VUELTA DE DESPEDIDA DEL VERANO 23-08-2008 Son las 7 de la mañana del sábado 23 de agosto de 2008. En el punto de encuentro (la gasolinera del pueblo) nos reunimos unos cuantos valientes dispuestos a pasar una bonita jornada de ciclismo. Se trata de realizar la vuelta típica ya (aunque para mi sea la 2ª vez que me animo a venir) para despedir el verano. Se trata de realizar casi los 300 kms por toda la provincia alicantina. En principio somos 24 los integrantes del grupo, más el padre y la hermana de uno de ellos que nos acompañará como apoyo logístico con un sidecar. Pero de estos 24, seremos 14 los que daremos la vuelta entera. El día amanece algo nublado, con viento y alguna amenaza de lluvia. El recorrido empieza dirección Alcoy, para luego buscar Margarida y bajar a la localidad de Pego por la Vall de Gallinera. Esta es la zona donde más probabilidades tenemos de que llueva, y aunque nos libramos del chaparrón la carretera sí esta mojada y muy resbaladiza, por lo que las precauciones a la hora de afrontar el descenso son máximas. Durante la bajada sólo hay que señalar un pinchazo por mi parte que solvento rápidamente, y así, casi sin darnos cuenta estamos ya en Parcent, a pie del puerto del Coll de Rates, donde realizaremos la primera parada para almorzar. Un buen bocata y unas cocacolas nos recargan las energías después de los primeros 100 kms. A partir de aquí ya se separa el grupo y nos quedamos sólo los que realizaremos la vuelta completa. La subida al Coll de Rates, la abordamos a un ritmo suave, para volver a entrar en calor e ir haciendo la digestión, y como el puerto no tiene rampas excesivamente duras, pues no hay problema en forzar la máquina. El día aquí ya se ha quedado casi completamente despejado y el calor y la humedad hace que tengamos que hidratarnos constantemente para no sufrir calambres posteriormente. Coronamos sin mayores dificultades y ahora toca afrontar la bonita bajada que hay desde Tarbena hasta Callosa de en Sarria, sin duda uno de los recorridos más bonitos de toda la provincia alicantina. El Sol está ahora en su punto más alto y unido a la proximidad con la costa de Benidorm, hace que el calor se haga sofocante durante la ascensión a la localidad de Finestrat. En este tramos el grupo se disgrega un poco, ya que el sidecar se ha confundido en una rotonda (de las tantas y tantas que hay) y unos cuantos se han quedado a esperar. Pero en Finestrat, de nuevo nos reagrupamos todos al tiempo que aprovechamos para llenar los bidones con el agua tan buena que mana de una de sus fuentes. Casi sin darnos cuenta se acerca la hora de la comida en la localidad de Busot, pero antes de ello, habrá que sortear la multitud de sube-baja que hay antes de llegar a dicha localidad. Hemos pasado por Relleu y Aguas de Busot, haciendo una pequeña parada para reagrupar y ya estamos en Busot, con 170 kms a las 14:45 horas de la tarde. Esta es la parada más extensa, ya que la comida consiste en una buena ensalada, un plato de entremeses, macarrones y postre. Pero al mismo tiempo que recuperamos las fuerzas, la pereza que entra a estas horas hace que la salida sea algo más costosa de lo esperado. Pero finalmente reanudamos la marcha cerca de las 4 de la tarde. Los primeros kms hacia San Vicente del Raspeig son cuesta abajo, lo que ayuda a ir espabilando al grupo, y aunque ahora sopla un fuerte viento, tenemos la grandísima suerte de que lo hace a nuestro favor, rompiendo ese famoso refrán en el mundo del ciclismo: el viento en la bici siempre da de cara o por culo. Así que nos disponemos a realizar el último sector de la jornada, más monótono y aburrido, pero que gracias al viento se hace mucho más llevadero. Las fuerzas se empiezan a ver mermadas en algunos compañeros, pero en estos momentos es crucial ir todos juntos, para que los más fuertes tiren de carro y los más cansados se cobijen en la parte trasera del grupo. Pasamos Agost y dirección Novelda nos adelantan un par de chavales como alma que lleva el diablo, y claro, esto no puede quedar así, de forma que se acabó la tranquilidad entre el grupo. Bajamos piñones y a por ellos que vamos. Les damos alcance pero no paramos y hasta Novelda la velocidad ronda los 60 kms/h. En este punto los chavales toman otra dirección y vuelve la calma al grupo. Aunque este pequeño calentón nos ha servido para espabilarnos un poco más. Estamos ya en la localidad de Monforte, donde realizamos una pequeña parada para beber algunos aquarius y comer un poco. Son alrededor de las 6 de la tarde y la gesta está cada vez más cerca. El terreno hasta Sax pasando por Salinas es un poco más pestoso, ya que siempre va picando hacia arriba y a estas alturas sí se deja notar el cansancio, aunque el ánimo de la gente está por las nubes. También ayuda que aunque hemos cambiado de dirección el viento sigue ayudando más que molestando. Pronto pasamos la localidad de Sax y tras los últimos repechos llegamos a Castalla. La hazaña está ya en el bolsillo, tan sólo quedan 8 kms prácticamente llanos que se hacen con todo el grupo agrupado para entrar de nuevo en nuestro pueblo pasadas las 20:00 horas. Hacemos las fotos de grupo, recogemos los bártulos del sidecar y para casa a buscar una merecida ducha y una mejor cena. Finalmente hemos realizado 273 kms (por falta de tiempo no hemos llegado a la cifra de 300) a 28.6 km/h en 9h31 más el tiempo de paradas. Mi media de pulsaciones ha sido de 133 con una máxima de 182. Un gasto calórico de 5811 kcal y una cadencia media de 81 ppm. Ha sido una jornada muy entretenida de ciclismo en la cual hemos tenido momentos de ánimo de todo tipo. Y aunque no se ha cumplido el objetivo de realizar 300 kms la gesta sigue siendo importante. A ver si en futuras ediciones limitamos un poco más las paradas y así conseguimos más tiempo para poder realizar esos pocos kms que faltan para romper la barrera de los 300.
Que maravilla!!! Soy de Alicante (aunque vivo en Valencia) y he hecho en bici prácticamente toda la ruta que habéis hecho y puedo afirmar que es muy bonita. Ahora, de un tirón BUF!!! PD: el Coll de Rates es uno de mis puertos favoritos jejeje
**** vaya rutitas ke os meteis a finales de verano. Yo la verdad ke a estas alturas de año no me apetecen hacer tantos kms, aunke es cuando mas facilmente los podria hacer ya ke todavia tiene uno un nivel de forma bastante bueno. Enhorabuena y la proxima a por los 300 km. Aunke si el recorrido fuera un poco mas llano seguro ke ayudaba.
Festival del kilómetro... lo siento sobre todo por vuestras posaderas porque 13 horitas seguidas tienen que hacerse largas por muy buen sillín que lleves...
el sillín es de los más comodos: el SLR, jaja. Menuda teja, pero la verdad es que no me resultó incomodo. Y realmente no fueron 13 horas, sino unas 9 o 10, ahora no recuerdo. EL año que viene hay que superar la barrera de los 300 y a ver si más de 4000 metros de desnivel
:comor3ummm, tal vez si pido el divorcio y me meto a funcionario...... no, en serio, yo creo que es cosa de la edad. Conforme se hace uno mayor se le "abre el apetitvo" de grande kilometradas, porque hace 5 años estas cosas ni se me pasaban por la cabeza. De momento intentaremos escaparnos al tour de flandes la próxima primavera
Jejeje, no creo que sólo influya la edad, a mí éste año me apetecían las brevets, es un respiro con respecto a ir en las marchas a cuchillo. Y para el año que viene tengo en mente las carreras master... ah, y yo soy un poco más jóven que tú, jkntos!
jaja si debe ser la edad yo ya no tengo prisa encima de la bici....pero sin embargo me apetece mucho alargar los kilometrajes si no tuviera obligaciones familiares....ufffff La ruta que dices muy chula,no conozco la parte de Pego por la Vall de Gallinera que debe ser muy chula, pero tengo en mente rular por ahi...este verano al final no pudo ser... eso si para ser ese recorrido de montaña mas de 28 de media...vosotros sois casi profesionales....yo casi solo alcanzo 28 si el terrano o es facil o tira para abajo y el recorrido que hicisteis de llano y facil na de na....uff que nivelazo...