Influencia del peso de la bici en el rendimiento del biker

Tema en 'Rally/X-Country/Maratón' iniciado por PROFE, 12 Ago 2008.

  1. tomillo

    tomillo Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Abr 2006
    Mensajes:
    1.461
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Murcia
    El de 75 puede tener mucha más fuerza que el de 65. Y te lo digo yo que peso 65 y mi bici 10, jeje.
     
  2. DILON

    DILON Rider Night

    Registrado:
    24 Mar 2006
    Mensajes:
    754
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Tarragona
    No nos engañemos. Si hay 2 personas y una está mas fuerte que la otra, la mas fuerte va a ganar siempre a la mas floja si solo tenemos como variable el peso de la bicicleta (hablando siempre de un tipo de bicicleta similar...). Y además es que es así! Siempre gana el mas fuerte.

    Para que sirve pues aligerar la bicicleta? Pues para que dentro de tus posibilidades, y de lo fuerte o débil que tu estés, puedas llevar un poquito mejor o peor tu situación.

    Recuerdo anteayer que estaba subiendo una cuesta infernal con un sol que mataba y llegó un momento que dije: No puedo mas! Y pensando en este Post me pregunté: ¿Si llevara esta misma bicicleta pero 2 Kg. mas ligera podría con esta cuesta con este calor? Y me respondí: TAMPOCO!

    Saludos!
     
  3. thekid

    thekid Erectus member

    Registrado:
    7 Nov 2005
    Mensajes:
    4.125
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    Pucelatown
    Sin duda,pero no es lo habitual.Y sino mira los pesos de los pros,y asustate.
     
  4. MIKE

    MIKE Γνωθι σαυ&

    Registrado:
    15 Abr 2006
    Mensajes:
    5.076
    Me Gusta recibidos:
    26
    Ubicación:
    Madrid.
    Me he aburrido de leer en la 7º página...

    Punto uno: No me he entarado ni de la mitad de las fórmulas.
    Punto dos: A pesar de las milogas quer me querais meter, lo que realmente importa son las patas, y no uno o dos kg de diferencia.

    Lo dicho: a entrenar.
     
  5. kabra-xc

    kabra-xc .:: ::.

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    22.038
    Me Gusta recibidos:
    1.005
    Ubicación:
    Leave it on the road
    Punto tres: Menos foro :mrgreen:
     
  6. Dr.power

    Dr.power Barna Power

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    5.758
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    a ti te lo voy a decir
    mi no estar de acuerdo en lo q el mas fuerte siempre gana.
    gana el q mejor conjunte un monton de variables.en mtb se tiene de ser fuerte,se tiene de tener suerte,ser listo,saber sufrir,tener un buen dia...tener una buena bici tb es uno de los factores y q se te de bien el circuito tb.
    el deporte no todo es estar fuerte ;)
     
  7. MIKE

    MIKE Γνωθι σαυ&

    Registrado:
    15 Abr 2006
    Mensajes:
    5.076
    Me Gusta recibidos:
    26
    Ubicación:
    Madrid.
    Pero es uno de los factores que mas determinan el resultado final.

    Por muy buena bici, por muy buen día que tengas, y teneidno suerte, no se ganan las carreras, si no se anda. Pero como tu dices, andar no lo es todo.


    Kabra: a mandar. XD

    Un saludete ;)
     
  8. kuitao

    kuitao Pisabielas gastapedales

    Registrado:
    27 Sep 2005
    Mensajes:
    2.655
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    43º 24´33 N 2º 56´38 W
    Totalmente de acuerdo Dr. Power ...

    También totalmente de acuerdo en esta afirmación con Edu24h

    250 € y 68 grs...


    Pagar semejante pasta , unos 150 € para rebajar 30 grs .... Cada cual hace lo que quiere con su pasta pero personalmente no lo haría, dedicaría 150 € a otros buenos componentes ( una dinamometrica para apretar la tornilleria de los componentes de carbono , por ejemplo ) Hay que ser muy meticuloso con los pares de apriete de esos materiales, te pasas un pelo apretando y .... crack !! 250 leuros a la basura
     
  9. javi69mtb

    javi69mtb Kona Power´S

    Registrado:
    1 May 2007
    Mensajes:
    5.020
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    y ami ke?
    pues entonces estamos de acuerdoo todos!

    resumen de las 11pag de post:
    1º importa mas estar fuerte que tener una bici ligera
    2º importa mas estar fino tu que la bici
    3ºhay sitios donde se nota mas la rebaja de peso que en otros
    4º menos foro y mas entrenar
    ok?xD
     
  10. Edu24h

    Edu24h JAU

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    12.166
    Me Gusta recibidos:
    1.627
    Ubicación:
    Zaragoza
    El que se gasta la pasta en un TLO es que no tiene ya más sitios donde meter mano y la dinamométrica ya la tiene hace tiempo jeje.
     
  11. kuitao

    kuitao Pisabielas gastapedales

    Registrado:
    27 Sep 2005
    Mensajes:
    2.655
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    43º 24´33 N 2º 56´38 W

    breve y conciso, si señoooorrr :aplauso :risa
     
  12. DILON

    DILON Rider Night

    Registrado:
    24 Mar 2006
    Mensajes:
    754
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Tarragona
    +1
     
  13. Bikerpref

    Bikerpref Tapasurcos rider

    Registrado:
    15 Feb 2008
    Mensajes:
    2.847
    Me Gusta recibidos:
    653
    Ubicación:
    Desde mi tractor
    Yo creo que hay que aligerar la bici un poco en funcion del peso, la forma de pedalear y la conduccion que tenga cada uno. No puede aligerar lo mismo su bici un tio que pese 80 kg vaya moviendo un desarrollo durisimo,no meta el 22 ni a hostiasy ademas sea un cacho de animal bajando, que un tio que pese 65 kg, vaya a 95-100 vueltas por minuto y con estilo de conduccion fino, porque el primero te puede destrozar la bici del segundo en un pis pas y al segundo, la del otro le puede parecer un hierro inarrastrable cuesta arriba.Ademas, creo que mas importante que llevar un pepino, es llevar la bici ajustada a la perfeccion.

    Es una opinion desde la mas absoluta modestia y abierta a que corrijais si creeis que me equivoco.

    PD. yo soy de los primeros, 79kg, platos de 44-32 sin pequeño y mas burro que un arao cuesta abajo.
     
  14. TOMAC77

    TOMAC77 Novato

    Registrado:
    17 May 2006
    Mensajes:
    28
    Me Gusta recibidos:
    0
    Vamos a ver: las formulas físicas planteadas son para condiciones ideales: esto es en ausencia absoluta de viento y/o rafagas de viento, suponiendo que el desnivel a superar es constante, que la temperatura es constante, y que el motor que desarrolla el trabajo (osea nuestro organismo fisico) es una máquina perfecta que puede desarrollar permanentemente la misma cantidad de trabajo.
    Obviamente todo esto no se cumple jamás.

    Pensemos en nuestras propias experiencias personales a lomos de una bici: lo que mas nos cansa no es efectivamente mantener un ritmo constante en el tiempo, sino los cambios de ritmo. Cuando hablamos de superar un desnivel del 1000 metros, hablamos en realidad de un puerto (o una carretera, o un camino, lo que sea) en el cual va la pendiente de ascenso jamas va a ser constante. Un kilometro puede tener de pendiente media el 10% y justo tras superar una curva podemos meternos de lleno en una pendiente del 17%. En este momento, y desde mi experiencia personal, tener una bici ligera puede ser crucial, ya que el sobreesfuerzo extra al que nos obliga esa pendiente infernal que aparece de repente del 17% va a ser superior en una bici pesada que en una bici ligera, y no entro ya en cuestiones de inercias de partes moviles, sino en la propia manejabilidad (cuando nos ponemos de pie y tiramos de manillar) de la bici. Si sumamos esta suma de sobreesfuerzos... tendremos que al cabo de una hora, habremos superado muy probablemente en mas ocasiones nuestro umbral anaerobico a lomos de una bici pesada que a lomos de una bici ligera. Y cuantas mas veces superemos nuestro umbral anaerobico mas acido lactico habremos acumulado, con lo cual nuestro motor con el paso del tiempo se irá debilitando mas rapidamente.

    En todo esto no estoy metiendo la influencia del viento. Cuando salimos en bici, sobre todo en carretera y en campo abierto, solemos recibir rafagas de viento, q a veces `pueden ser fuertes, no son previsibles y nos obligan siempre a una lucha extra. De mi experiencia personal, se perfectamente que una bici pesada ante el viento se va a frenar antes que una ligera precisamente por cuestiones de inercia en movimiento. Un objeto pesado siempre se frena antes con el aire que uno ligero. Cuantas veces yendo en bici no nos habrá llegado una ráfaga de aire que nos habra dejado parados... obligandonos encima a un sobreesfuerzo de lucha contra el aire. Este sobreesfuerzo, implicara picos de pulsaciones que nos haran de nuevo sobrepasar en ocasiones el umbral anaerobico y por tanto acumular de nuevo mas acido lactico, lo cual se sumara a lo antes comentado.

    En esfuerzos continuados y de resistencia la suma de esfuerzos se "acaba pagando" de manera que cuanto menos veces tengamos picos de esfuerzos (no controlados) mejor porq mas guardaremos nuestras energias, nos mantendremos mas frescos y podremos estar mas tiempo en zona de quema grasas - aerobica si es lo q prentedemos. No se puede mantener un ritmo CONSTANTE de igual forma en una bici ligera sin tanta inercia que en una pesada. Y no es cuestion de que solo se ejerzan 4 Watios de mas... es cuestion de que esos 4 watios de mas (por subida) de donde provienen... si de mecanismo aerobico o anaerobico y que la suma de 4 watios mas 4 watios etc acabaran por debilitar nuestro motor mucho antes. El peso importa, es absurdo negarlo pues de lo contrario los aviones no se pretenderian hacer mas ligeros, ni los cohetes, ni los animales mas rapidos del mundo tedrian unas patas ligeras... lo que esta claro es q tampoco hay que obsesionarse con quitar 200 grs a una bici como sucede con mucha gente.

    Pero sin me dan a elegir entre una bici de 8 kg y una de 11 la eleccion es logica y no entro ya en ajustes de bici, en que me quede como un guante, o en que mi lorza sea minima...

    Por otra parte un ciclista de 65 kilos puede hacer mucha mas fuerza que uno de 80, ya que lo que importa es la relacion potencia-peso, osea la capacidad de ejercer fuerza por unidad de peso de musculo. Cuanto mas entrenado estas mas relacion potencia-peso tendras... si no mirad: Contador es un tirillas y tiene una capacidad de generar potencia increible. Y para entrenar pues es mejor una bici que te permita mantener una regularidad en tu esfuerzo (esto es una ligera) que una pesada, que te obligara en definitiva a cansarte mucho antes.

    Disculpad por el ladrillo pero queria expresar lo mejor posible mi experiencia...
     
  15. Hans Castorp

    Hans Castorp Perro viejo

    Registrado:
    26 Jul 2007
    Mensajes:
    296
    Me Gusta recibidos:
    3
    Muchas gracias por tu aportación, se nota que te la has currado y es realmente aprovechable. Da gusto cuando un forero se moja. Gracias de nuevo.:eek:la2
     
  16. Bikerpref

    Bikerpref Tapasurcos rider

    Registrado:
    15 Feb 2008
    Mensajes:
    2.847
    Me Gusta recibidos:
    653
    Ubicación:
    Desde mi tractor
    AMEN Tomac!!
     
  17. marinito

    marinito Full rigid

    Registrado:
    22 Feb 2007
    Mensajes:
    10.676
    Me Gusta recibidos:
    394
    Ubicación:
    https://grunewiesen1965.wordpress.com
    ¿qué son cursas? ¿bajadas?

    Yo asumo que si busco montar una bici ligera, habrá un punto de ligereza en cada pieza a partir del cual esa misma pieza aumente exponencialmente su posibilidad de rotura pues se baja peso a costa de fiabilidad (¡ojo! en bastantes casos, no siempre)...

    el light biker vive con esa idea asumida...sabe que hay material de vida limitada...pero en este hilo no se habla de eso sino de como una bici ligera aumenta el rendimiento del ciclista ¿no?

    Saludos
     
  18. Cordobes

    Cordobes Sietepikes Member

    Registrado:
    24 Ene 2006
    Mensajes:
    1.471
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Alpedrete (Madrid)
    Hombre Profe, que alegría tenerte activamente por el foro, seguro que será un placer leer las aportaciones y experiencias de un gran competidor y campeón como tu.
    Primero diré, que cada uno se puede gastar la pasta como y en lo que quiera, eso es mas que respetable y personal.
    Sobre una diferencia tan pequeña de peso 1 kg, no creo que te haga ganar mucho, las carreras MTB en la mayoría no se deciden al sprint, pero es verdad que si puedes bajar ese kilo lo bajas y estás mas contento.
    En una carrera hay muchas circunstancias que te hacen ganar o no, pasar a un doblado o de otra categoría y dejarlo entre tu rival y tu antes de bajar una trialera o sendero estrecho.
    Una buena salida.
    No caerte, fundamental, porque pierdes confianza para el resto de carrera.
    Y lo fundamental tener un buen día.
    Lo demás es entrenar y ser constante.

    Te pongo mi ejemplo este año. Bici sobre 8.9kg. Empiezo la temporada en 72 Kg. Ahora estoy en 66 kg. altura 1.74 cm y comiendo bien, realmente ahí está la gran diferencia, estar fino y bien entrenado.
    Sobre la bici, lo principal y fundamental unas buenas ruedas ligeras, una transmisión en buenas condiciones, una cubierta que te de buenas sensaciones, unos frenos hoy por hoy de disco (y yo soy de los de V de toda la vida) por fiabilidad y tacto en todas las condiciones del terreno, una horquilla decente, lo demás es cuestión de gusto y no creo que mejore mucho el rendimiento.
    Nos vemos.
    :vino
     
  19. PROFE

    PROFE Miembro

    Registrado:
    10 Jul 2007
    Mensajes:
    166
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Bueno, el domingo vimos como influye el kilo de más en la bici. En las subidas me sacaste de rueda sin problemas. Bromas a parte, enhorabuena, estuviste muy fuerte e hiciste una buena carrera.
    La verdad no se si sería psicológico o qué pero no subia tan agusto como con la Xtc.
    un saludo
     
  20. DILON

    DILON Rider Night

    Registrado:
    24 Mar 2006
    Mensajes:
    754
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Tarragona
    Si un corredor puede subir una cuesta con una bicicleta de 10 Kg. también la va a subir con una bicicleta de 12,5 Kg. (Esto seguro). Y al revés, si con la de 12,5 Kg le coje una pájara a media cuesta, con la de 10 Kg. también le va a dar pájara.

    El rebajo de peso va bien para sentirte mas cómodo encima de tu bicicleta y dentro de tus posibilidades, pero hay quien espera milagros por bajar gramos.
     

Compartir esta página