Yo las tengo montadas en tubeless sin problemas, con no-tubes. El problema fue al principio para que cogieran presion, pero le di en la gasolinera y hasta ahora.
A mi la blue groove 2.1 ust atrás se me iba mucho en terreno duro... no me gusta. He montado ahora una crossmark 2.25 lust y va mucho mejor.
El big betty en seco es la caña, da un balon inmenso...pero en mojado son slicks... Un Minion 2,35 detras es una gran opción!!! Prefiero rodar con 200gr más que no estar pendiente de rajar el flanco...
Tengo que probar ahora que ha cogido forma la cubierta, porque de inicio ni en gasolinera, con flancos mojados y el obús quitado quería talonar la **** cubierta... Y detrás le voy ma meter una mountain kign a ver.... me la juego!
tio pues yo este verano tambien pille una hr 2,35 slow rezaay y la probe por donde suelo montar que es terreno seco y suelto y me fue super mal ,una inseguridad que te cagas ,no me comvencio nada al menos en las condiciones secas que te comento ,nada mas llegar a casa me puse a desmontarla y la deje para probarla en invierno alguien sabe para que es el compuesto 40a de maxxis o para que se utiliza ,creo que se utiliza en sitios donde hay mucha roca mojada pero no estoy seguro salu2
segun dicen por la web el compuesto es de rebote lento, va mejor en roca, agarra mas, y tambien lastra más al pedalear. A mi la prueba por terreno pedregoso (tanto roca como piedra suelta) me dio mucha confianza sobre todo lateralmente. Lo bueno, que si me equivoco, como este compuesto va a durar 5 salidas pues no estare mucho tiempo quejandome
Despues de tener casi la cubierta perfecta , ¿que camaras utilizais con una cubierta de 2.35?¿Normales o mas anchas?.
A ver si así me lee alguien, que por más que pregunto ....ni **** caso: ¿Alguien ha probado las [size=+10]KENDA EXCAVATOR [/size] y [size=+10]KENDA TELONIX ?[/size] Gracias :mrgreen:
si delante llevas una minion 2.5 por peso puedes llevar las kenda de 2.5, ya que pesan lo mismo y los flancos no son tan delicados como los de las 2.35.. mis sensaciones con maxxis, es que los tacos, al ser algo más pequeños de base y pero más altos, son más inestables (flanean, para entendernos) que las kenda, siempre hablando de las 2.5... es evidente que esta sensación se compensa si hablamos de las medidas 2.35, ya que lo que flanea el taco de las maxxis se compensa con que la carcasa de la kenda es más débil.... pero en general me siento más seguro cuando llego al límite con las kenda, y siempre por lo mismo, por que tengo la sensación de que flanean los tacos de las maxxis.... yo creo que fue por las cubiertas :rolf mucha suerte y gracias por participar en este post.... no estaría nada mal que te pasaras por en foro de enduro de vez en cuando para hacernos crónicas de los descensos de resistencia en los que participes y que nos informes de las carreras de ese tipo que hay, que seguro que tu estás enterado de más cosas que nosotros.... yo ya estoy hablando con algunos foreros del foro de enduro para hacerme unas cuantas carreras de este tipo el año que viene, a ser posible el circuito de maxiavalache completo y por lo menos la mega de alpe d'huez... este año ya estuve en vallnord y flipé... por cierto, putada lo de la pinilla.... ;-) la verdad es que no hay mucha diferencia.... o yo no la noto :rolf yo he probado ambas.... las excavator son como las nevegal o las blue groove, una tercera que se une a estas dos, también muy parecida, aunque los pros que corren con kenda parece que prefieren las excavator, yo ni tan siquiera soy capaz de decidirme entre la nevegal y la blue, así es que ahora estoy más indeciso todavía en este tema :mrgreen:.... la telonix es un neumático que solo veo que sirva para la rueda trasera y para zonas de terreno húmedo y terreno donde necesites tracción... y van mejor subiendo que bajando porque el taco es algo fino, y si no llevan peso encima pierden demasiadas prestaciones... para delante y para terreno compacto directamente NO, cero estabilidad...
Bueno, no sé si es porque he perdido sensibilidad de tanto "endurear" con la rígida de 80mm, pero la Nevegal 2.35 DTC a muucha presión (3,5 kg) me pareció que agarra una barbaridad, muuucho más que la Fat Albert 2.35ss que he ido durante casi dos años... La Nobby Nic como trasera parece que lastra algo, pero creo que es psicológico ya que se notan mucho los tacos centrales e incluso jam me contó que hace ruido... de entrada la resolution rueda mejor y retiene igual. Habrá que probarla más. Tiene pinta de gastarse en nada, es el de triple compuesto. EN VALLNORD TODAS!!! asi cualquiera.... Saludos...
Cuando hablas del Minion 2,35 lust trasero te refieres al modelo específico trasero o a un delantero montado como cubierta trasera? No lastra demasiado un Minion Rear 2,35 Maxxpro como cubierta trasera para uso enduro? Personalmente yo usé este año la siguiente combinación: Delante: Maxxis Minion Front 2,50 Supertacky Detrás: Maxxis Larsen TT 2,35 La verdad es que la combinación me fué bastante bien, la Larsen te permite subir y rodar bien y bajando la Minion 2,50 es una pasada...la Larsen 2,35 en bajadas hace lo que puede pero creo que es un buen compromiso. Ahora pensaba montar la misma combinación pero sustituyendo la Larsen por una Ignitor 2,35 LUST, más que nada por que la tengo en casa...
Meduix, la ignitor a mi colega Jam le fue muy bien pero se lo pulió en un suspiro. Ante una larsen... montaría una Crossmark que va mejor y rueda igual, pero peca un poco de agarre lateral pero en este aspecto es igualmente mejor que la larsen. Ésta para la de rally :mrgreen: saludos.
Efectivamente Nozone...la Larsen 2.35 la he puesto en la de rally como cubierta delantera (emparejada con otra Larsen 2.0 trasera)...y ahora quería probar la Ignitor 2,35 LUST. Si dura poco, pues mejor asi probaremos más...
La larsen como cubierta delantera???? yo no vuelvo a ponerla nunca más....muy falsa....cuando menos te lo esperas zasssssss.....
Ya, soy consciente de eso...pero ten en cuenta que estoy hablando de una bici que será usada casi exclusivamente para rutas con muy poca trialera o zonas complicadas... Ya hace un tiempo que la estoy probando así y no me disgusta...y la bici rueda que da gusto. De todas formas, cuando se gaste, seguramente pondré otra más adecuada como delantera.
Yo he llevado la Minion Rear 2,5 Maxxpro UST para uso enduro y sin problemas. TAmbien va bien para DH puro y duro.En Les 2 Alpes se ha comportado de fábula. La rajé por llantazo en un salto a piedras afiladas. Supongo que ni esa ni ninguna aguanta en esos pellizcos. Saludos!
Yo ahora me he pedido unas Maxxis Minion en 2'35 delante y detras. Delante Dual Ply Super Tacky 42a y en la trasera Dual Ply MaxxPro 60a. La verdad nose muy bien que quiere decir tanto rollo pero la verdad es que espero que vayn de pm y lastren menos que las 2'5 HR jeje
La Kenda 2,5 no la he probado, pero si pesa lo mismo que la minion entonces ya no creo que la pruebe... Yo diría que el Minion en 2,5 es la referencia de las máximas prestaciones en DH, Sam hill, Athertoon... Quizà por enduro con 1 ply ya funcionaría. Ah por cierto la blue grove la prové en 2,5 y la usé en St.Andreu. Creo que es una gran opción tambien i no lastras mucho porqué al ser muy redonda solo hay un taquito por el medio. me olividé especificar que Las Minion siempre me refiero al modelo delantero. El modelo trasero en mi opinión y de más gente és muy malo. Ah por cierto una cosa que no es recomiendo es el Minion en 2,35 delante, en este balón pierde todas sus cualidades (no así detrás) Es mucho mejor un High roeloller 2,35. Gary puedes seguir algunas crónicas y comunicados en la sección de bioinicon de este foro, pasate por allí y tambien veras algunas imágenes chulas. Para la temporada k viene preparamos una nueva web dónde pondremos bastante info. Espero verte en las Maxis, pero me parece k ya te vi en un enduro cerca de Manresa con una bici orange fuxia, ya oí k no eras el de la foto, jeje Bueno para los que queríais ir a la Pinilla, pensad que ese mismo día hay l´Avalanche Aldeas do Xisto en Portugal, el mejor descenso Marathón en que he participado nunca, simplemente la perfección en cuanto a recorrido; ancho, velocidad y cada vez más estrecho y técnico.