Es una buena opcion, la otra como hemos dicho es aprovechar las rebajas de fin de temporada............ pero estos moteros.......(son algo hiperactivos)........ ya veremos la que nos lia.......... PD: Ismael la tija........ de ***** de miko, jajajaja
hombre sherpa, me alegro de leerte!!!!!, le echaremos un vistazillo a ese enlace KIKA, mi mas sentido pesame..... recibe este abrazo para ti y para los tuyos, entre los que estamos tambien nosotros, un beso
...señores, a ver si a alguien le sirve esto, que la compre para sustituir a la Reba pero se me queda corta de tubo de direccion... http://www.foromtb.com/showthread.php?t=350184 ...hagan sus ofertas señores jajaja... si sabeis de alguien que la necesite, esta muy nueva, como todo el material que utiliza la persona a quien se la he comprado, de primer nivel... ...un saludo
Hombre.... lo ideal es que la vendieses y comprases una con el tubo a la medida. Pero si no, puedes poner un prolongador, que aunque aumentará algo el peso, pero es 100% seguro (de soldar el tubo olvidate). Aquí tienes el enlace ...LA SOLUCION Nos vemos el miercoles....un saludo
Yo tampoco puedo hacer mi ruta el dia 27 (Alto del Romero y cía.), pero SI podría hacerla el 13. ¿ Hace un cambio de fechas....? :mrgreen::mrgreen:
...ehh compi vicente... como es que sabes de tooooooo y estas en tooooooooooos laos?... yo ni pijolera idea que eso existia... jeje... voy a mirar, voy a mirar jeje AGOTADO... me cag... en to lo que semenea...
¿Qué es el síndrome postvacacional? En realidad es un concepto amplio que describe una incapacidad de adaptación al trabajo tras la finalización de las vacaciones. Esta inadaptación conlleva una serie de síntomas en forma de desequilibrios físico-psíquicos (reacciones), que suelen remitir al cabo de dos semanas en algunos extremos, lo habitual es que remitan a los pocos días, según expresan los estudios de los expertos, en el que un 35% de trabajadores españoles de entre 25 y 40 años sufren esta alteración. Estamos ante un conjunto de síntomas que reflejan un estado de ánimo como reacción de rechazo al trabajo tras un período más o menos prolongado de vacaciones. Estos síntomas pueden situarse próximos a la depresión, irritabilidad, astenia, tristeza, apatía, ansiedad, insomnio, dolores musculares, tensión, nauseas, palpitaciones, taquicardias, sensación de ahogo y problemas de estómago, entre otros. ¿Cuáles son los mecanismos de producción de este síndrome? ¿Por qué nos ocurre? Aquí tenemos que decir que el desajuste horario es la principal causa, seguida del cambio en el ritmo diario y en los ciclos, cambio en las comidas y sobre todo, en nuestra actividad social relacional. Si a esto le añadimos el regreso a un entorno de demandas y exigencias y a un ritmo que nos hace cambiar bruscamente nuestros hábitos de las últimas semanas, tenemos muchas posibilidades de ser víctimas del síndrome postvacacional. No nos afecta de igual manera a todas las personas, porque debemos tener en cuenta que además de la variable de entorno, existe otra variable más importante aún: la percepción subjetiva, la vivencia de nuestra vuelta al trabajo, y dicha vivencia puede ser positiva o negativa. Nosotros somos quienes debemos hacerla positiva. Eso sería como decir que entre escoger el vaso medio lleno o medio vacío, escogemos verlo medio lleno. ¿Qué podemos hacer para evitarlo? Debemos reconocer que el entorno de trabajo es un elemento fundamental junto a la percepción que de dicho entorno tenemos. Así, la relación con jefes, colaboradores y compañeros ha de basarse en una comunicación fluida, que puede hacer más llevadero el proceso de adaptación al regreso. El tiempo que estamos de vacaciones también es otro elemento que influye notablemente. Nosotros aconsejamos repartir o dividir el periodo de vacaciones de modo que podamos disfrutarlas en dos periodos siempre que sea posible. Una vez que el fin de las vacaciones está próximo, no dejar todo para última hora, sino regresar tres o cuatro días antes e ir adaptando nuestro ritmo al habitual. Ya en nuestro puesto de trabajo, comenzar de manera gradual, siendo conscientes de que nuestro rendimiento irá creciendo en un par de días. Nos debemos integrar en la actividad profesional cuanto antes y si podemos, nos apoyaremos con una buena dosis de comunicación con nuestros colegas. La coincidencia de que el primer día sea lunes puede agravar esta situación. Nuestro consejo es hacer la vuelta en un día diferente de la semana, así reduciremos el impacto psicológico de vuelta al trabajo. Retomar la vuelta al trabajo con una actitud positiva, con visión de reencuentro con la normalidad y nuestra tarea, será nuestra meta en los primeros días sin tratar de alargar este proceso inútilmente. FUENTE: http://www.capitalemocional.com
...al margen de la broma, de donde vengo estas deseando poder trabajar alguno de los dias de vacaciones para poder llegar a fin de mes (un poco mas aliviado, o solamente llegar) y no existe tantas tonterias de sindromes de esos... ...si vas a pedir una baja por eso te mandan a currar el doble para que se te pase la idiotez y te 'adaptes' mas rapido... muchos deberiamos agradecer que todos los años nos podemos ir de vacaciones, yo incluido... ...solamente es una opinion, no para generar polemica ni para que nadie se sienta agredido... ...un saludo
Muy buena observación, ISMAEL. En otras palabras, podemos decir que el síndrome postvacacional es un concepto sociocultural, muy propio de la clase media de las sociedades 'acomodadas'. :loco
Ahi ahi, menos samba y mes treballar. Si se dieran algunos un poquito mas de caña y les faltase mendrugo que echarse a la boca, ¿no crees tendrias menos curro?, ¿que te parece?, seguro que tienes algun zumbao de esos en tu consulta......... si es que ya te veia yo algo rarito......ra ro ra ro.................. A currar pelagatosquenocontestasaltelefono.:burladia:
pues yo hoy me incorporo y no tenia sindrome de ese, es mas, me apetecia volver a mi rutina diaria, solo he tenido una semana de vacaciones, pero no veas como cunden, jejejejej, pero despues de ver el tocho (ver no significa leer), pues como que me a entrado la pereza.........., en fin, lo dicho vuelvo a mi rutina diaria y empiezo por el principio: muy buenos dias y feliz semana amigüitos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Ñoras, ñores, por mi parte ya he terminado con el reseteo vital. Esperemos que la versión QUIMI v.2008.2 funcione como toca, que últimamente me fallaba el software. :mrgreen: EJQUE... :cunaoo Buenos días, parroquiano!!! A ver si nos vemos, que no me olvido de lo que tenemos entre manos (que no entre piernas :mrgreen: )
Muchas gracias por vuestas muestras de condolencia y apoyo, en estos momentos tan duros es de agradecer. Besos.
y conmigo??? si.............. vale............... ya se que os habeis cansado de contar conmigo y de q no aprezca, pero.... era verano jooooooooooo:saltarin