Camino de Santiago

Tema en 'Rutas y Quedadas' iniciado por tomatic, 29 Oct 2006.

?

Desde que punto preferirias iniciar el camino de Santiago (Camino Francés)

  1. Sant Jean Pied de Port

    26,8%
  2. Roncesvalles

    56,1%
  3. Otra (explica porqué)

    17,1%
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. marene

    marene Miembro

    Registrado:
    23 Feb 2006
    Mensajes:
    225
    Me Gusta recibidos:
    5
    De acuerdo Tomás, pero al final se seguirían haciendo carreras para llegar antes al albergue que los demás que también han cubierto la distancia mínima. Yo soy de los que no madruga mucho pero me gusta tirarme todo el día en el camino, seguir el camino de los de a pié integramente, y terminar de andar al atardecer, por lo que llegando con 100 o mas km en el cuerpo a las 8 ó 9 de la noche, seguro que no tengo albergue, aunque lleve el doble de paliza que los que han hecho 60 km y lo merezca más.
    El problema de fondo es la masificación del camino francés en los meses de verano, y de momento no creo que cambie. Se ha convertido en un negocio y la gente exige. Debería ser una experiencia personal y deberíamos agradecer lo que nos ofrecen, una cama por 3 € es un lujo, el problema es conseguirlo. Y es cierto, no se pueden dimensionar los albergues por la afluencia en agosto, el resto del año es una ruina, y sí, al final hay que mirar el tema económico.
    La última vez que hice el camino francés fué en el año 97 y a finales de septiembre y ya me agobiaba, por lo que no me puedo imaginar lo que será ahora para un ciclista: problemas y malas caras por adelantar a los de a pié, el último en los albergues, etc, etc.
    Yo decidí, como tú y otros muchos, hacer otras rutas menos transitadas, aunque tengan menos servicios.
    Hay que volver al espíritu antiguo del peregrino y aceptar ciertas incomodidades, como dormir en el suelo o quedarte algún día sin comer, y todo lo que obtengas mejor que eso será bienvenido. (No está mal leer el Códice Calixtinus para alucinar con los peregrinos de hace casi 1000 años)
    Es mi opinión, que seguro que alguno no comparte, pero sinceramente, no veo solución a corto plazo.
    Vivo en una ciudad por la que pasa el camino francés, Logroño, y a diario veo pasar montones de peregrinos, si te acercas antes de las 12 al albergue está la calle llena de peregrinos a pié esperando que abran el albergue, y no hablo del mes de agosto, por lo que los ciclistas tiene que ir a otros lugares. Para un ayuntamiento, invertir en otro edificio mayor y habilitarlo para acoger a mas peregrinos durante 2 meses le supone un desembolso demasiado grande.
    Es el problema de agosto, Tomás, tu que conoces el sector, ¿por qué en agosto por unas vacaciones masificadas, con peor servicio se cobra mas del doble que en mayo?, por la masificación y por tanto ley de oferta y demanda. Pues lo mismo pasa en el camino. Hay que diversificar y abrir otras rutas.
    Antes ibas al monte y no había nadie, ahora está lleno de gente, todo está lleno de gente, sobretodo en verano. Hace el camino gente que hace unos años te parecería imposible, y encima se internacionaliza cada vez mas, pues no creo que haya nada en el mundo parecido al camino francés, con la infraestructura, la señalización y la facilidad para hacerlo en bici (y si alguien lo conoce que por favor, me lo diga para ir), por lo que cada vez habrá mas extranjeros y mas nacionales, y en periodos de crisis estas vacaciones salen baratas,...
    Bueno, voy a parar, que se me va un poco la bola.

    Saludos
     
  2. javiero_44

    javiero_44 Lord de las Cumbres

    Registrado:
    22 Jul 2006
    Mensajes:
    1.182
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenasss a todos!!!
    En primer lugar,Ruben-hispa,espero que no sea nada y t recuperes pronto.
    Veo que el deate sobre los albergues interesa un poco.estoy d acuerdo ,que hay que compartir con los demás peregrinos las experiencias.Creo que parte del espiritu de los caminos,se encuentra en los albergues.En cuanto lo que dice TOMATIC sobre la acreditacion de los km hechos en el dia,si,parece lógico ,pero amigo,EL NEGOCIO ES EL NEGOCIO.No olvidemos que hay gente que vive de esto (aparte de otras cosas)como iban a rechazar el cobrar 6 o mas aurelios solo porque no has hecho el sufuciente recorrido?El primero que llega...venga pá dentro sellito y son......6 aurelos y mañana a las 08'00 a la p....calle!!!!
    Yo,por ese motivo paso la noche en hostales o pensiones(dormir),pero,no me privo de ese momento de hablar con mas peregrinos.Pago por mi ducha y mi cama y encima no oigo ningun ronquido (ni siquiera los mios jejejejejej)
    Un saludo y esta es mi opinion
     

    Adjuntos:

  3. javiero_44

    javiero_44 Lord de las Cumbres

    Registrado:
    22 Jul 2006
    Mensajes:
    1.182
    Me Gusta recibidos:
    0
    Un poco de bricoleje no biene mal.....jejejejeje
    Es broma..En cuanto a los cubre-zapas,en mas de una ocasion y por experiencia he expresado en este foro que para los caminos NO VALEN.Esto es porque como han dicho por ahí,de hacer empujing o solo pié en tierra TE LOS CARGAS.Este artc, ha sido diseñado para pedalear con lluvia pero en CARRETERA.Yo los he tenido d tres clases y dos los tuve que tirar.Los de NEOPRENO (son los que más me han durado)son los que mitigan un poco el agua,pero,el cierre de la planta es de VELCRO por lo que se despega con frecuencia.Yo,los tube que rodear con cinta americana.
    Un saludo
     
  4. rebekop

    rebekop Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 May 2007
    Mensajes:
    3.699
    Me Gusta recibidos:
    0
    Al menos para los pies parece que hay una solución 100%, las botas de gore-tex. Así l acredita Cazt y Marcospg. Como siempre solución muy cara, pero que la tengo muy encuenta para cuando necesite zapatillas nuevas.
    Pienso que es mejor invertir algo más de dinero, sobretodo si como en mi caso les doy mucho uso.
    De momento he empleado varias opciones:
    -Forrarme el pie con film trasparente a nodo de venda y por fuera las bolsas de basura. Se queda los pies bien arrugaditos pero van calientes.
    -Los cubrebotas, que los que son buenos no son baratos y entre las piedras se tiene algún problema llegando a romperlos.
    -Este año en una de las vueltas que di por el Decalthón, vi los botines de neopreno que se encuentran en la sección de buceo y pensé que me los podría poner por dentro de las zapatillas. Lo descarté por ser muy incómodo. Pero le empecé a dar vueltas y al final decidí hacerles una raja en la parte de abajoa. Al tenerlas que estirar para acoplarlas a la bota se habre bastante y deja libre casi toda la suela.
    Siendo un apaño, creerme que funcionó, Toñi y Raúl llevaban de los comprados para bicis y la mayoría de las veces o se levantaba de la puntera o le calaba.
    El caso es que cuando me lo quitaba encontraba la zapatilla húmeda, pero los pies estaban calientes y eso para mi era muy importante.

    Vaya tostón,ejeje.
     

    Adjuntos:

    • pies.JPG
      pies.JPG
      Tamaño de archivo:
      83,6 KB
      Visitas:
      100
    • pies2.JPG
      pies2.JPG
      Tamaño de archivo:
      110,4 KB
      Visitas:
      99
  5. Palentino

    Palentino Miembro activo

    Registrado:
    4 Ene 2008
    Mensajes:
    1.043
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Al Este de Madrid
    Gracias Migosman. A partir de ahora lavadora al canto. Creo que es lo más higiénico y lo mas recomendable.

    Saludos - Mel
     
  6. jose bike

    jose bike cabra montesa

    Registrado:
    18 Mar 2008
    Mensajes:
    2.577
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    LARACHA (A Coruña, Galicia, España, Europa...)
    hola a todos.
    estoy super contento ahora mismo estoy a tan solo 5 km (en el monte do gozo, una pasada super grande y tiene de todo, solo le encontre un defecto le falta un sitio cerrado para las bicis lo demas esta todo perfecto) de santiago y estoy muy contento. Mi camino salio en menos dias de los calculados en tan solo 9 etapas de las 13 qe tenia pensado.

    Mañana tocara ir a hacer una peqeña visita por santiago, ya qe voy muchas veces, sellare y me marchare direccion a finisterre aver si yego en el dia, asi al dia seguiente cojer y marcharme en bici direccion mi casa (laracha a coruña)

    cundo yegue a casa ya os contare mis esperienzas pasadas en el camino.
    bueno benia para poner unas cuantas fotos pero no hay donde enchufar la camara al pc
     
  7. rebekop

    rebekop Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 May 2007
    Mensajes:
    3.699
    Me Gusta recibidos:
    0
    Esto también debe ser contagioso.

    Después del Camino de Madrid al llegar a Sahagún e incorporarnos al Francés fue tal agobio que nos fuimos por la Vía Trajana en lugar del andadero.
     
  8. Palentino

    Palentino Miembro activo

    Registrado:
    4 Ene 2008
    Mensajes:
    1.043
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Al Este de Madrid
    Hola Juannin.

    Para los pies, he llevado unas Northwave mixtas, por el tema de andar y empujar. Aguantaban bastante bien la lluvia aunque algún día llegaba con los pies calados. En el club, este invierno pasado algunos compañeros han utilizado las botas que comenta el amigo Luciano, las Northwave Celsius Gore-tex. Estos, están muy contentas con ellas ya que aguantan muy el calor y son totalmente impermeables. Lo que ya no tengo muy claro si serán prácticas para hacer cualquier ruta de varios días como los Caminos de Santiago, donde tienes que bajarte de la bici muchas veces para andar y/o empujarla. No sé si alguien habrá hecho el Camino con ellas y nos pueda contar su experiencia. Por si aporta algo, en este enlace hablan de ellas: http://www.esciclismo.com/ampliada.asp?Id=27

    Saludos - Mel
     
  9. marene

    marene Miembro

    Registrado:
    23 Feb 2006
    Mensajes:
    225
    Me Gusta recibidos:
    5

    jejeje, me gustan mucho las fundas de mochila de la bici de Toñi y mas baratas que comprarse unas Ortlieb. Hasta el color es bonito, como se nota que es bici de chica.
     
  10. rebekop

    rebekop Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 May 2007
    Mensajes:
    3.699
    Me Gusta recibidos:
    0
    Menudo morro después de Tineo Raúl rompió la parrilla de tija y se quedó con su bici y sin carga, el resto fue para nosotros. ¿No te has fijado en la faldita azul que llevo yo?
    No se si te has dado cuenta, en la firma están los enlaces del camino de este año.

    De vuestra ruta he visto los dos primeros dias. ¿Faltan más, porque solo veo cinco días? Y en algunos de ellos no hay enlaces a los track.
    Parece que promete el recorrido y nos parece muy buena alternativa y las aldeas increíbles. Ya te pediremos información.
    Y termina tu blog de la Vía de la Plata.
     
  11. marene

    marene Miembro

    Registrado:
    23 Feb 2006
    Mensajes:
    225
    Me Gusta recibidos:
    5
    Sebas, que te estás volviendo un poco rarito. Va a ser la edad.
    A mi me pasó hace dos años al terminar la ruta de la Lana en Burgos. Después de una etapa durísima de mas de 100 km, que apenas podía sentarme, con mis posaderas repeladas, y de no ver un peregrino en toda la ruta, al juntarme con el camino francés en el albergue de Burgos, totalmente lleno de gente, me sentí solo, rodeado de gente pero muy solo y agobiado por tantos peregrinos. Evidentemente no esperaba cama en el albergue, llegando a las 9 de la noche, y me conformé con tirarme en la colchoneta en un rincón del polideportivo. Me pareció excesivo y agobiante el número de peregrinos y como no tenía mas días y tenía previsto terminar ahí, no me importó nada no continuar. En el autobús de vuelta a Logroño, siguiendo el camino al revés, era alucinante ver los cientos de peregrinos que había por el camino. Era principios de agosto.
     
  12. javiero_44

    javiero_44 Lord de las Cumbres

    Registrado:
    22 Jul 2006
    Mensajes:
    1.182
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola amigo!!!! Las zapas a las que t refieres para poder andar con ellas a parte d momtar son LAS CELSIUS GRAN CANION V GTX (como un coche)
    Prepara 141'99 aurelios y disfruta.Yo,me corté por el precio y me compré unas SHIMANO SH-MT51.No tienen gore-tex ,pero,llevas el pié sujeto y caliente.(algo es algo)
     
  13. Palentino

    Palentino Miembro activo

    Registrado:
    4 Ene 2008
    Mensajes:
    1.043
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Al Este de Madrid
    Rebekop:


    He visto varias veces las fotos del Camino que habéis hecho saliendo de Madrid y la verdad es que son fráncamente bonitas. Además, son rutas que por lo que yo conozco, se sale, me imagino que por lo desconocidas, de las típicas que se hacen por Madrid y alrededores.

    En el club de Rivas se tiene por norma hacer una salida al mes por la Sierra o alrededores y me gustaría proponer alguna de las que he visto en en vuestras fotos. También creo que sería bueno que la gente las conociera y así abrir el abanico de posibilidades de llegar a Santiago. al Hilo de esto, dos ruegos:

    1.- ¿Sería posible contar con los track de toda la ruta que habéis hecho este Mayo pasado?

    2.- Con la anuencia de Tomás, ¿No sería factible incluirlos en un apartado en la página del bicigrino e ir enriqueciéndola con posteriores aportaciones?

    Un saludo - Mel
     
  14. Palentino

    Palentino Miembro activo

    Registrado:
    4 Ene 2008
    Mensajes:
    1.043
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Al Este de Madrid
    Javiero_44:

    Las Shimano, tienen buena pinta. ¿Sobre qué precio andan más o menos? ¿Aunque no lleven Gote-Tex, aguantan los chaparrones?

    Mel
     
  15. javiero_44

    javiero_44 Lord de las Cumbres

    Registrado:
    22 Jul 2006
    Mensajes:
    1.182
    Me Gusta recibidos:
    0
    Existe un relato sobre el cno ,d Madrid hecho por un padre con su hijo de tan solo 12 años en bicicleta.Salieron desde Chinchon un 28 de Diciembre y llegaron a Santiago el 6 de Enero,soportando temperaturas de hasta -10º.
    Todo un logro y además ,está narrado de una manera muy especial.Aveces,dá gusto leer cosas así.
     
  16. marene

    marene Miembro

    Registrado:
    23 Feb 2006
    Mensajes:
    225
    Me Gusta recibidos:
    5
    He estado mirando las fotos de vuestro viaje, solo el del Salvador y el Primitivo, y me ha encantado. De León a Oviedo, tres dias, ¿y de Oviedo a Santiago?. Tiene muy buena pinta, lo apunto.
    ¿Mas duro que el sanabrés?. ¿no habeis colgado texto?, solo he visto texto.
    Nuestra ruta fueron 8 días, solo están colgados los 5 primeros. Tuvimos algún problema con el track, pero los tenemos mas o menos bien. Me los pides.
    Un compañero también partió la parrilla de tija, pero le hicimos un apaño con un trozo de manguera, un corcho de la botella de vino de la noche anterior, un palo y unas bridas, y aguantó. También partió una parte del basculante a falta de dos etapas y consiguió terminar. Si es que hay que bajar con mas cuidado.
    Saludos
     
  17. javiero_44

    javiero_44 Lord de las Cumbres

    Registrado:
    22 Jul 2006
    Mensajes:
    1.182
    Me Gusta recibidos:
    0
    Mas o menos unos 65 o 70 aurelios y como dice la cancion .......CUANDO LLUEVE SE MOJAN COMO LAS DEMAS..:si ,se calan.Por eso me compre los escarpines de neopreno...pero ya sabeis la historia...........
     
  18. rebekop

    rebekop Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 May 2007
    Mensajes:
    3.699
    Me Gusta recibidos:
    0
    Melchor, que vas a cobrar, ¿como no va a ser posible?.
    Desde Tres Cantos se empieza a poner bien el camino y a partir de Colmenar hasta prácticamente Segovía está muy bien. La bajada desde la Fuenfría siguiendo las flechas nos gustó mucho (recalco lo de seguir las flechas porque tienes la posibilidad de seguir por el tramo asfaltado y con menos desnivel pero no es igual de bonito). Eso si la subida real a la Fuenfría es por la calzada romana (pregúntale a Aiyoras,jeje).
     
  19. rebekop

    rebekop Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 May 2007
    Mensajes:
    3.699
    Me Gusta recibidos:
    0
    León-Oviedo - No llegó a los tres, para ti factible dos.
    Oviedo-Santiago - Prácticamente siete días, pero con muchisimos problemas, averías de todo tipo, un día en blanco sin movernos, otro de sólo 30 po rotura de llanta, perdidas de tornillos del plato pequeño (y esas rampas no te cuento que significa), etc.
    Calculo que si te encuentras igual de forma para ti podría ser en total unos 6 o 7 días. Seis volando y de siete a ocho disfrutando.
     
  20. Ulises36

    Ulises36 Miembro activo

    Registrado:
    10 Ene 2007
    Mensajes:
    2.243
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    41º51'10"
    Hola a todos:
    Acabo de terminar el camino hace muy poco tiempo y ha sido una experiencia maravillosa, 14 dias de sorpresas, nuevas amistades, buena compañia, increibles paisajes, experiencias 1000, una ruta que se la recomiendo a todo el mundo. El comienzo fué Zaragoza (Mi ciudad) y para todo el que quiera cualquier tipo de información de todo lo que yo he aprendido y vivido está a vuestra disposición , etapas, equipo, alojamientos, gastronomia, herramientas, medicamentos incluso la bici con portabultos, alforjas, bolsa del manillar (esto ultimo si llegamos a un acuerdo claro está), el retorno a Zaragoza (coche alquilado). Conclusion personal: repetir dentro de unos añitos.
    Para todos los que piensan hacerlo, lo estan haciendo o ya lo han terminado:
    BUEN CAMINO :eek:la2:eek:la2
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página