Holaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Tema en 'Bicis Clásicas' iniciado por StarTREK, 23 Ago 2008.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    Además de ser usado en Galicia, también se habla y se permite su enseñanza reglada en el occidente de El Bierzo (Provincia de León) y en una pequeña zona de Zamora llamada "As Portelas", ambas de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, según un acuerdo entre la Consejería de Educación de la Junta de Galicia y la Consejería de Educación de Castilla y León.[2] En el curso 2005-2006 ningún colegio sanabrés solicitó aún impartir la asignatura optativa de gallego, frente a los 844 alumnos que ya la estudian en 9 municipios bercianos, a cargo de 47 profesores. Además en el Estatuto de Autonomía de Castilla y León, en su artículo 4.º, se indica: "Gozarán de respeto y protección la lengua gallega y las modalidades lingüísticas en los lugares en que habitualmente se utilicen".[3]

    En tres municipios cacereños, fronterizos con Portugal, del valle del Jálama (Valverde del Fresno, Eljas y San Martín de Trevejo) se habla a fala, una lengua sobre la que no hay acuerdo acerca de si es una tercera rama del gallegoportugués de la península Ibérica, un portugués antiguo de las Beiras con superestratos leonés y castellano o un gallego con superestratos leonés y castellano, afirmando algunos historiadores que procede de los gallegos participantes en la Reconquista que se asentaron en esas zonas. Mientras que el BNG pretendía implantar la enseñanza del gallego en esta región, la Junta de Extremadura rechazó de plano la propuesta.

    Algunas posturas defienden que también se habla en los concejos limítrofes del Principado de Asturias pertenecientes a la comarca del Eo-Navia, llamándose eonaviego o gallego-asturiano, aunque este es un punto sobre el que hay gran controversia.

    Una encuesta lingüística realizada en 2003 en Cataluña por su gobierno autónomo revelaba hablantes de gallego en la región. La extrapolación poblacional situaba en 61.400 los habitantes catalanes que consideraban al gallego como primera lengua, 21.000 los que la consideraban lengua propia y 11.300 los que la consideraban lengua habitual.[4]

    Las comunidades de gallegos en Hispanoamérica, especialmente en Buenos Aires (Argentina), Caracas (Venezuela), Montevideo (Uruguay), La Habana (Cuba), Ciudad de México (México) y en Europa, lo conservan con bastante precariedad.

    Historia [editar]
    Véase también: Historia de la lengua gallega

    El gallego proviene del gallego-portugués (o galaico-portugués), lengua medieval fruto de la evolución del latín en la zona noroccidental de la península Ibérica, concretamente en parte de la antigua provincia romana de Gallaecia, que comprendía el territorio de la Galicia actual, el norte del actual Portugal, Asturias, la actual provincia de León y parte de Zamora.

    Recientemente se ha hallado el documento más antiguo escrito en gallego que se conserva, que data de 1228, se trata del fuero de Castro Caldelas («Foro do bo burgo do Castro Caldelas») otorgado por el rey Alfonso IX en abril de dicho año a la villa orensana.

    Durante la Edad Media, el gallego-portugués fue, junto con el occitano, la lengua vehicular de la creación poética trovadoresca en toda la Península Ibérica (ver lírica galaicoportuguesa). El rey de Castilla Alfonso X el Sabio escribió en gallego-portugués sus Cantigas de Santa María.

    La preeminencia castellana, que sobrevino con posterioridad a la influencia sobre la nobleza gallega de la castellana a finales de la Edad Media, conllevó en la práctica el abandono de esta lengua del ámbito público. La influencia del castellano provocó que el gallego fuera distanciándose del portugués, la lengua oficial del reino de Portugal, que conoció además una importante expansión ultramarina. En Galicia se conoce a esta época, que se prolonga hasta finales del siglo XIX, como los séculos escuros (siglos oscuros).

    A finales del siglo XIX se produce el movimiento literario conocido como Rexurdimento, con el cual, gracias a autores como Rosalía de Castro, Curros Enríquez, Valentín Lamas Carvajal o Eduardo Pondal, se convierte el gallego en lengua literaria, aunque casi exclusivamente utilizada en poesía. A comienzos del siglo XX comienza a ser utilizada en los mítines por los partidos galleguistas. En 1906 se fundó la Real Academia Gallega, institución encargada de la protección y difusión del idioma. En el Estatuto de Autonomía de 1936 el gallego es reconocido como lengua cooficial, junto con el castellano. Sin embargo, tras la guerra civil sigue un período de represión lingüística, que hace que durante los años cuarenta casi toda la literatura gallega se escriba desde el exilio. No obstante, durante los años setenta tiene lugar un importante cambio, y desde 1978 el gallego es reconocido como oficial en Galicia por la Constitución Española y por el Estatuto de Autonomía de 1981.

    Actualmente, el uso del gallego sobre el español es mayoritario en las áreas rurales, y es menor su uso en las grandes urbes, debido a la influencia del castellano. Aun así, según el más reciente estudio sobre las costumbres idiomáticas de la población gallega, lo usa en torno a un ochenta por ciento de la población. Si bien es el idioma porcentualmente más hablado de entre los propios de las nacionalidades históricas españolas, goza de menos reconocimiento social que, por ejemplo, el catalán, que también ha sufrido políticas centralistas represivas durante el franquismo, seguramente porque desde finales de la Edad Media fue identificado por los propios gallegos como la lengua de los campesinos y de las capas bajas de la sociedad. En la práctica, gran parte de los gallegohablantes hablan un dialecto mixto, denominado tradicionalmente castrapo, que mezcla sonidos, palabras y prosodia del castellano y del gallego.

    Todos los años se celebra el Día de las Letras Gallegas (17 de mayo), dedicado a un escritor en esta lengua elegido por la Real Academia Galega de entre aquellos muertos hace más de diez años. Este día es utilizado por los organismos oficiales y por colectivos socioculturales para preservar y potenciar el uso y el conocimiento tanto de la lengua como de la literatura gallega.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    [YOUTUBE]wivy2iADa1g[/YOUTUBE]
     
  3. tonbus

    tonbus Miembro Notable

    Registrado:
    22 Jun 2004
    Mensajes:
    4.548
    Me Gusta recibidos:
    353
    Ubicación:
    Más pallá que pacá.
    Me gustaba más antes cuando salía la carta de ajuste
     
  4. F.T.W.

    F.T.W. Rasta Rules

    Registrado:
    7 May 2006
    Mensajes:
    5.914
    Me Gusta recibidos:
    2.333
    Requetebienvenido sea Vd ....
     
  5. granmotte

    granmotte Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2005
    Mensajes:
    9.223
    Me Gusta recibidos:
    1.827
    Ubicación:
    #lifebehindbars
    Welcome the Lord! We've missed you!!

    Have you had a nice holidays?
     
  6. turko1979

    turko1979 Tragaboletus Senior

    Registrado:
    27 Jun 2007
    Mensajes:
    2.138
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    un poco aquí, otro poco allí...
    Dulces sueños, mi rey!!
     
  7. raposu

    raposu Señor del Avellano

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    1.794
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    noitacoL
    pues que no haya ninguna controversia, tengo familiares en vegadeo, castropol y toda mi familia es de ibias, todos ellos concejos asturianos limitrofes con Galicia... yo crecía a 10 km de la frontera y allí se habla y yo con mis padres y mi familia sigo hablado galego-asturiano y es mas gallego que asturiano, porque yo me encuentro mas agusto hablando con un tio de lugo que con uno de mieres hablandome en bable. Lo que pasa es que que la elite intelectual del centro de Asturias se inventaron la cosa de la cooficialidad del bable porque hoy es lo que se lleva hoy en dia para vender patria y nos la quieren meter doblada como en su dia hicieron con el batua en el Pais Vasco que mucha gente que habla vasco no lo entiende. En fin que yo seguiré hablando galego-asturiano con mi familia y digo hablarlo porque no se escribirlo para eso uso mas o menos el castellano.

    Bienvenido Estrellita!
     
  8. cardune

    cardune Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Sep 2007
    Mensajes:
    2.879
    Me Gusta recibidos:
    139
    Ubicación:
    BETANZOS
    Estrellita esto brillaba menos sin ti. Aun te debo una.
     
  9. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.830
    Me Gusta recibidos:
    8.744
    Está bien lo de la mentalidad positiva.
     
  10. RikiRiki

    RikiRiki casi q me da igual

    Registrado:
    1 Ene 2006
    Mensajes:
    8.973
    Me Gusta recibidos:
    21
    good nait!!
     
  11. ginkgon

    ginkgon Miembro activo

    Registrado:
    10 Sep 2007
    Mensajes:
    1.648
    Me Gusta recibidos:
    17
    bienvenido estrellita, sabes que tienes que venir a por ella.


    como me mola conocer a alguien de ibias, yo estuve como forestal en fonsagrada y bajabamos a san antolin y no notaba que estuviese fuera de galicia, es lo mismo.
     
  12. RikiRiki

    RikiRiki casi q me da igual

    Registrado:
    1 Ene 2006
    Mensajes:
    8.973
    Me Gusta recibidos:
    21
    Tu estas mamao,





    pd. e borracho tamen!!
     
  13. ginkgon

    ginkgon Miembro activo

    Registrado:
    10 Sep 2007
    Mensajes:
    1.648
    Me Gusta recibidos:
    17
    te juro que si.

    tenemos que mandar a las brujas de balneario y nos vamos a una de esas múltiples quedadas gays mononeuronas comepollas cannnabianas y zeppelianas que hay por ahí...
     
  14. RikiRiki

    RikiRiki casi q me da igual

    Registrado:
    1 Ene 2006
    Mensajes:
    8.973
    Me Gusta recibidos:
    21
    YEAHHHHHHHHHH!!!!


    Venga gallego, dale.

    ponme un vidreo!!
     
  15. aya

    aya Propiedad de Montaraz

    Registrado:
    1 Ene 2006
    Mensajes:
    6.266
    Me Gusta recibidos:
    142
    Ubicación:
    Springfield, en casa de Homer.
    Tu vecino ya ha ido a una, pero se ve que no le gusto, porque no ha repetido......

    :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
     
  16. ginkgon

    ginkgon Miembro activo

    Registrado:
    10 Sep 2007
    Mensajes:
    1.648
    Me Gusta recibidos:
    17
    yo creo que es porque la tiene pequeña.
     
  17. RikiRiki

    RikiRiki casi q me da igual

    Registrado:
    1 Ene 2006
    Mensajes:
    8.973
    Me Gusta recibidos:
    21
  18. super3_kp

    super3_kp Baneado

    Registrado:
    6 Ene 2007
    Mensajes:
    3.752
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    DATE LA VUELTA
    mucha alegria xdxd
     
  19. aya

    aya Propiedad de Montaraz

    Registrado:
    1 Ene 2006
    Mensajes:
    6.266
    Me Gusta recibidos:
    142
    Ubicación:
    Springfield, en casa de Homer.
    :-D :-D :-D :-D

    ¿O será porque entonces era soltero.......?

    P.D. Buena fiesta ¿Ehhhhhhhhhh.........?
     
  20. RikiRiki

    RikiRiki casi q me da igual

    Registrado:
    1 Ene 2006
    Mensajes:
    8.973
    Me Gusta recibidos:
    21
    EH!!! igual es por que sois unos gays!!
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página