Buenas . Hace poco nos marcamos el reto de dar la vuelta a los Picos de Europa .mas concretamente a los macizos oriental y central ,saliendo de Madrid un lunes y volviendo un martes . Lunes 25 salida de Madrid a las 9 de la mañana.llegada a Beges (cantabria) a las 14,45 después de comer por el camino .salimos en Bici hacia sotres (asturias) a las 15 horas .llegada a sotres a las 17.00 ,comienza la subida al collado de pándebano para llegar a Bulnes tras 3 horas de infernal pateo con la bici a cuestas a las 20.horas ,bajamos la senda de bulnes o canal del tejo dirección a poncebos donde llegamos a las 21.00 horas ,limpiar las bicis ,duchas ,cena ,charlita con el dueño del hostal y al sobre . Martes 26 salida de poncebos a as 7.30 de la mañana para evitar gente en la senda del cares ,que hacemos alucinando en colores para llegar a cain sobre las 9 de la mañana .desayuno y subida acojonante hasta llegar a posada de valdeón(León) ,seguimos subiendo hasta santa marina y mas subida hasta el puerto de pandetrave ,mas subida hasta valcabao ya por pista y bajada a tumba abierta hasta fuente dé ,descanso en la pradera del teleférico y bajada hasta pido ,donde cojemos una pista que sigue subiendo hasta llegar a las illces ,carretera a potes ,el desfiladero hasta la hermida y subida de 5 km hasta beges donde nos dejan ducharnos en el albergue y bajamos a cenar a la hermida ,a las 22.00 horas salimos hacia Madrid donde llegamos a las 3 de la madrugada ,sueño rapido y a las 7 de la mañana suena el despertador ,A CURRAR . Total 123 km de bici .3500 mts de desnivel .19 horas de bici .y 10 de coche + casi 1000 km por carretera ,todo en menos de 48 horas. fin. perdón si ha parecido rapida la crónica per es que asi ha sido la ruta. fotos aqui.http://picasaweb.google.com/juliogosan/GRANVUELTAALOSPICOSDEEUROPA
Como siempre los Picos de Europa espectacular, nosotros iremos en Septiembre por quinto año consecutivo, por cierto la bajada de Bulnes supongo que fue un pateo continuo , el Cares lo hicimos los 2 primeros años en sentido contrario, sal igual que la horcada de Valvavao, pedazo de puerto. Enhorabuena por la ruta y las fotos
La bajada desde pandébano a Bulnes ,efectivamente de pateo continuo ,pero además ****** ****** ,pedrolos resbaladizos ,******* cada dos por tres ,y tres horitas de puteo que diga pateo ,luego la bajada de bulnes a poncebos nos parecio una via verde en comparación . Que envidia ,de buena gana me piraba otra vez con vosotros en septiembre ,aunque no podrá ser ,por donde teneis pensado ir?
Te lo paso en cuanto esté en casa ,pero de todas formas es una ruta que puede hacerse sin gps ,no tiene perdida y en las zonas donde te puedes liar como la bajada de pandébano a bulnes (no recomiendo que la haga nadie ,es una tortura brutal)el gps no tiene apenas covertura ,tiene mucho tramo de carretera ,aqui en muchos sitios si te sales de las carreteras ,la puedes ***** bien ****** como nos pasó a nosotros ya de vuelta con mas de 70km y muuuchas subidas no internamos en pido por una pista que en teoria nos llevaría en paraleo a la carretera ,pollas como ollas ,cuando nos dimos cuenta habiamos subido un guebo y estabamos a tomar por culo de la carretera ,cuando llegamos por fin a la carretera habiamos evitado poco mas de 4 km de esta y a cambio nos habiamos pegado un palizón que te cagas . si alguna vez te animas a hacerla ,estaré encantado de ayudarte en cuanto pueda e incluso si puedo me voy contigo que aunque ya llevo cuatro veces que voy este año por alli ,no me cansaré nunca de ir a ese paraiso para los sentidos que son los picos ,nadie que monte en bici o simplemente ame las montañas debería de dejar de ir al menos una vez por alli .
Muy buena ruta, este finde pasado estuvimos unos cuantos jarrys por el macizo central, estuvimos pensando en hacer la parte de subir a Bulnes y bajar a Poncebos pero nos comentaros que no era ciclable, al final la ruta se quedo en: Posada, pandetrave, fuentede, espinama, puerto áliva, mirador del cable, sotres, fito de escarandi, tielve por pista hormigon, poncebos, cares y posada, vamos la típica del macizo central, puedes ver fotos en un post de la zona centro. ¿La subida a pandébano desde sotres tiene pinta de ser ciclable y muy dura, no?. Saludos.
Ya he visto vuestro post ,y os salieron unas fotos muy guapas ,las nuestras las puedes ver si pinchas en el enlaze de mi firma . sobre la subida a pandébano ,decirte que desde sotres es una subida muy muy bonita y hasta el collado se sube bien ,de hecho se puede subir en coche ,luego antes de llegar al collado la pista acaba y salen dos opciones una a la izquierda que va al uriellu ,y otra ala derecha que no se ve , simplemente hay que ir hacia la iderecha y ascender ,al poco sale un senderito muy marcado que va hasta lo alto de pandébano ,luego empieza a bajar ,a tramos es ciclable aunque con un barro arcilloso muy resbaladizo ,poco a poco se va complicando y cuando te quieres dar cuenta estás en un lio ,hacia atrás ya es ****** y hacia adelante queda poco hasta bulnes pero para que te hagas una idea los dos o tres km que hay desde aqui a bulnes nos llevaron mas de dos horas y una infinidad de ****** debido a la cantidad de piedras y lo resbaladizo de estas ,de todas formas la vista del uriellu desde aqui (nosotros no lo pudimos ver ,por estar cubierto )compensa,y la posterior bajada a poncebos desde bulnes ni te digo ,por cierto ,no os alojariais en el hostal de poncebos ?
Igualmente muy buenas fotos, nosotros nos alojamos en una pensión que esta en Tielve, no esta mal relación calidad/precio, sobre todo porque es bastante barata y los dueñas son muy atentas, el primer día nos alojamos en el Hotel cumbre de Posadas, muy recomendable para ir con las parientas, no es muy caro y esta genial ,sobre todo el chuletón que nos comimos el último día. jejejejee.:vino Por cierto el Cares nosotros lo hicimos el domingo, con un tiempo estupendo, eso sí a las 8,00 de la mañana y no coincidimos con nadie, otra observación es que toda la gente comenta que está prohibido hacerla en bici, pero yo me estube fijando en los carteles en los que indican las prohibiciones y en ningún lugar pude ver que no se pudiera hacer en bici. Saludos y a ver si en el futuro coincidimos en Picos, porque que sin dudarlo volveremos.
Nuestra intención es terminar nuestra aventura por picos haciendo el último macizo que nos queda ,es decir el de los corniones o lo que todo el mundo conoce como la subida a los lagos ,la idea es hacerla por pista no por carretera hasta la huesera luego ya si hay que pillar carretera ,con esto cerrariamos un año estupendo ,aunque no será ni mucho menos la última vez que andemos por alli ,nos quedad muchos sitios por conocer ,como la subida al casetón de ándara ,la braña los tejos ,peña santa ,etc.. sobre la prohibición .mira este enlace.http://picasaweb.google.com/juliogosan/GRANVUELTAALOSPICOSDEEUROPA/photo#5239136321320921778 es curioso porque el cartel solo está en el lado de cain ,osea que si empiezas en poncebos siempre puedes alegar que en ningún sitio has visto la prohibición. Es cierto que está prohibido ,de hecho nosotros nos cruzamos en pandetrave con unos chicos de cataluña que venian haciendo la ruta al contrario que nosotros ,y nos comentaron que les habian pillado antes de entrar en cain ,les advirtieron que de pillarles encima de la bici la multa sería grande,pero ,quien te vigila ahi dentro? ,de todas formas el sentido común debe ser el que te diga cuando puedes ir montado y cuando no. Sobre la pensión ,te lo comento porque nosotros estuvimos en el hostal poncebos y nos salio carillo ,aunque pagas el estar a 500 mts de la ruta del cares ,y 300 de la salida de la ruta de bulnes por lo que nos vino muy bien ,y aunque es correcto en todo salvo en la comida (algo escasa) pues nos salio por 65eurazos la noche (habitación doble) y creo que es caro. hablamos
Que pasada de ruta, desde hace dos años tengo pendiente el cares, haber si dentro de poco lo puedo hacer. ¿a que hora lo recorristeis vosotros?
como te dije antes sin comentarios bueno si uno que bien viven los que viven bien :risa:risa:risa:risa:risa:risa
Pues nosotros salimos de Poncebos un poco mas tarde de las 8 y ya había gente a pie empezando ,aunque a estos los pasamos pronto y ya desde los collados solos hasta los tuneles del final donde nos juntamos con alguno y fue un poco apretado ,por lo que mejor empezar un poquito antes de las 8 ,de todas formas según comentarios de todo el mundo por alli este año está siendo muy flojo de visitantes lo cual a nosotros nos viene de perlas ,y sobre los guardias ,mejor salir de poncebos ,en cain y posada si que andan al loro ,de todas formas es raro que se pongan serios como mucho te diran que no la hagas encima de la bici ,aunque luego quien te va a vigilar? ,otra cosa al salir temprano hay un juego de luces y sombras en la garganta que en algunos puntos es sobrecogedor ,las fotos no pueden recoger ese momento ( al menos yo no se ) pero sinceramente impresiona ,yo recomiendo a todo el que pueda que la haga ,eso si con muchisima prudencia y arriesgando la mínimo pues un error alli sería fatal.
Pro fin tengo el computer y me puedo conectar. Oye, estoy deseando volver y eso que no hace mas que tres dias que regresamos !!!!! que pasada de ruta, cuanto hemos disfrutado y que recuerdos mas fantásticos de tan solo un dia y medio. Porque no nos organizamos y la liamos un finde de finales de septiembre-primeros de octubre ??? nos podíamos juntar unos cuantos, no mas de 6/8 y en dos coches organizamos un super-mega-rutón del copón. Nos podríamos hacer la parte que aún no conocemos de la subida a Los Lagos y unirla con parte del Central que a mi me parece que es la mejor, verdad ?? Vamos a pensarlo, estudiamos fechas, y organizamos la ruta apoteósica de los Picos de Europa, vale ?? Lo ideal será con dos noches. No como esta que luego andamos jodidos de tiempo. Venga vamos a prepararla y a ver las previsiones meteorológicas para esas fechas. Seguro que si nos animamos hay mas gente que también le mola y se vienen con nosotros, que no ???
enhorabuena por el peazo de ruta que os habeis pegao amigos, los picos de europa en mtb son diferentes ,y se disfruta una jarta con los paisajes y el desnivel que hay,ahora nosotros vamos en septiembre para hacer una clasica con alguna modificacion, bonitas fotos habeis hecho a pesar de la niebla. gracias por compartirlas.
Que vais a hacer ? todo lo que sea por alli nos gusta y tenemos pensado que antes de que acabe la temporada haremos la parte que nos queda ,los lagos ,si disponemos de poco tiempo nos conformaremos con la subida (por pista )y bajada (por carretera) y nada mas ,pero si disponemos de al menos dos dias ,haremos la vuelta completa a el macizo de cornión ,por el cares,posada,oseja de sajambre ,cangas ,lagos y vuelta por cabrales ,no se es una idea verde aun pero que ya está en marcha. Nos vienen bien los comentarios de quien conozca la zona y incluso algún compañero de fatigas.
QUE ME ESTÁS LIANDO MAMONAAAAAAAAAAAAAAAZO ,sabes como soy y a na que me digas la lio ,bueno pensaba que con cuatro rutones cojonudos por los picos este año tendría bastante ,pero no ,AUN QUIERO MASSSSSSSSSS . YA ESTOY EN MARCHA .
Vamos preparando fechas y a no perder mas tiempo compañero. Propongo salir el viernes dia 3 y volver el domingo dia 5 (Octubre). Como lo ves ??? Vamos a liarla YAAAA !!!!!!!!!!! Nos da tiempo a hacer una ruta "corta" el viernes por la tarde (4-5 horitas), un rutón el sábado y vuelta el domingo.
Al final no me apetecía mucho y no fui pensando en el atascón de tráfico que habría a la vuelta. Acabé dando una vueltecita de 6 horas aqui por casa. A ver si nos vemos y nos damos un rulito. Que vais a hacer el próximo finde ?? me apetece mucho hacerme un rutón de los que marcan "los pinreles". :saltador:saltador:saltador:saltador