El miercoles? Yo sigo siendo de Mendibike, igual voy por allí que por la mañana libro :mrgreen: Uuuuuuuuuuufffffffffffff Anda mari y San Antolines, y la Aste Nagusia también!!!:mrgreen:
En los marathones no se puede participar hasta poseer minimo la licencia sub23 al margen de que ya hayas cumplido la mayoria de edad. De todas maneras podras disfrutar de la prueba saliendo en la marcha a la que se le dara salida minutos despues que la prueba competitiva, aunque desconozco si a estos les dejaran completar los dos giros o como lo haran, pero marcha habra seguro. Por el tema de participacion claro esta. Bastante mas sabran gente como Joseba Leon que puede haber corrido hasta en cuatro circuitos diferentes en Gorliz. Yo personalmente tras bajarme en el marathon no vi la zona final, pero de carreras de rally conozco 2 circuitos bastante diferentes, por lo que corredores mas veteranos y cercanos seguro que han salido minimo en cuatro diferentes, con lo que sorprender a estos si que sera dificil. De todas maneras yo os pediria que al diseñar un circuito intenteis no pasaros con los desniveles, que esto se puede hacer tranquilamente sin perder la esencia del mtb. Por esa misma razon siempre tenia atragantado Gueñes y ahora Aramaiona. A ver si empezamos a ablandar los circuitos, siempre que el terreno lo permita, para que las carreras puedan ser mas emocionantes e igualadas, asi como para que se pueda animar mas gente. Por ejemplo la exitosa copa catalana esta compuesta por circuitos bastante mas blandos que los nuestros e incluso las carreras duran menos, por lo que la disputa es mas ajustada motivando aun mas al corredor a entrenar y mejorar su nivel. Con esto asi, la dureza la pone cada uno segun el ritmo que lleve, mientras que los circuitos pueden ser igualmente tecnicos y bonitos. Resumen de 15 minutos muy completo y bien hecho describiendo el desarrollo de la prueba a la perfeccion y con imagenes de accion en los puntos mas tecnicos. Acojonante como salia Apezetxea haciendo la ultima bajada derrapando a toda leche, la del ultimo pequeño bucle. No se limitaron a emitir imagenes, sino que emitieron el desarrollo de la prueba ordenado y explicando en todo momento el desarrollo de la prueba, es decir, dieron la noticia de todo lo ocurrido deportivamente y no se limitaron a dar imagenes y comentar tonterias. Ademas salieron varios pasos aprovechando el triple paso por la zona del avituallamiento.
Joseba Leon ha corrido en más de 4 versiones del circuito , como demuestra esta foto del 94 en la que Joseba era Junior K y me precede antes de la primera bajada ... Y personalmente he corrido unas cuantas versiones diferentes más en diferentes ocasiones Pero por desgracia, gran parte de los senderos están estropeados, cerrados o no dan permisos por lo que habrá que buscar nuevas alternativas... Por descontado , los desniveles en el circuito de Gorliz no suelen ser demasiado duros pero por suerte si técnicos, facilmente asequibles . En cualquier caso yo también soy partidario de circuitos "fluidos" sin desniveles axfisiantes . Lo del plato pequeño viene más por técnico que por duro en si . En cualquier caso tus apreciaciones son bienvenidas pues son realistas y por lo que a mi me toca asi lo propondré
Yo también estoy por los circuitos menos empinadisisimos...La verdad es que Euskadi es lo que es y muchas veces no es fácil hacer algo asequible en dureza. Creo, humildemente, que la dirección es circuitos tipo Akarlanda, Bearin, el fenecido Obanos...duros, exigentes, pero con varias subidas y bajadas a lo largo de todo el circuito y no un to´parriba y to´pabajo. Esos son criminales y al menos para mi, mucho más aburridos. El maratón del año pasado, sobre todo su primera parte, me encantó, con su subibita de peldaños y pedruscos a plato mediano :mrgreen::burladia: Estoy seguro Kuitao, que sacareis algo chulo.
Es justo el alto de los grijos, a ver si se puede recuperar pues es una subida asequible pero técnica Lo malo de esa subida ( monte de piedra se llama ) es que si caen cuatro gotas se vuelve demasiado resbaladizo y además, probe a subir el otro dia pero las lluvias torrenciales de junio lo han destrozado ... una parte es ciclable pero hay otros tramos dificilillos así que habrá que buscar alternativas. En cualquier caso, se intentará no rodar mucho por asfalto, sobre todo por carretera abierta asi que posibllemente se descartará ese tramo . Algo se hará :mrgreen:
Claro esta que en algunos sitios igual es lo que hay, pero en otros no es asi. Por ejemplo tras la prueba de Aramaiona lo primero que consulte fue si cuando hacian la prueba fuera del open tambien era el mismo circuito, y alguno me indico que no como yo ya me imaginaba. De todas maneras puede que les denegaran el paso por un lado u otro y por eso tuvieron que cambiar el circuito, pero lo que no tiene que pasar y pasa mas de lo habitual, es meter cuestones largos de enlace para llegar a incluir el trozo X por bonito o el tramo que se le da bien al organizador. El caso de Joseba lo mencionaba porque ademas de llevar un porron de años en esto y vivir relativamente cerca ya lo habia visto en esa foto del 94, y era de cajon que desde entonces habra conocido unos cuantos caminos de Gorliz, sobre todo hace unos años cuando la prueba era fija e incluso doble (una en primavera y otra en septiembre), o cuando a acojido hasta un Coronas (anterior Open de España para los mas jovenes). La has clavado. La verdad es que a mi tambien me gusto la primera cuesta del marathon, la que eran varias losas de piedra que incluso humedas nos arreglamos para subir montados el año pasado. El problema que hay en Gorliz con muchos caminos es el terreno arenoso, ya que este se devalua demasiado con las lluvias. Por ejemplo una subida que se hacia en los años 99-00 la apuramos hasta las ultimas, paso de camino ancho y facil a muy tecnico al abrirse diversas grietas, e igual camino parecia llevar la mencionada bajada del faro los ultimos años. De todas maneras seguis contando con sitios chulisimos como el tramo de bajada que empezabas por una acequia paralela a la subida con una buena bajada y el parque para acabar.
No Xabi, es la subida que hay en el barrio de uresaranse, frente al hotel entrepinos se sube por asfalto hasta la ikastola pequeña de Uresaranse y comienza un sendero trialero ... parte del circuito de DH !! . Para una vuelta se puede pasar pero para varias vueltas habría que cerrar la carretera y a día de hoy, es el único acceso a ese barrio por las obras en la playa ... Menos mal que me lo ha recordado Iturrotz, se me habia olvidado que , efectivamente , habia una prueba en primavera y otra en otoño - que tiempos aquellos :risa - lo que indica que llevas también un monton de tiempo gastando tacos de goma por estos montes de Euskal herria
Ah si si, la trialera. Es que estaba flipando pensando que era la subida a Jata, porque en un circuito de rally no se podía meter, ya que desde el polideportivo hasta el principio de jata habrá quizás unos 15 km o así (no lo sé exactamente, si no son mas).
Xabi, muy guapa tu nueva bici !!! ... habrá que ponerla en apuros rapiditooooo :mrgreen: Por cierto, a falta de pequeños detalles, ya está perfilado el circuito de XC . Si se baja el faro , se sube a los grijos por el tramo bueno ( el mismo del año pasado ) se baja los grijos por el tramo antiguo trialero y se busca un senderillo que comunica con la subida trialera de rocas del monte de piedra en el tramo bueno, que aun humedo se puede subir bien .... Vamos, dentro de las posibilidades debido a la imposibilidad de usar tramos de la diputación , de algún problemilla a solucionar de permisos y de que coinciden 2 tramos de subida unos 100 metros .... pues parece un circuito bonito...
De la bici ya le he puesto el plato Extralite y en principio así se va a quedar, aunque los frenos solo tienen una carrera y igual si los vendería me pillaría unos Ultimate Azules, que etan baratos en eBay pero por no ponerme a ello, volver a llevar a cortar latiguillos, aduanas, montarlos... pues que le den, pero le quedarían muy chulos. Y quizás mas adelante pinte la horquilla (el forero Angeliño que es una máquina con el aerógrafo). Bueno, y del circuito no me aclaro. Subes los grijos hasta el cruce de Armintza no? Y ahi que se baja por un sendero que hay a la derecha (baje una vez por ahí, que estaba todo cerrado de argomas) o se sigue subiendo hasta la txabola de pastor esa de piedra de Ermua? Y si se va a la txabola luego bajar el faro, a la izquierda por donde las pottokas y la bajada de siempre de Barros hasta el pinar y eso. Bueno, ya me explicarás e iremos a dar una vueltilla
BUenas Kuiato, Xabi, y demas people... El tema tiene mas tela que la *****, y con perdon. Hoy el Pi y yo hemos hecho lo que se quiere hacer como martxa, y aunque en realidad son pocos kms hemos ido a un "ritmo martxa" normalito para sacar conclusiones y andaremos sobre las dos horas en la mayor parte de los casos, siempre poniendonos en lo peor. La verdad es que el tema de la carrera ha trastocado mogollon la idea inicial de hacer solo una martxa, dejando atras la larga y con version marathon que se ha hecho estos 2 o 3 años anteriores. Por lo que hemos podido ver, hay un curro que te cagas aun por hacer, a nivel de retocar caminos, desbrozar, y acondicionar tramos, tanto de la martxa como de la carrera, y sin olvidarnos Kuitao, del problemon del cruce de caminos que plantean, que no sabemos aun si es factible segun la reglamentacion. Realmente esta muy ****** hacer un circuito que no sea duro en Gorliz con las exigencias que piden. Todavia, y aun teniendo una idea bastante aproximada, habra que verlo insitu y estudiar mas a fondo el tema, porque como bien dicen por ahi y algunos comentabamos en la reunion, hay que hacer un circuito para el pueblo, no para los 4 de cabeza, porque sino, la gente se desanimara y no volvera, pero en Gorliz... no es tarea facil. Ademas, hay qe tener en cuenta que es despues de verano, a finales de temporada o casi mejor del año, porque algunos hace tiempo que no corren... El Sabado a la mañana quedaremos en el local de Mendibike para estudiar sobre el terreno estas cosas y pulir detalles. De entrada adealtno que si quieren subir por grijos, los de toda la vida, hay que limpiar un tramo de "selva" de 300m y adecentar la subida un huevo y la yema del otro. La bajada del faro, la hemos hecho hoy y quitando cuatro pedrolos, habria que retocar un par de zonas que tienen unas carcavas importantes. Es una bajada que si vas justo de fuerzas, logico en esta carrera sobre todo despues de las subidas, como falles, te calzas un viaje que pa que... .... queda mucha tela que cortar y de momento veo poco movimiento sobre terreno. La gente trabaja, vacaciones, niños, playa...El otro dia en la reunion se vieron buenas intenciones y sobre todo ganas de sacarlo adelante por hacer un favor despues de que en Mendiz Mendi tuvieran que suspenderla, pero sinceramente, hay que currar un huevo todavia y nos van a faltar manos. Yo no se porque no se ha aprovechado alguna otra carrera del calendario para el campeonato de bizkaia...? Sabiendo las dificultades que se tienen y que pase esto con tanta frecuencia no lo veo claro... (Amen)
La verdad es que con las lluvias que hemos tenido y con la cantidad de tramos que han vallado, la cosa esta cada dia mas ****** incluso para andar nosotros los fines de semana. Yo si hay que hacer una prueba dentro del año, preferiria que fuera a mediados, antes de verano, para hacer la s cosas bien. Esta claro que en Septiembre es mas de hacer la tradicional Martxa de Mendibike Gorliz, porque el club es ams conocido por ella yo creo y lña gente viene porque sabe que hacemos las cosas bastante bien. Este año por hacer esta carrera y hacer un favor a la federacion, vamos a mermar mogollon la martxa y a mi sinceramente, con todo el respeto a los corredores, porque yo fui uno de ellos y no descarto volver algun dia, me parece que no se deberia hacer, porque estoy seguro de que van a venir pocos corredores en comparacion con la gente que se perdera en la martxa por haber cambiado el trazado y haberlo reducido tanto. Despues de verano, de vacaciones, con muchas carreras y kms en las piernas, la gente no esta como para disputar un campeonato de euskadi. No se com lo veis vosotros...
Recuerda que el Mendiz Mendi no tuvo nada que ver con la suspension de la prueba, que si no se menciona algunos se cabrean. Lo triste es que Mendibike tenga que hipotecar su tradicional martxa por "hacer un favor". Que pasa, que mientras se consigue un campeonato de euskadi en 3 dias, para sacar el campeonato bizkaino hace falta dios y ayuda aun y sufragando las federaciones gran parte del presupuesto de la prueba, cosa que en otros lados no ocurre pero sigue habiendo pruebas. Todo esto demuestra que el dinero no es lo mas importante, y que motivando a la gente se consigue que se animen a sacar pruebas, mientras que meter directamente dinero esta comprobado que no funciona. Menos mal para algunos que no salio adelante la idea inicial de limitarse a hacer solo Open con todas las pruebas que quisieran entrar, porque entonces hubieran tenido pocas carreras y todas muy lejos.
Yo la información que tenia, y corrigeme si me equivoco, es que se propuso que lo hiciera el Club Mendiz Mendi, pero que al final no se pudo porque coincidio o coincidia con el fin de semana de fiestas del pueblo, asi que era imposible tener gente para organizarla. En ese caso era logico, porque montar una txosna, exige curro, gente etc que no podian estar trabajando en el circuito. Eso es por lo menos lo que ha llegado hasta aquí y por eso lo decia. Si el motivo es diferente lo desconocemos del todo y evidentemente si hay ams información que sepas, puea adelante con ella. El boca a boca nos ha podido jugar una mala pasada y si hay mas información de primera mano que tengais, pues se aclara y sin mas. No era una información ni una queja en ningún caso. Puede ser algo como lo que esta pasando con Gorliz, que en la federacion creo que han puesto la carrera ya para el dia 27 cuando nosotros desde el club estamos barajando la martxa y de rebote la carrera para el 28, y ademas lo han debido hacer incluso oficial, cuando ni siquiera hemos confirmado que tengamos un circuito adecuado y/o posible de hacer para tal evento y estamos aun estudiando las cosas. No se si aclara esto lo que me decias ??