Yo soy uno de esos que antaño se inflarón a coger serpientes,galapagos,anguilas,Sapos y demas animales de nuestros queridos rios,que maravillosos recuerdos,hoy cuando veo alguno de ellos me da alegria.
josmic es totalmente cierto, se han visto ejemplares de 240 cm. y 3 kg. de peso, pero eso hoy es bastante bastante raro de ver, aunque no imposible. Yo creo que la más grande que he visto tenía 170-180 cm., aproximadamente, y estaba muerta. Un descerebrado de un pueblo del suroeste de Madrid, la había machacado la cabeza y colgado de una encina. ¿puedes imaginar la edad que puede tener un animal así? pues te lo digo: hasta 25 años, o más. Eso me parece impresionante y sobrecogedor, vamos que yo de verla me cagaría pero de pura emoción. Son auténticos monumentos vivientes.
:rolf:rolf:meparto:aplauso2 pa haberlo grabao juas juas juas por cierto nickysa de parte de la culebra que gracias por esquivarla y que te recuperes pronto
En Castellón tenemos muchas culebras bastardas pero aunque sabemos que es harto complicado que nos muerdan con sus colmillos ponzoñosos, el hecho de que te peguen un "bocao" no resulta nada agradable y entiendo que a mucha gente le de aprensión, repelús, miedo o lo que sea. A mi personalmente me parecen unos animales maravillosos y estoy deacuerdo con Meshuggah en que todos deberíamos saber diferenciar una culebra de una víbora. Un saludo y recupérate de tu rasponazo pronto que tienes a medio foro emocionao jeje.
Desde luego que bonito es esto del campo, yo aparte de serpientes, me acuerdo una vez por un camino que veo a lo lejos un perro y digo que hago, sigo o no sigo, me voy acercando ( la vista no es mi fuerte) y me doy cuenta que es un zorro, *****, respiré aliviado un perro me acojona, pero un zorro sale pitando en cuando te vé ( cosa que por supuesto ocurrio)
La gente de Madrid no tiene ni puñetera idea de lo que vive a treinta kilómetros de sus casas. A veces ves a domingueros haciéndose fotos al lado de una vaca cuando alrededor tienen un vergel. Además de la susodicha culebra, en la base de la sierra son habituales las perdices y los conejos (liebres se ven algunas menos). Pájaros de todo tipo: cogujadas, palomas torcaces, abubillas, rabilargos, muchos abejarucos en la orilla del Manzanares (y son preciosos), herrerillos, verderones, petirrojos, lavanderas... Incluso he visto algunas oropéndolas cuando no me apetece subir y me doy un paseo pegado a la vía del tren desde Colmenar hasta Miraflores. Por supuesto, cientos de cigüeñas. Muchas garcetas junto al ganado y alguna garza real en la zona de la Marmota o del puente medieval hacia abajo donde el molino derruido. Muchos buitres y más cernícalos (algunos deben anidar en Tres Cantos cerca del carril bici porque siempre están parados en el aire cerca de la carretera). Incluso en la parte baja del Cerro de San Pedro, donde comienzan los sembrados, a veces se ve alguna avutarda (no hace falta escaparse a Tierra de Campos para verlas) y merece la pena porque son descomunales. Por esa zona alguna vez he creído ver águila calzada pero no estaría mal que alguno que de verdad sepa del tema me lo confirmara porque me pareció un poco extraño. En el Cerro también hay a veces toros bravos sueltos así que hay que andarse con ojo. En el cerro también hay granjas con ciervos y alguna con avestruces ¡Ni se os ocurra saltar la valla! En la hoya de San Blas se ven muchas cabras montesas de la repoblación, sobre todo en invierno, cuando hay menos excursionistas y bajan buscando comida. Pero hay que andarse con ojo que de vez en cuando se forman pequeñas manadas de perros salvajes y esos sí que tienen peligro y muerden. A principios de julio montaron una partida para ir a buscar una manada que había crecido demasiado y recomendaron tener cuidado y no ir solo por zona. Zorros se ven más en Navacerrada y, sobre todo, en los bosques de la zona de Abantos. Yo más abajo no he visto pero a la hora que salimos a rodar no suelen estar muy a la vista. Hace varios meses vi a unos vaqueros conducir ganado por la cañada real cerca de Morarzarzal como en las películas del oeste. Doscientas o trescientas vacas y unos tipos a caballo agitando los sombreros, maldiciendo y cabalgando como locos. ¡Qué espectáculo! Y todo esto es sólo una pequeña parte que se me ha ocurrido según iba escribiendo. A veces me pregunto si monto en bici porque me gusta el campo o me gusta el campo porque monto en bici. Los que llevan la cabeza pegada al manillar no saben lo que se pierden.
Me parece a mi que lo de generalizar se te da muy bien... tambien algunos de los que hemos nacido y vivimos en la capital llevamos toda la "puñetera vida haciendo montaña".
Bueno, esta claro que hay que saber distinguir una culebra de una vibora, por la cuenta que nos trae, mas aun si a uno le gusta cogerlas para poder observarlas mas de cerca... pero nos olvidamos de otro bichito que abunda en ciertas zonas y que tambien amenaza con poder picarnos sobre todo si salimos por senderos por la tarde o al anochecer, me refiero a los alacranes (o mal llamado escorpion) de los cuales algunos de nuestros montes estan plagados, yo he llegado a ver cerca de 8 en una sola salida en la Sierra de Gredos, a veces no se ven bien ya que el alacran que abunda en la peninsula es de color amarillo no como otro tipo de Escorpiones que son negros y mas grandes. A pesar de todo para un adulto la picadura de un Alacran (Escorpion) no es mortal pero si muy dolorosa y proboca una fuerte fiebre, dicen que el veneno de uno de estos bichitos equivale a la picadura de 8 avispas mas o menos, por lo que es muy doloroso pero no mortal, en cambio la picadura de una vibora en muchos casos si lo es, depende de la cantidad de veneno que llegue a introducirnos y de la persona a la que le pique, pero vamos si te pica ya sabes... torniquete, succion del veneno y a un puesto de la cruz roja cagando leches. Pero como molan estos bichitos: Ver el archivo adjunto 806504 Ver el archivo adjunto 806505 P.D.: Recuerdo ese refran que dice: Si la Vibora oyera y el alacran volara no habria hombre que en el monte avitara. Y con eso solo quiero añadir el dato de que la Vibora es sorda, tened en cuenta que nos puede ver, pero no nos oye, por lo que podriamos sorprenderla al ir rapido en bici y zassssss!!
rider247 las víboras sordas?? me parece que no, oyen perfectamente, vamos que yo sepa. Y respecto a los primeros auxilios en caso de mordedura de una víbora en absoluto se aconsejan torniquetes ni succión de veneno, te lo digo por un documento que he encontrado del Servicio Navarro de Salud http://www.cfnavarra.es/salud/PUBLI...ncia/18.Ambientales/Mordeduras serpientes.pdf si miras el apartado TRATAMIENTO, el punto A)PREHOSPITALARIO dicen: A) PREHOSPITALARIO: Tranquilizar al paciente y acompañantes. Máximo reposo posible de la extremidad y del paciente. Retirar anillos, relojes, etc (por el edema). Lavar la herida con agua y jabón, y aplicar un antiséptico tipo povidona-yodada (Betadine®) NO aplicar torniquetes ni realizar succiones, incisiones o cauterizaciones, ya que son inútiles y peligrosas. Es posible que estas medidas sí sean útiles en especies exóticas. Se puede aplicar hielo envuelto en tela limpia. ójo con lo que hacemos que podemos empeorar las cosas. En personas sanas, adultas, o deportistas, si se actúa rápido no debe pasar nada. Mucho más cuidado hay que tener con niños, personas mayores o enfermas.
A los abejarucos ya no les queda mucho tiempo, en pocas semanas empezarán a marcharse a Africa qué vá, no es nada extraño que las veas, las rapaces tienen una capacidad de desplazamiento enorme, criarán en los encinares del cañón del Guadalix, a los pies del cerro de San Pedro, o en Soto de Viñuelas, y se acercarán a esas zonas despejadas a cazar. Si te fijas bien verás más especies porque las hay, las zonas abiertas del noreste de Madrid son el cazadero de parejas que distintas especies que crían en la sierra norte y la parte central de la sierra y las zonas de rampa, y fuera de época de cría son zonas de dispersión e invernada de muchos juveniles de las especies más grandes y amenazadas de la península. muchísimo cuidado con los perros salvajes... algún día en las noticias nos dirán que se han comido a alguien los zorros a veces parece que van con el mp3 puesto... hasta que no se dan de morros contigo no se enteran que estás al lado, irán tan concentrados olisqueando el rastro de algún ratón que no se enteran
Pues puede... a mi de toda la vida me habian dicho lo contrario. Lo de tranquilizar y procurar que no se mueva es logico para que la sangre circule mas despacio, pero yo si me pica te aseguro que intentaria sacar el veneno succionando, que soy asin de bruto leñe. Lo de que es sorda, no tengo la seguridad, pero tengo entendido que si no es asi oyen poco, aparte del refran, me enterare a ver. Gracias por la informacion, mañana pensaba salir a cazar viboras...
:risa:risa:risa ojo! vale vale, si me pica una contigo cerca saldré corriendo... yo es que solo me dejo morder -o muerdo- en circunstancias muy concretas y exclusivamente con ejemplares del genero opuesto :mrgreen::limpiadi::lol:
habría que saber un poco más de los peligros del monte, por que casi nunca pasa nada pero....a veces te encuentras con cosas como esta la encontramos en una ruta de senderismo en Braojos, y aun que normalmente informo de los peligros y diferencias entre unas y otras, en esta ocasión no quise darle importancia para no asustar a los clientes. que yo sepa esta es la unica especie mortal que tenemos en España y lo de sorda creo que se dice por su tranquilidad, suelen estar el dia entero quietecitas como aletargadas y moverse por la noche. lo de los perros ojito y sobre todo que luego no digan que ha sido el lobo. saludos
preciosa esa víbora hocicuda, Braojos; mortal... hombre dicho así suena bastante alarmante, es cierto que hay casos de mortalidad, pero muy muy pocos, en un periodo de varios años, ahora mismo no tengo aquí los datos pero vamos puede decirse que hoy día es muy difícil morir por una picadura de víbora, habiéndo tlfs. móviles, medios sanitarios de rescate, tratamientos hospitalarios específicos, etc. Y el riesgo en gente joven y deportista es muy reducido; en niños, ancianos o personas enfermas sí hay riesgo. Vamos que una mordedura no implica mortalidad. Es muchísimo más fácil morir en accidente de tráfico, donde hay miles de muertos cada año.
a m tambien me asusto una serpiente, en una masia abandonada detras de la casa pasa un camino mtb y justo yo tan ancho difrutando de el caminito a un lado de el camino habia un arbol y la rama mas larga se incrustava en el camino cuando de repente de esa rama habia una serpiente enroscada y unos 10cm colgando de la rama que susto me pege que en vez de frenar o algo parecido me quedo duro unos segundos y cuando reacciono meto una caña que sali pitando de ese lugar, cagao del susto :risa:risa:risa
si, si, bueno suena mal ejjee solo queria decir que es la unica que tiene un peligro serio por su toxicidad. a mi personalmente me dan mucho respeto pero para miedo cuando paso al lado de una avileña que parece la figura del toro de osborne ejeje saludos