Bon dia!! esto marcha, ayer entregué mas de20 hojas a diferentes" gremios " además de mi lema en la tienda de " qui paga firma"y " qui entra per sa porta també". A las hojas entregadas les he puesto fecha de retorno para el 10 de septiembre mas o menos. Salut.
Hola a todos, Os comento. Desde nuestro club, ya tenemos en marcha el tema de la recogida de firmas. Por otro lado, ayer preparamos una carta que hoy entregaremos en el Consell, donde expresamos nuestro desacuerdo. A parte de las alegaciones que se prepararon para presentar junto con la recogida de firmas, creo que estaría bien que todo el que lo considere oportuno mande escritos al Consell, cuantos más mejor, para que se den cuenta de la movilización que ha provocado el asunto. Para vuestro conocimiento, os pongo la carta que hoy llegará al Consell (está en catalán, pedimos disculpas si alguien se siente ofendido): Departament de Medi Ambient Consell de Mallorca C/General Riera, 111 07010 Palma de Mallorca Esporles, 21 dagost del 2008 En referència al Pla Especial de Protecció i Ordenació de la Ruta de Pedra en Sec, lErmassets Club de Muntanya dEsporles considera que aquest pla no sacull a la realitat de la nostra illa, dels nostres camins catalogats com a GR i dels usos que daquests sen fa. Per a tal cas, presentam aquest escrit amb les següents consideracions: - A partir dantecedents i estudis realitzats als EE.UU., ha quedat demostrat que lerosió duna BTT (Bicicleta Tot Terreny) és inferior a la dun cavall. Arran daquests estudis, sadoptaren una sèrie de mesures: la sensibilització dels usuaris, la senyalització de les zones especialment sensibles a lerosió i el compromís de manteniment per part de les diferents associacions usuàries. Consideram que la circulació de les BTT per aquests camins hauria de ser lliure degut al baix impacte que causen, però, en el cas que es prengui la determinació de disminuir lerosió de les BTT per aquests camins, el que shauria de fer és limitar la quantitat de circulació en lloc de prohibir-ne completament el pas. - Shauria de controlar el pas dels senderistes ja que consideram que aquestes, tot i no erosionar tant els camins com els ciclistes, provoquen més desperfectes a nivell de contaminació medi-ambiental. - Una solució adient és tenir personal controlant aquests camins, tant pels ciclistes, com per als senderistes, per tal daconseguir els objectius establerts. - Aquests camins fins ara estaven oberts a qualsevol tipus dusuari (senderistes, bicis, motos, animals, etc.) i no es controlava ni la quantitat ni la qualitat daquests usos. Si el que es vol controlar és lus daquests camins, shauria de fer igual per a tots els col.lectius dusuaris i no prohibir-ne el pas a un en concret. Esperant que aquestes consideracions es tenguin en compte a lhora de planificar lús dels camins de muntanya de Mallorca, rebin una cordial salutació de la nostra part. ERMASSETS CLUB DE MUNTANYA DESPORLES C/Ca lAmet, 5 (07190 Esporles) info@ermassets.org http://www.ermassets.org/
Mas noticias en los periódicos:esta es de diario de mallorca... Respuesta a J. March i Ballester Respondiendo a la carta de J. March, debo manifestar que discrepo en el tema de la circulación de bicicletas por los caminos de montaña porque lamentablemente éstos sufren una erosión considerable debido a los derrapes y frenazos de estos vehículos ecológicos que por otra parte son conducidos a unas velocidades no apropiadas para estos entornos tan bonitos de la Serra de Tramuntana. Hago estas reflexiones, porque en mis excursiones a pie por los caminos y senderos de nuestra querida Sierra, he podido constatar lo anteriormente expuesto. Luego en ultima hora hay un artículo:E.U Y PRO CAMINSPIDEN PASO PARA BICIS POR CAMINO VIEJO LLUC (pag.32)
Espero que ese "senderista": no tire papeles( de aluminio, cleenex , higiénico limpio o sucio con su respectivo regalo,),no haga fogatas..., que cuando vaya por un camino cansado mueva unas piedras con el pie sin querer se pare y las coloque tal como estaba, que cuando vaya por es burotell ( seguro que va y lo disfruta)( con lo que nos costo limpiarlo ,cagonlaputa) corte los troncos caidos, haga rellenos de tierra donde hay socavones, se ponga de rodillas bajo la lluvia a arrancar "carritxeras",intente arreglar algun portell de esos que los payeses hacen con tan poca gana, que cuando "va fent adreçeres" que son rectos practicamente y nosotros no empleamos las deje como estaba antes de pasar,... igual no es de estos, pero por esa regla que el aplica el tampoco podría pasar por ser "erosionantemente" peligroso.
L´amo s´ha encés , està rabiós i he enviat "censurada " la resposta al D. de Mallorca. ahhhhhhhhhh vaig a estrenyer una direcció fins que rebenti. me cagon crimen.
El criterio que aplica el senderista en la carta del Diario de Mallorca, es exactamente el mismo que aplican los propietarios (de ahí sus exigencias) y el mismo que ha aplicado el Consell a la hora de redactar el Plan. Este criterio es: "por dos que he visto hacer el animal..... todos son iguales" Pues bien: Si por cada dos senderistas que han tirado papeles, encendido fuegos, caminado con palos de esos que se clavan... tuvieran que prohibir el paso de TODOS los senderistas ... ellos tambien acumularian penas suficientes como para no pisar la Serra en siglos.... menudo subrealismo. PD: propongo prohibir el acceso a los encinares a los "Banyariquers" ya que he constatdado en mis excursiones en MTB que estos hacen agujeros en las encinas.... Deu mevet!!
La respuesta de Diario de Mallorca nos sirve para preparar argumentos: no se trata de sacar a todo un colectivo de la montaña porque haya cuatro energúmenos (sino los senderistas estarían fuera), se trata de promover un uso respetuoso. Y esto se vería apoyado por ejemplo con la creación de un IMBA Mallorquín o Balear.
Acabo de hablar con Caldentey de Manacor y sabían lo de las firmas, pero como no tienen internet están esperando que alguien les acerque la hoja. Como esta tarde estaré rodando por Vilafranca, me acercaré antes a Manacor y las dejo. Ellos enviaran copias a la tienda de la Playa de Palma. Això marxa!!
En UH en papel. También sale la queja de la plataforma pro-camins. Mencionan el hecho de que se prohibe el uso de bicicleta y la polémica de s'empeltada y la carretera vieja de Pollensa a lluc.
Hola Estoy gratamente soprendido de la fuerza, rapidez, coordinación y determinación con que se está respondiendo a la grave amenaza que planea sobre el mtb. Creo que hay gente realmente emprendedora y comprometida. Por mi parte, intento recoger todas la firmas que puedo. En el Bar España, enfrente de la oficina, ya han llenado una hoja de firmas y he enviado a varios compañeros y al sindicato. En la mesa de trabajo tengo una casi llena, mi mujer se llevará un par el lunes a su oficcina a ver si las llena. He notado que hay gente que firma no muy convencida (no tenemos buena fama), pero prefieren no vernos por la carretera. La firmas de este post se podrían enviar con algún escrito a los periódicos. Pedalades podría redactar una buena carta con su luminoso estilo, a ver si se iluminan los del Consell. Saludos y que no decaiga.
Como ya dije en otro mensaje, creo que organizar una delegacion o grupo de trabajo de IMBA en Mallorca, o a nivel de todas las islas, seria positivo. Incluso para servir de intermediarios entre el colectivo y la administracion, o con propietarios de fincas, que los hay que son sensatos y buena gente. :whistle
Mañana los caballeros sectarios apareceran por la villa de lloseta para partir hacia las cruzadas y luchar contra los infieles que se esconden en las montañas... eso si sin erosionar el alquimista nos ha rellenado los neumaticos de nube de SON GOKU y así levitar sobre las delicadas piedras de tossals
Bueno amigos, la cosa va bastante bien por lo que veo. He estado un poco ausente estos tres dias pero aqui estoy para dar guerra. En primer lugar elogiar a la gente que estuvo fisicamente en la reunión del miercoles y tambien a la que no pudo estar. Es un placer ver que capacidad de movilización tiene internet, ya que unas 30 personas en esa primera reunión, con la asistencia de los que han movido tierra y mar para que se no oiga, es todo un logro. Estoy contento porque conocí a todos los que suelo ver en la paginas y leo los comentarios de sus rutas, tales como Woody, Pepefz, xisco, Juan y Jaume y a todos los demas también fue un placer, ah¡¡ y no olvidarme de las feminas que estuvieron, un saludo. De la reunión un diez a todos. Debo decir que si nos mandasen a Madrid a negociar los presupuestos de la comunidad, vendríamos con todo el dinero nuestro y el de Catalunya, eso por descontado y sin cobrar, pues la cosa fue como comenta Xisco en su pagina, buen rollo, a organizarnos, a por las firmas y los 5 colegas a soltarle el rollo a la sña. Julve y que recapacite, que les diga a sus tecnicos que muy bien, que su estudio es digno de mención, pero que se tenga en cuenta lo que le informemos nosotros, con los estudios hechos por el IMBA, que tambien deben saber algo de esto, digo yo. De mis firmas no se que conseguieré pero en tres horas llevo unas 50 firmas, (no está mal la cosa) :saltador . y ahora me callo, voy a por mas folios y luego vuelvo.- un saludo desde Campos.-
En la pagina de Xisco mtb se alude a la posible creacion de un grupo de trabajo de IMBA. Si esta idea cuajase, por favor, publicadlo en el foro. Gracias.
La idea de crear una representacion Balearica del IMBA no esta nada mal. Creo que en la reunion se acordo que el forero Woody se encargue de los contactos con IMBA España ya que antes ya habia recibido un par de correos de ellos respecto al tema. Por lo que se ve el plan de recogida de firmas marcha viento en popa, toda mallorca se enterara de que nos quieren cerrar la montaña :mrgreen: Veremos cuantas se juntan al final...pasaremos de mil? :scratch creo que si la2
Nosotros esta mañana hemos salido por la comuna de buñola y hemos repartido hojas de firmas y cabe destacar que hay mucha gente que todavia no sabe mucho del tema y flipaban eso si han cogidos las hojas y que recogeran firmas y las entregaran en su tienda habitual.
en IB3 sale un programa dedicado a la bicicleta en general(A PEDALS),en el la semana pasada salían por el camino de binifaldo y ya que estaban buscando "setas",la verdad que no se como serán estos señores pero cuando llegan al apartado de mecánica salen en bimont,si alguno los conociera y realmente son lo que nos hacen ver apasionados de la bicicleta pueden hacer un pequeño reportaje de lo que se esta moviendo en la isla por el vetar la MTB y si ya tenemos mala imagen que en un programa salgamos en MTB,sin protecciones(selas habia olvidado),buscando setas.......nos estamos tirando tierra encima,es mi manera de verlo y mas en IB3,como su nombre indica televisio de les Illes Balears
Esto me lo ha pasado el sectario "he petat" es sobre el tema de las manbifestaciones en Valencia.Seis mil ciclistas se manifiestan para reclamar la circulación por sendas forestales Alrededor de seis mil ciclistas de montaña se han manifestado en la ciudad de Valencia en contra de la intención de la Generalitat de prohibir por decreto la circulación de bicicletas por las sendas forestales de la Comunitat Valenciana. La movilización, secundada por unas sesenta peñas y clubes de las tres provincias, así como una veintena de tiendas de ciclismo había sido convocada a través del boca a boca y de foros de Internet especializados en este deporte. La bicifestación ha sido continuación de la que reunió a unos 1.500 ciclistas por las calles de Castellón el pasado 30 de noviembre. La marcha ha partido a las once de la mañana desde la Ciudad de las Artes y las Ciencias y ha concluido en la plaza de la Virgen con la lectura de un manifiesto por parte de un portavoz de la organización. Con esta movilización los aficionados al ciclismo de montaña han mostrado su rechazo hacia un decreto de regulación de la circulación de vehículos por terrenos forestales que prepara la Generalitat, en el que se prohíbe el paso de bicicletas fuera de las pistas forestales. El borrado del citado decreto equipara el impacto del paso de las bicis con el de las motocicletas y quads. Además exigen que también se permita la circulación de bicicletas por las sendas, cordeles y vías pecuarias dentro de los Parques Naturales. Este es el comunicado que se leyó al finalizar la marcha El colectivo de ciclistas de montaña de la Comunitat Valenciana consideramos necesario colaborar activamente, junto con la Conselleria de Medi Ambient, en la preservación de nuestros espacios naturales. De hecho, gran parte de nuestra tarea se centra en la recuperación y conservación de sendas y caminos ya perdidos por la escasa o nula utilización, enriqueciendo de esta forma para los amantes de la montaña el número y la variedad de opciones a la hora de programar sus marchas, ya sea a pie o en bici. Queremos hacer constar que consideramos el ciclismo de montaña más que un deporte, un estilo de vida, de relacionarnos con el entorno, con nuestras montañas. Así es como queremos acercarnos a nuestra tierra, pedaleando encima de una bicicleta por las vías, pistas, sendas, cordeles, vías pecuarias y toda la red de caminos que vertebran esta tierra. Esta manifestación llega tras la que se reunió a unos 1.500 ciclistas de montaña el pasado 30 de noviembre en la ciudad de Castellón, poniendo de relieve la fuerza que este colectivo tiene para convocar y reivindicar su derecho a disfrutar de los montes. También queremos manifestar la necesidad de revisar la actual legislación, así como la interpretación y aplicación que regula la circulación de vehículos por los terrenos forestales que forman los montes de la Comunitat Valenciana. De manera especial, en esta manifestación nos queremos referir a los espacios naturales protegidos, donde dando preferencia a la conservación de los mismos, reivindicamos el poder conocerlos y acercarnos a los parques naturales, a través de sus caminos y sendas encima de nuestra bicicleta. Por todo lo anteriormente expuesto presentamos las siguientes propuestas; 1.- Promover campañas de sensibilización dirigidas a los ciudadanos sobre la necesidad de preservar los espacios naturales, y en especial a los colectivos usuarios de aquellos entre los que nos encontramos los ciclistas de montaña. 2.-Actualización de la normativa que regula la circulación de vehículos por los montes valencianos. Mas concretamente el Decreto 183/1994 de circulación de vehículos por terrenos forestales, que equipara a las bicicletas con los vehículos a motor (quads o motociclestas), no permitiendo su circulación fuera de las pistas forestales. Esto es algo que consideramos ha quedado desfasado y debe actualizarse para poder dar respuesta a las nuevas necesidades que afectan a los terrenos forestales de la Comunitat Valenciana. 3.- Fomentar en la red de espacios naturales protegidos de la Comunitat Valenciana, en los montes públicos de la Generalitat, y en los parajes naturales municipales, el acceso pedestre, en bicicleta y a caballo. Mas concretamente demandamos la creación de Centros de Bicicleta de Montaña al estilo de los que se están implantando en otras comunidades autónomas, donde son un ejemplo de desarrollo rural compatible con la conservación de los montes. 4.-No comparar a las bicicletas con los Quads, Motocicletas, etc., ya que estas no llevan motor y por lo tanto no emiten gases contaminantes al medio ambiente ni producen ruidos perjudiciales para ninguna especie. Así pues, el impacto medio ambiental no es comparable. Creemos que se debe considerar la bicicleta, junto al senderismo y la actividad ecuestre, como los medios más compatibles con la conservación y preservación del más rico patrimonio natural que constituyen nuestros montes. Responder Responder al autor Reenviar Calificar esta entrada: Text for clearing space Debes registrarte antes de enviar mensajes. Para enviar una entrada, antes deberás formar parte del grupo. Antes de enviar entradas, actualiza tu alias en la configuración de la suscripción. No dispones del permiso necesario para enviar entradas. He petat!! Ver perfil Más opciones 23 ago, 20:18 De: "He petat!!" <biel.pa...@ono.com> Fecha: Sat, 23 Aug 2008 11:18:20 -0700 (PDT) Local: Sáb 23 ago 2008 20:18 Asunto: Re: ESTO ES PODER DE CONVOCATORIA: MANIFESTACIÓN C. VALENCIANA Responder | Responder al autor | Reenviar | Imprimir | Mensaje individual | Mostrar mensaje original | Eliminar | Informar de este mensaje | Buscar mensajes de este autor Hay va un enlace. Aprendamos de los valencianos que han tenido el mismo problema. Esto es lo que cuenta hoy en día. Si no sales en los medios de comunicación nadie sabe nada y no consigues nada: http://natmetma.blogspot.com/2007/11/s-la-btt-x-montaa.html P.D: EL SABADAO NO LLEGAMOS A TIEMPO PUES LAS YEGUAS ESTABAN UN POCO "RONSERAS".