::mrgreen::-D
Yo de lo unico que si que me acuerdo, es que eso de ir de pie en la bici, depende del ciclista, por ejemplo Armstrong, Pantani tiraban de poco desarrollo y se ponia de pie, pero tambien me acuerdo de Indurain tirando de riñones y poniendo su marcheta. Yo creo que el mismo dia que se profesionalizó el ciclismo, tambien se creo el doping, lo que ocurre es que hay algunos que van demasiado al limite y caen al abismo, mientras que otros se mantienen en unos niveles medios, sin levantar sospecha. Y otra cosa, el mayor gol que les han metido a los impresentables organizadores del tour, que se creen el p_to ombligo del mundo, ha sido Armstrong. Por eso andan ahora como locos buscando en todos los laos. GOLAZO POR LA ESCUADRA Armstronggggg. "Gracias" cancer (que si no llega a ser por esa chunga enfermedad, este no se come ni una etapa) Saludos!!
La detección de EPO en las muestras de orina congeladas de Armstrong es un hecho. Además ya no es algo nuevo. No sé cómo todavía alguien se molesta en defender lo indefendible. Tranquilos que no le van a quitar los títulos.
Desde mis limitados conocimientos sobre el deporte, ya que un profe mio me dijo, Macel cuanto mas aprendas mas te daras cuenta de lo poco que sabes, y ahora resulque que desde hace unos 4 años y algo soy entrenador personal, ya sea en ambito amater como en deportistas de elite. Puedo asegurar que el 90 por ciento de la mayoria de ciclistas del nivel del tour, dudo que no tomen algun tipo de androgeno (deca-durabolin, testex, winstrol, humatrope, etc..) pues solo teneis que mirar las velocidades medias a lo largo de todo el tour. Es practicamente imposible ese ritmo sin poder descansar al dia siguiente, contar que duermen por la noche con una sonda a base de flidoterapia, pues la desidratacion que sufren es imposible recuperar bebiendo por via oral. PERO UNA COSA PUEDO ASEGURAR, DOPADO O NO, EL SUFRIMIENTO ES EL MISMO, O PODRIA DECIR QUE LA VIA FACIL ES LA NATURAL, YA QUE EL CAMINO DE LA QUIMICA ES MUY DOLOROSO. Lo unico que me revienta son las mentiras, que reconoscan los echos y de esa forma competiran todos por igual. pues queremos un espectaculo que sin ayudas ergogenicas no tendriamos marcel Esteban SPORTCONCEPT P.T.
Estoy contigo sportconcept, por mucho que se dopen, es algo inhumano sacar esas medias en etapas con esos kilometros sin dias de recuperación, mira en el futbol que juegan un tarde y al dia siguiente tienen un dia de estiramientos y recuperación, mientras que en el ciclismo no hay recuperacíón que valga. Y todos a = de condiciones fisicas, no todos serian iguales.