no os penséis mal.... Abro este post para preguntar a todas las chicas cuáles consideran que son las mayores diferencias en cuanto a ergonometría sobre la bici respecto a los chicos. Quiero decir... cuando una chica se sube en una bici diseñada para chico, aunque sea de su misma talla, cuáles son las medidas con las que no se encuentra a gusto? qué diferencias son las más importantes? Cuáles serían vuestras exigencias/propuestas si diseñaseis un cuadro específico para chica? Y la pregunta la haría para mtb por un lado y para carretera por el otro Y un poco eso es todo lo que quería decir, ello, oye.
No me digas que vas a diseñar una con geometria de mujer!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! ohhhhhhhhh!!!!!!!!!:corazon
Segun la teoria las diferencias son estas ( supongo que ya estas al caso) La relación entre el tubo superior y del sillín es diferente en las bicis de hombres y de mujeres. Potencia. Más corta (para tallas equivalentes, claro), por lo mismo. Manetas de freno. Con la leva más cerca del manillar, pues las manos de las mujeres son más pequeñas. Puños. Más finos, por el mismo motivo. Manillar. Más estrecho, pues las mujeres tienen menor anchura de hombros que los hombres. Horquilla. Con tarado más blando porque las mujeres pesan menos que los hombres. La realidad varia según la mujer, en mi caso tenia una Santa Cruz Juliana de talla M mido 1,60 y la verdad es que me resultaba pequeña e incomoda..... me siento mejor con bicis de hombres de tallas XS, lo cierto es que lo unico que cambiaria es el tubo superior, pero eso depende tambien de la geometria de la bike, por ejemplo una doble como Yeti y su geometria en talla pequeña es perfecta para mi, en rigida mi Marin SS de talla pequeña no tiene rival...... Aqui cada una tiene su propia opinion, si entras al post de " nuestras bicis" lo comprobaras Saludos y me tienes en la lista de posible compardora!!!!!
En cuanto a lo que yo noto, aparte de la teoria, yo lo que mas noto es la diferencia del sillin al manillar, que solemos necesitar potencias mas pequeñas, y como mucho, el slooping del tubo superior
Así que la principal diferencia sería un tubo horizontal más corto a igualdad de talla, sí? Voy a patrocinar a dos chicas, una de ellas con un cuadro a medida para ruta, y quiero documentarme a fondo sobre cuáles son las que para vosotras son las diferencias más importantes o lo que más echais en falta en las geometrías de los cuadros Gracias por las opiniones!
hola K! espero no meterme donde no estoy invitado, si es asi pido disculpas, si le hechas un vistazo al catalogo de specialized, veras como se le presta mucha atencion al diseño femenino, con un monton de parámetros que tienen en cuenta, desde el grosor de los puños, tarados de suspensión hasta (y es aqui donde entras tu) geometria y medidas de los cuadros saludos!
Hola Guillermo! Claro que no te metes donde no te llamas, faltaría más. Efectivamente, Specialized y Trek tienen bastantes bicis específicas para chicas, pero me interesaba saber de primera mano qué es lo que opinan ellas, no una marca. Sé lo que ha hecho Specialized con el tema del piñón fijo, por ejemplo, y no lo comparto en absoluto, así que me hace pensar que las grandes marcas muchas veces lo reducen todo a un tema de marketing en el que es más importante dar la imagen de que se preocupan por un sector que hacer realmente el producto más interesante para ese sector (por ejemplo, decorar las bicis en color rosa y dejar todo lo demás igual). No sería la primera vez que los productos específicos para chica están muy enfocados a la comodidad, con sillines más mullidos, etc, como si por algún fenómeno cuántico, una chica no pudiese querer exprimir al máximo los pedales y competir al máximo nivel, sino que lo único que quiera sea pasear alegremente con una cestita y coletas. A estas alturas hacer esos enfoques me parece un tanto oxidado. Bueno, no quiero decir con esto que Spec y Trek hagan eso, porque no lo sé, pero digo que prefería ir directamente a la fuente de la información antes que mirar lo que hagan otras marcas sin ni siquiera preguntar a las afectadas en cuestión. De todos modos, muchas gracias Gillermo por la información!
Yo los cambios que hice en mi bici fueron: -potencia más corta -sillin específico de chica -y ajustes en las manetas de freno Lo demás es según la chica supongo. También creo que un manillar de doble altura es más cómodo, pero eso supongo que para todo el mundo. No sé si he ayudado mucho, pero esos son los cambios que hice para adaptar la bici más a mi. Saludos a todos!
Hola, yo sólo tengo una de carretera, desde hace un año. Estuve mirando modelos de chica de Trek y Scott, pero el de la tienda me dijo que no había mi talla, o hasta tal fecha no las podría conseguir (más tarde me di cuenta que me quería colar un cuadro pequeño de chico que le dejaron colgado). Me fui a otra tienda y me hablaron de la Massi m-carbon, más o menos lo que yo buscaba, carbono baratito y adaptable. Le pusimos el Ultegra triple, manillar y potencia más cortos y manetas "manos pequeñas". Sin embargo, el sillín de chica que inicialmente traía no me vino muy bien, y tuve que probar dos más hasta dar con el mío (también específico). El cuadro no es de chica, pero sí con mucho slooping, y eso lo hace muy adaptable. El resultado es que por fin tengo la sensación de que al ir en bici, la que manda soy yo, no ella :mrgreen: un saludo :saltarin
Hola a todos! Aprovecho para quejarme! Aunque trek y specialized (entre otros), sí tiene modelos específicos de chica, no tienen bicis "de competición" para ntras. Es decir, en cross country por ejemplo, no tienen modelos de chica tope gama, con cuadro de carbono, etc. La única bici rígida, con geometría de chica y componentes más que aceptables, es la Scott Contessa Scale. Cuando yo me compré la bici, este cuadro scott no se vendía por separado, y tenía que gastarte 3000 euros en la bici entera. Así que, el cuadro que compré es de chico, un trek 9.9, talla 15.5 ( el más equeño de carbono que encontré), a la que le puse un sillín de chica, una horquilla de 85mm y una potencia de 80mm. Hasta que conseguí "adaptarla", mis cervicales sufrieron un poco, pero ahora voy supercómoda con ella. Saludos.
Hola: hace una semana cambié la potencia,la más corta que encontré.Ahora voy mucho más comoda En este foro voy aprendiendo cosillas. Es fàcil comprarse una bici entera, lo chungo es saber calzarla bien. Espero ir aprendiendo más cosillas. Gracias chicas.
yo tengo bici de carretera y de montaña de "chico" las dos talla pequeña. en la de montaña cambié el sillín y el manillar por uno de doble altura para ir más erguida (soy muy mala bajando y así la sensación es un poco mejor). la horquilla la pude adaptar sin problema a mi peso. en la de carretera cambié sillín y potencia por una más corta.
Pues la geometría del cuadro dependerá de cada mujer y sus preferencias, pero si quieres te puedo dar mi opinión sobre cuadros pequeños (soy una mujer de 1,56m) Bici de montaña: en mi caso el tubo horizontal más corto no me funcionó (puede que el cuadro fuera demasiado pequeño con un tubo de sólo 505mm, un Stumpjumper M4 13,5" del 2001 nuevo tirado de precio que encontré en ebay) sobretodo bajando la bici no me daba la suficiente confianza debido a una distancia entre ejes muy corta. Ahora me he comprado un cuadro con un tubo horizontal 4cm más largo (un Explosif 14" del 2006 también en oferta) y qué diferencia, es super estable (ángulo de dirección más relajado) e incluso puedo subir mejor cuestas empinadas. Antes, utilizaba una potencia de 90mm y ahora una de 70mm (quiero probar una más larga). La suspensión en ambos casos es la misma. Bici de carretera, aunque no es mi especialidad, pero he tenido una bici con ruedas de 700c y ahora una con ruedas de 650c. Me quedo con las pequeñas. A nivel estético el cuadro queda más compensado, y en marcha tengo la sensación de controlar más la bici, es mucho más manejable (claro está que entre un cuadro y el otro hay 10 años de diferencia!). Otra cosa que a mi me ha funcionada al tener las piernas cortas, es utilizar bielas de 165 en bici de montaña y 160 en carretera y cicloturismo de alforjas. También tengo unas de 150mm que monté en mi single urbana, pero no veas lo que me costaba arrancar! eso sí, lanzada la cadencia no tenía límite!!! Espero que mis comentarios te hayan servido de algo. Ya nos enseñarás fotos de estas bicis (si son liliputienses me las guardaré en mi colección particular de bicis pequeñas).
yo tengo tambien de montaña y carretera y ninguna de las dos son de chica, le he cambiado la potencia, el manillar, el sillin y la he dejado comodas aunque,el sillin me ha costado un tiempito.
Hola, Sinceramente yo no veo que haya tanta diferencia entre un hombre y una mujer para hacer una línea especifica para mujer, con cambios en la bici que muchos de ellos es más por estética que por práctico... por ejemplo tubos más gruesos, curvados en forma de V, que no se para que sirven.... sillines que a veces parecen más ortopédicos que practico para el uso de la bici... colores que teóricamente al ser mujer te deben de gustar.... me gusta que tenga toque femenino pero no creo que muchos de los diseños que he visto lo hayan diseñado realmente las mujeres, y esto es una opinión personal... perdonad si me equivoco... y efectivamente a veces con equipamiento inferiores... Al fina al cabo todo se reduce en dimensiones, altura, longitud de extremidades, peso,.. No hay hombres de 1,60 o menos? No hay hombres que calzen un 37? (esto lo comento porque tengo problemas con los zapatos de chica en especial marca Specialized, tengo que utilizar un 42 de chico... solo hacen hasta el 40 que realmente no es un 40 normal ya que yo utilzo el 40/41)No hay hombres que tengan las manos pequeñas? No hay hombres que pesen 55-60Kg? No sé pero creo que todo es puro marketing, para un esterotipo especifico de mujer. Yo tengo un Specialized Stumpjumper 2007, cuando me la compré de este modelo solo había una de mujer (que ya es mucho) pero con líneas de color rosa y no tenía otra opción. Tampoco recuerdo si el equipamiento cambiaba en algo... pero el color ya no me gustaba. Decidí comprame una talla S, y de ella le he cambiado el síllin, el manillar ya era de doble altura, solo lo incliné un poco hacía mi y lo corté para estrecharlo un poco, la potencia ya era pequeña supongo por el tamaño de la bici. Los amortguadores va en función del peso, + o - psi... los frenos los cambié por unos Mono Mini, manetas pequeñas, pero fué más por estética que por comodidad. Y el resultado es estupendo, me encuetro perfectamente con "ella"...:-D No se, yo creo que deberían hacer la misma para todos, con opciones de cambiar según que componente dependiendo de las dimensiones de la persona no por su sexo. Un gama de colores, abierto a todos pero con opción de combinación al gusto del demandante. Tampoco hacer falta tener un paleta inmensa de colores... Bueno, este es mi humilde opinión sobre este tema... espero que no os haya aburrido con tanta parrafada y menos que haya ofendido a alguien.
HOLA, al igual que TRIKI, a mi me pusieron en la bici, nada más comprarla: un sillín de chica, y un manillar de doble altura... La verdad es que voy muy cómoda xD!
Hola! pues yo creo que sí que hay diferencias, incluso con hombres pequeños o que pesen poco. Tengo un amigo que mide 1.60 pero sus manos son más grandes que las mías (frenos), sus piernas y altura de sus caderas diferentes (bielas), etc. Por no hablar de la pelvis, claro! Yo en carretera llevo una orbea de mujer y estoy muy contenta, antes llevaba una talla pequeña de Giant y voy más cómoda ahora. En montaña tengo una antigualla de Trek talla pequeña de hombre y estoy mirando bicis para cambiarme y para mi es indispensable que sea geometría de mujer. Si no, ni las miro. Yo que soy bastante pequeña (1.56 y rondo los 50kg) sí que noto y mucho las diferencias. A lo mejor otra chica más grande no... cuestión de gustos, supongo! y un poco de marketing específico para la mujer tampoco hace daño, creo yo...:mrgreen: