Bueno ya tengo catedra en el Ingeniero. A pesar de lo que cuesta llegar alla, merece la pena. Segun el GPS 42 minutos de vereda (algo rompepiernas al principio) desde que acaba el cueston de Santa Crispilda, Candelaria (o como quiera llamarse) hasta la puerta de la catedral. De lo del Flow.. debe ser algo intrinseco, la verdad es que no lo hablamos, pero eso deber ser parte de su misterio. Bueno me piro a Pirineos de vacances. Ci vediamo a la vuelta en busca de mas Flow.
Bonitas fotos toni!!! Que bien vives tio!!! Hombre bienvenido, a ver si nos vemos por esos Abantos!!!
hola a todos.. tengouna occam desde hace 1 año ,, y normalmente salgo solo por la sierra de madrid,, m gustaria conocer gemte de esta zona ,, soleis hacer rutas???? ,,,para cuando lasiguiente .. saludos
pues encantado de conocerte curro1105. Espero q puedas coincidir con nosotros muy pronto, ademas hermanamos bicicletas, yo tambien tengo una orbea occam. Tengo la gran suerte de vivir en ese paraiso de la mtb llamado cercedilla, y como te puedes figurar por nuestro nombre, estamos a la busqueda y captura de veredas y caminos poco conocidos jejeje La carretera esta prohibida y la pista casi descartada de nuestro repertorio. Asi q encantado q te unas a las rutas q organizamos por los alrededores de la Sierra del Guadarrama. Para este puente tengo previsto varias salidas, ponte en contacto conmigo y quedamos para hacer algo por la zona de Cercedilla y Valsain. Ultimamente en mi caso me da por hacer muchos kms y explorar algunos sitios poco o nada transitados por las bicis jejeje
*****, lo tuvisteis que pasar piruleta. Siento no haber podido ir pero solo serviría de lastre, dada mi forma física. David, sigo diciendo que me tienes que enseñar la zona de angostura, tan cerca de casa y sin conocerla (no tengo perdón de dios). Un saludo.
No os he dicho nada, pero Montaraz y <toni>, gracias por poner las fotos, me han encantado, enhorabuena por esa peazo de ruta que os habeis marcado, ya suena a topico decir "que pena de no estar ahi" pero es que esas vistas de Peñalara siempre me han llamado mucho
Lo que siempre digo en estos casos: las montañas siguen ahí, así que, ya sabéis, me avisais unos días antes y se repite. :bye
ya tenemos ruta para el viernes, aunque me temo que voy a ir bien solito jejeje. Pero bueno!!! donde estan todos esos amantes de las veredas!!! Es una ruta de exploracion para atar cabos sueltos y preparar la 4ª Gran Ruta por los Pinares de Valsain, que tengo previsto realizarla el proximo fin de semana, en concreto el sabado 23 agosto.
aqui tienes a uno toni, bueno te comento,esta tarde voy a cojer la bici ,despues de lesionarme en somosierra ,y si la rodilla va bien saldre este fin de semana en plan tranquilo, tu sigue explorando veredas que el dia 23 si no tengo que trabajar estare en cercedilla con vosotros, estare pendiente del tema :saltarin:saltarin
Este viernes morning si todo va bien me voy a las Hoces del Duratón, pero si por algun motivo no es asi, intentare entrar en la ruta
Me apunto al viernes peeeeeeeeeeero, ay Toni… miedo me da, miedo me da... Y es que, ¿¿qué nos podemos esperar de una ruta en la que hablas de “exploración”, “atar cabos sueltos” o “preparar la 4ª Gran Ruta”???. Si nos atenemos al más que genial diccionario Toni-Embarrao, aquel que le leímos a Embarrao hace unos cuantos post: - Falso llano = Meter el plato pequeño - Donde dice 200 mtrs. = Son 2 kms. aprox. - Bajada curiosa = Bajar la tija - Ciclabilidad 100% sin problemas = Para nosotros 70% Pues, eso miedo me da, ahora bien, perdóname Toni por ser tan llorón y no me hagas ni caso, que con que la ruta prevista tenga la mitad de “flow” que tuvo la del viernes 1 de agosto (la de tu salto mortal con tirabuzón) me basta y me sobra… Un saludo a todos
Vaya fama q estoy cogiendo. No te miento la subida al Puerto de los Neveros es muy dura, esta vez sera amortiguada un poco ya que salimos desde Valsain y no desde Cercedilla. El ultimo tramo es de autentico pateo entre piedras, casi se iran 45 minutos en este tramo, pero el simple hecho de subir hasta alli arriba 2.100m y contemplar las excepcionales vistas de toda la sierra, creerme merece la pena. Tranquilo es pateo asequible, jejeje por suerte no hace falta subir la bici con una cuerda. Recordar q tenemos despues 1000m de desnivel todo para abajo, el primer tramo no tengo ni idea lo q nos vamos a encontrar, pero el tramo final q si q lo conozco de la mano de Moniato es simplemente antologico. Si despues de esto no tienes bastante, se puede continuar por la tarde haciendo un monton de veredas por el medio del pinar, ese es por lo menos el plan q quiero llevar a cabo. Como se q te gustan las triathlones, ten seguro q esta ruta te va a venir de cine. P.D. se me olvidaba, en la subida a ese malvado puerto, tendremos un tramo de relax por la mejor vereda de la sierra, bajo mi punto de vista jejeje, si te gustaron las veredas de Cercedilla, no te digo nada cuando conozcas esta vereda. Jajaja creo q me voy mereciendo que por lo menos lleve mi nombre dicha vereda.
La fama que tienes es la del crack de las veredas, ni más ni menos. Otra cosa es que los debiluchos como yo nos acojonemos ante las dimensiones de las rutas. Además te agradezco que nos prevengas, así no nos encontraremos con la "movie" de golpe. Y ese puerto de los Neveros ¿a cual se parece? que yo no ando más de lo que viste el otro día y no quiero ser lastre de nadie... Un saludo y gracias otra vez
Pues nada, como os ha dado por hacer rutas mega petadoras... Que crack Toni, a ver si te veo este finde y me enseñas tu juguete de Carbono.
No me falles Bruno, el viernes te quiero ver en Valsain, q vas a saber lo q es una bajada virgen llena de piedras. Bueno Vato ya conoce algo y salimos flipando de la bajadita trialerosa por la fuente del montañero, y eso digamos q es la parte final, arriba debe haber unos pedrolos de los q a ti te gustan vamos. Como teneis mucho miedo os cuento con detalle como es la subida. Primeramente son 1000m de desnivel, esos no nos lo quita nadie. Comenzamos desde el CENEAM situado en Valsain, primer tramo con ligeras subidas hasta la fuente del raton. Continuamos hasta la pista asfaltada de la cueva del monje, aqui hay alguna rampita, pero vamos poca cosa... Cruzamos la pista asfaltada en direccion a la cascada de la chorrera, 1km con rampas muy duras, pero ciclables. Ya si quereis subimos a ver la chorrera (10min de pateo) q merecen la pena sin duda (ya he subido como 6 veces en lo q va de año). Como la cascada de la chorrera no tiene salida se vuelve en bici por el mismo sitio q hemos subido, buff impresionante esa bajada, es literalmente ciega, esta cerrada por la vegetacion, yo creo q la he realizado con todo tipo de terrenos (seco, humedo, con nieve). Bueno pues aqui os presentare "mi vereda" que feo suena decir esto jejeje tramo de bajada de unos 2 km por una vereda como diria el maestro iogrea "pasa por aqui con fe" es decir, la vereda ni se ve, pero jejeje existe. Y es q esta tapada de helechos hasta arriba. Despues de este relax se sube por la pista de los neveros para alcanzar el famoso moño de la Tia Andrea, son 3 km con rampas q superan el 10% todo el tiempo, no hay ni un solo descanso. Despues de coronar el moño y quedar hasta el mismo moño, se sigue subiendo en direccion a Peñalara, por un tramo en constante subida, hasta el raso del pino. A partir de aqui pateo hasta coronar el Puerto de los Neveros, no son rampas empinadas, pero si tienen mucha piedra. La ultima vez q subi al puerto de los Neveros, bajamos por el mismo sitio q subimos, solo digo q si el comando enduro ve esa trialera se les saltan la lagrimas de alegria jejeje Yo estimo q sera algo mas de media hora de pateo. Por fin llegamos al Puerto de los Neveros (2100m), niños q vistas hay alli, deciros q la laguna de los pajaros la tenemos a escasos 500m. Aqui comienza la zona de exploracion. Se crestea durante 2 o 3 km, espero q casi todo este tramo sea ciclable, para alcanzar el puerto de Poyales. Y a partir de aqui todo para abajo, no tengo ni idea lo q nos podemos encontrar, pero en principio tengo un track de unos andarines, y por lo que he visto en google earth son tramos que pueden alternar praderas y piedras jejeje para q veais q me curro el tema. Se entra en una zona de Pinar para alcanzar el tramo q nos enseño el amigo Moniato, y solo puedo decir q es "delirante" este tramo. Veredas super estrechas y rapidisimas para alcanzar la Granja. Hasta aqui yo creo q este recorrido lo podemos hacer perfectamente. Incluso si tenemos tiempo podemos acercarnos al Chorro, otra cascadita de mas de 30m de caida de agua. Pero claro, ya sabeis la vena marathoniana q tengo ultimamente, asi q por la tarde estare haceindo todas las veredas posibles q me salgan a mi paso jeje
jod*r !! Vaya megarutón !! Tengo ganas de veros, pero no estoy a la altura para este tipo de rutas... grr... grr...Cuando hagais una ruta más terrenal, más al alcance del hombre, me apunto. Mientras tanto, disfrutad del Olimpo de los Dioses. Os enviamos nuestros rezos y plegarias.
Lo mismo me apunto con tu permiso Toni, donde habeis quedado y a que hora?, supongo que es una ruta para todo el día, habra que llevarse bocata