compgps

Tema en 'GPS' iniciado por diegokodiak, 2 Sep 2008.

  1. EA1EDC

    EA1EDC Miembro

    Registrado:
    6 Jul 2007
    Mensajes:
    648
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Soplan vientos del Noroeste
    En ningún lugar de la web de Compe te indica que la licencia incluya la visualización o descargas de mapas de Google. Si la encuentras te agradecería que nos la facilitases.

    Con lo de "licencia" me refería a la del Sportrack, no a la del Compe, porque la del Compe no incluye descargas del Google Earth. Posiblemente la licencia del Sportrack te incluya descargas y visualizaciones, no lo sé, no utilizo ese software.

    Y con respecto a descargar mapas de GE en compe, si puedes descargar 3, pues mejor que 2, ¿no crees?.
     
  2. cisco

    cisco Miembro activo

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    688
    Me Gusta recibidos:
    102
    Ubicación:
    28770, Colmenar Viejo
    depende de lo que entiendas por "descargas", sin son "eléctricas y en la güevos", mejor 2 ;-)
     
  3. cpasoft

    cpasoft Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2006
    Mensajes:
    2.145
    Me Gusta recibidos:
    371
    Dudo bastante que si con el Compe (o con cualquier otro programa de visualización/descarga de mapas de googlemaps) no puedes ver los mapas (baneo temporal por IP por exceso de descarga) puedas hacerlo con el SportTrack. Sin embargo vamos a asumir que este programa "usa una puerta trasera" para saltarse esta protección (impuesta por google), haciendo una prueba empírica si me lo permites.

    Cuando con algún programa no puedas visualizar mapas de Google (Compe, GoogleMV u otros), en ese mismo instante entra en SportTrack. Siguiendo tu afirmación, deberían verse correctamente los mapas de google ¿verdad?. Asumiremos también que no están almacenados localmente (una caché que, todo sea dicho también de paso, se puede activar también en Compe o en GoogleMV). Vale, ahora abre un navegador de internet, vete al googlemaps (poniendo www.googlemaps.com) e intenta navegar por los mapas.

    En las ocasiones que yo he probado, ni siquiera el navegador web era capaz de descargar mapa alguno ni siquiera desde dicha URL. ¿Harías la prueba?...

    Esto mismo ocurría hace tiempo con los planos del Sigpac, ¿os acordáis?. Implementaron igualmente un baneo por IP y tiempo, y ni siquiera llegaba a funcionar el visor...

    Por otro lado, tampoco os habéis percatado de otro posible origen del "Overzoom". Tal y como su palabra indica, significa que has superado el nivel de zoom para ese sitio concreto. Las ortos del google están en diferentes calidades según nos encontremos, y así por ejemplo en las ciudades tienen más calidad (mayor resolución y por ende, mayor posibilidad de zoom), mientras que en zonas despobladas o más "de campo", las resoluciones son mu bajas (incluso pésimas), y en cuanto haces un poco de zoom, el mapa desaparece por esta circunstancia. Un ejemplo está cerca de la población de Aguilar de Campoo (Palencia) por poner un ejemplo reciente que he podido comprobar en propias carnes.

    Y ya para despedirme, no sé por qué tanto revuelo con los mapas de google, si ciertamente son bastante malos, sobre todo cuando hablamos para España, donde gracias al Plan Nacional de Ortofotografía Aérea (PNOA) tenemos toda la península en calidad más que aceptable y bien georeferenciada, no como ocurre con las fotos de google (que ni siquiera son ortos).

    Ahora parece ser que google va a cambiar de proveedor de imágenes. Hasta ahora las procesaban gracias a los datos del satélite WorldView-1 (de la compañía Digital Globe) y, presuntamente, a partir de noviembre empezarán a adquirir los productos de GeoEye, que supuestamente podrá entregar imágenes con calidades hasta de 0,41 metros en blanco y negro y 1,65 metros en color.

    Sin embargo, volvemos a insistir que no serán ortos, y por tanto asumo que seguirán teniendo poca utilidad cartográfica, aunque en ocasiones útil, sobre todo para nuestros intereses "caseros", sobre todo, y vuelvo a insistir, fuera de España donde sean más difícil conseguir ortos profesionales como las que, afortunadamente, disfrutamos en España gratuitamente.

    Ale, tomad tocho escrito, así, para merendar... :risa
     
  4. pere roca

    pere roca Miembro activo

    Registrado:
    25 May 2008
    Mensajes:
    721
    Me Gusta recibidos:
    239
    Ubicación:
    terrassa
    Pues ya que lo mencionas, donde se pueden conseguir dichas ortos profesionales y gratis, claro, por que las de google aparte que son malas, son un poco antiguas, como mínimo de 2 a 3 años, eso en mi zona concretamente. Happy trails.
     
  5. JOSE LUIS RODRIGUEZ

    JOSE LUIS RODRIGUEZ Miembro activo

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    1.670
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Para España, se pueden obtener ortofotos en el SIGPAC:

    http://sigpac.mapa.es/fega/visor/

    Además, puedes calibrarlas automáticamente con jSIGPAC:

    http://www.myjavaserver.com/~jrariasf/sigpac/sigpac.html
     
  6. cpasoft

    cpasoft Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2006
    Mensajes:
    2.145
    Me Gusta recibidos:
    371
    A parte de lo que te comenta Jose Luís, las competencias sobre el PNOA (Plan Nacional de Ortofotografía Aérea) están traspasadas a las Comunidades Autónomas, y son estas las que las gestionan y administran.

    Hay Comunidades Autónomas MUY AVANZADAS en este tema. Yo tengo la suerte de pertenecer a una de las (quizá la más) avanzadas en este tema (Castilla y León). En mi caso, por ejemplo, a parte de tener un visor tipo al Sigpac con los últimos vuelos (ahora mismo ya están colgados los vuelos del 2007 y se están empezando a procesar los del 2008 ), también disponemos de un FTP para poder descargar los ficheros nativos ECW con cada una de las ortofotos que conforman la Comunidad, amén de tener a demás un servicio WMS directo y visible desde muchos programas (incluido Compe, por supuesto). Por ejemplo, para ver CyL en Compe con las últimas ortos disponibles, basta con ir al menú de MAPAS->abrir mapa WMS y pegar en el recuadro la siguiente url: http://wms.itacyl.es/Server/SgdWms.dll

    El ICC (de Cataluña) también tiene algo parecido, y recientemente la Comunidad de Asturias ha publicado un DVD con las ortos a 1m. (más info de esto AQUI).

    ¿De donde eres o de donde te interesan las ortos?
     
  7. pere roca

    pere roca Miembro activo

    Registrado:
    25 May 2008
    Mensajes:
    721
    Me Gusta recibidos:
    239
    Ubicación:
    terrassa
    Gracias jose luis, pero las fotos del SIGPAC para la zona de barcelona o cataluña, son muy antiguas, aproximadamente unos 8 años, yan que ni siquiera hay unos edificios que estarán hechos por esa época en mi calle.
    Lo dicho soy de cataluña.
    Happy trails
     
  8. cpasoft

    cpasoft Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2006
    Mensajes:
    2.145
    Me Gusta recibidos:
    371
    Para Cataluña, el Organismo encargado del PNOA es el ICC. Según sus FAQ, te puedes descargar las ortos en formato SID (admitidos por Compe, como nó, tal y como RATIFICAN ELLOS) desde su aplicación...

    Más info AQUI.

    Ahora, efectivamente su último vuelo disponible data del 2005, con lo que van bastante retrasadillos en este aspecto. Quizá una visita o una llamada al Instituto te puede acelerar la resolución de tus dudas respecto a vuelos más modernos...
     
  9. cpasoft

    cpasoft Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2006
    Mensajes:
    2.145
    Me Gusta recibidos:
    371
    Hay excepciones. La parte norte, por ejemplo, son del 2007. Puedes ver la fecha del vuelo marcando la casilla "Fecha de vuelo y edición" de su aplicativo. Al menos en la siguiente coordenada es de esa fecha...
    http://www.icc.cat/vissir2/?lang=es_ES&zoom=7&lat=4699975&lon=417305&layers=0B0FFFFFTT
     
  10. pere roca

    pere roca Miembro activo

    Registrado:
    25 May 2008
    Mensajes:
    721
    Me Gusta recibidos:
    239
    Ubicación:
    terrassa
    Gracias por la información cpasoft las ortofotos de mi zona son del 2006, bueno. Una pregunta más, según he entendido, me tengo que instalar un programa para bajarme las fotos, y dichas fotos y mapas son de pago, unos 100 euracos, si es asin, tambien tienen código como el topoespaña v3, que solo sirven para un pc o gps?
    Happy trails
     
  11. cpasoft

    cpasoft Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2006
    Mensajes:
    2.145
    Me Gusta recibidos:
    371
    ¿Mande?, ¿de qué hablamos ahora? :-|
     
  12. pere roca

    pere roca Miembro activo

    Registrado:
    25 May 2008
    Mensajes:
    721
    Me Gusta recibidos:
    239
    Ubicación:
    terrassa
    Si hombre, o eso he entendido que ten encuenta que soy novato en el tema, para descargarme las ortofotos me tengo que instalar un programa llamado VISSIR y que por los mapas raster del icc tienes que pagar 100 euros, haciéndolo todo legal claro.
    Esta información la he sacado del icc, pero a lo mejor estoy equivocado, en tal caso disculpa. Happy trails
     
  13. cpasoft

    cpasoft Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2006
    Mensajes:
    2.145
    Me Gusta recibidos:
    371
    No te tienes que instalar nada. VISSIR (que supongo que significa "Visor") es el entorno que te permite descargar los mapas y las ortofotos. No es más que una página web desde donde puedes navegar por el mapa hasta ir a la zona de donde quieres descargarte la topografía/ortofotografía deseada. Una vez allí, si picas con el ratón te saldrá una ventanita que te permite descargar el/los ficheros deseados de dicha zona.

    Respecto al pago del coste, yo no lo he visto en ningún lado... no sé de donde habrás sacado esa referencia. Por norma general, todo este tipo de material es de libre distribución SIEMPRE QUE SEA SIN ÁNIMO COMERCIAL. Lo que suelen exigir es si publicas algo con ello (imagínate, un reportaje de una excursión en una página web, de la cual no percibirás dinero por visitarla), es que hagas referencia al origen de los datos (en este caso el ICC).

    Imagínate que haces una ruta por el Pirineo Catalán. Te decides a hacer un resumen de tu excursión para compartirla en internet. Plantas una ortofoto del sitio con la ruta "pintada" por encima. Pues lo que tendrías que decir es algo así como "Ortofoto obtenida del ICC" o algo similar.
     
  14. cpasoft

    cpasoft Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2006
    Mensajes:
    2.145
    Me Gusta recibidos:
    371
    Aporto más información al respecto de las condiciones legales...

    Yo de Catalán ni idea, así que tu mismo saca las conclusiones, ya que no está en Castellano... :???:
     
  15. pere roca

    pere roca Miembro activo

    Registrado:
    25 May 2008
    Mensajes:
    721
    Me Gusta recibidos:
    239
    Ubicación:
    terrassa
    Vale, gracias, era lo que tu comentas, sin ánimo comercial, yo creia que al usarlo uno ya era con ánimo comercial. Por cierto no me digas aquello de ¨El penseque y el creeque son las cosas de tonteque´¨
    Happy trails
     

Compartir esta página