Bueno pues visto lo visto y como en el foro hay muy poca información he decidido crear este post para evaluar mi nuevo juguete de entrenamiento. El sensor de Potencia Polar, se que hay muchos retractores de este aparato, pero mas pasta no me puedo permitir, sino mi novia va a terminar por matarme. Como no pondre unas fotos y problemas que me he encontrado. El precio todos lo sabemos 300e. Si solo tiene un calculo de error de un 10% me es mas que suficiente. Primeras impresiones, mucho cable, es algo que te echa para atras, ahora la vici parece que va monotorizada, y ya no queda tan elegante como antes. Bici de montaje, MENDIZ CAYMAN El sistema mide dos parametros aunque yo diria que son 4, VELOCIDAD DE LA CADENA VELOCIDAD KM/H CADENCIA Y TENSION DE LA CADENA Si uno de estos falla o se desvia cuenta 0. todo. Lo de facil de montar, bueno mas bien 4 horas me ha llevado montarlo, y ajustarlo. Empezaremos por limpiar la bici, y colocar el sensor sin apretarlo en mitad de la baina derecha. Como tiene dos marcas una es midle y otra cadencia tiene que coincidir con el iman. El sensor de velocidad se coloca en la vaina trasera, muy importante que este lo mas pegado al buje, sino interfiere. Una vez visto el lugar de la vaina, y comprobar que la cadena no se aleja mas de 30mm de altura del sensor procedemos a instalar el velocimetro de la cadena, este es el que nos puede "hacer que no funcione nada", lo digo por que me ha costado descubrirlo, este pasador o sinsor como se vaya a la parte metalica del cambio como veremos en la Corona y no lea encima justo de la cadena no funciona nada. Lo he descubierto junto mi vecino al verme como me daba vueltas por casa y con la desesperada, hemo empezado hacer eliminación. Colocado el soporte en el manillar he comprobado que no interferia ningun cable, ni nada por el estilo. He metido los datos via Ordenador al Pulsometro un 625x. Peso de la cadena shimano 105 5600 280g Longitud 1473 Longitud de el centro del buje de la rueda al centro del eje de pedalier, 410mm Luego he echo un par de pruebas, para mi lo mas interesante ahora es la compensación de piernas, SE MUESTRA EN 50-50, yo llevo un par de meses tratandome por que pedaleo con mucha mas fuerza con la izquierda, aunque ahor lo he mitigado mucho en 10 minutos dando pedales he comprobado que me he compensado bastante bien, aunque tengo que seguir trabajando. Por lo tanto creo que este aparato me ayudara. Pico de potencia, he realizado un sprint, en la prueba de esfuerzo el medico sabia que pasaba de los 400w pero con una mascarilla y el agobio tube que parar la prueba por claustrofobia. Tambien cuando la hice iba a ser el primer año que llevaria un PLAN SERIO DE ENTRENAMIENTO. La primera impresion confirma lo que ya se que mi potencia y resitencia a aumentado, sobre todo la fuerza, el pico que he levantado a sido de 570w con un 52-12. Este dato no podre comprobarlo y ajustarlo asta mi proxima prueba de esfuerzo. Luego esta el indice de pedaleo, creo que es el que dice lo efectivo que pedaleas, en algunas comprobaciones cuando he llevado el pedaleo suelto y redondo el porcentaje subia mucho, a chepazos como si fuera en la de montaña bajaba espectacularmente. Pero bueno mañana en la ruta que tengo que son unos 115km sacare mas conclusiones. Defecto muy gordo que le veo aparte de tanto cable, LA MEMORIA DEL RELOJ, en vez de muestreo cada 5s tendre que ponerlo cada 30s por que sino solo se puede entrenar una hora o menos.
Bueno primer dia, para el que se lo compre, MUY IMPORTANTE en cuanto se mueva el sensor de cadencia o de velocidad de cadena no funciona nada. Demasiada sensibilidad a los baches, tendre que sujetarlo mucho mejor. Impresiones de momento buenas y esperanzadoras, pegare una parte de la salida de hoy, duracion 20 minutos del punto mas caliente. Describo el terreno. Bajada desde Valdelaguna (Madrid) a Perales de Tajuña, en cabeza es como un falso llano pero siempre hay viento de cara. En la subida, apartir de Perales ataque de 4 compañeros despues de tirar yo todo el rato, son series que siempre hago. Se puede ver toda la información y defectos de la pedalada. Una vez empiezo la subida me doy cuenta y observo que la eficacia de pedalada es mucho mayor subiendo que llaneando, aguanto el tipo asta el final donde voy viendo y observando que contra menos potencia hago y mas agilidad recupero las piernas y no me queman. Termino coronando por una rueda. Veo la potencia MAXIMA EXPRINTANDO 671W y el dato que mas me gusta es el depurar la tecnica, en el que seguire trabajando esta semana.
Bueno hoy he echo una pequeña prueba de esfuerzo, con viento de cara y tirando sin levantarme asta que las rpm bajaran de 80. Los datos luego los he usado para compararlos ya con la prueba de esfuerzo que me realice en el mes de Febrero. He cogido un falso llano con algo de viento en contra, y he ido bajando coronas segun aumentaba la velocidad para entrar en ese margen entre las 80 y 95 rpm. Datos, pues segun el sensor he dasarrollado 498w sentado con el 52x12 y a unas rpm de 81. Comparando la mejoria que ya sabia que tenia es un aumento casi seguro de unos 70w calculo desde el mes de Febrero a ahora. Por lo demas exceptuando esa prueba el entreno a sido suave, y he ido ajustando desarrollos con cadencia y la potencia mas baja en concordancia tambien del pulso. Lo que no consigo es tener una eficacia de pedalada muy alta, solo en algunos momentos llegaba al 30% por lo que si alguno me muede ayudar con ese tema lo agradeceria.
buffff muy bueno!!, tengo que reconocerlo, para mi gusto muchos datos, yo con el polar CS100 me valdria, pulsaciones, velocidad, % v02, y alguna cosilla mas que trae, cuesta 99 €, es que es como dices en el primer post, mucho cable y parece que la bici esta motorizada, la verdad es que es muy completo y sobre todo muy tecnico, lo veo como para un profesional o simplemente para el que le guste tanto los tecnicismos de entrenamiento, esto todo dicho desde mi punto de vista, espero que lo disfrutes y que al final lo domines de lujo.
Gracias Fuel, la verdad es que esto es para ir un puntito mas, ni mucho menos tenia pensado comprarmelo hace dos años, pero desde que entreno con varias personas que se lo toman muy enserio y he ido notando mejorias queria llevar por satisfaccion mia asta donde puedo llegar y de que manera soy realmente efectivo. Otro inconveniente que le veo es que el sensor de La cadena, cuando subes coronas se mueve, y se pone en la linea metalica del cambio, lo que hace que no cuente la velocidad de la cadena, por lo que no hace lectura y se apaga el aparato. Mañana ire a la sierra, creo que sera un buen banco de pruebas, ya que demomento son pruebas y conclusiones a primera vista, por lo que creo que asta pasado el mes de Agosto no pondre en practica realmente los entrenamientos sobre potencia en vez de pulsaciones, aunque para mi y por lo que a simplemente he visto SI VA EN CONCORDANCIA TODO pulso-watios-rpm-velocidad
si es que al final estos chismes mucha tecnologia pero poca "comodidad" a la hora de adaptarselo a la bici, no se si me explico...mucho tecnicismo pero como muy rudimentario a la hora de ponerselo todo a la bici, bufff y ya no te digo nada a la hora de regularlo, no tendrian que existir los cables, no se, mucho dinero te gastas y al final no son mas que cables por todos los sitios y para encima son muy poco tolerantes en fallos a la hora del ajuste, creo que pueden hacer mejor las cosas los fabricantes
Tanto cablecito y tanto sensor......no se, me parece un poco chapu por parte de una marca que se curra tanto los productos como polar. Creo que o se ponen las pilas (ya les ha tocado con la gama de correr que al final han tenido que claudicar y meter medicion por GPS) o en cuanto empiecen a bajar de precio (y pasará tal como ocurrio hace unos años con los pulsometros) los powertap y compañia les van a comer el pastel
Pues os dire una cosa del sistema GPS de polar, los rs800 con g3 y no valen para ciclismo, el reloj por si solo esta muy bien pero lo otro es una autentica ****** y os lo puedo asegurar. Efectivamente Polar aqui la ha cagado con tanto cable, deberia ser inalambrico y supongo que lo terminaran sacando pero tambien es cierto que si la bici es entera de Carbono, cuadro, potencia, manillar en los modelos SERIE S, 710, 720i 725x y 625x este ultimo igual que el 725x puede tener problemas con la transmision de datos ya que el carbono absorve la radio frecuencia. Por no contar la cantidad de problemas que esta teniendo la gente desde que fabrican en china, como polar sigua asi la van a cagar bien cagada. Tengo a mi novia que la compre un f11 y Meme que se compro otro y los dos ya han sido reparados. Esos maden IN CHINA, mientras que el 610 que uso para correr y el 720 que tengo de finlandia ni un problema. A mi me gusta la información si no pues la verdad no lo compraria, ya funciona sin ningun fallos, ayer estuve en la sierra hice 4 puertos 2450mtrs y pude sacar muchas conclusiones al igual que fuy poco a poco mejorando el pedaleo. Bueno haber si coindicidmos serpal algun dia por la sierra, ayer paso yo por Lozoya ya que hicimos CANENCIA, LA NAVAFRIA Y VOLVER POR EL MISMO LADO.
para correr como bien decis yo tengo un polar que lo compre hace 4 años, de aquella era el anterior al mas "gordo" que habia, ningun problema con el, sigue como el primer dia, la pila del reloj es la original, no la he cambiado nunca, y donde fue fabricado?? en finlandia!!, lo de hacerlos en china seguro que es para que salgan mas baratos y al final lo barato sale caro!!. Ya nos iras contando como van esos ajustes y progresiones, disfrutalo!!.
Tienes que diferenciar dos formas de dar la potencia: 1º un sprint donde puedes alcanzar un pico de 700-800w. 2º potencia mantenida, por ejemplo un puerto o una prueba de esfuerzo donde podria estar en unos 350-400w. Ya digo que no te conozco ni se como vas. Los datos son orientativos. Muchos wattios me parecen a mi si no ibas esprintando. Ten en cuenta que el mismisimo Indurain en el record de la hora saco una media de 500w. Sobre el sensor es un cacharro bastante util. Muchos, mas que un medidor de potencia, lo consideran un estimador de potencia. Aki se tocaron brevemente estos temas: http://www.foromtb.com/showthread.php?t=222632 Un saludo!
Superdiego tu lo as dicho INDURAIN LO SACO EN UNA MEDIA, yo lo saque es una aceleracion sentado, como si fuera exactamente una prueba de esfuerzo. Lei ese post, pero a la hora de la verdad no me aclaro nada, si que el polar tiene un error estimado del 10% y que es complicado de montar. Indurain creo que desarrollaba en pruebas de esfuerzo 700 u 800w lei por ahi no me hagas mucho caso, solo asi se puede sacar una media tan alta. Todos estos datos que estoy recogiendo con el aparato los comparare en mi prueba de esfuerzo en el mes de Septiembre, asi podre terminar de sacar mas conclusiones. Yo antes no entrenaba con series, cuestas, sino salia a rodar y hacer spining, desde el mes de Enero llevo un entrenamiento mas exaustivo, exceptuando ahora el pequeño paron que he tenido por lesion y solo era el no poder usar la bici de spining. Lo que no me gustaria es que este post sea un debate de si el sensor es mejor o peor que el power u otro modelo, siemplemente como funciona, y pruebas reales, por que el otro post sinceramente no aporta casi nada, solo marcas. A lo mejor esto ayuda a alguien o incluso alguno me puede ayudar a mi. Bueno pongo datos exactos de mi prueba de esfuerzo a Ultimos de Enero. Primer umbral 156ppm carga de watios 227 Segundo Umbral 176ppm carga de watios 298 Tercer Umbral 192ppm 384w ahi lo deje por que me entro claustrofobia con la mascara de gases, pero aria techo en los 400w maximo. Esto es una persona de 28 años, 173cm de estatura, y 72kg de peso. La mejoria aparte de verla con la gente que antes andaba mas que yo y ahora no la intento ver en el polar. Aun asi ahora colgare la grafica del Viernes. Con picos ya mas altos sprintando y estando en condiciones optimas. Creo que un aumento de 100w mi maxima sentado si es bastante factible.
Bueno aqui dejo una grafica de casi 2 km a tope, desde Miraflores asta la rotonda de Soto del Real, la de la subida no valdria ya que para mantener una velocidad cruzero sin atufar las piernas llevo mucho molinillo para generar los menos watios posibles y con conseguir un equilibrio, si uso muchos watios mucho tiempo atufo y subiendo 4 puertos pues como que no pero aun asi se esta entre 220 y 320watios los margenes subiendo exceptuando los descansos. Mi forma de subir es sentada, no acostumbro a levantarme.
Bueno despues de un año, y todo el invierno sin hacer nada por problemillas he vuelto en la los entrenos. Tanto con prueba de esfuerzo (clinica Oberon) y con pruebas de ajuste del sensor. Los valores a 60 rpm que es donde terina la prueba en una subida del 10% coinciden y son casi iguales teniendo en cuenta que una es una sala y la otra es al aire libre donde el cuerpo reciona mejor.. y sin probelmas de claustrofobia con la dichosa masacara los datos son 420 430 watios a 60rpm al 10% 400w despues de 14 minutos progresivos en zona 3, a 189 pulsacones. Problemas los mismos la maldita mascara agobia. Este año me mantengo de las rentas del año pasado, contando con que solo llevo entrenando 9 semanas. Mejoria segun el medico desd que entreno con el aparato, en mi zona 2 he aumentado en 12W y necesitando 5 pulsaciones menos. Valor muy a tener en cuenta. Junto con una perdida de peso, la relacion peso potencia a mejorado en 0.28w y el VO2 MAXIMO se ha incrementado. Eso si donde mas mejora he visto ees en la forma de pedalear, la eficacia a mejoraro oy sobre todo ya no predomina tanto una pierna sobre la otra.
Yo lo he probado hoy en una mtb. Más allá de todo el lío de cables, lo que no me gusta es que la cadena se queda pegada al sensor de potencia cuando no está tensa. También cuando el terreno es muy irregular, la cadena está dando golpes al sensor contínuamente. Teniendo en cuenta que en mtb el pedaleo es radicalmente más irregular, supongo que al final acabará roto de tanto roce. Me ha gustado mucho el porcentaje de pedaleo derecha-izquierda, es realmente útil, y me ha servido para darme cuenta de que tiendo a generar más potencia con la izquierda (ahora entiendo mejor porque he tenido lesiones en esa pierna...), algo que espero corregir. En definitiva, aunque no sea un aparato muy adecuado para mtb, pienso que en cierta manera me ayudará para mejorar para competir. Adjunto algunas fotos.
Hola de nuevo! Las pruebas de esfuerzo, no te creas que son muy fiables en los wattios maximos. En los watios de los umbrales seguro que si, pero en los maximos... Supongo que entrenando mas de 1 año con el cacharro habras comprobado que tu al principio de una cuesta por ejemplo, puedes mantener 300w "facilmente" pero segun vas subiendo , a igual pulso, los watios van bajando. Por lo que tu, por ejemplo, a 190ppm mueves 400w probablemente si sigues 5 min mas (si aguantas) a 198ppm probablamente des 350w. No se si me he explicado bien... Sobre Indurain, sacar 700-800w de media es imposible. Para una progresion es una barbaridad y para un sprint es una p*** ******. Habras comprobado ahora, que la cadencia, en el tema de los wattios "da igual" tu puedes subir a 300w y 15km/h a 60rpm o a 120rpm segun el desarrollo que elijas. Ahi tienes que tener en cuenta que los watios van relaccionados con la velocidad y no con la cadencia. Ahora mi granito de arena: Viendo la grafica que te saca el programa de polar, veo que le faltan bastantes datos. Veo que no tiene los watios medios de cada salida. Solo los maximos y eso sirve de nada. Yo utilice durante un par de semanas un PowerTap con el programa PowerAgent y me parecio bastante completo. A parte de la grafica similar a la de Polar te daba los watios maximos que habias sido capaz de mover durante 5s,30s,1min,5min,10min,30min,60min,120min...Con estos datos si que vas viendo mas o menos lo que vas mejorando dia a dia o lo que vas consiguiendo... No se si este programa se podra utilizar con el Polar, yo intentaria bajarmelo e intentar utilizarlo. Un saludo!
hola me e cambiado la bici y me e puesto el sensor de potencia polar aun no e conseguido tenerlo permanente, no se que tengo mal que a ratos me va a ratos no es un poco aparatoso, lastima que la bci pierde mucho esteticamente, pero creo que es un aparato que puede ser muy util e visto que todos el sensor de velocidad de la caden lo llevai paralel.lo al suelo yo lo havia puesto vertical asi solo tenia contacto con la cadena podria ser eso el problema?
Puede ser varias cosas. Bien que tenga un poco más distancia entre imanes y sensores de lo ideal o que las baterías estén agotadas. Saludos y a disfrutar de los sensores de potencia.
Por cierto, Superdiego, creo que te equivocas en lo de que los watios no tienen que ver con la cadencia y si con la velocidad. Precisamente los Watios son el resultado de la presión que haces sobre los pedales multiplicado por el número de veces que la ejerces. Saludos