Ibis Mojo Carbon

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por lagranevasio, 10 Ago 2007.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Fliper

    Fliper Master 60

    Registrado:
    29 Nov 2007
    Mensajes:
    1.441
    Me Gusta recibidos:
    168
    Ubicación:
    Terrassa
    Hay que cuidar la espalda y sobre todo la columna vertebral, porque sino ocurre como antes de vacaciones me ocurrió, que me afectó una ciática durante al menos tres semanas (con dolorosos problemas que me impedían hasta dormir), y creo que esto es producto de usar una bici mucho más rígida como es mi Klein, en la que la posición es más de rallie, es decir, más tumbada y la suspensión posterior más dura y con menos recorrido que en la Ibis, aunque no deja de ser bastante cómoda comparada con una semi-rígida.

    Como bien sabéis la Ciática en una pierna y cadera suele ser producto de un pinzamiento de vértebra de la columna, o sea que hay que andarse con cuidado y procurarse una Ibis (o similar) lo antes posible.

    Y menos mal que la reposición en garantía de mi Ibis me llegó antes de vacaciones, después de más de dos meses de espera.

    Bueno , pues este fin de semana toca recorrido largo con la pandilla terrasenca JL y compañía, que están preparando una "Pedals de foc" para finales de septiembre. Ya os contaré.....

    Y ahí va la última entrega de las fotos que hice en la Kdda del 8/08/08, espero que os gusten.

    Saludos
     

    Adjuntos:

  2. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    En nada estaremos rodando. Los primeros 50 Km. serán rápidos, directos al desayuno, los segundos 25 Km. que componen la subida a La Garolera-Sant Marçal, los padeceremos, los siguientes 10 Km. descendiendo a Les Illes, con Els Castellets a nuestra izquierda, majestuosos, los siguientes 20 Km. los de enlace a Coll Formic muchos lo recordarán, que junto con El Pla de la Calma que no tiene nada de llano, pero que nos permitirá ver la frontera entre Vallés Oriental i La Plana de Vic, el descenso de unos 10 Km. dirección al Pantà de Vallforners, duro y eternamente largo por el terreno pedregoso, 15 Km de falsos llanos a Granollers ya pesarán, seguro, la vuelta por Parpers desde La Roca, nos habremos recuperado, los siguientes 20 km. ya no serán un problema y si lo son ya no habrá nada que hacer, los tendremos que afrontar, aunque creo que con suerte incluso sonreiremos al vernos ganadores.

    Suman unos 150 Km. puede que en la realidad sean 140, pero no menos. El desnivel no pienso que supere los 2.700 +, pero la ventaja es que mañana quedará esa duda despejada, no son cifras deslumbrantes, pero para nuestro nivel sin duda que lo son y más para mi con la rígida. Betty seguro estará muy encima de mi estado de ánimo durante la ruta, será ella la que tendrá que remar más fuerte para arrastrarnos a los dos en esta cita de mañana. No invito a nadie a venir, no sea que me tengáis que ver poniendo pie por esas subidas interminables, eso sí haré lo imposible y más para que no sea así, sobre todo en esa Garolera-Sant Marçal, esos son momentos para vivirlos en el silencio de la intimidad.

    Si salimos ilesos de esta, es que hemos trabajado bien este último año y si no, habrá que corregir a marchas forzadas y repetir experiencia tres semanas más tarde a mucho tardar.

    Ya pondré crónica y fotos de la misma, aunque creo que será tarde o ya el mismo domingo.

    Buena ruta a todos.
     

    Adjuntos:

  3. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    Confirmada la presencia de L'Home del Baix Montseny, coincidiremos con él en Sant Celoni.

    Faltan 15 minutos.
     
  4. granmotte

    granmotte Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2005
    Mensajes:
    9.223
    Me Gusta recibidos:
    1.827
    Ubicación:
    #lifebehindbars
    Suerte y ánimos. Os espera una dura jornada. Hoy el calor apretará... esperamos ansiosos tu crónica!
     
  5. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    La ruta en total rozando los 150 Km.(148,7), horas rodando 9h45´, desnivel por encima de los 2.800 +, paros una hora en el desayuno a las 9h30' de la mañana, el resto rodando sin cesar, el ritmo bueno, en zona aeróbica siempre lejos del umbral anaeróbico, el promedio no es malo, pero tampoco para ponerse a festejarlo. Las sensaciones muy buenas, casi excelentes, falta perfilar algunos detalles, pero no el de las mochillas, no habrá mochila en el Roc Marathon, solo botellines, 3 barritas energéticas y un par de geles, de estos últimos solo tomaremos uno o medio. La bici de Betty, es la bici para un biker de nivel medio, es decir no para un pro, la rígida entonces ya se deduce que no es para mí, subir en tramos técnicos se me atraganta y en la pista de descenso con esos pedregales a Vallforners desde El Pla de la Calma, ha sido para olvidarlo, no porque la bajada haya sido lenta, pero sí dura y con pérdidas en el Tubeless, si vas a baja presión 1,9/2 Bar, flamea en los pequeños peraltes de bajada y rebota con desarrollos cortos escalando, lo que implica pérdida de tracción, si subes la presión, 2,1/2,2 Bar, es durísima de absorción frente a los impactos, el ralph racing 2.1 Tubeless dañado en los flancos, con la presencia de esas mallas que indican la llegada de múltiples cortes en el mismo, el SB8 1.95 Tubeless tampoco presneta mejor aspecto. No se si sobre el tema comodidad, una IF con tija Moots retrasada sería suficiente, pero dudo que el resultado de combinarlo con el Tubeless fuera una diferencia notable o mejor dicho apreciable para un aficionado como yo. La rígida es sencillamente menos divertida que la doble.

    El dolor de lumbares, en mi caso, a partir del Km. 100, no una molestia intensa pero sí poco agradable, con apariciones intermitentes no constantes.

    La ruta majestuosa, sin palabras, el inicio coincidiendo con el despertar del día, la llegada a 10 km de casa con sendos helados de agua con sabor a limón y sendos ColaJet, premio no demasiado excesivo para tan larga ruta, nada más fuera del desayuno, una barrita y media energética y litros de agua, sin presencia de sales.

    No ha sido un gran día, supongo que no he disfrutado, subir con poca tracción y bajar padeciendo no es mi forma de entender el MTB, entiéndase que no generalizo solo me refiero a mi visión personal de disfrutar con la bici sí lo ha sido en lo referente a poder comprobar el estado de forma para octubre, estamos casi a punto para disfrutar de un buen Roc 2008, que es nuestro único objetivo. Los próximos días rodando por senderos técnicos de bajada, para pulir esa falta de seguridad, el resto rodar suave y sin demasiados Km. de carga para este mes de setiembre previo a la cita, solo habrá un pequeño pico de carga una semana previa a la cita.

    Tendré que ver si me agencio de una tija Moots retrasada, ahora llevo una Thomson retrasada.

    Pérdidas de peso 1,6 Kg y 2,6 Kg. de Betty y un servidor respectivamente.

    No seré explícito con la ruta, como he mencionado no lo he pasado bien y no por el recorrido que ha sido perfecto, es la sensación con la bici, si no es para quedar delante, como es mi caso, sí me lo quiero pasar en grande rodando, no ha sido así ni de lejos. He de ver que hacer, quedan cinco semanas, veremos.
     
  6. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    Os pongo algunas fotos, de los primeros metros, así como de la llegada al nacimiento del rio Tordera, donde aprovechamos para reponer agua, preparando el descenso a Les Illes y posterior subida del tramo de enlace a Coll Formic.
     

    Adjuntos:

  7. Fliper

    Fliper Master 60

    Registrado:
    29 Nov 2007
    Mensajes:
    1.441
    Me Gusta recibidos:
    168
    Ubicación:
    Terrassa
    ¡Menudos recorridos os montáis por vuestra zona!.... ¡Vaya palizón!

    Nosotros somos bastante más moderados, ayer salida "larga" de preparación para la Pedals de foc que quieren hacer la 3ª semana de Septiembre.

    Salimos a las 8 de la mañana y regreso a la 13:10 , total 65Km y 1400m de desnivel, promedio de casi 14Km/h. Ruta no habitual. Terrassa, Matadepera, Can Torres, les Arenes, Cerca de St. Llorenç Savall, Gallifa, St. Sebastià de Montajor, Gualba, Castellar del Vallésy vuelta por los torrentes del Ripoll a Terrassa. Caminos rodadores con fuertes pendientes intercalando alguna trialera, desayuno campestre de bocata, mucho calor húmedo, problemas de abastecimiento de agua de algunos participantes y 1 solo pinchazo casi al final.

    El nivel de la pandilla, excelente en general, aunque considero el promedio demasiado alto para una Pedals de foc, en la que las distancias son de 80Km pero con desniveles próximos a los 1800m y esto tres días consecutivos.

    Bicicletas, todas dobles, de lo más variopinto: 2 Specialized Stumjumper, 1 Specialized rallie, 3 Lapierre Xcontrol (qué bien van), 2 Trek Fuel y mi Ibis Green Nuclear pesto, que se comportó de maravilla y, después del lavado y secado, no presenta ninguna señal de fisura, de momento. Tan sólo alguna señal de pedrada bajo el basculante, que junto a las obtenidas del mes pasado en Cadaqués hicieron que sacase la pintura de retoque para repasar lo inevitable.

    Aproveché la tarde para un mantenimiento simple de la horquilla, levantando retenes, limpiar el polvo mezclado con aceite y lubricar las espumas internas.

    Saludos
     

    Adjuntos:

  8. Anghelos

    Anghelos Miembro

    Registrado:
    30 Jul 2007
    Mensajes:
    103
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Esplugues de llobregat
    Debido a que se va a tirar unos cuantos meses en el trastero sin moverse, me gustaria saber como limpiais a fondo la ibis, si le dais con algun producto especial para la pintura o simplemente lavar y secar.

    Gracias de antemano

    Saludos
     
  9. boni9090

    boni9090 BONI

    Registrado:
    27 Feb 2006
    Mensajes:
    171
    Me Gusta recibidos:
    0
    :vino:vino:vino Bienvenidos y lo digo por mi al mundo terrenal. Hoy llego de Peñiscola despues de tres semanas de pancha al sol y alguna salida, pero pocas, en primer lugar saludos a todos los colegas del foro y en especial, a Fliper, los barones del Maresme, el caballero del bages ahora carolina del sur, Colorado, Gran Motte y un etc. muy grande. Amigo Anhelos si quieres darle un buen tratamiento a tu Ibis en primer lugar coje un recipiente de plastico, una paletina y gas-oil embadurna toda la trasmision abundantemente y mientras hace efecto el producto con agua y detergente de automovil lavas toda la bici. una gran ducha y parecerá que la sacas de la tienda secas bien la cadena y al cabo de un par de horas la engrasas con teflón y la puedes dejar todos los meses que hagan falta. No te ovides de poner el cambio en la corona pequeña pues así queda sin tension el cable, y en los platos igual. un saludo a todos. Josepmaster61:eek:la2:eek:la2:eek:la2:-D:-D
     
  10. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    Anghelos, para dejarla parada cierto tiempo, varios temas, limpiarla con un trapo húmedo, secándola posteriormente con un trapo seco que no desprenda polvo, sobre el tema suspensiones Fliper nos tendría que aconsejar, pues en casa las horquillas paradas sin funcionar siempre nos han dado problemas, sobre el tema neumáticos, si llevas Tubeless, esos líquidos se secarán en la zona inferior del neumático, hay que tenerlo presente, ¿aceite en cables y fundas?, lo pongo con un interrogante pues no se del cierto si es conveniente, yo creo que sí y poco más. Si no hay mucha humedad no creo que padezca ningún mal propio de la misma. Lo que más me preocupa siempre son que los retenes de las suspensiones no se resequen. Dejar desviador y cambio de forma que los muelles no trabajen. Una manta que la cubra y a recuperarse pronto entre otras muchas cosas, para volver a rodar con la Ibis.

    Fliper tendríamos que quedar para desayunar temprano o merendar y me impartes un pequeño curso básico de mantenimiento sobre guardapolvos, espumas y sustitución de retenes de la Fox. Lo que me preocupa más es la posibilidad de marcar las barras así como la base donde se alojan retenes y guardapolvos en las botellas al realizar la extracción de los mismos.

    Hoy salida perdiendo el tren desde el primer metro, resultado una caída en un pequeño tobogán, he doblado la espalda al revés como nunca habría pensado que podría hacerlo, contusión en el antebrazo izquierdo más aparatosa visualmente que no dolorosa, posterior picada de tábano en la garganta, eso sí ha muerto en el intento y para finalizar la Reba de la Yeti ASR-SL negra a decidido rendirse, quedando después de un sonoro ruido, sin apenas recorrido. En el Km. 20 hemos decidido dejarlo por hoy, viendo el desarrollo de los acontecimientos mejor llegar a a casa enteros y mañana será otro día.

    Como no, dar la bienvenida "al rei".
     
  11. granmotte

    granmotte Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2005
    Mensajes:
    9.223
    Me Gusta recibidos:
    1.827
    Ubicación:
    #lifebehindbars
    El Rei ha vuelto. Viva el Rei!!

    Cambio de tercio: habeis visto todas las Mojo y Mojo SL que hay en ebay? Igual hay algún interesado...

    Saludos!
     
  12. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    Sí, sí, he visto unas cuantas, ¿sería interesante si las vemos colgarlas en el post? a mi me hace dudar aconsejarlas, aunque en mi caso concreto sobre esta posibilidad pierdo un poco la objetividad. Pero es información interesante para futuros propietarios de Ibis Mojo.
     
  13. hail

    hail Baneado

    Registrado:
    16 Jun 2005
    Mensajes:
    1.039
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues yo no veo ninguna. Algún enlace?
     
  14. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
  15. Fliper

    Fliper Master 60

    Registrado:
    29 Nov 2007
    Mensajes:
    1.441
    Me Gusta recibidos:
    168
    Ubicación:
    Terrassa
    Hola amigos,

    En el caso de la horquilla yo recomendaría, si se ha usado más de 1 año, hacer el cambio de aceites, con limpieza general, pues el aceite usado es fácil que esté contaminado por polvo, restos de aluminio y ácidos procedentes de su lenta descomposición, que terminan resecando y estropeando los retenes. Si se ha usado poco es posible hacer sólo el mantenimiento básico levantando los retenes y lubricando y limpiando espumas.

    No recomiendo quitar el aire de la cámara de presión, así evitamos la deformación de los retenes internos, incluso revisar la presión de vez en cuando (seis meses) por si pierde algo por porosidad. Y no guardar la bici colgada vertical, sino horizontal, para evitar pérdidas de aceite de la horquilla.

    Yo no soy partidiario de engrasar las fundas de los cables de cambio, si éstas son de calidad, los cables son de acero inoxidable y con fundas teflonadas no es necesario, pues a veces se crea una pasta interiormente que frena el propio cable. Es mejor cambiar fundas y cables cada temporada o cuando el teflón interno presenta señales de desgaste, reajustando cambios.

    Y ánimo Anghelus, a recuperarse pronto, que tu Ibis sabrá esperar.

    Lagranevasio, cuando quieras quedamos y hacemos una matinal de mantenimiento completo de una horquilla Fox. He tenido una SID, pero le hice escaso mantenimiento y no sé si es parecida a la Reba. De todas maneras se puede consultar en la Web del fabricante si interesa. Las Fox no tienen casi secretos para mí, ya sabes que tengo tres en casa. Llámame y lo preparo todo.

    Y espero que las contusiones y picaduras sean leves y te permitan continuar rodando.

    El caso de la Reba me suena a cámara positiva comunicada con la negativa o algún estropicio de la parte hidráulica. Hay que desmontar para ver.

    Bienvenido Bonni, el Rei, hemos de intentar coincidir otra vez, un abrazo.

    Saludos, Fliper
     
  16. ramaloji

    ramaloji Miembro

    Registrado:
    1 Abr 2006
    Mensajes:
    656
    Me Gusta recibidos:
    1
    ya veo que no parais por aqui

    vosotros pedaleando y yo enredando

    bueno os presento las nuevas

    mejoras de mi mojito espero os gusten

    por fin aparecio el tensor ,perdido todo el agosto en el buzon de mi vecina

    queda ajustar la longitud de la cadena

    ventajas no se engancha con las ramas

    y una cosa importante ,al pedalear hacia atras no se destensa la cadena

    [​IMG]

    y como siempre voy medio ciego luces nuevas para afrontar las frescas

    noches de septiembre

    foco 4 leds 600 lumens y 9 horas de luz ,para jubilar a las antiguas sigma


    [​IMG]
     
  17. Fliper

    Fliper Master 60

    Registrado:
    29 Nov 2007
    Mensajes:
    1.441
    Me Gusta recibidos:
    168
    Ubicación:
    Terrassa
    He encontrado este post, donde el usuario Santa Cruz Blur explica y acompaña con fotos muy buenas el mantenimiento básico de una Fox.

    Más atrás incluso explica cómo cambiar los retenes, todo ello muy documentado gráficamente. Es de agradecer que haya personas que se tomen tantas molestias para explicar esto. Como yo no sabría hacerlo mejor, os pongo los enlaces:

    http://www.foromtb.com/showthread.php?t=324232&page=23

    http://www.foromtb.com/showthread.php?t=324232&page=6

    Claro que a veces las cosas, mejor verlas y aprender en directo, ensuciándose las manos de aceite. O sea que, Lagranevasio, mi oferta de mantenimiento en vivo sigue en vigor.

    Saludos
     
  18. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    Recojo el guante y quedamos pendientes de concretar fecha.

    El post lo conocía pero como bien dices prefiero hacerlo en directo siguiendo tus consejos y supervisado por ti, sin duda.

    Hoy descanso, el resultado de la caída, sin ganas de rodar hoy. Mañana será otro día.
     
  19. PIRENAIC

    PIRENAIC Miembro

    Registrado:
    14 Feb 2008
    Mensajes:
    94
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Empordà
    Fliper, como tienes este sabado mañana para guiarnos por Cap`de Creus???

    A un ritmo algo mas sosegado para que mis colegas no me odien por los siglos de los siglos i con almuerzo en Port de la Selval.

    De paso te sacaremos algun curso acelerado de mantenimientos varios, que seguramente acabaran en un .... mejor no tocar y que lo haga un profesional, pero al menos habremos adquirido algo de cultura bicicletil.

    Lagranevasio, cuidate las heridas de guerra y si no tienes nada mas que hacer el sabado, ya sabes..... si es que le va bien a Fliper... al resto de foreros lo mismo.
     
  20. Fliper

    Fliper Master 60

    Registrado:
    29 Nov 2007
    Mensajes:
    1.441
    Me Gusta recibidos:
    168
    Ubicación:
    Terrassa
    Hola Pirenaic,

    Pues este fin de semana subo a Cadaqués, pero el problema es que llego el mismo sábado un poco tarde (sobre las 11 :00), pues marchar el viernes por la noche (mi hora de salida del curro suele ser sobre las 22:00), o muy temprano el sábado, arrastrando a toda la familia, es muy difícil para mí.

    Domingo no tengo este problema, porque ya estoy allí, o si acaso, sería mucho más fácil la semana que viene por lo del puente del 11 de septiembre.

    De todas maneras intentaré, si no podeis cambiar el sábado, convencer a mi familia para partir viernes noche. Hablamos.

    Saludos, Fliper
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página