El eterno dilema de aquellos que quieren montarse una bicicleta ligera. Llega el momento de montar los componentes y lo que hasta hace unos pocos años teníamos todos claro (montar carbono a mansalba) ahora parece ser que no está tan claro. Al carbono le han salido competidores, son aleaciones de aluminio que en la mayoría de casos son mas ligeros que los de carbono y además mucho mas económicos. Para las bicicletas de los "Light Bikers" lejos quedaron aquellas tijas de sillín RACE FACE Next SL que valían 150 y pesaban 250 gr. Marcas como KCNC, Extralite, New Ultimate... te están ofreciendo 100 gramos menos a mitad de precio. Así pues, ¿que sentido tiene gastarse mas dinero para montar unos componentes de carbono que además son mas pesados? ¿Tal vez séa la tan bonita estética del cabono? ¿tal vez séa la rigidez de este? También es verdad que hay carbono que es "cosa fina" como por ejemplo la marca Schmolke, pero esto es otro mundo muy diferente en cuestión de precios por lo que no entra en esta comparativa que estoy planteando. ¿Acabará desbancando el escandio al carbono? al igual que paso hace 10 años cuando el carbono desbanco al titanio??? Con perdón a los "locos por el Ti"...
Oye, oye, como te metas con el titanio vamos a tener problemas tu y yo, eh, jeje. Respecto al tema alu-carbonuco, ahora estoy probando un manillar kcnc de escandio, y no va nada mal, 120 gr, y una rigidez mas que aceptable. No lo noto tan rigido como el on-off de carbono que acabo de quitar, pero no va nada mal. La tija es una NU de alu y tambien va muy bien, pero respecto a una de carbono de 150 gr, se nota menos rigida. Con el tema del alu escandio, pienso que kcnc esta haciendo muy bien las cosas. Saludos.
En el futuro el carbono no será tan exclusivo a medida que la oferta de esta materia prima aumente a razón de la alta demanda. También bajarán los costes de manufactura. De echo ya está pasando. Ahora tenemos cuadros y componentes a precios asequibles. Aunque sigue habiendo un sector elitista que se aprovecha de que todos asociamos calidad a precios altos. Saludos a todos
Pues yo con los problemas que he tenido con un cuadro de Scandio, no lo quiero para nada, alu normal o carbono
Pues yo creo que el carbono nunca se irá abaratando, todo lo contrario, ya que es muy escaso y el 90% de la demanda es de la industria aeronáutica. Por otro lado, los cuadros de escandio existen desde hace mucho más tiempo que se extendiera la fiebre del carbono.
De momento en los votos gana el escandio por 8 a 1. Pero véo yo que en los Post defendeis mucho las virtudes del carbono. ¿Por que comprar un manillar de carbono cuando uno de escandio vale la mitad y puede llegar a pesar la mitad?
puff buena pregunta...hombre el escandio en mi opinion es menos rigido..además de que en algunos casos son cuadros con fecha de caducidad..aunque bueno el carbono tambien puede tener fecha de caducidad en cualquier momento...si tuviiese que elegir: carbono,mas que nada por estetica y absorción..además que hay marcas que lo trabaja muy bien..un saludillo
yo me kedo con el carbono, creo k a estos limites de ligereza, es mas fiable, i ya lo digo, namas creo, dejando a parte la estetica, k hoy por hoy, me parece genial los acabados de carbono. Eso si, en mi bike, de moment he sacado los cuernos de carbono, i he puesto unos kcnc, vaia, k hasta yo mismo me sorprendo....
Como dice Adrenalinehunter.... en efecto, mientras AIRBUS pille carbono a tutiplen para sus construciones aeronáuticas.... el tema seguirá siendo caro.
depende q componentes los cuadros de scandio no son mas fiables q los cuadros de carbono y si q los cuadros de carbono son mas comodos y a la vez rigidos q los de scandio.el aluminio scandio como han dicho por aqui,parece q tiene fecha de caducidad y con el tiempo pierde cualidades. esta claro q el carbono es mas sensible a los golpes q los cuadros de aluminio,pero bueno,cuando quieres apurar tanto,ya se sabe q no conseguiras la misma durabilidad q con una bici 2 kg mas pesada. en segun q componentes,creo q el aluminio scandio no deveria dar problemas y ademas consiguen pesos muy competitivos.tijas y cuernos KCNC por decir algo. por mi,cuadros y manillares en carbono (del bueno) y tijas,potencias,cuernos,llantas,bujes...en aluminio.
Pufff cuantas leyendas urbanas, falta de tiempo en este mundillo etc. veo en to comentario. a) El titanio siempre ha sido un material minoritario el la industria del ciclismo, sus ventajas, una resistencia a la fatiga bastante mayor que las aleaciones de Aluminio o el Carbono, y a pesar de que dicen que es el metal más común en la tierra creo que recordar que debido a todos los usos que se le da así como a que resulta difícil su obtención resulta un material caro para los fabricantes. Por eso este material es ideal para sustituir ciertas piezas de acero, su resistencia a la fatiga es similar y ofrece un peso menor, por ejemplo para cierres, tornillos que sujeten piezas sometidas a grandes fatigas como pueden ser los discos o las pinzas de los frenos de disco, tornillos de la tija del sillín etc. Por tanto el Titanio, tiene su lugar en la industria, por otro lado si aún se siguen fabricando cuadros de Titanio es por el hecho de que su vida útil aplasta al de cualquier cuadro de Aluminio, por no hablar del Scandium (que no es más que una aleación de aluminio con un nombre comercial) o del carbono con una resistencia a la fatiga ridícula en comparación con el Aluminio, Acero o titanio. B) El Scandium no va a sustituir nunca al carbono, y esto se debe a varios motivos: 1.- A los fabricantes no les interesa. 2.- Hace unos años el Scandium tenía infinitamente mayor penetración de mercado que cualquier otro material, era la panacea, Scott tenía un cuadro de Scandium denominado Team Issue que estaba por debajo del KG, por aquel entonces acceder a la fibra de carbono estaba limitado a algunos accesorios de motocicletas, industria aeroespacial y en el mejor de los casos para la automoción, existían pocos proveedores que fabricaran este material y por ello era caro llegar a él, sin embargo desde que tengo uso de razón, al menos en el mundo del MTB, recuerdo cuadros de carbono cuadros como el Giant Cadex u horquillas como la Ballistic. Por cierto, por aquel entonces el carbono se montaba mediante racords de aluminio. 3.- El Scandium no es más que una aleación de aluminio que le aporta una dureza bestial, pero dureza no supone resistencia a la fatiga, sin embargo a los fabricantes les permite limar gramos y gramos dejando la pieza con el espesor de una lata de Pepsi. Tú a un cuadro de Scandium le das y suena a precisamente, si golpeas, a una lata vacía, sucede que como el personal no sabe lo que compra luego pone el grito en el cielo cuando se le cae accidentalmente la bici y se le abolla... El Scandium es lo que es, y además, si no lo utilizas en partes donde están sometidas a una fatiga brutal... Pues pasa lo que pasa... Que se fisura antes que un cuadro de otro material. Por supuesto que hay zonas en las que el Scandium nos permitirá bajar el peso de nuestra máquina y no comprometeremos nuestra integridad, por ejemplo creo que una tija bién construda (y con la cantidad adecuada de material) podría ser un ejemplo, o un cuadro con la cantidad de material adecuado. Pero la mayoría de los cuadros de Scandium yo solo los tendría en cuanta para un bici urbana, con un desarrollo de carretera con platos también de carretera y horquilla rígida. C) Hoy en día hay muchos detractores del carbono, yo mismo, su gran resistencia es unidireccional y presenta los mismos problemas que el Scandium, un golpe lateral en una caida o simplemente que se te caiga la bici, y las fibras y teniendo un poco de mala suerte pueden quedar dañadas, lo bueno del carbono es que las fibras pueden ser reparadas. Lo malo, la leyenda urbana de que el carbono supone ligereza, por ejemplo el cuadro de Connor de carbono WRC, bueno el "barato" de los 2, pesa 1,9, casi 2 kilos por carbono... En este caso por mucha estética que aporte el carbono ese cuadro no es más que un engañabobos. Existen tijas de carbono de gran calidad y que pesan bastante menos que otras, ejemplos de tijas de carbono que no pesan nada son la NU de carbono o la Woodman que pesa 130 gramos en 27,2 y 350 mm de largo, peor ese alijeramiento en las tijas creo que viene dado más por la simplicidad de la nuez en esas tijas que en el material en que se fabrican. D) Existen más materiales, infinitas aleaciones de Aluminio, etc. y el equilibrio entre la elección de material para cada pieza es lo que nos hará dar con una bici ligera y fiable, pues esto no se trata de encontrar la bici más liger si no la más ligera y fiable. En último lugar aclarar que el carbono de alta calidad nunca ha sido barato y si hubiera la misma demanda de Scandium que de Carbono el Scandium se encarecería, cosas de la oferta y la demanda.
Ya somos dos, mira si te aburres tanto como yo...cucha, a ver sime puedes ayudar aquí, que yo se que tu de esta materia " pilotas " : http://www.foromtb.com/showthread.php?t=344645
En conclusión: Carbono! Pero del bueno... Y los que no lleguemos, pues a comprar escandio que es mas barato.
Totalmente de acuerdo contigo. Yo he tenido un cuadro de scandio (el cual rompio al cabo de un año) y ahora tengo uno de carbono y la diferencia en cuanto a rigidez y comodidad es brutal. Pero no me compraria una tija de carbono pq hay de scandio mucho + baratas, las de carbono buenas no le sacan ni 20g a una de scandio buena y no creo q note ninguna diferencia en cuanto a sensaciones
No se, pero yo cada vez veo más titanio y con este material también se puede hacer cuadros muy ligeros.