Fundación "Amigos de Martín"

Discussion in 'OFF TOPIC' started by peritoribio, Oct 16, 2007.

  1. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Joined:
    Apr 20, 2006
    Messages:
    17,263
    Likes Received:
    2,770
    Location:
    ForoMTB
    Lo primero, por si no nos vemos/leemos, desearte mucha suerte!

    En cuanto a lo primero, y nuestras "discusiones", todo es según cómo lo vivas.

    Ya sabes que tengo una Vitus, que por cierto ha probado algún avezado carretero y opina que es un "Fórmula 1" para bajar puertos a toda velocidad, y muy agresiva de postura. Así que la sensación de rodar en silencio a buena velocidad la conozco.

    EL verano pasado me la llevé a Arnes, haciendo rutas de 150 kms. muy llanas en 5 horas. La sensación de no dejar nunca de dar pedales, con el consiguiente desgaste físico, era nueva para mí.

    Durante algún tiempo la he usado (y volveré a hacerlo), para hacer entrenos cortos de 90 a 120 minutos, saliendo desde mi casa al mediodía.

    Pero precisamente por mi disponibilidad de tiempo, salvo las madrugadas de los domingos o alguna mañana completa, si quiero hacer algo que me suponga una buena inyección de adrenalina, la flaca se me queda corta.

    No tengo cerca de casa puertos ni de mediana dificultad con los que batallar, y sí tengo un pequeño paraíso: Collserola en cuanto a trialeras, y Serralada Marina en cuanto a subidas exigentes.

    Sobre todo, ten en cuenta que mi salida larga semanal es una nocturna.Todo el año. Y con la flaca quedaría confinado a un triste polígono industrial, a un velódromo o al carril bici. Las carreteras del área metropolitana de Barcelona ya son suficientemente peligrosas de día para un ciclista.

    Mi elección corresponde a mi ideal de ruta: Todo el día en bici por paisajes de los que quitan el hipo, por senderos técnicos oliendo el musgo y las plantas, superando dificultades técnicas y pudiendo llegar a dónde me dé la gana.

    No me importa patear, y en ese sentido, simplemente, llego con la bici (a cuestas), dónde otro llegue a pié.Esperando el tramo ciclable.

    Desde la carretera se vé la montaña, pero yo voy más allá: Pedaleo por dentro de la montaña.Sin oler a gasoil quemado, sin ver un culo delante de mi cara toda la ruta.

    Cerca de mi casa no hay retos que yo no pueda superar con la flaca. Las únicas subidas de más del 15% no tienen 100 metros de longitud. Y sí hay retos con la "gorda" cómo para varias veces mi vida.

    Soy, como Vicente, un ex-fumador.Y además un ex-sedentario. El olor del monte es adictivo.La belleza de una piedra, de una rama, de una grieta.Y el esfuerzo, el esfuerzo también engancha.
    Para mí, en un sendero, el tiempo se detiene.Me siento insignificante, efímero, y eso me gusta.

    Mi última aventura fueron, ya sabes, 245 kms. de Mtb.Recorrimos parajes espectaculares como els Cingles de Bertí (a menos de 2 mts. del precipicio), pero lo más importante es que en casi 17 horas de pedaleo efectivo no viví un sólo instante de monotonía.

    En tantos kms. hay obviamente, no sólo dificultades físicas (la dureza de algunas subidas y los quilómetros y desniveles acumulados), también las hay técnicas.Y todos esos aspectos requieren preparación específica.

    De la gente que practican habitualmente enduro, muchos tienen una flaca.Para entrenar fondo y potencia.Por que los kms. en flaca son muy baratos (una enduro con ruedas de goma blanda es más cara que un hijo tonto). Y los que no tienen flaca por lo menos tienen una rígida ligera para lo mismo.

    Yo veo una diferencia muy relevante entre las muchas que separan al enduro de la carretera: Hay muchas cosas que casi nadie puede hacer con una Mtb, subidas ciclables por unos pocos escogidos, o bajadas reservadas a los más hábiles técnicamente.

    Siento que con la flaca, varía la velocidad a la que haga las cosas. Con la MTB, la diferencia no es subir un puerto en 35 minutos o en 80. La diferencia es que uno se divierte pasando por donde otros consideran imposible, uno ve fronteras a un kilómetro por que no puede superar una dificultad, y otro no vé otra frontera que la obligación de regresar a casa.

    Si un día tienes ganas y tiempo, recorre el post de "Fotos no endureras".Los paisajes quitan el hipo, pero imaginas qué dificultades debes vencer para llegar hasta ahí?

    Un saludo, amigo.

    Hola, yo dormiré el 9 aún en Altafulla, y hasta el 11 no duermo en Arnes. Así que tengo libre la tarde del 10 (y la noche).Un poco complicado.
     
  2. carlosdogo

    carlosdogo Ciclista volador

    Joined:
    Sep 22, 2007
    Messages:
    2,283
    Likes Received:
    1
    Location:
    The Lemos Valley

    Voy a dar una respuesta general. Los dos teneis razón a vuestra manera aunque no esté de acuerdo probablemente con ninguno.

    Un amante del mtb puede ser igualmente un seguidor acérrimo de la carretera y viceversa ¿ por qué no ?

    Yo siempre seguí a pié de carretera las pruebas que pasaban por Galicia, en cambio me compré una bike de montaña ¿ por qué ? sencillo, para la zona donde vivo es muchísimo más polivalente y si tenía que elegir .... pues con una de montaña puedo ir donde quiera y con la flaquita no. Yo reconozco que me encanta la velocidad en una bike, aunque sea arriesgado. Con la cannondale haciendo carretera, sin modificar la bike por supuesto, lo máximo que tengo alcanzado es sobre 62 o 64 km/h. Con la anterior mtb del continente que pesaba más de 15 kg llegué a alcanzar 88 km/h. Con una de carretera seguro que pasó de la primera cifra je je je y eso me encanta.

    Sobre que disciplina deja mejores sensaciones, pues la verdad es que pensar en subir el Tourmalet, Alpe d´huez, cualquier puerto de los dolomitas italianos, el Angliru .... y así muchos más puertos míticos del mundo del ciclismo, me pone los pelos de punta porque además de ser tremendamente duros tienes un paisaje sencillamente inigualable. En cuanto a la mtb, está claro que estás más en plena naturaleza y hay tanto bajaditas como subidas muy difíciles de salvar con la cabeza bien alta je je je. A mi tener que elegir entre carretera y mtb, me parece algo parecido a la pregunta típica de los tontos y las tontas ¿ a quien quieres más, a mamá o a papá ? je je je. Yo no elijo nada, me gustan las dos vertientes de la bike y ahora que tengo la flaquita de David intentaré hacer las dos cosas, de una manera u otra. Si a un mtbero le dices que tiene que subirse 6 o 7 puertos de gran envergadura y hacer 260 kms igual le pega un yuyu y si a un carreteiro puro le dices que tiene que hacer 70 kms por un terreno muy abrupto y complicado igual te pega un guarrazo je je je, por lo tanto yo no me decanto por ninguna disciplina, quiero las dos para mi.

    No le doy más al teclado que se me cierran los ojos con el sueño que tengo. Chicos y chicas, espero que pseis una buena noche. Un abrazo.
     
  3. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Joined:
    Apr 20, 2006
    Messages:
    17,263
    Likes Received:
    2,770
    Location:
    ForoMTB

    Pues mira, a mí lo de los 260 kms. no me dá yuyu. Y tengo amigos en mi grupo que han hecho 230 y 6000 mts. de ascenso EN MTB en 14 horas, paradas incluidas.

    He ascendido 3500 mts. en una sóla jornada, y por terrenos rotos.

    Sigo diciendo que todo es bonito, pero un Mtbero puede llevar de forma mediocre una flaca (No vale ponerle un 39x21 y hacerle subir el Angliru)con un desarrollo adecuado, y en cambio un carreteiro puro NO puede hacer una ruta de Mtb. El otro día, de los 140 kms. que hice, hubiera andado 30. El día no tiene bastantes horas como para hacerlo.

    De todas maneras, sigo empeñado en hacer una QH o algo similar.Para tocar las narices.:mrgreen:

    Un saludo.
     
  4. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Joined:
    Apr 20, 2006
    Messages:
    17,263
    Likes Received:
    2,770
    Location:
    ForoMTB
    Eso me ha gustado! :rolf
     
  5. VICENTE's

    VICENTE's Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 11, 2007
    Messages:
    6,642
    Likes Received:
    46
    Location:
    BCN-HORTA
    Buenos dias chicos, ya es viernes, y entro en la recta final. Mira que ha costado, eh.

    Veo que el tema da para mucho, eh. Vamos a ver, yo ciertamente no puedo hablar con conocimiento de causa, como Joan, eh de reconocerlo. Aún así y aunque sea de forma ocasional y con la mtb, también he hecho algunos kilometrillos de carretera.

    Hace años, y durante muchos años, solíamos practicar camping, ibamos cada fin de semana a un camping del interior, Artesa de Segre. Allí si no cogía el coche, las montañas eran pocas y bajas, y los caminos casi inexistentes, salvo los de los payeses y campos de cultivo, así que el 90 % de las salidas las dedicaba a enlazar pueblecitos perdidos siempre por carretera (yo inventé el turismo rural), raro era el dia que no me hacía 80 o 90 y hasta 100 km con la gorda.

    También aquí en Barna he hecho la vallensana, la ctra de la roca, la rabasada, la ctra de horta y tal. Y sé que no me divierte ni me aportaba la mitad de lo que me aporta la peor de mis rutas por sendas y pistas tierra.

    Estoy de acuerdo con Joan en que, aunque sea de forma mediocre, cualquier biker puede completar una rutilla en flaca, pero no todos los carreteiros pueden completarla en mtb. Salvo que sea todo pistas.

    Tengo una anécdota. Cuando estudiaba, tanto en EGB como luego en FP, tenía un compañero que su padre era aficionado al ciclismo y el chaval siempre iba al cole en una bici de ctra. Pasaron los años y tras más de 20 años, cuando ya estaba yo casado, me uní por la montaña con un grupete de bikers. En ese grupete iba un chaval que se dirigió a mí y me dijo: *****, ¿tu eres Castillo verdad? A lo que yo le respondí **** Bagueste. Llevávamos más de 20 años sin vernos y los dos nos habíamos aficionado al ciclismo. Me contaba que el se había metido en eso muy en serio. Que hacía carretera y corría en semiprofesionales. Hasta había llegado a correr en el equipo KAS de la época.

    En ese momento estaba fuera de temporada y de divertía con los amigos en mtb. Quedé con ellos muchos dias y me contaba que nunca se hubiera imaginado lo dura que podía resultar una buena ruta en mtb. Que era muy rompepiernas y que le había costado discusiones con sus compañeros, hasta el punto de haber invitado a alguno del equipo para demostrarselo. Decía que le tenía un respeto enorme a la gente que sin ser profesionales ni llevar un entrenamiento disciplinado, era capaz de meterse 60 km de senderos, donde el pedaleo no cunde nada y los km van callendo con cuentagotas. Donde en 4 horas cambias de desarroyo 1800 veces cuando en flaca lo haces 300 veces. Donde ahora estás echando el corazón en una subida y 200 m después lo echas en una bajada, y 500 m después otra subida y 300 después otra bajada, y así toda la mañana. Decía que eso era más rompepiernas que muchos puertos considerados míticos.

    En ocasiones estás deseando que acabe la **** subida para empezar a bajar y descansar, y yo te puedo decir que nanai de la china, que muchas muchas muchas veces me he puesto a 170 pulsaciones en una bajada. Y llegar abajo con dolor de piernas (de flexar con ellas) y con las manos dormidas de frenar y aguantar el manillar.

    La carretera para mí…, la tensión de ir entre coches, el peligro constante que supone, la monotonía de los km y km pedaleando sin más, la contaminación que has de tragar… si a eso le sumas lo largos que requieren ser los bonobicis. La única ventaja que le veo es que no tienes que limpiar ni engrasar la burra tras cada salida.

    Evidentemente eso cambia según las zonas. Seguro que David en sus carreteras no tiene las mismas sensaciones que yo en las mias, pero es lo que dice Joan, prefiero meterme en el paisaje y formar parte del bosque, que verlo desde la carretera y que se me lleven por delante por distraerme mirándolo

    Ala, ya está, ya hemos reconvertido a Peri.
     
  6. peritoribio

    peritoribio Ciudadano del Mundo

    Joined:
    Jun 13, 2006
    Messages:
    3,488
    Likes Received:
    0
    Location:
    Cartagena
    Buenos días gente :-D

    Antes de nada, menos mal que ya hemos dejado atrás la página 666 (no había dicho nada pero tenía ganas, uno que es algo supersticioso :risa )

    Bueno, no voy a citar todos los posts vuestros con esta dicotomía mtb-carretera, porque sino me quedaría un chorizo de post alucinante.

    Por resumir, cito resaltando solo ese "sin más" que dices Vicen.

    Está claro que transmitir las sensaciones que a cada uno nos da la especialidad ciclista que nos gusta por internet en este o cualquier foro, es prácticamente imposible (aunque he de admitir que Joan se acerca mucho porque lo explica muy bien).

    Está claro que intentar concluir que especialidad es "mejor" o "peor" es un absurdo y una ridiculez. Y que cada uno de nosotros defendemos la "nuestra" con pasión sin más.

    He de estar de acuerdo obviamente con que un mtb puede hacer lo que hace un carreteiro (si pasamos por alto la preparación física y los fondos necesarios para según que tiradas de ultra-fondo), pero al revés no. Ello es por la técnica que se necesita.

    Yo he vivido días de gloria con mi bici de carretera. Son tantos que se me olvidan algunos a buen seguro:

    - He subido el Teide desde La Laguna (57 kms) hasta el teleférico. Es majestuoso. Ver como el paisaje cambia hasta tres veces hasta que llegas a la zona "lunar", como las nubes enseguida quedan por debajo... son sensaciones indescriptibles.

    - He subido el Veleta, carretera más alta de Europa dos veces, la última en menos de 3 horas. Son retos distintos, pero que a mi me satisfacen, esa auto-competitividad y quizá satisfacer mi ego ciclista.

    - He hecho el kilómetro más duro de España (media del 20% con puntas del 34%) en Serra Gelada (Benidorm), después de haber subido el mounstro Bernia y dos puertos más previamente. He librado colosos como Xorret de Catí, Guixop, la Bola del Mundo (Madrid), Velefique, Calar Alto, Aubisque, Soulor,...

    - He superado todos los retos que me he puesto en todas las marchas que he acudido. En ellas he encontrado sensaciones que creo que no podría encontrar en otras disciplinas. Sentirte fuerte y poderoso para ir pasando en los puertos a gente de diez en diez, ponerme a tirar de pelotones y reventarlos (mirar para atrás y ver que solo quedan dos tíos detrás cuando antes había 30 chupando rueda). He hecho la mayoría de marchas de "pata negra" en España. Especiales recuerdos me deja la Larrau, con dos bestialidades de puertos como Issarbe y Larrau, siendo primerizo y con resultados tan satisfactorios...

    En fin, es muy complicado transmitir esas sensaciones. Se me olvidan muchos días de gloria, y otros muchos de penurias, entrenando solo, con frío, con lluvia, soñando con la temporada. Luego ver el fruto de esos sufrimientos en los piques con el club, con los que tan bien me lo he pasado y tantas aventuras de todo tipo he vivido.

    Tengo infinitos retos por vivir aún, sueños que realizar encima de la bici. Por poner un ejemplo, mi gente del club han hecho este año la Luchon-Baiona, marcha que rememora la primera etapa montañosa del primer Tour de Francia. Son 310 kms con 5 o 6 colosos pirenaicos en su primera parte (Tourmalet, Aspin, Peyresourde,...), supone empezar a primera hora de la mañana y llegar bien entrada la noche, si lo que quieres es hacerlo de una tirada, ya que permiten completarlo en dos días.

    Para el año que viene Juangre, uno de mis compañeros del club, quiere hacer la Madrid-Gijón-Madrid. Son 1200 kms en 90 horas máximo. Todo este tipo de retos me atraen muchísimo. Y nuevas marchas, y cuentas pendientes que tengo con alguna,...

    Quizá este debate empezó con aquella broma mía. Y es un debate tremendamente interesante. No creo que se trate de "llevar razón" Carlos. Obviamente no llegará a ningún lado más que a exponer cada uno de nosotros lo mejor que sepamos, el amor que sentimos por la bici, en el formato en el que cada uno la llevamos pegada en el corazón y en el alma. Y quizá como mucho, a aventurar algún día a alguien del otro lado del charco a saltarlo e intentar saborear la miel de esa especialidad.

    He dicho :burladia:
     
  7. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Joined:
    Apr 20, 2006
    Messages:
    17,263
    Likes Received:
    2,770
    Location:
    ForoMTB
    Hola, Peri!

    Me encantan estas "discusiones".

    Hoy me ha hecho gracia leer en "la contra" de La Vanguardia, una entrevista en la que hablando de meditación Zen, y de "vaciarse", el entrevistado decía que realizar un esfuerzo extremo ayuda a desprenderse de nuestro ego. Es una sensación que me gusta, y de la que he oído hablar a compañeros de ruta como Pequeñín.

    Sea a lomos de una flaca o de una gorda, podemos realizar un gran esfuerzo.Ahí radica tanta diferencia como entre especialidades.

    Conozco a quien sale con la flaca o la Mtb básicamente para ir a desayunar, o a quien persigue el esfuerzo y la superación.

    Me hablas de retos que me llaman la atención. Y lo hacen por que no olvido la primera vez que salí con la Vitus, y descubrí que una pendiente del 10%, ridícula para una Mtb, no era fácil con un 39x21, subiendo atrancado a 15 kms/h. Recuerdo intentar una rampa en la Vallensana del 27% y parar justo antes de caerme por no poder superarla (volví otra vez, pero con un 39x27 y sí pude:mrgreen:)

    Mira esta web: http://www.josefajram.com vale la pena.

    Hablas de retos: Imagina un Lisboa-Andorra con una fixed! Afrontar rampas de un 10% con un 48x16, bajadas a piñón fijo sin frenos, rompiendo tus rodillas. He visto pedalear a Josef, y es un espectáculo.

    Hablemos de retos: Nuria Lauco, TNT en el foro. Una Mtbera capaz de superar un Iron Bike (te pongo fotos), y de acabar el 46 de la general en una Titan Desert.

    Sabes contra quien competía Nuria? Contra Heras, Lejarreta, Chiapucchi, e.t.c...y en un terreno más favorable a estos "aficionadillos" a la flaca.

    La subida en zig-zag es real, imagínatela subiéndola.

    Yo me conformo con menos: La subida de la Massana al Cubil y Coll de Caubet. 1350 metros de desnivel en 11 kms!!!! Sin poder levantarte del asiento para no perder tracción, desplazántote hacia la punta del sillín cuando la pendiente supera el 15% (con lo que te revientas el kakas y además pedaleas con las piernas menos extendidas sobrecargando tus músculos en el peor momento). En esa subida hay un postre final: Subir 320 metros en un kilómetro!!!! Obviamente se sube a pié, pero es tan duro (acabas de subir más de 1000 cuando llegas) que muchos tardan una hora larga en hacer ese kilómetro.

    Cuando vas en Mtb no sólo debes superar dificultades físicas, además debes observar siempre el terreno para decidir tu trazada con precisión.Un pequeño error de trazada supone perder tracción y continuar a pié, y bajando una ****** y el final anticipado de la ruta.

    Es como ir a rueda de un novato: Una tensión constante.
     

    Attached Files:

  8. VICENTE's

    VICENTE's Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 11, 2007
    Messages:
    6,642
    Likes Received:
    46
    Location:
    BCN-HORTA

    "Hay le has dao"

    Si señor. Ni más ni menos. Está claro que todo lo aquí dicho, es desde el respeto. No es más que eso, un debate venido a más por las inmensas ganas que sentimos los mortales de mostrar y compartir nuestros placeres.

    Ninguna de las dos es mejor que la otra modalidad, aunque para cada uno, evidentemente, de forma individual, si lo sea.

    A veces decimos los amigos que "si hace ciclismo ha de ser buena gente por *******". Y cuando se dice "ciclismo" se dice de un modo genérico. Amamos la bici y punto.

    También te doy la razón en que es casi imposible que podamos explicar lo que realmente sentimos; por más que leamos con interés lo que el otro escribe.

    Pero eso es lo que nos hace diferentes de otros deportes, que el nuestro produce adicción, amor, fervor...

    Yo a veces cuando oigo el crepitar de la tierra y la gravilla bajo mis ruedas y voy sólo, pienso: "dios, que sonido celestial, lo gravaría y me dormiría por las noches escuchándolo". ...y eseo no se explica, eso se vive.

    Buf, que ganas de coger la borriquilla.
     
  9. CARPEDIEM

    CARPEDIEM Piel

    Joined:
    Nov 12, 2007
    Messages:
    560
    Likes Received:
    0
    Bueno, primero Felicidades, que ya estas más fuera que dentro!!!:saltarin:saltarin, VACASSSS:eek:la2:eek:la2:eek:la2, disfruta mucho!!!:mrgreen:
    mmmm, ya veo que el tema esta dando para mucho, yo aún que ya he probado la carretera...te diré que tienes razón en el tema de contaminación, los coches que se pasan por el forro el tema de la distancia que tienen que adoptar y de más.
    Temas bonobici:malaleche, yo siempre he dado bonobici total y al completo!!!!Esto de quedarme tranquilita en casa, entrar y salir sin dar explicaciones y saber que tu pareja o lo que sea va a disfrutar de algo que le gusta. Para mi eso es más que suficiente, como para incluso cambiar mis planes para facilitar la salida. No sería la primera vez que lo hago y no me permitiría el lujo de decidir por el otro.
    Lo único que si no soporto es que se me de la brasa contandome cada trialera y cada caída y como termino uno y otro.:malaleche. Porque entonces adopto el pensamiento de (aix, con lo tranquilita que estaba yo:risa).Pero por el resto yo como si tengo que dar un bonobici de una semana!!!
    Ya me lo montaría yo, para ocupar mi tiempo,ya!!!:mrgreen:

    Ñiño , al Teide desde la Laguna?:alloreto.
    Por cierto como va esa dieta, Sr. Potato?:burladia:

    Buenos días a tod@s
     
  10. peritoribio

    peritoribio Ciudadano del Mundo

    Joined:
    Jun 13, 2006
    Messages:
    3,488
    Likes Received:
    0
    Location:
    Cartagena
    Muy guapo el blog Joan, ya le echaré un vistazo más detenido el finde en casa si puedo.

    Aquí enlazo un tema que cree el año pasado, me ha apetecido ponerlo porque ha sido de los días quizá más "salvajes" ciclísticamente hablando que he realizado (posiblemente el que más). Vergüenza me daría decir que mi crónica es interesante, pero las fotos que aparecen en el hilo sin duda lo son. Un día grande:

    http://www.foromtb.com/showthread.php?t=211121

    Exacto exacto. Amén.

    Hay cosas tan particulares que nos enamoran, y que cualquier otro que no las haya sentido así (cosa difícil) no puede entender el por qué nos enamoran tanto. Por hacer una "similitud" salvando las distancias con tu ejemplo gráfico de la crepitación de la tierra, a mi me encanta subir un puerto en verano y sentir como me chorrean las patas, pero que aún me queda cuerda para bajar una corona y agarrar el manillar de abajo y ver como sube la velocidad en el cuenta. Son cosas demasiado "íntimas" para que alguien que no las ha vivido ni las ha sentido, las pueda entender.
     
  11. peritoribio

    peritoribio Ciudadano del Mundo

    Joined:
    Jun 13, 2006
    Messages:
    3,488
    Likes Received:
    0
    Location:
    Cartagena
    Si si, fué un día muy especial. Por ello es el puerto más largo de España según tengo entendido.

    La dieta va bien, hoy no toca potato :mrgreen:
     
  12. CARPEDIEM

    CARPEDIEM Piel

    Joined:
    Nov 12, 2007
    Messages:
    560
    Likes Received:
    0
    La verdad que es hermoso el paisaje!!!:love
    y que toca pomer hoy?:burladia:
     
  13. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Joined:
    Apr 20, 2006
    Messages:
    17,263
    Likes Received:
    2,770
    Location:
    ForoMTB
    He leído la crónica de pe a pa, Peri. Vaya esfuerzo!

    Lo que me cuesta más de imaginar es una subida en flaca a 4 kms/h. :shock::alloreto

    No he probado un compact ni un triple, pero a 4 kms/h con la Mtb uso un 24-34 (llevo Q-RIngs) y ya voy a una cadencia muy baja. Debe ser un dolor de piernas terrible!

    Ahora bien, me has animado! Ya que he subido un tramo del 27% (contrastado) con un 39x27, retorciendo el pedalier de la Vitus.
     
  14. VICENTE's

    VICENTE's Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 11, 2007
    Messages:
    6,642
    Likes Received:
    46
    Location:
    BCN-HORTA
    Como diría David: "...están locos estos Romanos". He visto el enlace, he visto las fotos, que realmente son guapísimas; y he empezado a leer la crónica (sin mirar previamente como era), he leido una buena parte, pero me he cansado sólo de leerlo, y cuando he visto lo que me quedaba, lo he dejado para otro momento que me pillase con más ganas. Honestamente, hoy no me sentía con ganas de leer tanto.

    Por cierto Peri, una pregunta ¿que porcentaje tienen tus crónicas? tiene que pasar de 25 o el 30 ¿no?:burladia:, je, je, de buen rollo, eh, sabes que me gusta leerte.
     
  15. VICENTE's

    VICENTE's Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 11, 2007
    Messages:
    6,642
    Likes Received:
    46
    Location:
    BCN-HORTA
    Leyendo una de las parrafadas de Joan un poco más atrás, me ha hecho pensar y me hay algo que me llamado la atención. A menudo, por no decir siempre, los mountainbikeros hacemos referencias a las bajadas, las trialeras, la técnica, las trazadas, el cansancio que también supone una bajada. Pero, *****, muchas veces (yo al menos) no mencionamos las subidas.

    A mi me encanta bajar (huelga decir), pero no sabeis (joan sí) como me gusta subir una buena trialera. Tanto a Alberto como a mí, nos gustan los retos de subidas, esos en los que además de respirar tienes que pensar, tienes que leer el terreno, saber interpretar los escalones de piedras. Tienes que anticiparte al terreno. A veces tienes que elegir una trazada mala, que para muchos sería la erronea, simplemente por que esa te encara bien para el siguiente obstáculo; que de otro modo trazando por el sitio lógico 2 metros antes, de bien seguro no podrías superar. Tienes que saber cuando y cuanto avanzar o retrasar tu cuerpo para crear ese equilibrio que te haga avanzar sin patinar. Aun así, muchas veces haces la bici estática, dando dos o tres pedaladas completas con la rueda trasera patinando y sin avanzar ni un centimetro. Es entonces cuanto das un golpe de riñón y superas ese pequeño obstáculo, que en llano sería ridículo.

    Piensas lo fácil que sería superar ese trocito andando y luego volver sobre la bici a dar pedales, pero es que entonces no es lo mismo. Cuantas veces nos hemos bajado andando para volver a empezar e intentarlo de nuevo hasta que le coges la medida a esa puñetera subida.

    Por poner algún ejemplo que tú Joan conoces. Una subida que me encanta hacer es la 500, la que termina en la charca de Can Coll, esa la he subido mil veces y sabes bien como es. También he hecho de subida PITUFOS LARGA, evidentemente el último tramo es imposible. El ROMPECHULOS, buaf, el rompechulos lo he subido otras mil veces, ya lo consigo hacer por sus do o tres trazadas posibles. Incluso no guardo la distancia con el de delante, y si este falla, me queda alternativas para adelantarle por donde sea mientras me mira flipando. Lo he subido hasta mojado. Lo he subido con la rígida decahtlon de acero, con la rígida MSC, con la FUEL y hasta con la CANYON de 140 (bloqueada y sin bloquear, con la horquilla a 140 y con la horquilla a 100).

    La mayoría de los endureros, no hay más que ver a los ACCMICS (salvo CHIPPIE), se bajan y empujan la bici los km que hagan falta hasta llegar al inicio de la bajada. Para mí eso no es enduro. En su trialerada disfruté como un enano subiendo EL PURGATORIO, y adelandando a un rosario de casi 90 bikers.

    Quiero decir con todo ello que a mi también me van esos retos y esos esfuerzos, lo que pasa es que me agobian los espacios abiertos. Yo subo mejor la misma pendiente si el sendero tiene 3 palmos de ancho y va por dentro del bosque, que si es una pista ancha (a igualdad de porcentaje y de distancia, eh).

    Madre mia, ya he soltado otro rollo.
     
  16. VICENTE's

    VICENTE's Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 11, 2007
    Messages:
    6,642
    Likes Received:
    46
    Location:
    BCN-HORTA
    Leyendo una de las parrafadas de Joan un poco más atrás, me ha hecho pensar y me hay algo que me llamado la atención. A menudo, por no decir siempre, los mountainbikeros hacemos referencias a las bajadas, las trialeras, la técnica, las trazadas, el cansancio que también supone una bajada. Pero, *****, muchas veces (yo al menos) no mencionamos las subidas.

    A mi me encanta bajar (huelga decir), pero no sabeis (joan sí) como me gusta subir una buena trialera. Tanto a Alberto como a mí, nos gustan los retos de subidas, esos en los que además de respirar tienes que pensar, tienes que leer el terreno, saber interpretar los escalones de piedras. Tienes que anticiparte al terreno. A veces tienes que elegir una trazada mala, que para muchos sería la erronea, simplemente por que esa te encara bien para el siguiente obstáculo; que de otro modo trazando por el sitio lógico 2 metros antes, de bien seguro no podrías superar. Tienes que saber cuando y cuanto avanzar o retrasar tu cuerpo para crear ese equilibrio que te haga avanzar sin patinar. Aun así, muchas veces haces la bici estática, dando dos o tres pedaladas completas con la rueda trasera patinando y sin avanzar ni un centimetro. Es entonces cuanto das un golpe de riñón y superas ese pequeño obstáculo, que en llano sería ridículo.

    Piensas lo fácil que sería superar ese trocito andando y luego volver sobre la bici a dar pedales, pero es que entonces no es lo mismo. Cuantas veces nos hemos bajado andando para volver a empezar e intentarlo de nuevo hasta que le coges la medida a esa puñetera subida.

    Por poner algún ejemplo que tú Joan conoces. Una subida que me encanta hacer es la 500, la que termina en la charca de Can Coll, esa la he subido mil veces y sabes bien como es. También he hecho de subida PITUFOS LARGA, evidentemente el último tramo es imposible. El ROMPECHULOS, buaf, el rompechulos lo he subido otras mil veces, ya lo consigo hacer por sus do o tres trazadas posibles. Incluso no guardo la distancia con el de delante, y si este falla, me queda alternativas para adelantarle por donde sea mientras me mira flipando. Lo he subido hasta mojado. Lo he subido con la rígida decahtlon de acero, con la rígida MSC, con la FUEL y hasta con la CANYON de 140 (bloqueada y sin bloquear, con la horquilla a 140 y con la horquilla a 100).

    La mayoría de los endureros, no hay más que ver a los ACCMICS (salvo CHIPPIE), se bajan y empujan la bici los km que hagan falta hasta llegar al inicio de la bajada. Para mí eso no es enduro. En su trialerada disfruté como un enano subiendo EL PURGATORIO, y adelandando a un rosario de casi 90 bikers.

    Quiero decir con todo ello que a mi también me van esos retos y esos esfuerzos, lo que pasa es que me agobian los espacios abiertos. Yo subo mejor la misma pendiente si el sendero tiene 3 palmos de ancho y va por dentro del bosque, que si es una pista ancha (a igualdad de porcentaje y de distancia, eh).

    Madre mia, ya he soltado otro rollo.
     
  17. CARPEDIEM

    CARPEDIEM Piel

    Joined:
    Nov 12, 2007
    Messages:
    560
    Likes Received:
    0
    Que cotorras soys, y eso que somos las mujeres las que más le damos a la sin hueso,eh!!!

    Peri eres un crack!!!Pero, también una cottttooooooooooooorrraaaaaa!!!:burladia:
     
  18. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Joined:
    Oct 23, 2006
    Messages:
    7,907
    Likes Received:
    40
    Location:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    LA MADRE QUE OS P.... A TODOS!!!! :laserkill

    Ya os vale... cuando mas de culo voy, entonces empezais a postear y debatir sobre el tema que sea (en este caso "carretero versus mtbero") y me soltais unos rollos que un pobre currante con faena no se lee ni en una semana. Y encima me pilla que me voy 4 dias dentro de unas 3-4 horitas para completar... es que no tendria ni que contestaros, panda pesaos!!! :malaleche

    Ya podriais hacer un esfuerzo y enrollaros cuando estoy disponible, cojona!!!

    En fin, voy a hacer lo que pueda, pero que sepais que no lo mereceis :evil:

    Luego decís que los hombres no sabemos escuchar... pero es que teneis una tendencia a complicar las explicaciones cosa mala, y claro, nuestro cerebro, que suele estar en bastante parte ocupado en hobbies y sexo, no da para mas, jaajajaja.

    Respecto al tabaco, hay que dejarlo del todo. Que sepas que está demostrado cientificamente en tests tabáquicos que el fumador que dice que fuma 10, realmente fuma 20. El que dice que fuma 20, 40 reales, etc......... En fin, que un fumador es un mentiroso que además se intoxica, jajajaja.
    Hay que fumar cero patatero para que sea creible :burladia: :burladia::burladia:

    Hey, que la definición de endurero no es mia, que la dijeron en la T-VI unos endureros de postín, así que... :rolf

    En cuanto a lo marcado en negrita, ya lo dijo un sabio (una sabia no lo hubiera dicho igual, claro): "Solo se que no se nada... y si me lo va a explicar una mujer, es que prefiero no saberlo" :burladia:

    Que vaya bien. A ver si nos vemos cuando lie al Matxi para apaños bikers, o me marco una rutilla pasando por tu casa, que ya sé donde es, jejeje.

    Peazo rollo, jejeje, pero muy bueno.

    Así que tu eres de los que dejaron el tabaco por la variante de engancharte a otro "hobbie", jejeje. Siempre mejor el deporte que es mas sano.

    Yo voy a contar mi experiencia con el tabaco ya que es corta y no me llevará mucho tiempo:

    Cuando era joven, mi hermana me propuso en una boda (que daño hacen a los pulmones jovenes estos eventos :evil:... nunca entenderé esa asociación de tabaco y alcohol a diversión, aunque de joven a lo segundo le habia dado un poco mas de la cuenta)... pues eso, que me dió a probar el tabaco, ya que ella es fumadora convencida (es decir, que no lo quiere dejar, y todo sanitario sabe que hasta que no haya un planteamiento por parte del fumador de dejarlo por la razón que sea, no vale la pena perder el tiempo)... ****, que me voy por las ramas... pues bien, resumiendo, que lo probé y pensaba que me moria. Me tragué el humo y me puse a toser, llorar, etc.... Cuando pude hablar le dije "pero como **** puede alguien fumar sin morirse!!!, y ya no he vuelto a llevarme un cigarro a la boca en mi vida. Y cuando alguien me ofrece le digo directamente "no es que no quiera, es que no se fumar" :mrgreen:, y además orgulloso de no saber y ningunas ganas de aprender, jejeje.

    Hala, menos mal que iba a ser breve :risa

    Respecto al los frenos de la mtb, si estuvieras por aquí seguro que el Matximbrat te lo arreglaba. Ya he quedado con el para "alargar" los LX que me has mandado cuando los pongamos si es necesario, jejeje.

    Respecto al la massi, si ves que te falta desarrollo para los puertos chungos, como ya comentamos el cambio de rueda trasera que pesa bastante, si lo haces, aprovecha y le pones unos piñones con un 27 o mas atrás y ya tendrás mas desarrollo.

    Vaya maaaaaaaquinaaaaaaa que estás hecha :vino

    Muy bien. Pero ves con cuidado con las bajadas que las carga el diablo :twisted:

    Lo de un pedal de cada tenia que ser un bueno de ver, jajajajaja.

    Y un premio para Lourdes, que se lo ha currado :vino

    Que no te pase naaaaaaaa...:-?

    Ya he visto que te ha caido la del pulpo y la del calamar gigante, jajaja.



    Bueno, y como se me acaba el tiempo, todos los mensajes de si flaca o mtb los contesto de golpe, jejeje.

    De forma resumida: "para gustos, los colores"

    De forma abreviada: Yo, al igual que JB, he probado las 2 vertientes del ciclismo, pero al contrario que el, prefiero la carretera, aunque le doy a las dos y no le hago ascos a nada... bueno si, a las trialeras chungas porque lo de patear por el monte con la bici no es santo de mi devoción, siempre he preferido las zapas de running y correr por el monte a andar con la bici a cuestas, jejeje.

    De forma extensa (pero no mucho que me pilla el tren): Voy a hacerme el chulo un poco y con todo el cachondeo del mundo, jejeje. No creo que ninguno de vosotros esté tan preparado como yo para decir si es mejor carretera o mtb, ya que estoy seguro que yo llevo mas kilometros en la modalidad que no os gusta (sea la que sea) que cualquiera de vosotros :mrgreen:
    Así que, como soy el que mas "palos" a tocado (las mentes malpensantes que sepan que me refiero a los del flamenco en sentido figurado), voy a daros un consejo muy bueno: el que no sepa apreciar el verdadero aliciente del "otro lado" del ciclismo, no sabe lo que se está perdiendo.
    Como siempre he dicho "el que hace de todo, de todo aprende"... aunque como ya he dicho antes, lo de fumar va a ser que prefiero no aprenderlo, jejeje. Supongo que ya entendeis el sentido de la frase :mrgreen:

    Yo creo que el problema es que no os gusta un lado porque lo habeis empezado con mal pie. Ejemplos (y voy a extenderme con ellos a otros deportes, para que se vea a lo que me refiero):

    Fantich es mtbero. Se agobiaba bastante con la flaca de tanto entrenar en poligonos, hacer triatlones en llano a toda leche, etc.... Pero ha probado una marcha carretera (y no cualquiera, sino la QH) y estoy seguro que ha disfrutado tanto o mas que con la mtb.

    Si Vicente's cogiera una flaca y viniera a rodar por carreteras de montaña sin casi coches con subidas de vertigo y bajadas de curvas retorcidas, hasta podria encontrarle el gustillo a esto de la flaca. Lo que pasa es que, al igual que JB, no disponen de eso cerca de casa, por lo que se descarta esta disciplina (yo cuando esté en Sitges seguro que allí le daré mas al mtb por el mismo motivo), pero eso no quiere decir que no les pueda gustar, claro.

    Carlitos le da al mtb porque es lo que tiene, pero seguro que prueba la carretera y le gusta.

    A Peri le ha pasado con el correr. Ha entrado por el lado de las series y las distancias cortas y es un asco... seguro que si hubiera probado con la distancia larga se habria enganchado facilmente como me pasó a mi.

    De Carpediem ya ni comento, que no veas con que ganas lo ha pillado, jajaja.

    etc... etc.... etc.... (es que se me acaba el tiempo, jejeje)

    En fin, que se trata de probar las cosas en las condiciones adecuadas y de disponer de la posibilidad de darles continuidad. De esta manera es cuando podemos realmente decir que esto me gusta mas o menos, que esto no quiero ni verlo, etc...

    Y seguiria enrollandome, pero ya voy tardísimo por vuestra culpa. Ya os pillaré cuando vuelva, con mas tiempo.

    Saludos y hasta el martes ya, que voy de miniminiminivacas (la cosa no da para mas) :saltarin
     
  19. peritoribio

    peritoribio Ciudadano del Mundo

    Joined:
    Jun 13, 2006
    Messages:
    3,488
    Likes Received:
    0
    Location:
    Cartagena
    Perdón por la tardanza, hoy estoy de viajes y correntillas al Ayuntamiento (menos mal que no empezaba a trabajar hasta el lunes).

    Hoy ensalada y pollo, y poco más :(

    Pues subir algo así, más que la velocidad en si y la pérdida de equilibrio que puede conllevar, es la sensación de inestabilidad que te da. De hecho y como habrás leído, cuando conseguí "arrancarla" otra vez tras desequilibrarme, la bici me hizo un amago de caballito y en que me vi de no dar con los huesos en el suelo. Cuando ví que me hacía con ella de nuevo y la dominaba, la sensación de alegría y de seguir cabalgando Serra Gelada fué indescriptible. El dolor de patas era inevitable, sobre todo por el castigo anterior de aquella mañana, pero la suerte fue que estaba en un estado de forma muy bueno, y quizá enjuague semejante me sirvió para pocos días después hacerle frente a los descomunales Issarbe y sobre todo Larrau (y Piedra de San Martín primero) con todas las de la ley.

    No te preocupes Vicen. Lo había puesto básicamente por las fotos, que a veces son mejores y más descriptivas que diez mil palabras.

    Las crónicas me salen así, me gusta reflejar cada detalle que aún vive en mi mente. Otra cosa es quien las quiera y/o pueda leer, pero no se, ni quiero ni puedo hacerlas más escuetas :mrgreen:
     
  20. VICENTE's

    VICENTE's Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 11, 2007
    Messages:
    6,642
    Likes Received:
    46
    Location:
    BCN-HORTA
    Pos haces muy bien, tio, hay que escribir lo que se siente, y si no no se escribe. Una crónica es una crónica. Otra cosa es una redacción del colegio.

    David, eres un cachondo mental; cuando te leo me parto. Lo ****** es que encima, a tu manera, llevas razón en todo.

    Bueno, ahora sí que os dejo. Llegó el momento de plegar "la barraqueta".

    Me despido de todos vosotros hasta la vuelta, que esta tarde tengo muchas cosas que hacer y preparar y además me acostaré pronto, que mañana hay que madrugar.

    talugo
     

Share This Page