66 Sl Ata 2007

Tema en 'Enduro' iniciado por Kuñaman, 21 Jul 2008.

  1. blete46mao

    blete46mao ۞BLETE۞

    Registrado:
    13 May 2007
    Mensajes:
    3.161
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Albacete
    Strava:
    yo no es que entienda mucho pero... me suena que era al reves: manitou se caracteriza por un tacto lineal con lo que se le saca bien todo el recorrido (tacto muelle) hay gente que le gusta y gente que no... a mi me encanta tengo una minute 08 recien comprada jeje...

    y las que son muy progresivas son a las que cuesta hacerles topes por ese endurecimiento final que casi impide que haga todo el recorrido, generalmente por la forma de la camara de aire que al final de su recorrido se hace mas estrecha haciendo que se haga mas dura a medida que se hunde
    si me equivoco que alguien me corrijaaaaaa

    un saludete y cuenta conmigo para lo de los mosquitos esos, no se lo que es pero me apunto a lo que sea
     
  2. cafre

    cafre Miembro activo

    Registrado:
    18 Jun 2004
    Mensajes:
    1.281
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    k
    Strava:
     
  3. Kuñaman

    Kuñaman Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2005
    Mensajes:
    5.949
    Me Gusta recibidos:
    186
    Ubicación:
    BENIDORM
    A ver ya casi la tengo regulada, tengo la compresion bien, el tacto bien y lo que me falla ahora es el SAE.
    La horquilla en parado queda bien, pero pedaleando se hunde al menos dos dedos, que no se recuperan nunca con el rebote, osea que se queda metida siempre, hasta que me quito yo de encima.
    Eso no me pasaba al principio y ahorano se donde debo de meterle aire para que no me haga eso?¿¿¿¿

    El de la tienda me ha dicho que eso le pasa a todas las marzochi de aire, y para mi eso es pegarte la ***** en un salto, ya que la horkilla va metida y cuando das para saltar, sacas las barras, pero no se levanta la rueda y te la metes:mrgreen:

    Algun Guru, de la regulacion marzochiana, me puede decir donde le sopolo aire???????
     
  4. blete46mao

    blete46mao ۞BLETE۞

    Registrado:
    13 May 2007
    Mensajes:
    3.161
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Albacete
    Strava:
    hola kuña
    eso es el SAG y para una horquilla de 160 dos dedos no es mucho creo que es lo ideal
    la horquilla no solo trabaja con baches hacia arriba si no tambien cuando el terreno se unde (no se si me esplico) si no tubieras ese sag cuando te falte terreno por debajo no irias pegado al suelo y perderias bastante tracion
    el sag debe ser para xc +o- 15-20% del recorrido total
    y para enduro recomiendan 20-25% de su recorrido
     
  5. Kuñaman

    Kuñaman Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2005
    Mensajes:
    5.949
    Me Gusta recibidos:
    186
    Ubicación:
    BENIDORM
    Pues se me hace muy raro, yo en la manitou y posterior rock shock eso no lo tenia
     
  6. Ronin666

    Ronin666 EL ESPIRITU QUE CAMINA

    Registrado:
    13 Feb 2005
    Mensajes:
    1.538
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Vete tu a saber....
    Hacia tiempo que no veia a alguien explicar tan bien y tan entendible la necesidad de llevar un SAG adecuado a la horquilla y modalidad de mtb que uno pracique :mrgreen:
     
  7. cafre

    cafre Miembro activo

    Registrado:
    18 Jun 2004
    Mensajes:
    1.281
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    k
    Strava:
    Tuviste que quitarle aceite?
     
  8. Kuñaman

    Kuñaman Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2005
    Mensajes:
    5.949
    Me Gusta recibidos:
    186
    Ubicación:
    BENIDORM

    No le he kitado nada, solo aire, y la compresion abierta al maximo, que es la ruleta roja que hay debajo d la barra derecha.

    Yo primero llene de aire ambas barras y me fui a unas escaleras a probar y fui quitando y quitando y quitando, hasta que me gusto como iba.
     
  9. blete46mao

    blete46mao ۞BLETE۞

    Registrado:
    13 May 2007
    Mensajes:
    3.161
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Albacete
    Strava:
    se hace lo que se puede :-D gracias
     
  10. jrvidoy

    jrvidoy Lapierre Spicy 916 2010

    Registrado:
    24 Nov 2005
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Alicante / Benidorm / Ferez (AB)
    eres un crack pablo, ale descansa que mañana tenemos la transaitana. Me voy a mimir.

    Kuñaman, eso que tienes es un horquillón. A disfrutarla!!!
     
  11. Kuñaman

    Kuñaman Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2005
    Mensajes:
    5.949
    Me Gusta recibidos:
    186
    Ubicación:
    BENIDORM
    A ver si alguien me dice en que camara debo de meterle aire para que la barra no se me quede hundida cuando la hundo en un bache, incluso con el rebote alto.

    Lo del SAG lo tengo bien, cuando me monto se hunde un dedo que actua muy bien en los baches pekeños, pero si la hundo en un bache grande, se me queda hundida tres dedos o asi y no me vuelve, incluso con el rebote y la tengo que sacar tirando.
    Eso no me pasaba al principio.

    Esta semana tendre una bomba y le pienso hinflar a tope las dos camaras de aire de la barra izquierda, para ver si consigo que la barra no se quede hundida.
     
  12. mario_999

    mario_999 bkijfdiugfrb

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    3.873
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Córdoba
    eso es el sag. lo que no se para que sirve la camara d aire esa que necesitas el adaptador pa inflarla. yo la llevo bastamnte sag (ago dh) lo que no se yo si entre el sag y q no me recorre to si quedara poco, vamos ya probare. todabia no la tengo a mi gusto. vamos mas o menos va bien.
     
  13. Dorian Gray

    Dorian Gray Por aqui andamos

    Registrado:
    8 May 2006
    Mensajes:
    3.667
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    En Trabubulandia, con los Trabubus
    es importante saber que presión de aire llevas en las 3 cámaras...y partiendo de ahí quitar más o añadir...en principio la valvula PAR (la de abajo) tiene que llevar más presión que la válvula ATA (arriba) y el RC3 pues casi al gusto, ya que es una compresión virtual como lo llaman los de marzofli...
     
  14. el pep

    el pep Mc. Giver

    Registrado:
    28 Abr 2008
    Mensajes:
    830
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    BCN
    Si ya veo que esta horquilla nos tiene liados a todos.
    KuñaMan tienes que poner aire en la barra derecha, que es la que tiene el adaptador especial, de esa manera ya no se te quedara hundida.
    Yo casi no le he puesto presion en las camaras superiores y en la que esta abajo vacia del todo para poder sacar todo el recorrido. Aun asi, a sido una tarea casi imposible, pero su funcionamiento ha sido ejemplar (para ser de aire).
    Saludos.
     
  15. Dorian Gray

    Dorian Gray Por aqui andamos

    Registrado:
    8 May 2006
    Mensajes:
    3.667
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    En Trabubulandia, con los Trabubus
    creo que lo que mejor le puede ayudar seria decirle la presión exacta que lleváis....como referencia a la hora de recargar de aire o testar otras presiones...
     
  16. el pep

    el pep Mc. Giver

    Registrado:
    28 Abr 2008
    Mensajes:
    830
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    BCN
    Pues aqui va mi presion....
    Para la barra dha:40psi
    " la " izq:20psi (esta es la del peso del ciclista, osea que puede variar)
    La camara de final de recorrido que es la inferior yo la tengo sin nada de presion.

    Estos son mis datos con 75kg de peso.

    Saludos.
     
  17. Kuñaman

    Kuñaman Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2005
    Mensajes:
    5.949
    Me Gusta recibidos:
    186
    Ubicación:
    BENIDORM
    Vaya si me faltara el aire,justo en la barra que tengo que ir a la tienda para que me dejen el adaptador.
    Joe que complicado!
    si la horquilla me fue bien,durante dos semanas, hasta que hice un descenso cañero y se ve que perdio aire


    Asi que resumiendo y para que nos entendamos:

    La barra izquierda la valvula del ATA regula la compresion,peso del ciclista, primera parte del recorrido.

    La Barra izquierda abajo, regula el final del recorrido mejor llevarla casi vacia o sin nada.


    La barra derecha el rc2 debajo del rebote, regula, la mitad del recorrido de la barra, que es lo que a mi se me queda hundido.


    La barra derecha abajo regula la compresion final del recorrido, que en funcion de la bajada puedes regular manualmente.


    Si esta tirado hombreee:mrgreen::mrgreen::mrgreen::mrgreen:
     
  18. mario_999

    mario_999 bkijfdiugfrb

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    3.873
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Córdoba
    me tendre que saca el curso ese de la nasa xD. yo tengo izquierda abajo 50 psis, izquierda arriba 50 psis, derecha vacio, compresion abierta al maximo y el rebote a mi gusto xd
     
  19. Kuñaman

    Kuñaman Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2005
    Mensajes:
    5.949
    Me Gusta recibidos:
    186
    Ubicación:
    BENIDORM

    Pues abajo, dejalo sin nada
    Arriba dejale entre 20 y 30 (Este es el que te da el tacto marzchochi)
    El de la derecha si te va bien no lo toques por dios!! no lo toques!!

    y la ruleta de abajo a la derecha, abre la compresion, para que trabaje hasta el final la horquilla, siempre podras regularla a tu gusto segun tipo de terreno
     
  20. blete46mao

    blete46mao ۞BLETE۞

    Registrado:
    13 May 2007
    Mensajes:
    3.161
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Albacete
    Strava:
    vaya horquilla!!! por dios, que cosa mas complicada... ya puede ser la *****, porque si no...
     

Compartir esta página