sobre el carbono solo voy a decir que a ver si es que los manillares de aluminio no rompen.... como bien dice supermoyi, hay que respetar el par de apriete y esto es lo más importante.... por lo demás decir que hay que ser tonto del culo para saltar eso sin casco, en fin....
Ostras victortizon_7, menos mal que no ha sido nada, no creo que sea ese el sitio pero no te habrá partido por donde decías que tenías las marcas desde hacía tiempo. Viendo esta imagen me alegro de haberle cambiado el manillar a mi partenaire después de la caida. Saludos!
Estaba buscando tu post para decirtelo jeje. No, no rompió por donde tenía las marcas, rompió por el otro lado, pero casi mejor que rompiera en una caída y no mientras iba por una pista rápido o algo así.
curioso que haya roto justo a ras de la abrazadera del puño, casi seguro que ya estaba tocado por pasarse en el apriete de esa abrazadera... y lo que ya han dicho por aquí, más peligro tiene el que salta sin casco que llevar un manillar de carbono
Los dos manillares puestos, partidos los dos por las abrazaderas. En el del salto a parte, es una empuntada de narizes con lo cual toda la fuerza del impakto quedo en el manillar. Y me duelen los ojos de ver saltar al tipo ese sin casco
Lógicamente, algo parte donde hace más esfuerzo, donde tiene el momento de par más grande: en un caso fue justo al final del puño -no querrás que se rompa por dentro del puño, ¿no?-, y en el otro donde abraza la potencia -conio, ponle sesenta kilos al borde del manillar montado en una bici, a ver por dónde se rompe: pues por donde no le dejan flexar más, que es justo por el sitio donde coge la potencia-. Está claro que cada cosa es para lo que es, y que todo parte. Yo he visto, y supongo que no seré el único, muchísimos manillares de alu partidos y doblados, sobre todo doblados por minucias, y hala, a cambiar manillar. Ciertamente, la rotura es más peliaguda en tanto en cuanto deja piezas afiladas y peligrosas que puedes clavar gravemente en una caída. Personalmente, llevo un Easton de FC en mi Coiler, y no lo voy a cambiar por esto. Hay que ser consciente de lo que se lleva, y del uso que se le da. También influye, como siempre, la suspensión, la finura del que pilota... en fin, lo de siempre. Mala suerte, amigo, menos mal que no se te partió en la recepción de un salto...
Yo no entiendo la gente , como **** salta eso sin casco ? la unica contestacion que encuentro es que ya tubo una caida sin casco y no quedo bien ...
Casualidades de la vida, hace un año, parti el mismo modelo de manillar por el mismo sitio. Casualidad??'
esa foto no tendrias que haverla puesto... ahora ya no voy a bajar igual de seguro... :crybaby:crybaby
Lo de los manillares es otra historia, en la bici de dh, llevo un easton havoc, y el jueves en Cercedilla en una caida de lo mas tonta, quedo para tirarlo, los de alu se doblan y los de carbono petan, es lo que tiene el abuso que acaba con todo.
Vaya tela con el carbono, como dicen por ahi, yo creo que cada cosa es para lo suyo, vale que un maillar de alu se pueda doblar, pero lo prefiero a que se me parta en plena recepcion. Yo doble uno de aluminio dando tres saltos seguidos en unos bancales cayendo a plano, si hubiese sido carbono menuda ***** me habria dado(Tengo que decir que fue en mis inicios y mi finura no iba muy alla). Por cierto, para saltos como el del tipo este, vale que no lleves coderas, rodilleras, peto, pero el casco??? menudo figura, ademas todo indica que no controla demasiado, empuntada, posicion de piernas, culo sentado??.... Que no le pasara nada
repito que os estais emparanoiando..... que los de aluminio parten igual que los de carbono.... la diferencia es que los de aluminio pesan el doble... si pesaran lo mismo partirian 5 veces más.... ***** no es tan dificil darse cuenta.... ponerse un manillar de dh de carbono, y puede, puede que parta alguno, pero desde luego menos que uno de aluminio de igual peso.....
Hola, ¿os habeis dado cuenta que se ha partido donde aprieta la abrazadera del puño? ¿No será que quién lo puso no respetó el par de apriete? El carbono es casi perfecto, sólo falla en tres cosas: 1. El par de apriete ha de ser exácto. 2. Un golpe puede fatigar el material y al tiempo, pasar factura con una rotura (que viene a estar relacionado con el 1). 3. Es muy caro. El de la foto sin casco no anda muy lúcido... :vino
Tu tranki tio que ese manillar es cojonudo y aguanta lo que le eches. La rotura del manillar de la foto seguro que fue por impactar con algo despues de una caida previa, no estando con las manos en el manillar y que se rompa de repente al caer de un salto o algo asi, es imposible.