Rock Shox LYRIK...

Discussion in 'Enduro' started by californiagym, Jun 27, 2008.

  1. music0058

    music0058 ESTIBADOR

    Joined:
    Apr 6, 2008
    Messages:
    414
    Likes Received:
    0
    Location:
    mutxamel
    mi colega sergiete con 65 kg y muelle de serie se quejaba de no sacar todo el recorrido...hasta que le hice probar un cortadillo de 1,5 metros al plano.
    saco todo el recorrido.pero se queja tambien de falta de sensibilidad y ha pedido un muelle mas blando:saltador
     
  2. Joan89

    Joan89 Pedaleador

    Joined:
    Feb 15, 2006
    Messages:
    2,055
    Likes Received:
    359
    Location:
    lands
    Eso es, es poco sensible ante pequeños impactos (de hecho la mia llaneando o subiendo, de los pequeños no se traga ni uno), pero bajando (más velocidad) se los traga igual de bien que si son de los grandes.
     
  3. Fido Dido

    Fido Dido Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 31, 2006
    Messages:
    1,345
    Likes Received:
    99
    Yo tambien tengo la lyric de muelle, la U-turn para ser mas exactos. Peso 72 kg, la tengo con el muelle de dureza media y creo que si que se le saca todo el recorrido con ese peso...
    Os dejo una imagen del dia que la estrenaba, le estaba haciendo el rodaje para evaluarla, ya me entendeis...:mrgreen:
     

    Attached Files:

  4. Jordi Ribas

    Jordi Ribas FULLbikers

    Joined:
    May 30, 2007
    Messages:
    1,295
    Likes Received:
    0
    Location:
    Hospitalet - Barcelona




    pero no es culpa de la horquilla, ni del rodaje, simplemente que no sabes saltar :burladia:


    salu2
     
  5. El_Jorf

    El_Jorf Quiés con yo??

    Joined:
    Sep 13, 2006
    Messages:
    4,077
    Likes Received:
    615
    Location:
    Ainsa Zona Zero (Huesca)
    hombre todo depende para que uses la horquilla.
    Para mi con 92kg me cuesta sacarle todo el recorrido...
     
  6. Fido Dido

    Fido Dido Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 31, 2006
    Messages:
    1,345
    Likes Received:
    99
    ATENCION ATENCION!!!!!!!!!!!! TODO EL MUNDO ALERTA!!!!!!! ACABA DE HABLAR ALGUIEN CASI PROFESIONAL!!!!!!!

    RECORDAD BIEN ESTE NOMBRE: JORDI RIBAS!!!!!

    YA QUE EL AÑO QUE VIENE SERA UNA DE LAS NUEVAS GRANDES ESTRELLAS DEL NW!!!!!!


    Señor Ribas si tu dices que es por que salto mal seguro que sera por eso, me rindo a tus pies majestad... Acuerdate mañana en la Molina de darme unas clases para que no vuelva a cometer los mismo errores.
    saludos al campeon!

    :burladia::burladia::burladia:
     
  7. jorge_

    jorge_ Miembro

    Joined:
    Jul 29, 2006
    Messages:
    832
    Likes Received:
    15
    hola ya se que alomejor este no es post indicado, pero... yo tambien tengo una lirik y quiero cambiarle el muelle al blando, alguien sabe donde puedo conseguirlo? me refiero a una tienda que lo tengan en tienda. o que no tarden dos meses come me dicen en valencia. gracias.
     
  8. gusnet

    gusnet A cascoporro!

    Joined:
    May 18, 2006
    Messages:
    3,892
    Likes Received:
    258
    Location:
    Barcelona
    yo peso 65kg y puse un muelle mas blando, el amarillo creo. De momento no he hecho topes pero si que saco todo el recorrido.
     
  9. jean

    jean Mafia member

    Joined:
    May 8, 2006
    Messages:
    5,031
    Likes Received:
    2
    Location:
    Metz Francia
    mira en http://bike-components.de , creo que los tiennen
     
  10. jorge_

    jorge_ Miembro

    Joined:
    Jul 29, 2006
    Messages:
    832
    Likes Received:
    15
    gracias jean.
     
  11. SURFERO

    SURFERO I have a dream...

    Joined:
    Jan 6, 2007
    Messages:
    187
    Likes Received:
    0
    Location:
    aISLAdo

    En esta página alemana pedi el muelle blando ( mi peso 64 ), lo tenían en Stock y me tardó menos de 2 semanas, 10 euros de portes, y te lo entrega Correos . Ahora sí aprovecho el recorrido....:saltador
     
  12. music0058

    music0058 ESTIBADOR

    Joined:
    Apr 6, 2008
    Messages:
    414
    Likes Received:
    0
    Location:
    mutxamel
    Ha mejorado la sensibilidad en impactos pequeños con ese muelle?:saltador
     
  13. gusnet

    gusnet A cascoporro!

    Joined:
    May 18, 2006
    Messages:
    3,892
    Likes Received:
    258
    Location:
    Barcelona
    Mira, ya al montarla puse este muelle así que no se como va el de serie. El sag que saco es adecuado, un 25%, y saco en condiciones "normales" un 80% del recorrido, el resto pa los sartus!
     
  14. rzozaya1969

    rzozaya1969 Rodando y rodando...

    Joined:
    May 11, 2008
    Messages:
    714
    Likes Received:
    1
    Location:
    México
    Segun el sitio de RS, giras los 3 diales hacia la derecha hasta el tope, y luego el dial de alta y baja velocidad los giras 4 clicks, y el dial de floodgate un click. A eso se refiere el 4/4/1 de RS.

    Que tal rueda la Lyric?
     
  15. orb418

    orb418 Miembro

    Joined:
    May 29, 2006
    Messages:
    649
    Likes Received:
    2
    Podeis decirme la longitud de la Lyrik desde el eje hasta domde apoya la pista de abajo de la dirección?
    Creo que pronto caerá una U-TURN.
     
  16. crisillo

    crisillo Nightriding rules

    Joined:
    Dec 1, 2007
    Messages:
    1,757
    Likes Received:
    0
    Location:
    Munich, Alemania
  17. Rot & Roll

    Rot & Roll Prisa mata, amigo

    Joined:
    Apr 19, 2007
    Messages:
    10,270
    Likes Received:
    4,422
    Location:
    Diània
    Entre todos habéis conseguido crear un magnífico post sobre la Lyrik U-Turn. Acabo de leerlo del tirón y creo que definitivamente voy a sustituir la Talas R por esta horquilla.

    Saludos ;)
     
  18. Albert4

    Albert4 Yo mismamente.......

    Joined:
    Mar 7, 2006
    Messages:
    2,065
    Likes Received:
    69
    Al final he cambiado mi Fox Vanilla por una LYric U-TURN y estoy encantado........Va de lujo.........
     
  19. Ender

    Ender ¿Tiene gambas?

    Joined:
    Jun 24, 2004
    Messages:
    11,340
    Likes Received:
    15
    Location:
    Norte de Madrid
    Os pego aqui una parrafada que puse en otro post por si a alguien le clara los conceptos:



    Rebote: Controla la velocidad en extension.

    Compresion hidraulica: Generalizando para alta y baja podremos decir que es lo mismo que el rebote pero en sentido contrario, es decir controla la velocidad de compresion regulando un paso de aceite, mas cerrado menos aceite pasa y mas lenta sera la compresion.

    Precarga: Este ajuste controla cuanta fuerza hay que aplicar para undir el amortiguador.

    Compresion en alta: Controla la velocidad de compresion de los impactos rapidos(baches secos,curvas peraltadas muy bruscas, raices, piedras...)

    Compresion en baja, controla la valocidad de compresion de los impactos lentos. (apoyos en curva, frenadas,pedaleo...)



    Bien, ahora que creo haber aclarado un poco lo que es cada cosa (si me he equivocado que me corrijan que no soy nigun experto), entrare en detalle para saber como afecta cada ajuste.


    Rebote: En un extremo, un rebote muy cerrado puede provocar que entre un bache y el siguiente el amortiguador no se extienda del todo y vayamos perdiendo recorrido en baches continuos, ademas tambien provoca perdida de contacto con el suelo en los agujeros puesto que no se extiende a suficiente velocidad como para dibujar el agujero que se encuentre en el suelo, en el otro extremo un rebote demasiado vivo, esto provocara oscilaciones residuales en cada movimiento, es decir como cuando haces goming tirandote por un puente, te quedas oscilando de arriba a abajo un rato, otro problema con un rebote demasiado vivo es que en la recepcion de saltos y cortados la bici nos devuelve el "hostion" de la recepcion. El ideal como en casi todo es el termino medio(exceptuando, el sexo, el dinero y alguna otra cosa) dentro de un termino medio ya a gusto de cada cual o dependiendo del circuito.

    Compresion(alta y baja juntas)
    : En general diremos que una compresion demasiado cerrada permite que el amortiguador se comprima a poca velocidad, es decir que si recibimos un bache muy rapido y fuerte al amortiguador no le da tiempo a absorverlo puesto que hemos limitado la velocidad a la que puede comprimirse. Con la compresion al minimo obtienes la maxima absorcion de lo baches pero tambien en los apoyos, frenadas o pedaleando.

    Precarga: Demasiada precarga provocara que necesites demasiada fuerza para mover un poco el amortiguador, y poca precarga provocara que te acabes el recorrido muy pronto, se diferencia de la compresion en que la precarga afecta al SAG (mucha precarga poco sag y a la inversa) y en que no afecta a la velocidad de compresion, bueno, aqui habria que matizar pero no lo compliquemos demasiado.

    Compresion en alta: Afecta a los movimientos de suspension rapidos como por ejemplo raices o piedras, un ajuste muy cerrado puede provocar el contrario de un rebote cerrado, es decir que apenas uses recorrido y hasta que te quedes sin SAG, suponemos un rizado, un primer bache que con la compresion cerrada apenas comprime el amortiguador, al pasar sobre el hueco entre bache y bache la suspension se extiende con lo que tiene de SAG y en el siguiente bache de nuevo come poco recorrido, ya vas sin SAG y como resultado iras cresteando con una buena perdida de adherencia. En el otro extremo una compresion en alta abierta trasmitira poca informacion sobre el terreno al piloto.

    Compresion en baja: En principio afecta a las compresiones lentas, como son las curvas amplias, el pedaleo o frenadas, una compresión en baja muy cerrada implica cierta perdida de sensibilidad, atención, para cualquier tipo de bache, de momento incluso con un CCDB cualquier impacto lento o rapido comienza actuando sobre la compresión en baja, una compresion en baja muy abierta provoca hundimientos en frenadas (hablando de horquilla) hundimientos en apoyos en curva y segun el sistema balanceo al pedalear.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. RICARKTM

    RICARKTM Partepiedras Team Member

    Joined:
    Jan 30, 2006
    Messages:
    1,830
    Likes Received:
    148
    Location:
    haciendo kms...
    Perfecta explicación Ender, gracias por tu aportación...
     

Share This Page