---YETI ASR-C By tubeglower--- Actualizada y Oda a kibikes!!!!

Discussion in 'Bicis Ligeras' started by tubeglower, Aug 1, 2008.

  1. josele

    josele Full Vintage

    Joined:
    Nov 13, 2005
    Messages:
    6,993
    Likes Received:
    581
    Location:
    Asturias
    Strava:
    La función del resalte es que en esos sistemas de nuez el propio uso y las inercias por el peso del ciclista hacen que en algunos casos el pivote vaya resbalando hacia atrás y arrastrando con él los tornillos e incluso las piezas de sujeccion de los railes,cogiendo un ángulo no recomendado.
    Ese tope pone freno a ese deslizamiento en caso de que ocurra.
     
  2. josele

    josele Full Vintage

    Joined:
    Nov 13, 2005
    Messages:
    6,993
    Likes Received:
    581
    Location:
    Asturias
    Strava:
    La medida A y B que pones según esas lineas rojas parece que comprende desde la parte de arriba del pasador hasta el centro del raíl del sillín,evidentemente si que es muy importante que taladres bien el mastil,pero si no cometes un deslíz importante la propia naturaleza de ese sistema de nuez te va a permitir graduar pequeños desfases de angulación con respecto al sillín con solo apretar un poco más o menos cualquiera de los dos tornillos.

    Con ese esquema que tú tienes en la imagen yo tengo en una tija USE montada en una bici medida A 23mm de parte superior del pasador a centro de varilla del raíl y medida B 18mm de la misma manera.
     
  3. Edu24h

    Edu24h JAU

    Joined:
    Dec 6, 2005
    Messages:
    12,165
    Likes Received:
    1,627
    Location:
    Zaragoza
    En una woodman que tengo yo, es totalmente perpendicular, lleva una medialuna en cada tornillo y un tornillo más largo que otro.
     
  4. granmotte

    granmotte Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2005
    Messages:
    9,223
    Likes Received:
    1,827
    Location:
    #lifebehindbars
    Por si te sirve de ayuda, en la NU de carbono, A= 36mm y B= 32mm ;-)

    Por lo demás, ya sabes, acojonante!!!!!!!!!!!!!
     
  5. tubeglower

    tubeglower I've got my mojo working.

    Joined:
    May 19, 2006
    Messages:
    2,963
    Likes Received:
    6
    Location:
    SYNERA
    y ese deslizamineto entiendo que tiene tendencia hacia atras, es decir el resalte va en el frente como en la foto?

    p.d. Sublime, sabía que serías tu, josele ;-)
     
  6. tubeglower

    tubeglower I've got my mojo working.

    Joined:
    May 19, 2006
    Messages:
    2,963
    Likes Received:
    6
    Location:
    SYNERA
    josele, edu y granmotte, muchas gracias por colaborar, con las medidas que me habeis pasado y asumiendo D=27.2mm, veo que todas rondan los 80º+-2º de inclinación, incluyendo mi schmolke, por lo que decidido, tendré que taladrar a 80º...

    Fácil, fácil... ;-)
     
  7. kabra-xc

    kabra-xc .:: ::.

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    22,038
    Likes Received:
    1,005
    Location:
    Leave it on the road
    :shock:
     
  8. kunzho

    kunzho Hidalgo Knight

    Joined:
    Sep 17, 2005
    Messages:
    1,767
    Likes Received:
    63
    Y para taladrar carbono que tipo de brocas se utiliza? No se resentirán las fibras?
     
  9. Atila

    Atila Jorcón-boy

    Joined:
    Nov 25, 2004
    Messages:
    1,313
    Likes Received:
    1
    Location:
    Noroeste de Gran Canaria of course.(Platanolandia®
    Tube, en cuanto llegue a casa esta noche te mido mi tija TUNE de 31.6 y así tienes una referencia distinta, saludos
     
  10. TREKMANIA

    TREKMANIA Miembro Reconocido

    Joined:
    May 25, 2005
    Messages:
    9,747
    Likes Received:
    47
    Location:
    MADRID
    No es por mal meter, pero por mi experiencia, no me la jugaria en la tija para nada.
    Te lo estas currando mucho, pero puede ser para un disgusto muy gordo.
     
  11. intruso

    intruso Duque de Rize.

    Joined:
    Feb 21, 2005
    Messages:
    3,733
    Likes Received:
    9
    Location:
    BDN
    para gordo el agujero que te puedes hacer ;).
     
  12. josele

    josele Full Vintage

    Joined:
    Nov 13, 2005
    Messages:
    6,993
    Likes Received:
    581
    Location:
    Asturias
    Strava:
    Ese miedo tengo yo también y ya no tanto por la broca,sino por el apoyo inicial,el ángulo de entrada,la velocidad de corte.
    No interesaria que por escachado se desprenda una laminilla,igual hay que dar consistencia a la zona perimetral del agujero antes de taladrar,bien con cinta adhesiva,algún aporte,no sé algo......

    Seguro que dentro de poco Tube aparece con el agujero ya hecho y todo perfecto......no me extrañaría...:mrgreen:
     
  13. Kos_q

    Kos_q Efectivamente y no

    Joined:
    Aug 26, 2005
    Messages:
    11,760
    Likes Received:
    664
    Location:
    Por el Somontano de Barbastro
    Podria empezar con una broca finita e ir aumentando progresivamente el tamaño hasta llegar a la medida.
     
  14. marinito

    marinito Full rigid

    Joined:
    Feb 22, 2007
    Messages:
    10,676
    Likes Received:
    394
    Location:
    https://grunewiesen1965.wordpress.com
    Mucha velocidad a la Dremel, una cinta de carrocero por dentro y fuera para evitar astillamientos del material y yo creo que broca directamente del grosor final o casi...se termina con una lima redonda de metal y un poco de super glue o similar para evitar que se abra la fibra...¿no?...bueno, yo lo haría así...
     
  15. tubeglower

    tubeglower I've got my mojo working.

    Joined:
    May 19, 2006
    Messages:
    2,963
    Likes Received:
    6
    Location:
    SYNERA
    Por ahí van los tiros, se tiene que utilizar un taladro de banco, ya que tengo que tladrar mínimo d=11mm, no me vale la dremel, además necesito ese ángulo de 80º. Compraré un par o tres de brocas nuevas de cobalto, envolver con cinta americana para ayudar y un primer taladro de d=3, despues d=6 y por último d=11, si es que no pongo el tubo de refuerzo, si lo pusiesem, el último diámetro será algo alrededor de 13mm. No os preocupeis, lo haré cuando vuelva de vacaciones, pero mientras iré haciendo otras cosillas...
     
  16. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 21, 2006
    Messages:
    11,667
    Likes Received:
    12
    Location:
    Galicia
    una cosa, no seria mejor sacar esos 200 gramos de otro sitio?
    por q como rompa eso, vaya gracia te haria
     
  17. josele

    josele Full Vintage

    Joined:
    Nov 13, 2005
    Messages:
    6,993
    Likes Received:
    581
    Location:
    Asturias
    Strava:
    Tirando menos de ingenio y mucho mas de billetera se pueden zampar un buen pico de gramos en la tornilleria de bieleta si es que son de acero,que supongo que sí y después plantearse el adquirir un amortiguador DT de carbunco que pesa menos que el Fox,aunque no tiene tanta tecnología para la mejora de la pedalada.
     
  18. tubeglower

    tubeglower I've got my mojo working.

    Joined:
    May 19, 2006
    Messages:
    2,963
    Likes Received:
    6
    Location:
    SYNERA
    je, je...

    esta es mi segunda yeti, cuando tube la 575 uno de los puntos negativos (por decir casi el único) fue que a los pocos meses la tornillería del cuadro se empezó a oxidar. Decidí, obviamente, sustituirla por el kit de tornillería de titanio... No por el ahorro en peso, sino por la resistencia a la corrosión del Ti.

    Al adquirir este cuadro, unas de las cosas que comprobé fue si la tornillería era de acero, el imán dice que no lo és ;-)

    Por tanto, tornillería, aparentemente de Ti, incluso la del portbidon, cosa que, por otra parte, siempre he pensado que yeti, ventana, turner y compañia deberían incluir de serie, puesto que es ridículo que te hagan pagar 80 o 100€ extras en un kit de Ti cuando pagas 2000€ o más por el cuadro, que lo incluyan y te lo cobren, punto.

    Lo del DT lo he pensado, pero tengo ciertas dudas:

    - El amortiguador es efectivamente más ligero, como se deduce de tu comentario, josele. En parte por el carbono, en parte por la sencillez interna. Mi deducción es que, al carecer de plataforma de pedaleo, es un amortiguador en el que el bloqueo es fundamental, y por extensión, el mando remoto al manillar... La pregunta es: peso DT+Mando versus Fox??

    - La otra duda hace referencia a que he oido-leido que petan o petaban con cierta facilidad, pero desconozco si esto es actualmente "normal"?, fue una partida?, fue una versión previa?, esta solucionado ahora? (debo pensar que por lo menos el último punto es seguro, dada la marca y el precio del componente...) Quien sabe algo al respecto??
     
  19. carter

    carter el precio del poder

    Joined:
    Aug 13, 2007
    Messages:
    23,285
    Likes Received:
    5,181
    Location:
    sabadell, vallirana
    ssd carbon 146gr
    dt remot lockout 50gr
    lo de k petan solo se del de Naf....
     
  20. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 21, 2006
    Messages:
    11,667
    Likes Received:
    12
    Location:
    Galicia
    yo si te vale de algo, oi q eran las horquillas y el amortiguador que petaban los dt de carbono, debido a q el carbono no se dilataba por el calor igual en las bajadas q las barras, lo q producia zas horquilla peta, y zas amortiguador petadoXD, que los de la marca esa, pace, antes q los absorviera sus horquillas eran la *****, pero q las de ahora eran delicadas por eso, por el calor
     

Share This Page