Influencia del peso de la bici en el rendimiento del biker

Tema en 'Rally/X-Country/Maratón' iniciado por PROFE, 12 Ago 2008.

  1. xongoku

    xongoku Bici Club Koala

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    1.286
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Jerez de la Frontera
    Strava:
    pues yo noté una barbaridad subiendo, cuando cambié mi RR 5.2 a la Scott scale 30 q llevo ahora..... tengo q decir q donde no he notado tanto (la noto a la bici más nerviosa pero tb a veces menos manejable, supongo q hasta q me acostumbre) al cambiar las ruedas, de unas crossride a unas crossmax SLR

    saludos
     
  2. rac84

    rac84 Novato

    Registrado:
    3 Nov 2007
    Mensajes:
    138
    Me Gusta recibidos:
    1
    la ultima la mas importante mas entrenar y seguro que se sube mejor XD

    aunque no influiya mucho en depende de que situaciones, tambien tiene la parte sicologica, que siempre acaba siendo la mas influiente.

    ya hace mucho el solo echo de pensar que tienes una bici 1kg mas ligera, siempre tienes mas animo, ademas tan solo pensar que te has gasta 1000€ para rebajar medio kilo y que no puedas subir ya te tiene que poner de mala ***** XD
     
  3. kabra-xc

    kabra-xc .:: ::.

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    22.038
    Me Gusta recibidos:
    1.005
    Ubicación:
    Leave it on the road
    No es por nada....ni tocar la moral....pero una bici de poco más de 8 kg...ha sido campeona olímipica femenina....

    Que si..que hay que estar fuerte y tal....pero.... :wink:
     
  4. kabra-xc

    kabra-xc .:: ::.

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    22.038
    Me Gusta recibidos:
    1.005
    Ubicación:
    Leave it on the road
  5. Raúl Medín

    Raúl Medín Hijo de chuck, cuidadin..

    Registrado:
    8 Abr 2007
    Mensajes:
    4.757
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    La Coruña
    con las clavicula...
     
  6. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    y pesando ellas sobre los 50XD
     
  7. kabra-xc

    kabra-xc .:: ::.

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    22.038
    Me Gusta recibidos:
    1.005
    Ubicación:
    Leave it on the road
    Si te has fijado como es sabine...pesa más de 60 kg seguro...mide 1.70 y pico..y no es " fullana " precisamente...
     
  8. Raúl Medín

    Raúl Medín Hijo de chuck, cuidadin..

    Registrado:
    8 Abr 2007
    Mensajes:
    4.757
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    La Coruña
    Tiene razon kabra, no es delgada precisamente. Parece un toro encima de la bici...
     
  9. kabra-xc

    kabra-xc .:: ::.

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    22.038
    Me Gusta recibidos:
    1.005
    Ubicación:
    Leave it on the road
    Peso yo 64..y teno una foto..que un muslo suyo...son los dos mios...:mrgreen:
     
  10. El kito

    El kito globerillo entrenao

    Registrado:
    30 Ene 2007
    Mensajes:
    1.403
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Puertollano
    yo añadiria un 5º punto,,,no se trata de tener la bici mas ligera para ganar un minuto subiendo y luego en la bajada si es una trialera que,,,,,me hace mucha gracia la peña con autenticas bicis de carretera camufladas de mtb, con sus 9klilos y sus ruedas de 1.7,como patean en las bajadas por en los maratones,,yo opino que se trata de tener una bici compensada para no perder bajando lo que ganas subiendo,,y cuando baja la mquina de 9 kilos cuestino su fiabilidad bajando.
     
  11. AnguitA

    AnguitA ATLEEEEEEEEEETI !!!

    Registrado:
    6 Ene 2006
    Mensajes:
    3.273
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    Móstoles
    Sabine Spitz tiene unas patas q no parecen suyas!!!

    sabeis si algun pro (masculino) ha usado las bielas clavícula en Pekín???

    Pq quizás no sean demasiado rígidas y a las chicas no les den problemas, pero con la cantidad de watios q mueve esa gente puede ser q no les compense montar esas bielas.
     
  12. javi69mtb

    javi69mtb Kona Power´S

    Registrado:
    1 May 2007
    Mensajes:
    5.020
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    y ami ke?
    ombre....a marga es imposible que le den problemas por que con ese peso no las aria flexar demasiado,pero los tios.....la mayoria estan en 70-75kg asike.....no es un excesivo peso pero podrian flexarlas demasiado,lo mejor unas xtr(aunque lleves mas peso rigidez a tope)
     
  13. kabra-xc

    kabra-xc .:: ::.

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    22.038
    Me Gusta recibidos:
    1.005
    Ubicación:
    Leave it on the road
    Ni pincha ni corta...se llama fálta de técnica...se puede cuestionar lo que quieras...pero a mi con 8 kilos...he bajado más rápido que algunos...( dentro de lo paquete que soy ) con bicis más pesadas...por muy light que sea tu bici..si no sabes usarla..apaga y vámonos antes de cuestionar nada.

    Dudo mucho que un pro monte unas THM cuando la mayoría pertecen a grandes equipos...sin embargo la alemana tiene su propio equipo y patrocinadores...con lo que lo tiene más facil....
     
  14. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    yo lo tengo muy claro, en carrera todo peso sobra, ahora bien para salir a entrenar o salida dominguera me la sopla totalmente que pese 10 que 12kg, ya q ahora mismo en temporada la tengo en 10,6-10,7; y ahora en unos 11,1 por q no hay ganas de gastar ni en tubelles ni en liquido, ni en na de na; pero ahora bien, para la prosima temporada intentare que estea bajo los 10kg o asi, q en carrera cuando llevas unas cuantas vueltas ese peso extra si se nota, pero para salidas domingueras dame igual
     
  15. Dr.power

    Dr.power Barna Power

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    5.758
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    a ti te lo voy a decir
    antes he visto una comparativa de bielas de carretera,en la q las THM marcavan uno de los mejores niveles de rigidez.
    a ver si lo encuentro ;)
    y si,no creo q se pueda ganar una carrera o no por llebar una bici mas o menos ligera.pero las sensaciones son muy distintas,se accelera mas rapido y evidentemente mover algo q pesa menos desgasta mas q mover algo q pesa mas.
    por lo q tener una bici mas ligera,ayuda psicologicamente y desgasta menos fisicamente.

    pero bueno,si esta ligereza se ve acompañada por una falta de rigidez,posiblemente no compense la ganancia por un lado y la perdida por otro.
    total,pienso q lo importante es tener un buen compromiso peso/rigidez y q si lo consigues la maquina mas q ayudarte,no te molestara para dar todo lo q tienes en las piernas.

    aqui esta la comparativa :smile:
    http://www.fairwheelbikes.com/forum/...pic.php?t=5361

    en fin,q si tuviera 1000€ tendria muy claro cuales son mis bielas XD
     
  16. xongoku

    xongoku Bici Club Koala

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    1.286
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Jerez de la Frontera
    Strava:
    yo pienso, con mi poca experiencia, q ha y q estar fuerte subiendo y tener técnica para bajar (sino da igual el peso), pero en condiciones óptimas, CLARO Q SE NOTA EL PESO, pero no sé donde está el límite....mejor q cada uno lo vaya probando.... yo tengo claro q subiendo ahora mismo con la bici más ligera voy mucho mejor.... y q tb es verdad q con las larsen 1.9 detrás y las HR 1.9 delante no voy nada a gusto bajando... pero tampoco lo iba con una racing ralph 2.25... así q el problema soy yo q no técnica en las bajadas, no las ruedas....

    saludos
     
  17. Ibero

    Ibero Novato

    Registrado:
    19 Ago 2008
    Mensajes:
    14
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Santander (Cantabria)
    Me ha gustado mucho leer este post (aunque sea de 14 paginas uff), tengo la intencion de cambiar de bici en un par de meses y llevo otro tanto mirando lo que hay, y esperando lo que va a salir. Soy de la opinion de que cuanto mas ligera sea la bici para XC mejor, pero con limites, esos limites los marca tu complexion, peso, etc.

    Primero encontrar una bici que se adapte bien a tu bolsillo, sino puedes pagar 5.000 Euros por una top, de nada te sirve mirarla. Después hay que mirar que se adapte bien atu geometria, peso y manera de correr, la gente como yo (peso mas de 80 KG mido 183 cm) gana mas tiempo bajando que subiendo, por lo que una bici excesibamente ligera no te ayuda a bajar mas desprisa normalmente. Por otra parte subiendo yo aplico mas potencia a las vielas que un tio de 60 Kgs (en similar estado de forma), por lo que necesito que sea mas rigida, para perder menos potencia, o no partir :p. Lo mismo puedo aplicar al resto de la bici. De nada me sirve perder 2 kg en la bici, si por mi complexion y peso va a flexar tanto que pierda mas potencia aplicada de la que gano aligerando su peso.

    Por otra parte esta claro que ha ciertas partes de la bici y de la equipacion en las que compensa aligerar mas que en otras, las partes moviles me parecen las mas importantes, pero sin perder de vista lo que he dicho antes.
     
  18. Leguleyo

    Leguleyo Miembro activo

    Registrado:
    18 Mar 2007
    Mensajes:
    1.524
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Oleiros (La Coruña)
    Yo alguna vez ya he dicho que con mis 85 kilos y mi 1,71, sería ridículo ponerme a quitar gramos a la bici.
    Noto mucho más 1 kilo de adelgace mío (fruto del pedaleo) que todo lo que pueda quitarle a la bici.
    En competición de alto nivel seguro que cada gramo cuenta, pero para la gente que yo conozco, lo del aligere de bici es una manía o afición como otra cualquiera.
     
  19. El kito

    El kito globerillo entrenao

    Registrado:
    30 Ene 2007
    Mensajes:
    1.403
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Puertollano
    tu si que sabes,,,,
     
  20. fernandoj

    fernandoj Nirvana Fan

    Registrado:
    8 Oct 2006
    Mensajes:
    2.901
    Me Gusta recibidos:
    44
    Tenía por ahí guardado un mensaje que no quise colgar en su día en este tema :mrgreen:. Pero no aguanto más y tengo que desmitificar ya eso de que "donde más se nota la rebaja de peso es en las partes móviles". Esto es erróneo, a efectos prácticos, sólo se nota la disminución de peso en el perímetro exterior de la rueda. No en otras piezas.

    Voy a justificarlo con un pequeño análisis usando el momento de inercia, que según la wikipedia :mrgreen: es el valor escalar del momento angular de un sólido rígido. Nos ayudará a demostrarlo porque es una magnitud que refleja la distribución de masas de un cuerpo o un sistema de partículas, respecto de un eje, en un movimiento de rotación. Para un cuerpo de masa continua se formula como:

    [​IMG](*)

    Haremos un balance de energía cinética de la pieza en cuestión (rueda, pedales, bielas, disco...).

    La energía cinética total de un sólido rígido en rotación puede descomponerse como suma de la energía cinética de traslación (que es la asociada al desplazamiento del centro de masa del cuerpo a través del espacio) y la energía cinética de rotación (que es la asociada al movimiento de rotación con cierta velocidad angular). La expresión matemática para la energía cinética es:

    [​IMG]

    Donde:

    [​IMG] Energía de traslación
    [​IMG] Energía de rotación
    [​IMG] masa del cuerpo
    [​IMG] tensor de (momentos de) inercia
    [​IMG] velocidad angular del cuerpo
    [​IMG] traspuesta del vector de la velocidad angular del cuerpo
    [​IMG] velocidad lineal del cuerpo

    Como primer ejercicio vamos a calcular la energía cinética de una rueda (dibujo1) simplificando la distribución de su masa (dibujo2), concentrándola en un radio R=0.3 m y m=1.2 kg, suma del peso de la llanta (400 g)+cubierta(650 g)+otros(150 g de las cabecillas, sellante, etc). Los radios y buje los supondremos despreciables, hipótesis que debe ser verificada, sino habría que incluirlas en el modelo y repetir su análisis.

    [​IMG] [​IMG]

    Si el ciclista va a 25 km/h (6.94 m/s) se tiene:

    [​IMG] = 1/2*m*v^2 = 0.5*1.2*(6.94)^2 = 28.9 J
    [​IMG] = 1/2*I*w^2 = aprox (*) =1/2*m*R^2*w^2= 1/2*m*v^2 = 28.9 J

    En este último cálculo habría que haber resuelto la integral (*) pero como hemos simplificado el modelo de rueda la integral queda fácil, I=m*R^2. Además se ha hecho uso de la definición w=v/R, por lo que al final vuelve a quedar la misma fórmula para ambas energías (realmente si hiciésemos la integral de los radios y el toro que es la rueda nos daría un valor algo más bajo en julios para [​IMG] que el que nos sale para [​IMG]).

    Así podemos concluir que la energía se reparte a partes iguales entre la de rotación y la de traslación. Es decir, que la rueda porta el doble de energía que otra pieza suspendida y misma masa (un cuadro que pese 1.2 kg, por ejemplo). Es por lo que algunos dicen que el peso de las ruedas cuenta doble. No es así exactamente, pero aceptemos pulpo como animal de compañía :mrgreen: Digo esto porque aunque energéticamente es cierto, las ruedas son todavía más importantes si hacemos un estudio de aceleraciones (sólo hemos supuesto velocidad constante).

    Como segundo ejercicio podemos analizar el fenómeno inercial en otras partes de la bici como pedales, bielas o discos. ¿Tendrán la misma importancia?

    En el estudio de bielas/pedales, observamos que el peor de los casos lo tendremos con los últimos ya que su masa está toda situada en el punto más alejado del eje imaginario de rotación (extremo de la biela). Circulando a 25 km/h con un pedal de 0.3 kg de masa su energía cinética de traslación vale:

    [​IMG] = 1/2*m*v^2 = 0.5*0.3*(6.94)^2 = 7.23 J

    Para calcular la energía cinética de rotación supondremos que se usan bielas de 175mm de largo y que pedaleamos con una cadencia de 80 pedaladas por minuto:

    w=80 ppm --> 1.333rev/s ---> 2*pi*1.333 rev/s = 8.37 rad/s

    [​IMG] = 1/2*m*R^2*w^2 = 0.32 J

    0.32 J << 7.23 J :alloreto

    Es decir, el peso de unos pedales se puede considerar a efectos prácticos como el de cualquier otro componente que no gire y de misma masa. Esto se debe a un radio de giro y velocidad angular pequeños.

    En el caso de unas bielas, por lógica, la energía rotacional es ínfima comparada a la de traslación ya que su masa se distribuye linealmente hasta el eje de giro. Se podía hacer una integral lineal y comprobar que es casi 2 órdenes de magnitud más pequeña que la de traslación.

    Que nadie vuelva a decir que reducir peso en bielas y pedales es más importante que en otra parte :mrgreen: Da igual siempre que hablemos del mismo peso.

    He dicho :-?
     

Compartir esta página