170 ppm para coger fondo?

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por Jose_MTB, 31 Ago 2008.

  1. Jose_MTB

    Jose_MTB XTR Member

    Registrado:
    31 Jul 2008
    Mensajes:
    1.116
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    Murcia
    El caso es que hago btt, pero no tengo mucho fondo que digamos, si hay que subir 200m a tope los subo como el que más pero enseguida me desfondo y claro, he empezado a entrenar con una bici de carretera, cual es el tiempo y las ppm que deberia entrenar?
    UN saludo y gracias!
     
  2. solteron

    solteron Miembro activo

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    2.325
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona
    Como no indiques tu edad poco se puede opinar
     
  3. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    lo mejor es q te compres un libro de entrenamientos, o lo coges en la biblio, o te informas por internet, y cuando tengas algo de info y tengas dudas mejor preguntarlas.
    por q si empiezas a entrenar, y empieas a esas ppm, es una animalada
     
  4. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    El fondo no tiene nada que ver con subir un repecho a tope y desfondarte. El poder subir un repecho a tope y poder mantener el ritmo hasta arriba, es cuestión de tener un buen entrenamiento en tolerancia al ácido láctico, que es lo que hace que te ahogues o desfondes.
    En el caso para los que practicáis btt, sería una combinación de un par de entrenamientos específicos, uno de resistencia anaeróbica (sin oxígeno) y otro de fuerza velocidad (subir una pendiente en el menor tiempo posible).
    Lo del fondo en carretera, desde luego tienes que poder ir contando las piedras y a 170 me parece que no va a ser posible.
     
  5. Jose_MTB

    Jose_MTB XTR Member

    Registrado:
    31 Jul 2008
    Mensajes:
    1.116
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    Murcia
    tengo 20 años, mido 175 176 y peso 70 kg
     

  6. Jose_MTB

    Jose_MTB XTR Member

    Registrado:
    31 Jul 2008
    Mensajes:
    1.116
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    Murcia
    decia 170ppm porque esta tarde he cogido esa media y a unos 30km/h iba bien la verdad
     
  7. solteron

    solteron Miembro activo

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    2.325
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona
    Para tu edad no es exagerado ir a 170 si realmente consigues mas fondo dentro de un tiempo harás lo mismo con menos pulsaciones.
    Y si quieres afinar mas pues nada mejor que hacerse una prueba del esfuerzo.
     
  8. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Si con esas pulsaciones, nuestro amigo estuviese haciendo fondo, debería tener unas máximas aproximadas de 240. ¿Un poco raro no?
    *****, ya creo que tiene que afinar. Si consigue hacer fondo a esas pulsaciones dentro de un tiempo, hará lo mismo pero igual de mal que hasta ahora.
    Por favor, no creo que sea una buena ayuda, un consejo así.
     
  9. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    pues entonces una duda, mi umbral aerobico sino me confundo a principio de temporada estaba a 172, durante los meses de marzo abril, tenia q entrenar algun dia sobre los 168-172 durante 4 horas, entonces segun tu no estaba entrenando el fondo?
    a mi me parece q si, pero bueno
     
  10. cosmoseven

    cosmoseven Correcaminos

    Registrado:
    25 May 2008
    Mensajes:
    393
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Viladecans (BCN)

    +1
     
  11. solteron

    solteron Miembro activo

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    2.325
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona
    A mi con 50 años me dijo el medico del deporte, después de la prueba de esfuerzo, que para entrenar empezara sobre 150 y acabara sobre 160, si esto se aplicara a alguien de 20 años pues echa la cuenta, añádele 30 mas.

    170 desde luego no es nada exagerado con 20 años.

    Mucho se puede hablar sobre el tema. muchas tablas de pulsaciones de margenes aerobicos y anerobicos se pueden hacer, pero como ya le he dicho a Jose_MTB, la única manera de saber exactemente los margenes de cada uno es una prueba del esfuerzo.

    Saludos.
     
  12. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    No puedo decirte que no sea el umbral aeróbico, 172 si me lo dices tú. Por lo que yo he estudiado, estos son los distintos umbrales en relación a la frecuencia cardiaca máxima y lactatos:

    * UMBRAL AERÓBICO: Hasta el umbral aeróbico (2m.mol.-1) (70% de la F.C. máx.), predominio del metabolismo aeróbico.

    *ZONA DE TRANSICIÓN AERÓBICA - ANAERÓBICA: Equilibrio entre el metabolismo aeróbico y anaeróbico (2 - 4 m.mol.-1) (70 - 85% de la F.C. máx.).

    * UMBRAL ANAERÓBICO: Hasta el umbral anaeróbico (4m.mol.-1) (85% de la F.C máx.), predominio del metabolismo anaeróbico.

    Voy a suponer,(ejemplo eh!), que tienes 205 pulsaciones máximas.El fondo que yo te mandaría hacer es sobre 145/150 pulsaciones. Todo lo demás que vayas por encima de 160 (y ya me parece exagerado para el fondo), lo consideraría trabajo de intensidad aeróbica. Porque para que sea considerado fondo, el trabajo debe ser únicamente de Resistencia aeróbica y el combustible utilizado, sea principalmente las grasas. Todo lo que sea por encima del 75%, ya no me vale para programar fondo.

    Otra cosa distinta, es que el entrenamiento este establecido, en referencia a la fórmula de karvonen o frecuencia cardiaca de reserva. Pero aún así son pulsaciones muy elevadas para hacer un fondo y menos durante 4 horas.
    Si te sirve de algo, suelo entrenar de vez en cuando con algún profesional de carretera y cuando vamos a hacer fondo, no van a esas pulsaciones ni de lejos.
     
  13. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Si eso te dijo tu médico del deporte, me parece muy bien, pero normalmente las pruebas de esfuerzo me las traen a mí, para que las interprete y ponga los entrenamientos. Ya sólo me falta escanear mis titulaciones y colgarlas en el foro, para que no me contestes con una barbaridad como esta:

    "si esto se aplicara a alguien de 20 años pues echa la cuenta, añádele 30 mas."
    Esto que dices es una auténtica barbaridad. Como si la cuenta la vieja valieses aquí.
     
  14. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.133
    Me Gusta recibidos:
    3.849
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Yo cuando hago fondo, con 200 ppm de máxima (31 años, 174 cm y 68 kilos), me pongo de límite 140-145 ppm. De ahí no paso y si lo hago, relajo hasta ese intervalo. Mis sesiones de fondo son de 50 km aproximadamente.

    Saludos.
     
  15. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Perfecto
     
  16. Jose_MTB

    Jose_MTB XTR Member

    Registrado:
    31 Jul 2008
    Mensajes:
    1.116
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    Murcia
    Pues muchas gracias a todos, haré eso, entrenar en el intervalo de 140-150 ppm
     
  17. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.133
    Me Gusta recibidos:
    3.849
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Yo me quedo con una frase que lei hace poco por este subforo, quizás de planificatuspedaladas o serpal, no recuerdo...

    "Cuando hay ir despacio, no se va lo suficientemente despacio; cuando hay que ir rápido, no se va lo suficientemente rápido"

    Y es la pura verdad, al menos cuando salgo a hacer fondo es inaguantable ir a esas pulsaciones, tienes ganas de correr más y más... lo cierto es que cuesta no pasarse de esas pulsaciones umbral.

    Saludos.
     
  18. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    La frase es de planificatuspedaladas, y cuanta sabiduría encierra. Yo es lo mas importante que he aprendido este año. Resultado......el sabado en la Larrau cuando todo el mundo caia como moscas en la ascension a este mitico y durisimo puerto en condiciones de mucho calor y mucha humedad (ni recuerdo la cantidad de gente que conte acalambrada, subiendo andando, etc...), llegue a meta rodando los 10 ultimos kms a relevos a todo trapo con un compi y bastante pletorico.
     
  19. CaReCo

    CaReCo TopToxo. A Fume De Carozo

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    2.274
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    Ciudadano del mundo.
    ...y eso mismo es más o menos lo que hago yo, con 188 de máxima y umbral aeróbico a 131, cuando hago fondo, hago de 3 a 5 horas moviendome entre 130 y 145, e incluso intento no pasar mucho tiempo de las 140.
     
  20. CaReCo

    CaReCo TopToxo. A Fume De Carozo

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    2.274
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    Ciudadano del mundo.
    No digo que no sea verdad, pero el umbral aeróbico a 172 es una barbáridad desde mi punto de vista. Sólo por curiosidad ¿cuáles son tus máximas y tú umbral anaeróbico entonces? y otra pregunta si me permites, ¿te resulta fácil aguantar 4 horas en ese margen de pulsaciónes? Porque yo muchos de los dias que salgo en bici a entrenar no paso de las 170.
     

Compartir esta página