Para competir ¿cubiertas tubeless o normales con liquido?

Tema en 'Rally/X-Country/Maratón' iniciado por mingorb, 20 Sep 2008.

  1. xabibiker

    xabibiker Ciclocrossman

    Registrado:
    15 Oct 2006
    Mensajes:
    4.796
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Plentzia (Bizkaia)
    Ahi le has dado, pero si se sale eso de la llanta si que se te queda la boca guapa...
     
  2. xabibiker

    xabibiker Ciclocrossman

    Registrado:
    15 Oct 2006
    Mensajes:
    4.796
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Plentzia (Bizkaia)
    Nooooooooooooooooo!!!!!!!!! Pero si tu eras antitubeless totl, que nos esta pasando!!!!!!! Apocalipsis!!!!!
     
  3. Benicarlando adoptado

    Benicarlando adoptado Miembro

    Registrado:
    27 Oct 2007
    Mensajes:
    119
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Evidentemente en Benicarlo
    La verdad con mucho barro yo no suelo correr, porque por mi zona no es de mucha lluvia, y cuando llueve pues no se sale:crybaby
    En las carreras la verdad yo no le he probado y tampoco lo he preguntad, pero es como he dicho que dependiendo del terreno y del peso te podrá ir bien o no, es mas incluso dependiendo del circuito y de la presión que le metas.
    La verdad con el tema del barro no soy muy experto pero mi pregunta es:
    Que le afecta el barro a la cubierta y el líquido??. La verdad es la primera vez que escucho lo que dices que con barro le pueda afectar al tipo de cubierta que utilices si es de kevlar o tubeless.
    Segun leo lo que le puede afectar es porque le entre agua dentro de la cubierta??. Eso que yo sepa si está bien talonada no debería de pasar. Lo puedes comprobar perfectamente si te pierde la cubierta aire por los laterales, y estamos hablando en situaciones muy extremas de muchas agua o barro. Pero bueno igual te puede pasar en una tubeless si te pierde aire, segun tu razonamiento, creo yo, si no te agradecería me lo dijeras si me equivoco
     
  4. kuitao

    kuitao Pisabielas gastapedales

    Registrado:
    27 Sep 2005
    Mensajes:
    2.655
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    43º 24´33 N 2º 56´38 W
    Sip, sigo siendo un poco esceptico pero el otoño hace que las argomas caigan hacia los caminos.... más de 20 saqué el otro dia de la cubierta delantera . El riesgo de pequeños pinchazos es alto y ahí el tubeless es mejor con diferencia pero si rasgas el flanco no hay tubeless que se resista mientras que con camara puedes tirar sin problemas, de hecho ni me hubiera enterado de que el flanco iba ligeramente rasgado ...
     
  5. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    no es q este mejor talonada o no, las de kevlar no talonan por si solas, sino q emplean parte dle liquido para sellar orificios q quedan entre la llanta y la cubierta, a esto le sumas q es una disolucion acuosa, y q si eres una persona q le guste llevar poca presion, 2,0 npor ejemplo, pues la probabilidad de q destalone es muy grande por debilitamiento del liquido q ayudo a talonar
     
  6. AnguitA

    AnguitA ATLEEEEEEEEEETI !!!

    Registrado:
    6 Ene 2006
    Mensajes:
    3.273
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    Móstoles
    Absalon lleva cubiertas tubeless pero no son normales, son una versión tubeless ready q ha sacado hutchinson q yo no he visto q vendan en ningún sitio, sabeis donde las venden??

    La python 2.0 tubeless pesa unos 680-700 gr. mientras q en versión tubeless ready podría pesar 600 gramos q para mi sería un peso casi perfecto para montarla en la rueda trasera con liquido... eso si siempre q el terreno sea seco. Es una cubierta q me encanta, rueda de muerte, es cómoda y tracciona y agarra en curva muy decentemente, no es la mejor en ningún aspecto pero si cumple en todos.

    saludos!!
     
  7. Ferrolano

    Ferrolano Novato

    Registrado:
    6 Nov 2007
    Mensajes:
    238
    Me Gusta recibidos:
    0
    Prototipo aligerado respecto al de serie, se comenta en una revista.
     
  8. xabibiker

    xabibiker Ciclocrossman

    Registrado:
    15 Oct 2006
    Mensajes:
    4.796
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Plentzia (Bizkaia)
    Son cubiertas que se venden las Tubeless Ready (aunque ahora están usando prototipos los de Orbea) y y en alguna tienda de internet ya las he visto. Creo recordar que era sobre 550gr las Phyton en tubeless ready
     
  9. junkhead

    junkhead passista

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    2.451
    Me Gusta recibidos:
    230
    Ubicación:
    xBilbaox
    Pues si kuitao y xabi, fue en medina, por eso puse en carrera entrecomillado. Aunque bueno, ya sabeis que en los primeros puestos eso es una carrera en toda regla. No veais la mala ***** que me canta todavia. La python trasera me la jugo, y eso que como decis iba por los laterales del sendero, fijo que me comi algo por ahi... y eso que iba con la suspensión abierta. Pues ahora estoy dudando para gorliz si llevar la rigida que tiene tubeless o montar de nuevo la trasera nueva en la doble e ir con la doble.

    Yo en la rueda delantera uso una michelin xcr dry 2 y con esa si que no he tenido pega en todo el año, pesa 560 pero va de lujo. Para atras, claro, la python son 480 gramos pero la verdad es que son muy finas. Es la primera vez que me pasa pero... Ayer seguro que al meter la camara tenia por ahi pinchillos de anteriores pinchazos y ahi la lie...
     
  10. xabibiker

    xabibiker Ciclocrossman

    Registrado:
    15 Oct 2006
    Mensajes:
    4.796
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Plentzia (Bizkaia)
    Pues creo que Gorliz es un circuito en el cual una doble si es ligera puede beneficiar mucho ya que las subidas son con piedras, para llevar un poquillo abierta y ganar tracción y las bajadas digamos que no son excesivamente técnicas pero si muy bacheadas y ahi es donde mas ayuda una doble.
     
  11. chawani

    chawani las montañas son mi vida

    Registrado:
    18 Jul 2008
    Mensajes:
    138
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    en el bosque de pinos

    A mi se me hace que eso de las recomendaciones de Stan son una manipulación comercial.

    Leí en una web americana de unos tios en Texas que montaban hutchinson python airlites estandar con notubes y que les funcionaba perfecto, los tios también hablaban algo de que Stans favorecía las marcas que le pagan por anunciarse.

    Consciente de que Stans no recomienda las hutchinson, monte una python airlight estandar adelante, y llevo dos años sin ningún problema, compitiendo rallye y haciendo varios maratones, de hecho es la cubierta estandar que mejor sella vs las demás cubiertas que he montado de marcas que Stans si recomienda.

    Otro ejemplo, Adam Craig y Willow Kerber, he visto que montan cubiertas michelin estandar con notubes, en contra de las recomendaciones de Stan.

    Entonces eso de las recomendaciones de Stans para mi que son puro cuento del fabricante para favorecer ciertas marcas

    Yo puedo certificar personalmente que las python air light estandar funcionan y sellan de maravilla con el kit stansnotubes durante los dos años que llevo utilizándolas, no he tenido un solo pichazo ni destalonamiento.

    Eso si, peso 60 kilos e inflo la trasera a 30psi y la delantera a 28psi, soy muy fino en mi manejo y a la vez super agresivo, soy de los mas veloces de bajada.
     
    Última edición: 22 Sep 2008
  12. T.Vázquez

    T.Vázquez Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Sep 2006
    Mensajes:
    3.504
    Me Gusta recibidos:
    713
    Yo use con unas crossmax unas GEAX MEZCAL 1.9 de camara,con liquido no tubes,y despues de probarlas rodando tranquilo por la ciudad,y hacer unas cuantas bajadas POR CARRETERA,al dia siguiente me prepare para una buena ruta y justo cuando me quedaban 100 metros para coger el camino,rodando por un carril bici a 20kmh totalmente recto y llano,me destalono la delantera con una fuerte explosion,llevaba 2.5bar a 2.8,mas o menos....desde entonces,larsen lust en una bici y bontrager revolt super x tubeless ready en la otra,su carga de notubes a 2 bar de presion todas y no se lo que es un pinchazo,y mucho menos la inseguridad y desconfianza de un destalone,peso 68kilos....
     
  13. raull4444

    raull4444 Miembro

    Registrado:
    17 Dic 2006
    Mensajes:
    587
    Me Gusta recibidos:
    3
    las python tubeless ready no se comercializan en españa. yo las he probado comprandolas en andorra (jormabike) y me fueron muy bien , eso si mas debiles de carcasa. me pesaron 590 gramos. tambien lleve las python air light para camara y destalone en el primer escalon con 2,4kg. la que si se puede conseguir en version tubeless ready es la pyranha y van parecidas a las python. me dieron 540 gramos
    saludos
     
  14. solteron

    solteron Miembro activo

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    2.325
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona
    Absalon en las olimpiadas llevaba las dos hutchinson piranha tubeless ready que es mas ligero que el tubeless light
    [​IMG]
     
    Última edición: 30 Sep 2008
  15. kuitao

    kuitao Pisabielas gastapedales

    Registrado:
    27 Sep 2005
    Mensajes:
    2.655
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    43º 24´33 N 2º 56´38 W

    Pues yo creo que a Stan lo que le beneficia es que todas las cubiertas sean compatibles, cuanto más cubiertas lo sean, más venderá su kit y se favorecerá a si mismo. Pienso que si recomienda unas cubiertas sobre otras por algo será, ya que sino se echa tierra sobre su propio tejado
     
  16. xabibiker

    xabibiker Ciclocrossman

    Registrado:
    15 Oct 2006
    Mensajes:
    4.796
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Plentzia (Bizkaia)
    Hombre, razón lleváis los dos, ya que cuantos mas kits venda mejor pero quizás sus ingresos son mayores vendiendo menos kits pero recaudando dinero por decir que x marcas son mejores. Yo creo que claro que si el kit es compatible con mas cubiertas mejor pero también es verdad que puede simplemente por interés comercial recomendar unas marcas si y otras no.
     

Compartir esta página