BmX & FlAtLaNd

Tema en 'BMX / Bicis de Trial' iniciado por argtobmx, 22 Ago 2008.

  1. argtobmx

    argtobmx bmxbeginner

    Registrado:
    20 Ago 2008
    Mensajes:
    62
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    toledo
    si m podeis decir en que se diferencian una bike de bmx a una de flatland :comor3
     
  2. Batubmxer

    Batubmxer Waneado

    Registrado:
    31 Mar 2007
    Mensajes:
    3.308
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ban ban ban bannnn
     
  3. VaLeN-3

    VaLeN-3 let's ride

    Registrado:
    3 Ago 2006
    Mensajes:
    796
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    barcelona
    Geometrias, tallas, materiales del cual esta echo..
     
  4. Quiroga

    Quiroga Bicicleto

    Registrado:
    11 Jul 2008
    Mensajes:
    378
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sevilla
    Una es para hacer BMX y otra es para hacer flatland...ah no, que flatland es una modalidad de BMX...XDDDDDD
     
  5. Edusillo

    Edusillo Nothing else matters

    Registrado:
    7 Abr 2007
    Mensajes:
    1.288
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valencia es la zonaaaa!!!
    Jajajja totalmente cierto...
    No existe la modalidad "BMX" xD Sino Street BMX o Flatland BMX, o Dirt BMX o Park BMX xD
     

  6. javichi

    javichi Placa Placa

    Registrado:
    9 Oct 2006
    Mensajes:
    810
    Me Gusta recibidos:
    0
    Dentro del FreeStyle se diferencian 5 modalidades:

    * Dirt jump: Esta modalidad de freestyle consiste en realizar saltos (jumps) acrobáticos utilizando rampas de tierra (dirt).

    Flatland
    Flatland

    * Flatland: El flatland es la modalidad en la cual las acrobacias (tricks) son desempeñadas en una superficie de concreto o pavimento, realizando giros subido en los pegs, el cuadro, manillar... el equilibrio y concentración necesarios hace de esta disciplina quizá una de las más difíciles de dominar. Las bicis utilizadas en flatland suelen tener formas especiales para mejorar el equilibrio.

    * Park: Consiste en realizar acrobacias utilizando un conjunto de rampas y otros obstáculos de concreto o madera (en una configuración llamada "park"). El acróbata trata de formar "líneas" en el parque y pasar de un truco a otro, de un obstáculo a otro, con fluidez. Los trucos más comunes suelen ser el barspin (vuelta al manillar), tailwhip (vuelta al cuadro), x-up (180º con el manillar, dejando los brazos en posición de "X"), crankflip (vuelta a las bielas) y trucos más extremos, como backflip o frontflip, superman (con la variante "seatgrab"). Incluso se pueden realizar en los bordes de las rampas trucos de grind o grab (más comunes en street). También son comunes trucos realizados al subir al borde de la rampa, como el tailtap ( hacer el manual sobre la superficie horizontal de la rampa y volver a caer).

    * Vert: Para esta modalidad del deporte, es necesario contar con una rampa de madera con por lo menos una sección completamente vertical en la parte superior. Esta sección permite al acróbata saltar verticalmente al realizar sus trucos y volver a caer en la misma rampa. Por lo general, las rampas son construidas en una configuración llamada half-pipe (medio tubo). Los trucos, similares a los del "Park", a excepción de que no se cambia de rampa, y los "aéreos" (vuelos al saltar desde la rampa) suelen ser mucho más altos.

    * Street: Para esta forma de BMX se buscan obstáculos "naturales" en la calle (street), es decir, parte del terreno urbano. Ejemplos de estos obstáculos pueden ser un banco en el parque, una pared, etc. En esta modalidad se suelen hacer trucos de grind, que consiste en deslizar con los pegs o combinandolo con otras partes de la bici: Double (Con dos pegs, a izquierda o derecha), Feeble o Smith (Combinando uno el tubo de atrás con la rueda delantera, o viceversa) y crooked (ej: peg delantero izquierdo con el peg trasero derecho). Las bicis de street suelen ser más largas y ligeras que las de vert y bike-park, no suelen llevar rotor, en su lugar llevan un cable lineal que permite como máximo un par de vueltas, para trucos como el barspin o x-up. Los riders con mucha experiencia incluso realizan trucos como el tailwhip en llano, sin ninguna rampa. Es muy común también el manual (mantener el equilibrio levantando la rueda delantera y sin pedalear) y nose manual (al contrario que el manual), y los trucos como el fufanu o el abubaca( clavarse con la rueda delantera o trasera en algo elevado).



    Wikipedia es tu amiga.






    Ah! y que original es tu firma. JARL
     
  7. CESAR_cadi

    CESAR_cadi BALLENERO 100X14

    Registrado:
    19 Jun 2007
    Mensajes:
    5.534
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    cadiz capital
    ya man llegao mis piezaakaaaaasssss.jejejeje,cuadro st. martin down town,orquilla twenty strada,potencia quamen de 26mm,jijijijijijijijijijiji,


    se que esto no va askik,pero staba aburrio,jijijijijiji,si alguien tiene una caja europea que me valga que me avise,que las que tengo son mu grandes.
     
  8. Evox-3

    Evox-3 cosmopolita universal

    Registrado:
    4 Mar 2007
    Mensajes:
    2.075
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Menorca
    pues ya sabes lo que toca no?

    fotos de la bike y algun video montando xD
     
  9. Evox-3

    Evox-3 cosmopolita universal

    Registrado:
    4 Mar 2007
    Mensajes:
    2.075
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Menorca
    Me acabo de mirar el cuadro y ***** !!!!! esta tremendo me encanta
     
  10. bmxrider

    bmxrider Novato

    Registrado:
    13 Ago 2008
    Mensajes:
    162
    Me Gusta recibidos:
    0
    busca en wikipedia tiene de todo.

    Salu2
     

Compartir esta página