Desde hace un tiempo, mi culo me viene pidiendo cambiar la rigida por una doble, tras mucho leer por foros y revistas he llegado a la conclusión (no se si erronea) de que para un uso puro y duro de XC el mejor sistema de suspensión actual es el Maestro de Giant (en mi caso en una Anthem 2). Tened en cuenta que lo unico que busco es una rigida mas comoda, vamos que se note lo minimo posible que es doble excepto en los baches de los caminos por los que transito. ¿Hay mucha diferencia con otros tipos de suspensión como el de la cube ams o el de la cannyon nerve (que son las que me gustaban)?. Y por último, ¿Cual es el precio del cuadro sólo?, porque el montaje de la anthem 2 como que no me convence mucho. Gracias a todos
Con un Fox Float R (el mas simple de los Fox) combinado con el Maestro, vas que te cagas de bien. El sistema Maestro es uno de los 2 o 3 mejores que existen. Para algunos, el mejor.
Tened en cuenta que lo unico que busco es una rigida mas comoda, vamos que se note lo minimo posible que es doble excepto en los baches de los caminos por los que transito. Cuidado que creo que te equivocas, lo más parecido a una rigida es LA EPIC
yo tambien pienso que el maestro es de los mejores sino el mejor sistema para uso en competicion de rally, he probado unos cuantos sistemas y es el que menos balanceo he notado pedaleando de pie junto con el epic aunque no me gusta este ultimo por que todo el peso esta en el tren trasero y se nota mucho subiendo, es el fallo que tiene, ademas odio specialgays jeje
Yo aunque no me considero un experto pienso que llevan razón con el sistema Maestro, el mejor para XC en bici de doble amortiguación. Además todas las revistas independientemente de cual sea, todas coinciden en lo mismo sobre este sistema de Giant, incluso SoloBici que ya sabemos todos que son fanáticos de Specialized.
c3 Pues yo creo que se acaban de dar cuenta en el solo bici de algo fundamental: Para que demonios quieres un sistema que es super efectivo pedaleando en las 3 posiciones de propedal que ofrece un rp23. Ninguna de ellas es sensible a los baches mas pequeños y la 2 y 3 casis bloquean. Dicen que para 2009 los fox van a venir mas blandos. Es decir la 1 es sensible la 2 bien en pedaleo y la 3ª vá bastante dura. No, no me parece el de giant el mejor sistema, ni el de specialized ni scott ni ... ni ninguno si te meten un amortiguador son unos setting muy duros y como es mi caso, el usuario pesa poco.
Para mi el mejor es el Vpp,combina sensibilidad con efectividad,pero si quieres una rigida comoda eso se llama Epic.
Pues yo creo que el Sistema Maestro de Giant, el VPP de Santa Cruz y DW-Link de Ibis son los mejores sistemas de suspension mecanicos. Si por ejemlo lo colocaramos el mismo amortiguador sin propedal ni nada por el estilo a una bici con el sistema de suspension que he dicho arriba y cualquier otra bici que no sea nunguna de esas entonces veriamos la diferencia. Hay marcas que el peso de la eficacia del pedaleo y el buen hacer de la suspension lo deja en manos de un amortiguador, sin ir mas lejos Specilized y mas con su amortiguador con valvual de inercia (Brain). Que es mejor, ¿un buen sistema mecanico de suspension o un sistema de suspension con un buen amortiguador? Luego tienes los buenos sistemas de suspension mecanicos ayudados por los amortiguadores buenos, por lo que bajo mi punto de vista tienen algo de ventaja. Un saludo.
Aver lo han dicho por arriba, si no tubiesemos estos amortiguadores, entonces el sistema si que seria importante, pero lo que se trata si te meten un rp23 es de que tengas 3 obciones para elegir, no una y el resto es igual. Vosotros mismos lo estais diciendo, con un fox normalito ya vá bien, entoces ¿ para que **** queremos las demas regulaciones? Que diseñen bicis mejor, que sean sensibles si queremos o eficaces al pedaleo si activamos el propedal. Hay caminos pestosos en los que se necesita sensibilidad y las spe no lo dan. Pues mal por mucha eficacia de pedaleo que tenga, en otras bicis con otro sistema tambien son iguales de eficaces con el propedal activado, y mas sensibles sin el.
Hombre, la gente dice preferir un mejor amortiguador a un mejor sistema, yo prefiero todo lo contrario, además si a un buén sistemas le unes un buén amortiguador, el funcionamiento es inigualable. Tutulino, sobre la idea de buscar una doble que se parezca a una rígida, creo que lo mejor es que te olvides de las Giant o de bicicletas con buenos sistemas de suspensión, ya que las Giant amortiguan muy bién hasta las pequeñas imperfecciones, lo único que no hacen es afectar al pedaleo. Las bicis esas que bucas, las que son como rígidas y no amortiguan las pequeñas imperfecciones son bicis como la EPIC, bicis con un mal sistema de amortiguación trasero combinadas con un amortiguador muy duro que hace que solo amortiguen algo en grandes baches. Habrá gente que le encontrará las ventajas a eso, pero yo para comprar una EPIC me compro una rígida directamente, más ligera, fiable y económica.
Hay que diferenciar sistema de suspension y amortiguador, y yo opino que es mejor una bici con un buen sistema de suspension sin tener que recurrir a los hidrahulicos de un amortiguador.
Las giant con maestro por ejemplo, las cuales conozco, en rizados, en llano, en bajada o en subida, sin el propedal activado amortiguan las irregularidades, pero sin embargo al darle a los pedales no se comprime el amortiguador y cuando menos se comprime es justamente si te pones de pié sobre la bicicleta, vamos, que no afecta al pedaleo y sin embargo se come las irregularidades. Aquí es donde radica la diferencia entre los buenos sistemas y los malos sistemas, ¿¿¿para que tener una doble suspensión y luego llevarla bloqueada para que no te afecte al pedaleo??? Precisamente una de las ventajas que le encuentro a una doble suspensión es la facilidad de subir por zonas técnicas, obviamente esto no lo aprovechas en una bici con el propedal activado, ya que el propedal, por mucho que se diga, para mi no vale para nada, es como llevar el amortiguador bloqueado. Para mi el propedal vale para hacer carretera y poco más, porque para usar una doble con el propedal activado prefiero una rígida de toda la vida.
El rp23 es un amortiguador que vá bien, la pega es que es diferente segun la marca. Cada marca le pide con unas especificaciones especificas, y como la moda es que no se interfiera nada en el pedaleo, todas las marcas, incluso en enduro pedian un amortiguador con un anti bombeo duro incluso en la posicion mas suave. Jorge, estoy deacuerdo, la panacea es que chupe hasta el minimo cantillo y no afecte al pedalear. Las espe pecan de un sistema que afecta muchisimo al pedaleo, lo han solucionado con el amortiguador, pero no son nada sensibles. La mejor relacion sistema- amortiguador, la he encontrado en una bici que probé con sistema ETSX, increible como chupa con la posicion intermedia del fox y no hay bombeo. La mas blanda en esa bici era como una bici de free (y algo de bombeo si que hay pero poco), y la dura no iba nada mal, pero no chupaba los pequeños. Tiene que ser una gozada en marchas maratonianas, que creo que ese era su objetivo. Pero ante todo, esto depende de los gustos, pues algunos buscan eso en las epic u otros sistemas, nada de contaminacion y tacto duro en pequeñas irregularidades.
es un buen sistema, pero lo veo demasidos puntos de giro , bieletas, etç...i a parte del mantenimiento, el peso se nota tb
Yo no le veo tantos puntos de giro. Esta es la parte trasera de una Trek Fuel EX: Sobre el peso, creo que ese cuadro Giant de la imagen pesa 2,6kg amortiguador FOX incluido.
NO se en que cuadro has probado el propedal, pero mi rp23 en posición 2 aprovecha los 100 mm de recorrido que da y es bastante sensible.