Hola amigos, primero que nada presentarme ya que soy nuevo por aqui aunque llevo mucho tiempo en lo de crear rutas pero con mapas al mas puro estilo orientación. El caso es que he decidido modernizarme y me compre un vista y espero aprender muchas cosas en este foro sobre su manejo. La pregunta que tengo que haceros es que esta semana pasada lo he estado usando y en las bajadas se me para, imajino que es por el traqueteo pero solo he bajado pistas y estaban en bastante buen estado. ¿Es esto normal o se lo reclamo a la casa para que me lo cambien? Un saludo a todos.
Pues no es normal, yo tengo el vista cx desde hace mas de un año y no me ha pasado nunca. Comprueba el tema de las pilas, a ver si por algún motivo las patillas estan muy metidas y con el traqueteo se te mueven las pilas. Y si no, pues que te lo cambien, que eso no es normal.
Yo tengo un Legend C y un Vista hcx y nunca he tenido el problema que citas, pero si que hay varios hilos al respecto, ya que parece que era un problema bastante comun. Creo que lo solucionaban poniendo una goma o tela entre las pilas y la tapa de las pilas, que impidiese que el traqueteo afectase a la conexion de las mismas.
Provare eso que me dices de colocar algo debajo de la tapa haber si ya no se mueven porque lo de las patillas lo mire por si no hacian suficiente tension y me parece que estan bien. El fin de semana que viene lo pruevo y el lunes os digo algo.
Es probable que sean las pilas. A mi no me pasaba nunca, pero me cascaron uno de los 2 juegos de pilas que usaba, y ahora las nuevas se me apagan con un mínimo traqueteo, mientras que con las antiguas no me pasa. Tengo que probar a limar un poco los contactos de las pilas, que me han dicho que eso podria solucionarlo. Lo otro es lo de poner una esponjita o goma sobre la cara interior de la tapa para que haga presión con las pilas. Ruben
Pues hay mucho escrito sobre el tema pero en la mayoria de los casos la culpa no es de las pilas. Es cierto que las pilas recargables son de diferentes longitudes. Cada marca tiene un grosor y una longitud. Inapreciable a la vista en muchos casos pero hace que oscile más o menos en el gps. Por ejemplo las energizer entran perfectas y apretaditas y no se mueven. Pero cuando el gps se apaga demasiado a menudo sin traqueteos suele ser culpa del contacto de la caja de las pilas con el circuito del gps. Y eso NO se arregla apretando más las pilas ni nada. Hay que abrir el gps y soldar bien 2 cables que unen la caja de las pilas con el circuito. Puedes probar a cambiar de pilas o forzar un poco con la goma como te dicen ya que es un método fácil de comprobar pero si te sigue fallando tu problema es el segundo y ahi... si está en garantía aprovechala y si no te toca abrir y soldar.
Hola Iogrea, las pilas que yo utilizo son unas "Hama" como tambien tenia unas energizer por casa he cogido el calibre y las Hama son unas decimas mas largas aunque como tengo las que dices lo probare. Ya os digo algo el lunes proximo.
A mi tambien se me apagaba y siempre era bajando (mi modelo es el vista HCX). Tras cambiar de pilas y volverme medio loco, el problema era que, debido a la holgura que queda entre el aparato y el soporte, se producía un traqueteo que poco a poco hacía que las pilas perdiesen el contacto con las pletinas del aparato y se apagase. Solución: Meter un trozo de papel o cinta aislante en el soporte (justo en la zona donde apoya el gps); verás que al meter éste, al encajar, el gps queda mucho más sujeto y desaparece la holgura. Eso sí, comprueba que al colocar el gps, oigas un click que garantiza que está bien fijado al soporte; sino, corres el peligro de que se te salga en marcha. Espero haberme explicado bien...además por probar no pierdes nada, pues la solución es barata:wink:
Bueno, creo que a mi al final me va a pasar lo mismo... antes no se apagaba, pero ahora hasta con las pilas con las que no ocurria, me ocurre, eso si, cuando hay traqueteo. Me acuerdo hace tiempo que comentaste con más detalle como proceder al desmontaje y soldadura, tienes a mano dicho post? Si me continua fallando me tocará un poco de electrónica porque ya no esta en garantia. Gracias. Ruben
Pues os dejo aqui el resumen de los pasos si se apaga: 1.- Mirar que las pilas encajen bien y probar con diferentes modelos. Si las pilas que usais quedan holgadas meter un trozito de cámara de bici entre la tapa y las pilas. 2.- Meter un papel o algo entre el soporte y la pinza para que no se mueva y traquetee. 3.- Cuando todo falla es que lo que no hace bien contacto es la placa con el soporte de las pilas, no las pilas en el soporte. Si ese es vuestro caso... había un post con un legend y fotos de un ingles pero hace poco... Aqui puso muy clarito MSXTR como ponerlo: http://www.foromtb.com/showthread.php?t=353300 Os lo pongo debajo para los vagos: Para los que se os apague solo el gps garmin Hola, me suena que ya había un tema que trataba algo al respecto, pero el modelo creo recordar que era en blanco y negro, por lo que ya que he tenido que reabrir mi gps (GARMIN LEGEND C, supongo que toda la gama legend, vista y demás será igual) ya que hoy el condenado se volvía a apagar, ya que en vez de soldar unos cables, lo que hice fué abrir más las patillas que tocaban en los contactos, la verdad es que me he quedado sorprendido al ver que se me apagaba ya que pensaba que había quedado bastante definitivo. Total, que lo abro y ya he visto el "problema" resulta que de ir pegando "botes" con la bici durante más de 2 años, las chapitas se estaban "comiendo" los contactos de la placa de ahí que volviese a fallar. Así que me he dicho, vamos a soldar los dichosos cables y así que seguro no vuelve a dar más por saco y aprovechando el desmonte y la reparación he hecho unas fotos para que los que tengais el mismo problema podais solucionarlo facilmente. Primero, hay que despegar la goma negra que rodea el GPS. Segundo, una vez tengamos la goma negra fuera, hay que desprender con mucho cuidado otra goma, en este caso transparente que rodea el gps, esta goma es la que hace de sellado para la lluvia, o sea que cuidadín al quitarla no os la cargueis (como por desgracia hice yo...:crybaby si os la cargais, podeis usar cinta aislante o bien celofan... Tercero, ya con las gomas fuera :mrgreen: vereis que tiene unas pequeñas pestañas, a veces solo con presionar la carcasa con los dedos acaba soltandose facilmente. Cuarto, una vez abierto el bicho, veremos esto Pues ale, a soldar los cables se ha dicho Y ahora al otro extremo Ahora cerramos el chisme, volvemos a poner la goma trasparente selladora, ponemos la goma negra, esta ultima a veces hay que pegarla con cola de contacto o algo similar y listos, ahora seguro que ya no se apaga más el condenado!!!!!!!! :sableluz:mrgreen: Espero que os haya valido para algo... Saludos
Es posible que fallen también por motivos de calentamiento del GPS ¿? Bueno os cuento, resuelta que este verano e tenido problemas con mis dos GPS un Etrex básico y un Etrex legend hcx, los dos fallaban de la misma manera al rato de tenerlos conectados mas o menos unas tres horas se desconectaban y empezaban a fallar y no solo por pistas sino también por asfalto cuando antes nunca había tenido ningún problema, el legand lo tengo aun en garantía y estuve a punto de enviarlo al servicio técnico, pero como era agosto y me iba de vacaciones pase de enviarlo. La cuestión es que desde que a pasado el bochorno del calor no ha fallado ninguno de los dos en ninguna de las salidas que echo, aun hay mas en agosto estuve de vacaciones en Ordesa y no tuve ningún problema por eso creo que fallaban por las altas temperaturas.. Alguno mas a tenido este problema ¿?.