Rodillo de Rulos: Cambio de rodamientos

Tema en 'Material' iniciado por Jadflieger, 5 Sep 2008.

  1. Jadflieger

    Jadflieger Downsizing myself!

    Registrado:
    20 Sep 2005
    Mensajes:
    3.407
    Me Gusta recibidos:
    10
    Hará un año o así que decidí comprarme un rodillo, y me decanté por uno de rulos, cómodo, sencillo, mejora las habilidades en la bici, no la estropee, y aunque a muchos les sorprenda, es fácil.

    Pero como todo en esta vida, por sencillo que sea, necesita un mantenimiento, y en este caso, lo único que puede cascar son los rodamientos o la gomita.

    a los pocos meses de comprarlo, me pareció que aquel ruido que hacía no era normal, quidando uno de los rulos, y girando el eje a mano, comprobé que uno de los rodamientos tenía pinta de estar cascado, así que, decidí quitarlo y cambiarlo. Podía haber tirado de garantía, pero entre que lo mando, lo revisan y vuelve... no merece la pena por lo poco que cuesta en tiempo y en dinero cambarle un rodamiento.

    sin más rollo:

    el rodillo en cuestión es un tack con rodillos de 100 mm; cada uno de los rodillos consiste en un tubo (creo que de PVC) cortado a medida, dos tapas de plástico en cada extremo donde van alojados un rodamiento en cada tapa y atravesando un eje. Más sencillo imposible, incluso cuando lo tenia destripado pensé que hacerse uno, no debe de ser nada difícil con las herramientas adecuadas. (bueno, ya sabeis eso de que con buena :sableluz bien se :saltarin ;) )

    1. una vez tenemos sacado el rodillo en cuestión, para sacarle el eje, debemos golpear, suave pero sin contemplaciones uno de los extremos (basta con dejarlo caer desde un palmo de altura sobre una superficie dura, OJO, no lo hagais encima de plaqueta o terrazo que lo puede cascar..) Como veis en la foto, poco a poco, va saliendo la tapa con el rodamiento incluido. (Si golpeamos por un extremo, lógicamente sale la tapa del otro lado, una vez tenemos una tapa fuera, con el propio eje golpeando por el otro lado sacamos la tapa del otro lado

    2. una vez tenemos la tapa fuera, con un martillito y un botador (destornillador, llave allen,... o cualquier cosa similar) golpeamos suavemente por el lado interior de la tapa la pista interna del rodamiento para que vaya saliendo el rodamiento.

    3. con el en la mano, ya tenemos las medidas para comprar otro (en cualquier tienda de repuestos del automovil tendrán, es un rodamiento muy común); yo les he puesto sellados y de las mismas dimensiones.
     

    Adjuntos:

  2. Jadflieger

    Jadflieger Downsizing myself!

    Registrado:
    20 Sep 2005
    Mensajes:
    3.407
    Me Gusta recibidos:
    10
    una vez con el rodamiento nuevo, montarlo es justo al contrario,

    4. primero meter el rodamiento en su alojamiento, en este caso no hace falta meterlo en el congelador, como el plástico es bastante elástico, con unos golpecitos "suaves" entra. yo de vosotros intentaría darle los golpes en la pista exterior, para evitar que al rodamiento se le marquen las pistas ya "namás" empezar su vida útil...

    5. una vez el rodamiento está en la tapa, ponemos el eje y las tapas.

    y Listo!!, rodillo como nuevo!

    ahora rueda mucho más silencioso, además, al mio, en el proceso de fabricación se les quedó una viruta o no se que, dentro de uno de los rulos, y aún hacía más ruido.

    Ahora va como la seda.

    Espero que os sirva de algo, pero esto no lo utilicéis para entrenar más este invierno y petarme eh? :mrgreen:
     

    Adjuntos:

  3. Alkalinux

    Alkalinux Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2008
    Mensajes:
    1.616
    Me Gusta recibidos:
    108
    Ubicación:
    estella
    Strava:
    Una duda, alguien sabe donde se pueden conseguir los rulos del rodillo???????, por lo que he visto loque yo tengo roto es el plastico donde va el rodamiento
     
  4. Jadflieger

    Jadflieger Downsizing myself!

    Registrado:
    20 Sep 2005
    Mensajes:
    3.407
    Me Gusta recibidos:
    10
    uf... eso ya es más chungo. Pregunta donde lo hayas comprado. yo lo compré en Ciclos Aragón, son muy amables, mándales un correo.

    de todos modos, como ya he dicho, me parece supersencillo este tipo de rodillos, si tienes posibilidad, lleva la pieza de plástico a un tornero y que te haga una similar de aluminio... y si tienes contacto en algún instituto de FP... que te lo hagan los de prácticas y a lo mejor hasta te lo regalan...
     
  5. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Oscar, una preguntita.

    La pieza azul que sacas del rulo ¿va a presion? lo digo porque creo que a mis rulos les he dado muchos watios. En mis rulos baila esa pieza dentro del rulo y aparte, despues del entreno queda como un polvillo rojo (mi pieza es roja) alrededor. No me parece muy normal.
     


  6. Alkalinux

    Alkalinux Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2008
    Mensajes:
    1.616
    Me Gusta recibidos:
    108
    Ubicación:
    estella
    Strava:
    Me da que o se te a roto como a ami o esta cerca,loque se me a roto a ami es el circulillo de plastico que hay en el centro de la pieza y que es donde va el rodamiento, ahora mismo el rulo bota ligerametne y mete una ruidera de impresion.......
     
  7. Jadflieger

    Jadflieger Downsizing myself!

    Registrado:
    20 Sep 2005
    Mensajes:
    3.407
    Me Gusta recibidos:
    10
    en el mio, encaja perfectamente y a presión, hace falta esforzarse para sacarlo.

    si te deja polvillo, es que debe de tener holgura y creo que eso no es bueno, por que habrá desgaste y por lo tanto ese rulo en concreto, tiene fecha de caducidad. ¿no te hace mucho ruido?

    personalmente intentaría fijarlo con algo. Hay pegamentos específicos para PVC-Plásticos, quizás lijando bien (para dejarlo rugoso) con epoxi lo puedes pegar, o sino con algun tipo de silicona o similar. Con que dejes una de las tapas útiles para poder desmontar y hacer un futuro cambio de rodamientos, la otra tapa puede estar perfectamente fija.

    ah, intenta que la tapa esa que tiene flojera, no sea una de las que engancha la goma, ya que tendría que hacer doble esfuerzo, tu peso y encima traccionar.

    como veis, en mi rodillo al menos, todos los rodillos pueden ir en cualquier posición, delante atrás, derecha izquierda, ya que todos tienen canalillo para la goma... ;)
     
  8. Jadflieger

    Jadflieger Downsizing myself!

    Registrado:
    20 Sep 2005
    Mensajes:
    3.407
    Me Gusta recibidos:
    10
    lo tuyo creo que es más chungo de reparar. quizás sea un modelo antiguo, porque si os fijais en el mio, la zona de alojamiento del rodamiento, va bastante reforzada y lleva nervios.

    de todos modos miraré de vez en cuando no vaya a ser que empiece a fisurarse... pillado a tiempo se puede volver a pegar, pero una vez roto del todo...:crybaby
     
  9. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Si ya habia pensado algo similar, pero gracias por confirmarmelo. Efectivamente suena un monton (sobre todo a mas de 120 pedaladas de cadencia, jeje). La verdad que es un rodillo antiguo, antiguo. nada que ver con los de ahora. Se lo pillé a un forero que lo tenia muerto de asco y la verdad que de lo mejorcito que he podido comprar. Me ha solucionado muchos entrenos este año, aparte que lo que digo, el ritmo y la cadencia que pillas con él solo son comparables a pegarte una sesion de velodromo (cuando probé esto último tuve las mismas sensaciones que sobre los rulos)
     
  10. Jadflieger

    Jadflieger Downsizing myself!

    Registrado:
    20 Sep 2005
    Mensajes:
    3.407
    Me Gusta recibidos:
    10
    sorry, vuelve a mirar el post 7 que te he añadido un comentario que se me habia olvidado

     

Compartir esta página