Rotor+Quarq+I-Bike: Menudo inventazo!!

Tema en 'Material' iniciado por Superdiego, 21 Sep 2008.

  1. Superdiego

    Superdiego Powered by EnBici-Merida

    Registrado:
    19 Jun 2004
    Mensajes:
    4.928
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Moratalaz, Madrid
    Hoy como muchos de nosotros he estado en el Festibike y me han estado poniendo al dia de las nuevas novedades.
    Como sabemos Rotor va a incorporar (con sobre coste claro) el medidor de potencia Quarq a sus bielas que tambien puede ir acompañado del I-Bike con lo que se consigue saber el coeficiente aerodinamico (teniendo las dos cosas). Un tunel del viento en casa y por unos 1600€ (el SRM son 2500€ y no te mide el Coeficiente aerodinamico...) los dos cacharros: Quarq+Rotor me ha dicho que unos 800€ y el I-Bike mas caro que va sin cables son 600€.

    Es de cajon, el Quarq te da la potencia real obetenida y el I-Bike mediante un sensor que mide la velocidad del viento y alguna otra cosa mas que no recuerdo te da la potencia teorica con lo cual con estos dos parametros podemos averiguar el coeficiente aerodinamico. Lo suyo es que este coeficiente sea el mas bajo que se consigue cuando los wattios obtenidos y los teoricos son iguales.

    Para los profesionales y triatletas machacas esto les vendra al pelo. Yo con el Quarq me conformaria.

    Solo pongo esto como informacion, al igual que hay algunas cosas que no me convencen a mi particularmente, otras como estas me parecen muy curradas...

    http://www.quarq.us/
     
    Última edición: 21 Sep 2008
  2. alfus

    alfus Baneado

    Registrado:
    18 May 2005
    Mensajes:
    6.850
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    madrid
    Jodo...que tecnología...esto segura que a luarcazuma le mola..
     
  3. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Yo lo que quiero es que estos cacharritos empiecen a bajar ya de precio.

    De momento me fastidio y sigo viendo como suben y bajan las pulsaciones, jejeje.
     
  4. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Je je :)

    Pues sí, me apetece un monton probarlo, y ya he hablado con los chicos de Rotor para hacerlo.

    Ibike aero se podra usar de todos modos con cualquier sensor de potencia con tecnologia wireless ANT, de hecho yo ya estoy haciendo planes para montarlo con mi PT 2.4

    La ventaja del display IBike respecto a los displays de SRM PC VI, CERVO (PT) y el Qranium (Quark) es que aporta mucha más información, y tiene el mismo precio que SRM y Quark. Cervo es algo más barato.

    Los triatletas y usuarios de manillar de crono tienen que buscar una ubicación del Ibike que permita que le de aire limpio (en el manillar o en la potencia las manos impediran lecturas correctas)

    No creo que el Quarc suelto baje de los 1000 €, de todas maneras
     
  5. ikerz

    ikerz APRENDIZ SITH

    Registrado:
    9 Nov 2004
    Mensajes:
    10.636
    Me Gusta recibidos:
    922
    Ubicación:
    ALCORCON
    El cacharro tiene muy buena pinta pero de momento sigue siendo mucha pasta y hay ke ver si es fiable.
     


  6. Carlos B.

    Carlos B. Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ene 2008
    Mensajes:
    2.557
    Me Gusta recibidos:
    184
    Entonces, entendiendo que sería posible hacer una combinación Agilis+Quarq y ponerle un display compatible con la tecnología wireless ANT... ¿ Cuál de estos dispositivos es el más adecuado por precio, tamaño, etc. ?

    ¿ Y que software de análisis se emplearia ?
     
  7. ramountain

    ramountain Old school team member

    Registrado:
    8 Feb 2006
    Mensajes:
    6.487
    Me Gusta recibidos:
    1
    yo lo probe en el stand del eurobike y el aparato mola un monton, creo que le llegamos a poner a 700-800w el invento esta logrado, pero el precio es un handicap en su contra para este y otros similares
     
  8. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Puedes usar el propio de Quark (Qranium, aun no comercializado, pero dicen que altisimamente personalizable), el Ibike (te dice coeficiente aerodinamico en tiempo real, temperatura y altitud) o el Garmin (GPS)

    Software; Yo no entiendo usar otro que no sea el WKO+ de Training Peaks, aunque hay cosillas que mejorar.
     
  9. xorga

    xorga En Rumania 9 meses

    Registrado:
    14 Mar 2005
    Mensajes:
    28.177
    Me Gusta recibidos:
    2.035
    Ubicación:
    entre ourense y rumania
    ****... lo malo es el precio
     
  10. Carlos B.

    Carlos B. Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ene 2008
    Mensajes:
    2.557
    Me Gusta recibidos:
    184
    Pero el Ibike no es un estimador de potencia independiente ???
     
  11. tandems

    tandems Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Nov 2004
    Mensajes:
    4.283
    Me Gusta recibidos:
    375
    Yo llevo tiempo queriendome pillar un medidor de potencia, pero son tan baratos y como utilizo 3 bicis(mtb, carret y cx)esta la cosa dificil.
     
  12. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    El Ibike es un estimador de potencia a traves de una ventanita por la que le entra el aire.

    Pero con tecnologia Ant+ Sport el Ibike se puede usar como consola de información que "lee" los datos que envía el verdadero sensor (Quark, Powertap 2.4 o SRM wireless)

    Para el que tiene más de una bici, está clara la solución; sobre todo en el caso de bici de CX y Carretera; Usar un PT 2.4 en una rueda que se pueda usar en CX y carretera (por ejemplo, una HED Stinger 60), y entrenar con tubulares de entrenamiento.

    Si es un engorro, se puede optar por montar la rueda de competición con PT SL (una Karbona Duetto sale por unos 1500 €), comprar un cableado extra (65 €) y una rueda de entrenamiento (Mavic Open Pro con buje Powertap Pro, pero sin el computador amarillo, unos 800 €)

    Esto es una inversión de rueda de entrenamiento + rueda de competicion + sensor de potencia por 2300 €,,,

    Para MTB hay un buje 2.4 para freno de disco, aunque dicen que el PT en competición de MTB apenas sirve para regular, sino más bien para sacar conclusiones para el entrenamiento
     
  13. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    por cierto, que la opción de comprar la rueda de entrenamiento sin el computador solo está disponible como petición especial a Tamalpais (normalmente al comprar dos ruedas)

    PD: Tengo una relación de amistad con Tamalpais, pero intento que hablando de sensores de potencia la información sea lo más objetiva posible.
     
  14. gory

    gory Moderador Moderador ForoMTB

    Registrado:
    13 Jun 2004
    Mensajes:
    8.264
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    cerquita de la CdC (madrid)
    Yo estoy esperando a ver cómo salen los quarq de fiables y precisos. Para quienes tenemos una bici y usamos varias ruedas (entrenar-competir-rodillo) lo veo mejor que el PT y mucho más económico que el srm. De todos modos, salen ofertas de PT básicos (modelo pro) que tientan bastante
     
  15. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Valorando el tema economico y versatilidad en una sola bici

    Cinco (sensor de Quark) + Ibike = 1700 €; Puedes usar las ruedas que quieras sin limitaciones, con limitaciones en las bielas que quieras escoger. Está claro que es una gran opción
     
  16. Carlos B.

    Carlos B. Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ene 2008
    Mensajes:
    2.557
    Me Gusta recibidos:
    184
    Luarcazuma, como sé que eres experto en el power-tema.. ¿ Qué te parece la opción de una Cardgirus para planificar las series de potencia y el trabajo de calidad y la bici de carretera para salir con la grupeta y competir? ¿ Te resulta una máquina fiable?

    Gracias ¡¡¡
     
  17. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Me parece mucho mejor opción pillarse un sensor de potencia (cualquiera de ellos) y usar tu bici en un rodillo convencional.
     
  18. eltome

    eltome Miembro

    Registrado:
    21 May 2008
    Mensajes:
    110
    Me Gusta recibidos:
    0
    Jaime has dicho que has llegado a un acuerdo con rotor para probar el Quarc creo. Para cuando crees que podremos tener datos suficientes de su fiabilidad. Y otra preguntilla, si en vez de el Ibike se usa el monitor del propio Quarc se pierde mucha informacion, sale mejor de precio? Gracias.
     
  19. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Yo creo que para noviembre igual tenemos el material para probarlo, asi que en el numero de enero o diciemebre tenemos noticias en Finisher sobre Quark.

    No se cuando se comercializara el Qranium, pero segun su web costara más caro que el Ibike (995$). Perdera el dato de Cda, y ganara el de potencia normalizada.
     
  20. Superdiego

    Superdiego Powered by EnBici-Merida

    Registrado:
    19 Jun 2004
    Mensajes:
    4.928
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Moratalaz, Madrid
    Pero troncoooo no me seas racano! 3x SRM= 7500€ y vas apañao.

    A mi me da igual un PT o un Quarq porque siempre utilizo la misma rueda en carretera que es donde hago la mayor parte del entrenamiento. El PT me atrae mas porque se puede utilizar la funcion de pulsometro sin el buje y cuando sales con la MTB o Cx te llevas solo el cacharro y la cinta y fuera. Esta opcion la tendra el Quarq o directamente no tiene opcion de pulsaciones?
     

Compartir esta página