Es más ancho por los dos lados. Como he dicho antes me parece que 1.5 mm por cada lado, 10 mm en total de anchura las pista interior. Aunque tal vez para el montaje sólo afecte que sea más ancho por un lado, el lado que da con el eje. A ver si hago una foto y lo pongo por aquí. Se lo dejé una vez a un colega que trabaja una tienda de rodamientos y que no. Pero vamos eso de preguntar a SKF directamente es buena idea.
Ok. Yo sólo había montado de los primeros. Gracias por la info. La próxima vez compraré de éstos a ver cómo van. La verdad es que en la Blur, los rodamientos se me iban más a menudo, prácticamente los cambiaba al año. En la Nomad, que usa los mismos rodamientos, creo que debido a que el eje tiene más longitud, por el momento sólo he tenido que cambiar un rodamiento de los inferiores en casi 2 años. Los superiores si que me cascaron. También es verdad que la Nomad procuro tenerla alejada del agua lo más posible, por lo que pocas veces se la podrá ver limpita...
A ese precio son chinorris fijo. Ese precio es excesivamente barato. Cuando te lleguen echale un ojo y comprueba al menos que no vayan secos. Cuando los rodamientos son estandard como tu caso se pueden conseguir a buen precio y de calidad de marca y origen reconocido en una tienda dedicada al suministro industrial. Y si los puedes pillar a traves de algún conocido que tenga una tienda o así pues mejor porque los descuentos a revendedores en ese sector son bestiales. Pillar chinorradas puede no merecer la pena.
Bueno es que pregunte aqui al lado de mi curro y me dijeron que 22 cada rodamiento, claro marca no se que, que son buenos y que no tenian de otros en esa medida, asi que hice un subrehumano esfuerzo y pense... Aqui al lao del curro 22x8=176 En USA con envio y to 26$ (10 rodamientos)= poco Tomarpoculo Tambien podia haber pillado los de la web de transition pero viendo lo poco que han durado los de serie pues paso. Hablando del tema con un compañero de curro me dice que los rodamientos caros lo que tienen es mucha precision pero que pa lo que los quiero unos baratos no van a marcar mucha diferencia. Y es que digo yo, vale la pena invertir en rodamientos tipo ceramicos especiales para altas revoluciones o temepraturas pa un punto de giro que gira como 15º??
No. No merece la pena meter ceramicos ni polladas de precisión. Pero una cosa es serie económica de rodamientos de SKF, FAG, etc y otra subproducto chino que igual te coje más holgura que la compresa de una coja en 4 dias. Oyes, que a lo mejor te salen de **** madre. Pero echales un ojo antes porsiaca. Y 22€ cada rodamiento es precio de tarifa sin descuento y caro. Incluso comprados a MSC que no se dedica al tema salen mucho más baratos y por lo que he visto en alguno son NSK. http://www.mscbikes.com/components.php?idioma=CONS_CAS&grup=0021&marca=01&vincde=g
En el poligono cobo calleja (fuenlabrada) hay una tienda donde tienes esos precios de USA y todas las medidas,alguna vez he comprado.Pero antes de vender la reign compre los SKF en madrid y no hay color,se nota que son de muchisima mas calidad,...pero 100y pico(largos).Compensara??? Por cierto,no se si los habras sacado bien,pero yo con los que tenia rotos me volvi loco y al final tube que hacer esto :mrgreen:: http://www.foromtb.com/showthread.php?t=233984
Yo aun no los he sacado pero vamos normalmente uso una llave de tubo que abarque hasta la pista del rodamiento y me lio a martillazos.
Yo creo que aparte de la calidad de los rodamientos hay que mirar mas la estanquidad de los mismos. Y a la hora de montarlos llenarlos bien de grasa para que no entre agua En estas bicis hay que tener en cuenta que los rodamientos no tienen casi que girar, me refiero que no estan metidos en un motor que gira a 15000 rpm, estan puestos en u cuadro que como mucho te puede hacer 1\4 de vuelta. Asi que ya me vas a decir lo que te puede durar cualquier rodamiento si lo tienes bien engrasado. Hay que tener en cuenta que hay marcas de bicis como SC que pueden sacar series limitadas de rodamientos que fabrican paa ellos solos con medidas especiales, no comerciales, hay esta el truco, ademas estos rodamientos estan fabricados en pulgadas y son mas dificiles de encontrar. Un saludo a todos chao
Podrías decir el nombre del almacn, o la calle nº¿? Esque suelo pasar por cobo calleja pero nunca la he visto....
hola, a ver si me podeis echar una mano, se me ha cascado uno de los rodamientos grandes del cuadro, santacruz nomad 1 primero, como se si es 1.0 o 1.1? ni sabia que esto existia. he mirado en msc estos http://www.mscbikes.com/index.php?sec=parts&subsec=product&id=22317RS#.VT-7xSHtmko pero no estoy seguro de que sean y luego esta web http://www.santacruzbikes.co.uk/shop/product/nomad-1x-bearing-kit/66 que es donde he visto lo de modelo 1 o 1.1 las medidas son raras y no los encuentro y en enduro tampoco los encuentro
La nomad 1 es la primera que salio de pipa de 1-1/8. La nomad 1.5 es la de pipa de 1-1/5. Las nomad 1.5 tienen los rodamientos grandes de la bieleta, diferentes a los de la 1, y si mal no recuerdo en la bieleta tienen una X en relieve en una de sus dos lados externos...
Si te refieres a los grandes del link superior, es como dices: hay dos versiones en las Nomad de pipa 1 1/8. En las nomad 1.5 me parece que ya son estándar. Para distinguir el link, hay que mirar si lleva una X marcada en el link. En la parte derecha del mismo. Si tiene una X, los rodamientos son estándar los 6804 2RS . Los puedes pedir en cualquier tienda de rodamientos aunque recomiendan rodamientos de la serie MAX Si no tiene la X, no son estándar. Deberían ser unos 21531. Éstos los encuentras en las tiendas SC o donde vendan los EnduroForkSeals, el modelo sería el MR 21531 2RS MAX http://enduroforkseals.com/id169.html En su misma página puedes comprarlos. Incluso el kit de todos los rodamientos por 59$ más gastos de envío: http://enduroforkseals.com/id260.html La lista de rodamientos de la Nomad 1 rev A (rodamientos grandes especiales): The Nomad Bearing Pack Includes: (6) 38802 or 6901SM bearings (2) 21531 Bearings