Pues vamos...... en estas dos bellezas que aquí te presento, jejeje (cualquier excusa es buena para colgar una foto de las bicis )
Leo el post mucho, pero como no lo hago a diario y vais a un ritmo aceleradísimo, se me escapan bastantes cosas, pero vamos, que intento estar al loro de lo que se cuece por aquí, a pesar de haber perdido mis 2 preciosas xclu's. Saludos a todos!
ivanius...me oencanta la patriot y esa on one...cuando estare yo viendo una de esas en directo???:meparto
Gracias! Las 2 inglesitas van muy bien, están rechonchas, pero se dejan llevar... Lo del directo.......... lo bueno, se hace esperar! Tranqui Solis, y dales caña, que al final te lo arreglarán pero tienes que ser pesao pesao pesao, y que no se olviden de ti estos de Chain. En lo que a mi respecta, desde hace unos 5 meses que han bajado en su calidad de servicio: ahora tardan 2 días hábiles más que antes en llegarme los pedidos, y en el último hubo error que tardé 1 mes en solucionar... Suerte!
muy chula esa patriot.... !!!!CHICOS !!!!! A un colega mio al que yo entrene hace dos años y recien llegado del campeonato del mundo de orientacion en bici le han robado su flamante giant Anthem Advanced, parece ser que solo hay 6 en españa y la suya es la unica L, tiene cerca de un año, si veis algun anuncio avisadme... gracias http://www.giant-bicycles.com/es-es/bikes/mountain/1917/31206/
http://www.laopinioncoruna.es/secci...ortes-Sancosmed-quiere-hacer-historia-Mundial Sancosmed quiere hacer historia en el Mundial El coruñés parte hoy hacia Polonia para tratar de meterse en la final A, algo que España nunca ha logrado en anteriores ediciones. A. B. P. A CORUÑA. En unas fechas en las que la palabra deporte evoca únicamente los Juegos Olímpicos de Pekín, el coruñés Juan José Sancosmed tratará de conseguir un hito histórico para España aunque no será en tierras chinas. El lunes 24 de agosto comenzará en Polonia el Campeonato del Mundo de bici-orientación en el que Sancosmed representará a la selección española junto a tres compañeros más. Con una gran experiencia en orientación a pie -fue campeón de España y compitió en dos Mundiales- y en raids, Juan José Sancosmed tratará de lograr en el Mundial de bici-orientación la clasificación para la final A en la carrera larga del miércoles, algo que nunca ha logrado antes un deportista español. Apartado de la orientación a pie debido a una lesión de rodilla, el coruñés afronta su primera competición mundial en bicicleta como el número uno del ranking nacional. "Mi objetivo será la prueba clasificatoria de la carrera larga, por lo que los primeros días no iré al máximo. Lo que quiero es meterme en la final A, a la que pasan los 20 primeros" comenta Sancosmed, de 22 años. Con tan sólo una año de entrenamiento en la bicicleta, este herculino recién licenciado en INEF ya ha logrado liderar la clasificación nacional, algo que justifica gracias a los conocimientos que desde pequeño le inculcó su padre sobre la lectura de los mapas y la orientación a pie, que utiliza una técnica más purista. Todo eso sumado a casi 20 horas de entrenamiento semanal, la mayoría en bicicleta de carretera y sólo unas pocas dedicadas a perfeccionar la técnica en la bici de montaña. Ser la referencia de la selección nacional tiene mucho mérito para un joven que sólo lleva un año entrenando la bicicleta pero lo más sorprendente es que Juan José Sancosmed haya logrado llegar a lo más alto en un deporte que todavía no se ha implantado en Galicia. Su club, el Gallaecia Raid, lo incluirá en breve en sus actividades y tratará de incluir a Galicia en la Liga Nacional.
El coruñés Sancosmed se proclama campeón Ibérico 09:21 Sancosmed, en un momento de la prueba. MULTIMEDIA Fotos de la noticia . Redacción.A Coruña El deportista coruñés Juan José Sancosmed Vázquez, del Club Gallaecia Raid, consiguió ayer la victoria con el equipo español "Delnorte" en el II Campeonato Ibérico de Raids, disputado este fin de semana en Portugal. Esta prueba, puntuable para la Liga Española y Portuguesa, se celebró en la Región de Alto Támoga y Barroso, concretamente en las ciudades de Chaves y Montealegre. Sancosmed firmó una excelente actuación, gracias a la cual consiguió revalidar el título alcanzado el año anterior por su equipo, el Club Gallaecia Raid. El corredor coruñés puede sumar un nuevo éxito a su palmarés particular en esta temporada, ya que a falta de disputarse una carrera de la Liga Gallega de Orientación, ocupa el primer puesto del ránking. Este equipo no pudo acudir en pleno a la prueba de Portugal debido a problemas de calendario, por la cercanía de la prueba internacional Ecomotion 2007 disputada en Brasil, en la que el club empeñó parte del esfuerzo de la presente temporada. Con este nuevo triunfo de Juan José Sancosmed, el Club Gallaecia Raid logra culminar una gran temporada con los excelentes resultados alcanzados tanto en las pruebas de raid como en las de orientación, donde a falta de una carrera para finalizar la Liga Gallega, este corredor coruñés está situado en el primer puesto de la clasificación general. </B></B>
Buena actuación de los orientadores de Peña Guara en el Mundial de Orientación en BTT Jorge García ha sido uno de los representantes junior El Mundial Orientación en Bicicleta de Montaña ha contado con tres Juniors (Miren Andueza, Xan Carballo y Jorge García) y ocho Senior (Isabel Sanjuán, Susana Arroyo, Esmeralda Gabasa, Iván Trigales, José L. Morcillo, José R. García, David Soria y Juan J. Sancosmed) como representantes españoles en Ostroda. Por primera vez se disputaba el Mundial en categoría Junior, mientras que en Senior es la sexta ocasión. Entre ellos los cuatro deportistas de Peña Guara, José Ramón García, Jorge García, Isabel Sanjuán y Miren Andueza. La competición comenzó el lunes por la tarde con la prueba sprint. El comienzo espectacular con una prueba casi completamente urbana en las instalaciones del campus universitario, con salida y llegada en el estadio de atletismo, y un trazado repleto de pavimento, aceras, escaleras y setos con el añadido de una zona de parque con multitud de senderos. El mapa 1:5000 supuso un verdadero ejercicio de concentración por lo inusual de la escala para la O-BM, la enorme cantidad de detalle y la dificultad para leerlo en marcha. El numero de balizas oscilaba entre 18 y 24 según la categoría, con un cambio de mapa en mitad de las pistas. Los resultados de los nuestros fueron bastante buenos, destacando el 18 de Xan Carballo y el 28 de Jorge García en H-Junior con un pequeño fallo cada uno que les hubiera colocado en los quince primeros. También muy destacable la actuación de Juan Jose Sancosmed en el puesto 36 en H-Senior, lo cual deja un buen sabor de boca. Tras la prueba se celebró la ceremonia de apertura en el mismo estadio. La distancia media del martes cambiaba totalmente de escenario, mapa 1:15000, equidistancia 5m, en terreno completamente de bosque un tanto sucio de ramas y vegetación baja, desnivel medio/bajo y abundante red de caminos y sendas, muchos de ellos de arena dificultando levemente la ciclabilidad. En cuanto a resultados cabe destacar la actuación de los senior Iván Trigales y Juan José Sancosmed que quedaron a 16 y 17 minutos cada uno del primer clasificado. En categoría junior ambos corredores tuvieron un solo fallo, en el caso de Xan Carballo le relego al puesto 36 y en el caso de Jorge García fue de mayor tiempo y quedo el 49. Las chicas poco a poco van cogiendo el ritmo de competición y van mejorando sus resultados y sensaciones. El miércoles se disputaba la prueba clasificatoria en distancia larga, cambiando de nuevo el terreno de juego, a solo 10' en bici del sitio donde estábamos alojados. Ha sido una distancia media sobre mapa 1:20000 con equidistancia 5m, esta vez si que cabía completo en el portamapas... aunque se notaba considerablemente el cambio de escala. El terreno también cambiaba respecto de la media, con un desnivel mas acusado que no se correspondía con los datos previos que nos habían dado. La red de caminos y sendas abundantes, algunos difíciles de ver por lo crecido de la vegetación, y algún error con sendas no pintadas que ha sido muy comentado, aparte de abundantes lagunas como buena referencia para orientarse. Al ser prueba clasificatoria habia trazados distintos dispuestos en 3 mangas para los H-Senior y 2 para las D-Senior y los Junior, clasificándose para la final A del viernes los 20 primeros de cada una. Respecto a los nuestros, un tramo largo al principio de una de las mangas y algun pequeño error hizo estragos entre los H-Senior, de forma que José Luis, José Ramón e Iván quedaron en los puestos 26, 27 y 30 de sus respectivas mangas, el mejor a 8 minutos de la clasificación. Mas cerca estuvieron Juan José y David que aun haciendo muy buena carrera quedaron a 2 minutos y 4 respectivamente de clasificarse en su manga. En cuanto a las Damas Senior y las dos categorías Junior, se clasificaban casi todos los corredores para la final y los españoles no tuvieron ningún problema para hacerlo, destacar los puestos 15 y 16 de Xan Carballo y Miren Andueza en sus categorías. El viernes se disputaba la final de la distancia larga, de nuevo muy cerca del centro de competición y con la lluvia que cayó durante toda la noche que no quería perderse la fiesta. Después de quedar relegados a la final B, los hombres senior se resarcieron con el 2º puesto de Juan José y el 4º de Iván, equivalentes en tiempo a entrar entre los 40 primeros de la final A ya que el trazado era el mismo. Las chicas y los junior siguieron poniendo todo el empeño, Jorge con problemas mecánicos tuvo que retirarse y el resto sin demasiada suerte completaron la final. Y si hasta entonces los esfuerzos eran individuales, el concepto de equipo se hacía presente en la última prueba, los relevos, que se disputaron el sábado por la mañana. Se trataba de un recorrido muy rápido sobre el mapa de la distancia larga a escala 1:15000 con postas de en torno a 45-50 minutos. Fue esta vistosa modalidad la que sirvió como broche de oro por la gran actuación del primer equipo senior (Juan José, Iván y David) que con gran concentración y buen ritmo de carrera consiguieron un meritorio 12º puesto final, batiendo así las clasificaciones en anteriores mundiales y cada vez más cerca del grupo cabecero, dominado esta vez por checos, rusos y daneses. El segundo equipo español no le fue a la zaga a sus compañeros quedando a tan solo 6 minutos con una prueba muy seria por parte de José Luis, José Ramón y destacando al junior Xan Carballo que afrontó brillantemente la responsabilidad. También el relevo femenino terminó con buenas sensaciones, sobre todo por parte de la debutante Esmeralda Gabasa, con un tiempo cercano a los primeros puestos en su posta y un 16º puesto final. En resumen, el equipo español toma buena nota de los detalles que hay que seguir puliendo y mejorando y saca un balance positivo por la mejora general de resultados y la progresiva adaptación de los junior a las pruebas internacionales. Podremos comprobarlo en el Campeonato de Europa que se celebra a finales de septiembre en Lituania y al que también acudirá parte de la selección.
la respuesta a los dos es: PERA :mrgreen: de verdad, el sillín es realmente cómodo para pesar lo que pesa y ser como es, y los platos pues van perfectos.
c3 Ufff que3 susto, creia que estaba chapado el foro, si no metes el usuario no puedes entrar en ningun lado, todo está con el candado. Otra cosa, ¿veis las etiquetas que ponen los demas? eso que aparece abajo. **** con mangar las bicis. Nunca deis por perdida la bici, siempre será vuestra pasen los años que pasen y esté donde esté. Andaos con mil ojos, yo no me separo de ella nunca. Antes espicharla que darsela a un chorizo.
dije antes que ya lo tengo, dime como quieres hacer, si te lo mando o si vienes a buscarlo y damos un rule jeje
c3 Pues sí, pena que no podamos quedar todos y dar una vueltecita de vez en cuando. Aunque veo que sois algnos unos machacas de mucho cuidado. Yo prefiero las rutas cortas de unos 50 km y al ritmo que querais, mi motor es un V12 que consume mucho y el deposito le dura poco. Como ejemplo valgan los 42 km de la ultima carrera, yo no suelo hacer carretera y no suelo llegar a los 100km pero a los carreteros que se meten mas de 100 km les dí "pal" pelo. Lo mio es el XC, ni maratones largos ni resistencia ni na, explosive biker.
Compis que sepáis que aunque estoy de viaje sigo leyéndoos, pero solo un poco que cualquiera sigue el ritmo de escritura del chat Xclusive. Por cierto los precios de las piezas en Portugal son prohibitivos!!