Camino de Santiago

Discussion in 'Rutas y Quedadas' started by tomatic, Oct 29, 2006.

?

Desde que punto preferirias iniciar el camino de Santiago (Camino Francés)

  1. Sant Jean Pied de Port

    26.8%
  2. Roncesvalles

    56.1%
  3. Otra (explica porqué)

    17.1%
Thread Status:
Not open for further replies.
  1. tomatic

    tomatic Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 1, 2006
    Messages:
    3,085
    Likes Received:
    0
    Location:
    Lloret de Mar
    ---------------- Now playing: Death - Scavenger Of Human Sorrow via FoxyTunes
    se agradece Rober !!!!!

    que envidia das puñetero......todo el dia revuelto en flechas amarillas.....!!

    tienes flechas amarillas en la puerta de tu casa, en el curro, en el pueblo de tus suegros..........,

    esque macho estas empapao de camino to el año !!

    Un abrazo amigo y no veas lo guapa que está nuestra bicigrinilla........, que ojazos !!
     
  2. tomatic

    tomatic Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 1, 2006
    Messages:
    3,085
    Likes Received:
    0
    Location:
    Lloret de Mar
    Que Contento Estoy !!!, Mirar Lo Que He Encontrado Rebuscando En La Revista National Geographic

    **

    Recorrido por la histórica ruta de peregrinos del Camino de Santiago En el año 813 d.C. el obispo Teodomiro de Iria Flavia (provincia de A Coruña) afirmó haber encontrado la tumba del apóstol Santiago en el lugar que, más tarde, se llamaría Compostela. Dante Alighieri señaló en La vida nueva (1293) que el término «peregrino» debía reservarse a quienes iban a Compostela a visitar la tumba del apóstol. El último tramo de la ruta peregrina más célebre de Europa, entre León y Santiago de Compostela, es el más sorprendente y variado. De pueblo en pueblo, el viajero pasa por comarcas de montaña como el Bierzo y la Maragatería, los paisajes de la cuenca del Miño y las suaves colinas coruñesas. En León es obligado hacer una parada en la Catedral, construida en el siglo XIII, es un prodigio de la arquitectura gótica. Tampoco hay que perderse la iglesia de San Isidoro y el convento de San Marcos, antiguo hospital de peregrinos. Después se llega a Astorga, antigua capital de uno de los tres coventus que constituyeron la Gallaecia romana. Cuenta con unas ruinas romanas de finales del siglo II d.C. y un palacio diseñado por Antoni Gaudí en 1888. En la Ruta, ya sólo quedan dos grandes poblaciones antes de Santiago: Ponferrada y Villafranca del Bierzo. En esta última población, la iglesia de Santiago es dueña de una puerta santa, la del Perdón, que todavía ofrece hoy el Jubileo a quienes, habiendo llegado hasta aquí, no puedan o no se atrevan a afrontar el último trecho del Camino, el más duro y montañoso. Al abandonar Villafranca entra el peregrino ya en tierras gallegas. Excepto al llegar a Compostela, en el tramo gallego no hay monasterios o importantes centros de religiosidad. Finalmente, el peregrino llega a Compostela, la ciudad en la que se afirma que yace el cuerpo de Santiago, y cuya catedral surgió para contener y honrar ese sepulcro.

    El recorrido por la histórica ruta de peregrinos, en el tramo entre León y la capital compostelana, visita algunos de los enclaves monumentales y naturales más famosos de este itinerario Patrimonio Cultural de la Humanidad (1993).

    Cómo llegar
    Desde León hasta Santiago de Compostela, distan 355 km. Ambas ciudades están bien conectadas por carretera con el resto de la Península (Madrid se sitúa a 339 km de la primera y a 608 km de la otra) y también por líneas regulares de autocar y de tren. Otra opción es llegar en avión a León, cuyo aeropuerto está emplazado a 6 km del centro urbano.

    Consejos en ruta
    Los mejores meses para realizar este viaje son de abril a junio, y en septiembre, cuando el clima es más suave y la afluencia de visitantes es menor. El último tramo del Camino discurre por las comarcas montañosas de León y se suaviza al llegar a Galicia. Se realiza en doce etapas de 25 km cada una. Se pueden cubrir en coche, aunque la forma más tradicional es a pie; en los últimos años han surgido propuestas para recorrerlo en bicicleta (www.bicigrino.com) o a caballo (www.caminoacaballo.com).
    El Camino está señalizado con flechas amarillas y vieiras, icono de la ruta, pintadas en árboles, piedras y asfalto. Se recomienda llevar un equipo ligero y una ropa y calzado adecuados. La Credencial del Peregrino, que se obtiene en las asociaciones de Amigos del Camino, ofrece preferencia para alojarse en los albergues: aunque son gratuitos, se suele dar un donativo; algunos piden una cantidad fija (www.caminodesantiago.org). Otra opción es dormir en pazos acondicionados como hoteles (www.pazosdegalicia.com).

    El centro de León
    La Catedral de Santa María es el monumento más significativo de León, y uno de los emblemas del gótico español. El templo destaca por sus dimensiones y por las vidrieras medievales. Los fines de semana se pueden contemplar con iluminación nocturna. También merecen una visita la basílica de San Isidoro, tesoro románico, y el Hostal de San Marcos, elegante construcción plateresca del siglo xvi. Este último fue edificado sobre un hospital de peregrinos, y hoy alberga un Parador de Turismo (www.paradores.com) y el Museo de León, con objetos prehistóricos, romanos y medievales. Para disfrutar del tapeo y la vida nocturna de León hay que deambular por las callejuelas del Barrio Húmedo, cerca de la Catedral (www.aytoleon.es).

    Astorga
    La capital de la comarca de la Maragatería se sitúa a 47 km de León. Fundada por los romanos hace dos mil años, prosperó como etapa de la Vía de la Plata y del Camino de Santiago. Una visita guiada muestra restos de las termas y del foro, y concluye en el Museo Romano. En Astorga también destacan la Catedral de Santa María (siglo xv) y el Palacio Episcopal, reformado en estilo modernista por Antoni Gaudí; alberga el Museo del Camino (www. ayuntamientodeastorga.com).

    Comarca del Bierzo
    Ponferrada, a 60 km de Astorga, creció alrededor de un puente de hierro del siglo xi, por el que los peregrinos entraban en esta ciudad que conserva un castillo del Temple (www.ponferrada.org). El pueblo se sitúa al abrigo de la sierra de los Ancares. Esta reserva natural tiene senderos junto a ríos trucheros y sotos de robles y castaños, que conducen a aldeas de montaña con pallozas, típicas cabañas ancaresas con muros de piedra y techos de paja (www.ancares.info).
    Merece una visita la localidad de Villafranca del Bierzo, a 13 km de Ponferrada, y última etapa leonesa del Camino. Los peregrinos entraban por la calle del Agua, en dirección a la iglesia románica de Santiago, donde también se puede obtener la indulgencia del Jubileo (www.villafrancadelbierzo.org).

    O’cebreiro y Portomarín
    El tramo gallego del viaje discurre entre colinas salpicadas por ermitas románicas y pueblos como O’Cebreiro, con pallozas rehabilitadas para la hospedería. Muy cerca se sitúa Portomarín, pueblo con un puente romano, paso obligado de los peregrinos. En su visita destacan la iglesia de San Pedro (del siglo x) y la de San Nicolás (siglo xii). El domingo de Pascua celebra la Fiesta del Aguardiente, idónea para degustar este licor artesanal (www.concellodeportomarin.es).

    Santiago de Compostela
    El centro de la ciudad, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1985, es la Plaza del Obradoiro que, rodeada de pazos y palacios, está presidida por la Catedral. Entre sus innumerables atractivos destacan el Pórtico de la Gloria, románico, y la cripta del Apóstol. La Misa del Peregrino, que se celebra cada día a las 12 h y a las 18 h, es ocasión para ver el famoso Botafumeiro, el incensario más grande del mundo. Es interesante realizar la visita guiada a los tejados de la Catedral. Las callejuelas medievales adyacentes a la plaza reúnen las mejores tabernas y restaurantes (www.santiagoturismo.com).

    Bibliografía
    Guías: El Camino de Santiago a pie, en coche y en mountain bike. Ed. El País Aguilar, 2007.

    Más información
    TurGalicia: Tel. 902 200 432.
    Turismo de León: Tel. 987 237 082.
    Internet: www.turgalicia.es y www. turismocastillayleon.com. [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] ARTÍCULOS RELACIONADOS CAMINO DE SANTIAGO Camino de Santiago (Datos prácticos) El Camino de Santiago El camino de Santiago El Camino de Santiago del Norte El camino de Santiago en coche El Camino de Santiago por la Costa o Camino Norte
     
  3. vei1977

    vei1977 Novato

    Joined:
    Aug 16, 2008
    Messages:
    4
    Likes Received:
    0
    bueno, solo queria hacer un post para presentarme, y agradecerles por toda la informacion que ponen a disposicion de quien esta pensando en hacer el camino en bici. Mi nombre es Emiliano y vivo de Zurich (Suiza). Tengo pensado hacer el Camino Frances desde Burgos (falta de tiempo) comenzando el 29 de Septiembre.

    Saludos


    e
     
  4. jose bike

    jose bike cabra montesa

    Joined:
    Mar 18, 2008
    Messages:
    2,577
    Likes Received:
    0
    Location:
    LARACHA (A Coruña, Galicia, España, Europa...)

    enorabuena por llegar a santiago. E echado un bistazo a tu blog y e sacado una conclusion tucamara no es normalita porqe menudas fotos as sacado amigo
     
  5. ariscal

    ariscal Miembro activo

    Joined:
    Sep 25, 2006
    Messages:
    1,525
    Likes Received:
    1
    Location:
    sevilla
    Tomás, lo decía por lo delgado que está Jordi, y las abdominales que tú tienes, se te nota, que has ido mucho al gimnasio ultimamente. jajajajjajaa.

    Rober, a Rosa le han realizado un legrado, pues le había quedado restos de la placenta, y varios coágulos de sangre que no había expulsado. Ya todo solventado, a Dios gracias.
     
  6. ariscal

    ariscal Miembro activo

    Joined:
    Sep 25, 2006
    Messages:
    1,525
    Likes Received:
    1
    Location:
    sevilla
    Hay alguna noticia de la Kedada Sureña con subida al Veleta????
     
  7. tomatic

    tomatic Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 1, 2006
    Messages:
    3,085
    Likes Received:
    0
    Location:
    Lloret de Mar
    Bienvenido amigo........,

    Disfruta de tu camino (que ya estás haciendo desde el mismo momento en que soñaste con hacerlo...) y comparte con nostros tus sueños e ilusiones.......

    Como veras aqui estamos para compartir y disfrutar contigo del camino.

    Pasa ponte comodo y comenta lo que quieras :)
     
  8. juannin

    juannin Miembro activo

    Joined:
    Apr 10, 2007
    Messages:
    1,617
    Likes Received:
    0
    Location:
    alicante
    es que esterilla te la tienes que llevar siempre por si quieres tombarte por ahy a comer o descansar un pocou
     
  9. roberbolo

    roberbolo Sed nomini tuo da gloriam

    Joined:
    Jan 29, 2007
    Messages:
    1,190
    Likes Received:
    0
    Gorkita respuesta rapida:si

    Respuesta razonada: la esterilla te servira para mucho mucho mas que para dormir en el suelo si no encuentras plaza de albergue en cama, como te dice juannin quien no ha parado a sentarse a comer un bocata en el campo?? pues esterilla, siesta? esterilla, que se te ha roto el cortavientos y no tienes periodicos a mano? cortas tu esterilla y bajo el maillot, ya pillaras otra, que no te dejan entrar en un garito por ser bajito?? puues te haces unas plantillas con la esterilla y ahi tienes el cm que te faltaba (bueno esto ultimo no se si funcionara mu bien....)
    Decididamente, si.


    Manolo me alegro majo, a disfrutar de las2 y el 1 jejeje.

    Quedada sureña, he hablado con Luciano Susy Sebas y Toñi y genial, la travesia la disfrutaron como enanos aun con su dureza ( hasta 100 kms despues de ascender al veleta) hoy estaban de visita en la Alambra.

    Un saludo majos y PONEOS EL CASCO que no veais la de bicigrinos que van sin el por aqui , con el trafico que hay y la niebla que tenemos.... imprudentes.

    Ultreia!!!!!
     
  10. gorkyto

    gorkyto Miembro

    Joined:
    May 21, 2007
    Messages:
    261
    Likes Received:
    4
    Location:
    alzira (valencia)
    gracias por la respuesta
    al final no la puedo poner en el equipaje
    por el tema de dormir si no hay sitio en albergue tirare por otros sitios(pension,hostal,etc)
    lo de la siesta ya lo habia pensado pero me aguantare
     
  11. ruben_hispa

    ruben_hispa Novato

    Joined:
    Feb 11, 2007
    Messages:
    189
    Likes Received:
    0
    Ya os contaré largo y tendido pero os lo resumo mejor con una imagen

    [​IMG]
     
  12. ruben_hispa

    ruben_hispa Novato

    Joined:
    Feb 11, 2007
    Messages:
    189
    Likes Received:
    0

    Haces bien...comer puedes comer o descansar en cualquier banquito de pueblo o merendero..y dormir....

    Bueno, no quiero que lo primero que escribe tras mi vuelta sea la parte negativa...para mi ha sido la experiencia más bonita y gratificante de mi vida...Cuando llegué a la plaza del obradorio me di un gran abrazo con Marga los dos llorabamios y saltabamos de alegría, cuando nos dimos cuenta habia un corro a nuestro alrededor de gente haciendonos fotos...flipaba..he conocido a gente increible, ya lo contaré, gente que hacia el camino descalzo desde Roncesvalle, en bici de minusválido, con un niño en el transportín incluso en silla de ruedas (con ayuda de algún familiar) POR CAMINOS...se me ponian los pelos de puntas...gente con espíritu e historias increibles, pero cuando entré en Galicia esto se difuminó entre ....."el gentio", una carrera por coger albergue, gente en taxis, coches, camionetas de apoyo, autobuses...bueno coger un Albergue público??? que más dá que no nos dejaran hasta las 19, si a las 12 estaban llenos...el primer dia me cogí un sofocón y decidí una y no más...empezamos a hablar con la gente de los pueblos y por poco más tenias pensiones, o icluso nos unimos varios Bicigrinos y cogimos una casa rural....ya contaré esto, pero fue nuestra mejor noche....en fin...Me quedo con lo bueno que ha sido MUCHO MUCHO MUCHO.....
     
  13. Cazt

    Cazt Miembro activo

    Joined:
    Oct 22, 2004
    Messages:
    1,189
    Likes Received:
    0
    Location:
    Granada
    Hola amigos, de vuelta al foro tras estos días tan intensos, con tan buenos momentos y mejor compañía...
    Mientras preparo la crónica del fin de semana os dejo una fotillo

    Un abrazo.
     

    Attached Files:

  14. MARCHALES

    MARCHALES SENIOR MEMBER

    Joined:
    Oct 22, 2007
    Messages:
    598
    Likes Received:
    0
    Location:
    Roquetas de Mar
    Que grupo de buena gente se ve en esta foto. Como me hubiera gustado estar con vosotros, pero............todo en contra para el puente de agosto, y para colmo, tendinitis y paron de bicicleta.
     
  15. ANTUAN DE LA FUA

    ANTUAN DE LA FUA Miembro

    Joined:
    Nov 20, 2007
    Messages:
    278
    Likes Received:
    0
    Location:
    Fuenlabrada
    Mañana partimos para Roncesvalles, ya os contaré a la vuelta. Espero que no tengamos muchos problemas con los Albergues, segun leo arriba parace que hay problemillas,,,

    No se si podré dormir............Ultreia Amigos..
     
  16. javiero_44

    javiero_44 Lord de las Cumbres

    Joined:
    Jul 22, 2006
    Messages:
    1,182
    Likes Received:
    0
    ALBERGUES

    Buenassss...el pasado dia 15,TVE dió la noticia d como alternativa a la CRISIS,la posibilidad d hacer EL CAMINO D SANTIAGO ,por (según este medio) lo BARATO que resulta realizarlo.Según los hospitaleros,en Agosto tenian serios problemas para albergar
    a los peregrinos mientras que algunos hacen "el agosto" aprovechandose d la circuns-
    tancia.Yo comparto,que el ESPIRITU DEL CAMINO se mama en ls albergues,donde se comparten experiencias maravillosas,pero,no pasa nada por dormir en una modesta pensión u hostal.Un saludo y buén camino a todos
     

    Attached Files:

  17. kikevalga

    kikevalga Novato

    Joined:
    Dec 9, 2007
    Messages:
    35
    Likes Received:
    0
    Buen camino Antuan. Vas a disfrutar mucho. Casi que me dan ganas de irme otra vez contigo...
     
  18. kikevalga

    kikevalga Novato

    Joined:
    Dec 9, 2007
    Messages:
    35
    Likes Received:
    0
    Pro pro probando
     

    Attached Files:

    • 42.jpg
      42.jpg
      File size:
      149.2 KB
      Views:
      115
  19. kikevalga

    kikevalga Novato

    Joined:
    Dec 9, 2007
    Messages:
    35
    Likes Received:
    0
    Asoma Grañón.
     

    Attached Files:

    • 46.jpg
      46.jpg
      File size:
      112.5 KB
      Views:
      114
  20. kikevalga

    kikevalga Novato

    Joined:
    Dec 9, 2007
    Messages:
    35
    Likes Received:
    0
    Uff, se ven demasiado grandes
     
Thread Status:
Not open for further replies.

Share This Page