Me alegro de que no te pasara nada grave, Roi. A ver si nos vemos y me cuentas. ¿Y que José se ha caído? ¿El amigo de Valentín? Vaya racha que llevamos... Bueno, yo estoy de vacaciones, mañana tengo que salir por la tarde, el martes a Dueñas, y para el miércoles, pueees no sé. Si alguien se anima por ahí, bicis al coche y pa la montaña.
Un poco tarde para contestarte, pero vale, gracias informático. Habrá que pasarse. Aunque como ya os he contado, para irme a Puenteduero no veo imprecindible el casco... Espero no tener que arrepentirme.. Para los de las nocturnas (por cierto, muy guapas las fotos, agurno), tener cuidado. Hablas de "ruidos en el pinar". ¿No hay jabalies por esa zona (Puenteduero-Villanueva)? Al menos antes los había. Yo tenia antes un chalet por Villanueva, y recuerdo que toda la gente de por alli sabíamos que habia ciertas "zonas por la que no convenía pasar de noche" (por ejemplo por donde el Restaurante Las Tinajas, solían cruzar la carretera a ciertas horas de la madrugada)... A una vecina regresando a Valladolid ya se le cruzó uno, y acabó con el coche destrozado (por suerte a ella no le pasó nada). Tener cuidado, porque como se os cruce un jabalí diendo en bici... Saludos
A ver, para los nuevos (o quien quiera): ¿¿se viene alguien el fin de semana que viene hasta Puenteduero, Simancas,..?? Algo tranquilo, corto (30 Km), y sin trialeras, ni tirarse por precipicios (http://www.foromtb.com/showpost.php?p=5001582&postcount=6936), ni nada similar... El dia que querais (Viernes ... Domingo), y casi que mejor ya por la tarde (20h, que ya no calienta). Esperemos que siga sin hacer mucho calor... Saludos
Buenos días, ya recuperado de la boda de ayer (y del puro extralargo que nos fumamos) os cuento lo de ayer. Una mañana estupenda 21 º para salir en bici a las 8.30, unas buenas piernas y dos horas que se presentaban para dar un paseo en bici, sin grandes alardes, sin ir a ningún sitio...el ritmo era bueno 18 - 20 km/h por el camino del pinar, incluso 22 km/h en algunos momentos, así que eso daba margen para hacer la versión larga del Adaja, así que cruzamos el puente, pasamos de largo el albergue del camino de santiago (que hacía los preparativos para recibir a la gente de la marcha) y 10' después la pista enfilaba hacia arriba para llegar a la carretera camino del gaseoducto...las hierbas eran altas, la mañana estupenda para disfrutar de la bici, en el encinar las eses que llevan hasta la pista del adaja estaban rápidas, los árboles cerraban la vista, pero bueno que eran un par de golpes...jejej heridas de la guerra con el monte Sin embargo, la vega de subida hacia el camino que nos baja al Adaja está hecho un arenal, el día anterior me lo había parecido, pero entre que se hacía de noche y que iba como una moto no me dí cuenta, hasta que no era capaz de subir con la misma soltura...que se le iba a hacer. Al llegar arriba ni parar oiga, con la inercia dejé caer la bici, primera curva a la izquierda, la pista muy rota, por el lado izquierdo con la cárcava central, iba cogiendo velocidad hasta la primera curva cerrada que tenía la cárcava que se cerraba hasta la izquierda...es tal el terror que las tengo que pegué un frenazo y sin casi velocidad la pasé...a partir de ahí todo debía ser un camino de rosas, así que dejé caer la bici...sin acelerar, controlando con suaves toques de freno, siguiente curva, me dejo ir al peralte, sin mucha velocidad...de repente la bici ya no va por un camino "agradable" para ella, se encabrita...se cruza el manillar (todo ésto se dedujo después al ver torcida la dirección respecto al a rueda) y mi siguiente visión es a centimetros de mi cara los cantos rodados del "arcén" de la pista...mis gafas que se quedan atrás y la visera del casco que pasa por delante de mi nariz...y silencio. De repente abro los ojos y me veo con el cuello incrustado en el suelo, la bici detrás mío...me duele la cara, la nariz...la frente me escuece, mis gafas están en mi mano...la boca me duele, escupo sangre...el guante izquierdo está destrozado en la palma de la mano, y el pie izquierdo descalzo, todo un esperpento, ahora me entra la risa pero ni siquiera era capaz de tocarme la naríz! llega juan, y lo primero que se me ocurre pensar es "la que he líado!!! me he escornado el día que tengo una boda!" y a le pregunto que demonios tengo en la cara, notaba que por encima de mi labio algo no iba del todo bien ya que algo parecía suelto...al menos los dientes estaban todos ahí jejee. La boca se me hinchaba y me temblaban las manos, al final un..."tienes un raspón ahí en la cara y algo en la nariz, no sangras mucho", el subidón de adrenalina que tenía no me ayudaba mucho a dejar de temblar, así que intento limpiarme la herida con una gasa y yodo, rojo intenso así que me dejé la cara como joker en batman en su peor versión, y lo siguiente que recuerdo es..." a tomar por culo, p'a casa" un intento fallido de tomarme un antiinflamatorio, que gracias a mi temblequera y shock, no entró en la boca por un pelo, algo de agua y un nuevo intento ayudaron algo. El resto...camino a puente duero, hasta llegar a la carretera de valdestillas por donde venía la marcha del camino de santiago, entrada en un bar para coger unos hielos que ayudaron mucho con la inflamación. Pedidas de sinceridad para que realmente alguien me dijera si lo tenía tan mal como yo me imaginaba...y un nuevo dolor, que con el trajín no me había dado cuenta, me bajo el manguito del brazo derecho y una herida en el codo bastante fea por el polvo y el sudor,y por fin al llegar a casa parte de los daños, ver la herida del pie que tampoco había visto y sinceramente...aunque éste no es el sitio para dar ninguna charleta de éste estilo, dar gracias a Dios de que no hubiera pasado nada. parte de los daños: 1.- Herida interna en el labio, donde se pueden distinguir perfectamente mis dos "paletos" clavados en la piel. Hinchazón del labio por dentro. 2.- Quemaduras en la barbilla(erosiones las llaman los médicos), en el labio superior en el lado derecho, en la nariz y debajo de la aleta derecha de la nariz. 3.- Rozón en el codo izquierdo e hinchazón en el codo. 4.- Herida en el empeine del pie izquierdo. 5.- Guante izquierdo destrozado. 6.- manguito del brazo derecho hecho polvo 7.- Casco roto por dentro y visera rota. Afortunadamente como muchos sabeis no soy muy dado a bajar a toda leche por las pistas, precisamente porque me he dado muchos jetazos en ellas, me dan miedo, y ayer no fue menos, quizás después de la cárcava me confié en exceso y eso me sacó fuera de la pista donde me quedé clavado, en el cuenta km marcaba como máxima 36 km/h, y eso no fue en ese tramo, estoy convencido de ello, aunque no debía ir a menos de 25 km/h cuando aterrizaba. Quizás los daños fueron más de los que hubiera habido si hubiera previsto la caída, pero lo cierto es que el camino ese no indica que te vayas a caer allí! Conclusión...El casco para ir por montaña no es obligatorio, pero toda precaución es poca, no nos olvidemos que el medio en el que nos movemos tiene sus maneras de defenderse, y una de ellas es que el terreno es más duro que nuestra cabeza, o nuestra piel, así que cualquier paso de algo que no sean nuestras ruedas por el terreno suele acabar con algo de sangre, y algún moratón. Eso sí...yo si ayer no hubiera llevado el casco (e insisto que la ruta de ayer tiene dificultad media/baja hasta ese tramo) hoy estaría con unos cuantos puntos de sutura en la frente y con un dolor de cabeza bastante más fuerte, así que no os olvidéis nunca de que después de daros el golpe éste ya no tiene solución, así que todo lo que sea ir prevenido de serie ayudará mucho a que te vuelvas a montar pronto en la bici. Yo insisto en que tengo mucho que agradecer, ya que en el primer momento (y ésta noche he soñado mucho con el golpe...así que lo he visto en la moviola unas cuantas veces) pensé que me había dejado la nariz en el suelo, y el labio al lado. Así que precaución, y alerta siempre, ésto nunca será obice para disfrutar de un día de bicicleta espectacular como fue el de ayer. Un saludo
me olvidaba del golpe en el hombro derecho....el cual acabo de descubrir ahora al hacer la cama...joeeeee estoy hecho un Cristo
Anda queeeeee...menos mal que estás bien. Casco y guantes nuevos, y a dar pedales. Recupérate, ya que hoy, mañana y pasado seguro que te va a doler hasta la junta del hipoponcio.
jejeje, no me dejaste hacer de abrepista.... la verdad es que el casco salva la vida si o si chicos, nunca sin él en otro orden de cosas, ya tengo internet en viana y alrededores de la casa ya hice el inventillo jejeje y ya envié para hacer la reserva del cuadro, el hombre me dijo que la ahcía el lunes que ya no estaba en la oficina saludos markchang
Menos mal compañero que no te has roto nada a recuperarse pronto chico. También J.A (compa de Valentín) nos dio un susto cojonudo el Sabado. Saludos.
Cooorrecto,el martes a Dueñas:-D. P.D-cuantas bicis caben en tu coche?supongo que mi amigo llevará otro..pero en el suyo creo que cabe una quitando la rueda delantera..mañana te pego un toque y hablamos.
parece mentira que después de leernos, sobretodo ultimamente, digas que no crees necesario el casco para ir a Puente Duero. Agurno se ha librado de una buena, José lo cuenta por el casco, y Mac además de por poco quedarse sin dedo en un carril bici tambien lo cuenta por el casco. EL CASCO SIEMPRE AUNQUE SEA PARA IR A POR EL PAN. Repito que me alegra saber que estás bien. A ver si coincidimos en breve que hace mucho que no nos vemos. Vamos a tener que quedar otra vez con la excusa de las equipaciones ¿no?, ¿qué os parece el jueves a las 20:00 en algún sitio para tomar algo?. Por cierto Agurno, o lo he entendido mal o llevas gasas y yodo en la camelback, porque si es así ........ te estoy invitando a cañas pero ya. Si es que cuando yo digo que Agurno lleva de todo, es que lleva de todo. Saludos.
Bueno, pués esta mañana, erikdraven y yo nos hemos hecho al ruta de los caseríos y la verdad es que está muy muy chula. La repetiré seguro, además la perfeccionaré un poco ya que la ultima parte desde Cigales hasta Valladolid la hemos hecho por carretera hasta el canal. Tiene un poco de todo, pista, subidas, bajadas, zonas de bosques, sube-baja, zonas arenosas, zonas muy verdes, un manantial etc. Al final se nos hizo un poco tarde, ya que tuvimos un par de averías, A erik se le movía la rueda trasera por algún motivo y los frenos le rozaban una barbaridad así que optamos por aflojarlos (la verdad que es muy raro, tienes que investigarlo Dani) y a mi pués ............... ¿no estoy buscando cubierta nueva?¿A qué si?........ pués por algo será, estoy hasta la po..a, de que mi cubierta sea tan tan fina, resulta que el tubeless va de maravilla con los pinchazos (de hecho en mi cubierta había dos abrojos que taponó sin problemas) pero es que mi cubierta no pìncha, se RAJA, y eso el tubeless no lo para, o por lo menos eso pensaba al principio porque resulta que después de salir mucho líquido si que paró de salir aire, pero como no me fiaba demasiado hice el apaño que veis en la foto, que vi hacer en una subida al Moncayo que hice estando en Zaragoza, pero esta vez no funcionó del todo ya que seguía perdiendo aire, así que al final en el manantial a poner cámara, con el coñazo que supone. Bueno, ver en las fotos las diferentes zonas por las que pasa esta preciosa ruta. Por cierto, la 3º foto desde el final, es erikdraven cogiendo agua del manantial, si esa cosita blanca entre lo verde. Saludos y no a las tubeless ready de Bontrager.
A mi el jueves en principio me parece bien. ¿Donde quedamos? Preferiría que no fuera en Vallsur. Podemos aprovechar las terrazas de verano de por ahí.
Perfecto pero sería bueno elegir una donde se pudiera aparcar sin demasiados problemas. Venga Mac, como veterano del grupo propon una.
Menos mal que solo ha sido el susto y me estoy imaginando a la novia toda cabreada por haberla quitado el protagonismo del mejor día de su vida, dado que todas las fotos y preguntas eran para tí, ****, y lo que habras ligado, lo que hacemos para nuestro minuto de GLORIA. Me alegro que estes bien así como José Antonio, que menudo susto nos dió el sábado en La Parrilla. Nos vemos...
Ya veo la racha que lleváis. Esperemos que no haya más caídas... Sí que me compraré uno próximamente, pero insisto en que depende mucho de por qué terreno vayas, la velocidad y sobre todo de lo que quieras hacer con la bici. No es lo mismo meterte por caminos y diendo algo rápido, que pillas una piedra en una curva y ya la liaste, que ir tranquilamente por el carril bici. Aunque claro, todo puede pasar. Pero nada, que habrá que pillarse casco, para no ser yo el próximo lesionado. Y a los que os ha tocado, que os recuperéis pronto. Un saludo
que no, que uno se cae muchas veces por ir despistado en una zona "fácil" cunado te caes bajando es cosa de que te equivocas en la trazada y no puedes arreglarlo, o que te surge un imprevisto que no puedes rodear. pero también hay casos en los que e puro despiste. una rodera que no ves en un llano porque vas charlando, o cualquier cosa así. Si la mala suerte está contigo en ese momento, caes mal y a saber. yo soy el rey de las caídas a 6 por hora, y son todas por despiste y cosas así, pero un día en vez de a 6 es a más y vete a saber, incluso a 6, una piedra mal puesta y la lías saludos markchang