Camino de Santiago

Discussion in 'Rutas y Quedadas' started by tomatic, Oct 29, 2006.

?

Desde que punto preferirias iniciar el camino de Santiago (Camino Francés)

  1. Sant Jean Pied de Port

    26.8%
  2. Roncesvalles

    56.1%
  3. Otra (explica porqué)

    17.1%
Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Acrevenga

    Acrevenga Novato

    Joined:
    Jul 14, 2008
    Messages:
    99
    Likes Received:
    0


    Enhorabuena felix, me he acordado de ti durante las vacaciones, pensando en que lugar del camino estarías. Mire también tu blog y vi que todavía no estaba actualizado.

    Ya espero ansioso esos 6 días que te faltan por escribir (ya he leido el resto y he visto las fotos).

    Yo comenzaré otra vez el entrenamiento, ya que he parado un poco en las vacaciones, lo dicho enhorabuena por el camino y por esa gran narrativa con la que lo explicas.
     
  2. guillernel

    guillernel Senior Member

    Joined:
    Jan 31, 2007
    Messages:
    100
    Likes Received:
    0
    Location:
    Avilés
    ¡Hola a tod@s!

    El día 14 de Agosto llegué felizmente a Santiago desde Avilés por la costa, en compañía de un hermano y un sobrino despues de cuatro maravillosos días de aventura.

    Este es mi cuarto Camino y os puedo asegurar que el momento más duro de todos ellos, fué el intentar levantar la bicicleta en la Plaza del Obradoiro emulando al ilustre Roberbolo (basta ver la carita que tengo en la foto).
     

    Attached Files:

  3. Migosman

    Migosman Aprendiz de Padawan

    Joined:
    May 24, 2008
    Messages:
    201
    Likes Received:
    0
    Location:
    Barcelona
    Gracias por el cumplido acrevenga. Casualmente me acorde de ti , por aquello que quieres hacer el camino en invierno,cuando sali de astorga y de sahagun. Vaya rasca que pegaba a las 8 de la manana, parecia un ciclista a vapor y los dedos de las manos frios frios.... Pero con unas buenas capas y el cortavientos, se aguantaba bien hasta que entras en calor. Claro que tambien lo utilizaba como excusa para ir al bar del primer pueblo que me encontraba para ir a desayunar echar un cigarrito y darle a la sin hueso con los peregrinos que me encontraba.
    En el camino pensaba que seria el unico ciclista que se echaba un cigarrito , pero que va os sorprenderiais.
    en la cruz del ferro, despues de subir el puerto, quienes se echaban un cigarrito con los pulmones bien abiertos. Pos los biciclistas, ja ja ja ja .... los peregrinos lo segundo que hacian despues de la foto de la cruz de ferro era quedarse leyendo las instrucciones del reloj del peregrino y ponerlas en practica. Yo tambi'en lo hice.
    Un saludo
     
  4. Cateye

    Cateye Miembro

    Joined:
    Apr 23, 2007
    Messages:
    123
    Likes Received:
    0
    Bueno paso a contaros resumidamente mi tercer camino en el 2006 hice el primitivo, en el 2007 la plata desde sevilla y este año el del norte por la costa desde Irún.

    Primero es el camino que menos duro se me ha hecho, será con eso de que te mentalizas en que va a ser duro y luego te parece menos... Lo mas duro que se me hizo la subida del puerto desde Mondoñedo se me hizo interminable. Por eso digo la mentalización, este parecia poco y al final fue ******. Al contrario de otros mucho mas duros que parecen mucho te mentalizas y al final parecen menos.

    El tiempo super cambiable, lo mismo te podias dar un baño a 30 graditos en ribadesella a la tarde y terminar el dia con un chaparron enorme subiendo a san esteban.. Así muchos dias pasar del calor a la lluvia te destroza, pero quizá mejor eso que los 40 grados del sur....

    En cuestion de albergues, lo mismo que en todos los caminos anteriores, lo mismo estabas en uno que no serviria ni para carcel del tercer mundo que te encontrabas con algunos que eran negocios del hospitalero que otros que podrian ser paradores de turismo si se lo propusieran como es el caso de sobrado dos monxes....

    Caminos por tramos, unos muy buenos y otros fatales con señalizacion lamentable, ya te metes en galicia y cero problemas. Pero he cogido mas carretera de la cuenta por mal señalizacion, mal tiempo y mal estado de caminos.

    Es el camino de todos los que hice que mas a su rollo he visto a la gente, muchos iban de vacaciones a hacer el camino, vamos que en ese sentido el que menos me ha gustado. A parte cada año que pasa se ve peor las dos ruedas sobre el que va andando y eso que en este camino habia muchas etapas a pie de 15km..... Será que cansa mas 15 andando que 80 dando pedales?¿? Tambien es el que mas fresca se veia a la gente caminando y mas tangados he visto (cogiendo coches), en otros caminos la gente se nota mas currada cuando llega a los albergues..

    Ya entrados en la parte del camino frances, como me paso cuando hice el primitivo te entra el bajon de tantisima gente, todo encaminado al peregrino, etc, menos mal que solo son 40km..

    En definitiva, gustarme mucho pero como comenté ayer me retiro de caminos por una temporadita y si hago alguno será en otra fecha no vacacional.. Pal año que viene esta en el pensamiento la Transpirenaica....

    Un saludo a todos y perdon por el tocho.
     
  5. roberbolo

    roberbolo Sed nomini tuo da gloriam

    Joined:
    Jan 29, 2007
    Messages:
    1,190
    Likes Received:
    0
    Enhorabuena Félix y Guillermo por vuestros caminos. Casualmente me quede con las ganas de poder visitaros a ambos, a ti Félix porque me pillaste trabajando en la zona cuando pedaleabas pero un par de dias mas tarde y a ti Guillermo porque estuve en aviles comiendo el domingo que marchabas... la proxima vez si Dios quiere.

    Un fuerte abrazo amigos
     
  6. roberbolo

    roberbolo Sed nomini tuo da gloriam

    Joined:
    Jan 29, 2007
    Messages:
    1,190
    Likes Received:
    0
    Enhorabuena tambien majo, si es cierto que no es el frances y que tienes que poner mas atencion para no irte de vara en ciertos sitios , yo personalmente hago los caminos en semana santa que aunque el tiempo no suele acompañar ( de hecho en mis dos ultimos caminos me nevo) no tienes problema de alojamiento en casi ningun albergue.

    Actualmente ya estoy preparando el que sera mi 6º camino a ver si va bien la cosa.

    Lo dicho, enhorabuena amigo
     
  7. Culuja

    Culuja Miembro

    Joined:
    Apr 22, 2008
    Messages:
    57
    Likes Received:
    0
    Para quienes acabais de hacer el camino francés, Migosman, gym27,... Yo salgo este viernes para empezar desde Burgos, y me estoy acongojando un poco por el tema de los albergues llenos. Cómo habeis visto la cosa, me podeis hacer alguna recomendacion, si es mejor buscar los albergues con más plazas, o llegar a alguna hora concreta...
     
  8. sainzajump

    sainzajump Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 26, 2006
    Messages:
    6,237
    Likes Received:
    401
    Location:
    En bici . . .
    Sí , una recomendación, es mejor no parar en ciudades o pueblos que tengan como final o principio de etapa puesta en los libros;me explico, en esos sitios todo el mundo duerme y es bastante habitual que no haya sitio,
    ESos sitios me refiero, por EJEMPLO a :
    -Ponferrada, Astorga, León, Carrión de los Condes, Estella,Nájera, BURGOS, Triacastela, etc, etc,

    En resumen,la mejor recomendación para dormir, es hacerlo antes o después de sitios grandes, o de etapas típicas de final o principio,

    saludos
     
  9. Migosman

    Migosman Aprendiz de Padawan

    Joined:
    May 24, 2008
    Messages:
    201
    Likes Received:
    0
    Location:
    Barcelona
    Hola CULUJA bienvenido al foro. Te comento mi experiencia que esta calentita calentita.... yo el camino Frances lo pille en Logroño y pude dormir en el albergue sin ningun problema, ahora bien llegue a la 13:00h y habrian a las 13:30h y en pleno agosto ya habian unas 20 personas delante mio.En unas dos horas no habia mas plazas En burgos y leon no dormí en el albergue. Pero Lluis , mi compi de viaje desde Santo domingo, durmio en burgos en el albergue nuevo pero pq llego justo antes de abrir. en Astorga y Ponferrada dormí y llegué sobre las 16:00-17:00h y no tuve problema.
    Mi consejo es que si quieres dormir en un albergue de final de etapa , prueba y si no al siguiente pueblo. y si estas cansado de darle a los pedales ,los albergues privados son una muy buena opción. en atapuerca dormi en el privado y estaba de vicio y de precio pueden rondar sobre los 10 leuros ( ten en cuenta que una pension como minimo te soplaran 20 leuros)
    si puedes pegate el homenaje de dormir en el albergue privado de boadilla ( despues de Castrojeriz), piscinica pequeña y las cenas y desayunos una pasada.
    Tambien te puedes encontrar que segun el albergue publico te digan que las bicis no entran hasta tal hora , en Galicia hasta las 19:00h no dejan entrar a las bicis con lo que te has de buscar el albergue privado ( al menos son los que me encontre yo).
    si te pillas una buena guia con los albergues publicos y privados iras sobrado, la otra opcion es ir al punto de informacion del pueblo en cuestion.
    Un saludo y buen camino compi,
    Ahhhh!!! y no te cortes en preguntar.
     
  10. mounty

    mounty Miembro

    Joined:
    Jan 9, 2007
    Messages:
    660
    Likes Received:
    0
    hola a todos, yo aki ando un ratito en internet desde el albergue de astorga. El domingo comence mi camino y llevo ya 3 etapas:
    -santo domingo-hontanas
    -hontanas-sahagun
    -sahagun-astorga

    El año pasado hicimos el camino desde roncesvalles 12 personas y este año me apetecia intentarlo en solitario, y la verdad que genial.
    La pena es que estoy mirando el tiempo y nos dan malo hasta el sabado, el año pasado me quede con la espina clavada por a ver echo el tra,mo de galicia todo por carretera y me parece q si esta lloviendo me tocara hacerlo por carretera.
    Me imagino que o cebreiro por pista mojado desaconsejable no?
    Bueno voy a visitar Astorga, y a seguir disfrutando de esta experiencia

    un saludo
     
  11. Culuja

    Culuja Miembro

    Joined:
    Apr 22, 2008
    Messages:
    57
    Likes Received:
    0
    Lo de no parar en finales de etapa intentaremos hacerlo, parece logico que esos albergues esten más llenos.

    Sí llevo una buena guía gracias a Zerpoty, así que no creo que tenga demasiado problema, si me encuentro alguno lleno, pues al siguiente y ya está. Seguiré tu consejo de buscar los privados.
    Una cosa, lo de la hora de restricción de entrada a los bicigrinos(a las 6 o a las 7?) es sólo en los albergues municipales de Galicia? En los demás sitios (provincias no gallegas, o albergues privados gallegos)si llego antes que los peregrinos, pongamos a las 4 de la tarde, ya no me mueve nadie de allí?
     
  12. Migosman

    Migosman Aprendiz de Padawan

    Joined:
    May 24, 2008
    Messages:
    201
    Likes Received:
    0
    Location:
    Barcelona
    Culuja , este zerpoty no para echando cables a todo bicigrino viviente ja ja ja . a mi me dió dos conchas, Gracias de nuevo.
    Si eres de Barna me puedes mandar un privado y quedamos un día y te explico las dudas "in person" como elvis. ja ja ja .
    Bueno pongamonos serios je je je .
    el tema horarios depende un poco de quien mande en el albergue .Te puedes encontrar albergues municipales, albergues de asociaciones de peregrinos, albergues del gobierno autonomo en cuestion. Como ves lo del horario de entrada depende de cada uno. en galicia la hospitalera del cebreiro me comento que como los albergues publicos son de la xunta las normas las pone la xunta, pos nada sellito al canto y hacer el negocio a las pensiones que hay alli ( menudo negocio tienen montado). Te entra coraje lo de la restriccion hasta las 19:00h no entran las bicis, pero como pensé yo. Pues ellos se lo pierden.
    En cambio en Astorga, donde está el bicigrino mounty, no me dijeron nada y eso que llegamos de golpe 6 bicigrinos sobre las 16:00h.
    En Castilla y Leon no creo que tengas problemas.
    Yo al principio, tenia las etapas super planeadas, donde dormir etc. Luego ya veras que depende un poco de como te encuentres y si el sitio te gusta por una razon u otra, los planes iran cambiando.
    Ademas en septiembre no es agosto, al menos no hay tanto peregrino nacional, eso es lo que me comentaban los hospitaleros de los albergues. Y en castilla hay peregrinos que se "teletransportan" pq dicen que las etapas son muy aburridas. Personalmente. Las etapas de Castilla pueden aborrecer hasta la eternidad, pero eso es lo que me gustó de ellas: Esa soledad, ese no llegar nunca , ese ver el pueblo a lo lejos y que no llega nunca....
     
  13. zerpoty

    zerpoty El bicgrino de la TREK

    Joined:
    Nov 24, 2007
    Messages:
    541
    Likes Received:
    0
    Location:
    barcelona
    Holal compi
    Enhorabuena por tu camino
    Espero ver tus fotos por aqui
    Un abrazo
     
  14. rebekop

    rebekop Miembro Reconocido

    Joined:
    May 6, 2007
    Messages:
    3,699
    Likes Received:
    0
    El Mulhacen, jooo...Marga, cuéntanos como es la subida...
     
  15. ruben_hispa

    ruben_hispa Novato

    Joined:
    Feb 11, 2007
    Messages:
    189
    Likes Received:
    0
    Hasta Galicia no vas a tener problema....sal temprano cuando esté amaneciendo y termina pronto a las 15 como muy tarde...hay albergues como en Sahagun que se puede reservar, en algún sitio (en un albergue, pero no recuerdo) vi la lista con todos los albergues y teléfono, la gente llamaba....

    En Galicia hay muchos albergues privados, si evitas ciertos pueblos y terminas pronto creo que también encontrarás plaza...
     
  16. ruben_hispa

    ruben_hispa Novato

    Joined:
    Feb 11, 2007
    Messages:
    189
    Likes Received:
    0
    Ahora está de viaje..cuando vuelva le diré que se pase por el post.

    Es una experiencia única estar en el techo de la península...creo que vosotros estuvisteis en el veleta..El problema del Mulhacen es que el tramo final estáprohibido hacerlo en bici:mrgreen:...jeje...


    [​IMG]
     
  17. rebekop

    rebekop Miembro Reconocido

    Joined:
    May 6, 2007
    Messages:
    3,699
    Likes Received:
    0
    Yo he sido un clásico, muchos años, hasta el verano pasado no quería ni oir hablar de suspensiones, pero después de la Vía de la Plata y aconsejado por un amigo forero, me decidi a pasar de una rígida total a una doble, con frenos de disco, claro.
    Me di cuenta que estaba equivocado y que no hay que ir encontra de los avances, noté mucha ganancia de seguidad y entre varios factores se encuentra los frenos de disco.
    Ahora lo que ha ocurrido es que Toñi se ha quedado con la doble y yo sigo con mi bici de 13 o 14 años, lo único que le puse suspensión.

    Si a Marga le funciona la Sherpa, seguro que es buena bici.
     
  18. rebekop

    rebekop Miembro Reconocido

    Joined:
    May 6, 2007
    Messages:
    3,699
    Likes Received:
    0
    Pero si tú tambien subistes.... cuenta algo. El veleta no se lleva muy mal porque está asfaltada casi toda la subida.
    Hacerlo por la otra vertiente debe ser más duro, ya se vió en las fotos el estado del camino.
     
  19. javiero_44

    javiero_44 Lord de las Cumbres

    Joined:
    Jul 22, 2006
    Messages:
    1,182
    Likes Received:
    0
    Buenassss.En primer lugar,enhorabuena por ese camino (fotos muy interesantes y bien hechas)
    En cuanto a la bici,el importador a nivel nacional de la marca KONA ,es intimo amigo mio (yo acabo de adquirir una).El sabado la probé y estoy encantado.Ahora tienes unos modelos a precios muy interesantes .
    Anota: www.motordealer.com.
    Pincha ....ofertas.....y luego en bicis autlet kona ,y verás los precios.
    Si alguien está interesado que me mande n privi (os prometo que no me llevo nada de comisiones )
    Espero haberte ayudado y un saludo
     

    Attached Files:

  20. Migosman

    Migosman Aprendiz de Padawan

    Joined:
    May 24, 2008
    Messages:
    201
    Likes Received:
    0
    Location:
    Barcelona
Thread Status:
Not open for further replies.

Share This Page