vendi mi cannondale de carretera por 400 euros hace poco... mala suerte porque me compre la play 3...
creo yo q son dos modalidades diferentes de ciclismo..pero en el fondo es cilcismo, pq cambia la gente?...bueno en mi caso yo no veo muchos q se pasen, mas bien lo combinan.. pero es totalmente falso q la bici de carretera sea mas exigente fisicamente, si las comparamos en rutas iguales en km y desnivel acumulado, la carretra es menos exigente pq suele ser terreno mas uniforme y regular(asi se hacen las carreteras)lo q hace q puedas mantener un ritmo constante y mas velocidad, po reso se hacen rutas mas largas. Pero lo q machaca el fisico son los cambios de ritmo, el mtb suele tener mas cambios de pendientes y ritmo, una ruta de 250km por carretera es pensable para muchos aficionados pero con mtb por el medio del monte es mucho mas exigente fisicamente.. añadir q tecnicamente el mtb es mas exigente tb con el desgaste q eso colleva de coco.. cuidado con la carretera pq es MUY peligrosa,recordar q compartirmos la via con otros vehiculos de motor los cuales muchas veces nos menosprecian y las estadisticas de muertes de ciclistas asi lo dicen junto con la bici de ciudad la carretera se lleva la palma de muertes :-| a todo esto cada modalidad tiene su gracia y tanto te puede gustar uno o el otro o los dos...a mi me gustan los dos aunque realmente el q me atrae mas es el mtb
Cuando te pasa un coche por encima cambias de opinión y ves las cosas de otra manera...Como es mi caso. Solo toco la carretera lo justo.
Es verdad ahora en los caminos solitarios solo hay: Quads, motos,4x4,...... Saludos n.b.Yo ando por caminos por la misma razón: me siento mas tranquilo y seguro en los caminos de herradura.
La de carretera te da una movilidad impresionante, llama mucho eso de estar ahora aquí y en tres horas haberte hecho 140 Km. Por la ligereza de la bicis las subidas duelen menos y tienes otras sensaciones de velocidad en las bajadas. Pero para mi no hay nada comparable a rutear 50 o 60 Km. por puro monte (o incluso menos), remontando laderas en plena naturaleza, disfrutando de los descensos por esos paisajes increibles. Y algo que se debe valorar muy positivamente es que casi siempre los riesgos los controlas tú y no estás a expensas del despiste de algún conductor o de la temeridad de otro. Saludos y viva el mtb.
He hecho poca carretera y lo poco que he hecho no es comparable al MTB , pero una ruta dura por montaña con todo lo que conlleva , disfrutar de la naturaleza ,y un largo etc.A mi modo de ver es mas exigente que la carretera, pero eso si un buen fondo de carretera es mucho telar Tambien he tenido un susto en carretera hace mucho y da mucho miedo. Un saludete
Pues nada, le arreamos una encuesta y ya está (cosa que supongo tendrá que hacer el que abrió el hilo o un administrador). 1.- Prefiero las cabras el barro y abrazar pinos 2.- Me priva el olor a gasolina y el asfalto lleno de señalicas de tráfico 3.- Lo mismo me da arre que so Digo yo. :mrgreen:
Yo entiendo que la carretera enganche, pero para mí no hay nada como el monte. No se trata sólo de ciclismo, es una mezca de ciclismo, montañisno, espíritu aventurero... no tiene nada que ver. Me quedo con el MTB. Además tengo mucho miedo a los coches.
hombre creo que si pusieramos este post en el subforo de carreteralos comentarios serian otros.... a mi me gustaria tener una bici de carretera para salir alguna vez, pero la verdad es que con una para ciudad y otra para el campo he llegado al limite de la paciencia de mi contraria.... aslu2
Yo me paso a la carretera en verano, aquí no hay árboles y yo lo paso muy mal con la caló. Además que si te caes en verano en una trialera te pasas el dia quitándote pinchos...
segun mi punto de vista (que no teneis porque compartirlo) el que quiera disfrutar de trialeras que se compre una moto de trial, el que quiera hacer enduro una enduro, y el que quiera ciclismo puro, el que se centra solo en pedalear y cojer forma fisica se realiza en carretera, velodromos o con la estatica o rodillos. precisamente la carretera trata de eso, de cojer una direccion, y pedalear hasta reventar, ni esquivar pedrulos, ni hablar con cabras ni abrazar pinos... es el deporte puro sin mezclar cosas raras. antes de que se me hecheis encima, yo hago mtb, no me centro en ninguna modalidad en concreto porque me encanta pedalear, pero estoy como una **** cabra como para tirarme por el primer barranco que vea... con eso quiero decir que no desmerezco el mtb, si a mi me encanta!, pero para hacer el loco hay cosas mejores como los vehiculos motorizados, pero para darle a los pedales nada mejor que la carretera... eso no quita que la mejor combinacion de experiencias solo las da el mtb, aventuras, charlas con compañeros, cojer forma fisica, naturaleza, disfrutar bajando por sitios imposibles, etc.
a partir de los años 90 hubo un crecimiento enorme del mtb porque la montaña y sus 1000 versiones (rally, enduro, DH...) representaba la novedad y mucha gente se compró su primera mtb y con ella se aficionó al ciclismo. Ahora lo que pasa es que muchos de los que empezaron con el mtb disfrutan del placer de los pedales y de hacer km sin más, a otros le da por competir y necesitan entrenamientos más regulares, otros han formado una peña y prefieren el ambiente del pelotón al individualismo de la mtb, otros simplemente pasan de limpiar bici, revisar mecánica y engrasar en cada salida, otros aún le tienen respeto a las piedras y se quedan con el asfalto. Muchas razones para comprarse una flaca y disfrutar de otra manera de salir en bici. Yo empezé con la mtb y desde hace menos de 1 año me he comprado también una bici de carretera. Antes hacía de todo con la mtb, ahora lo tengo clarísimo, para hacer km la flaca y salgo con la mtb sobretodo para buscar aventuras y sendas. Para mi manera de entender la bici la carretera está al mtb como el senderismo al atletismo.
Buenas, yo lo he realizado al contrario, de carretera al mtb. Son diferentes y me gustan las 2... Ninguna es menos exigente, todo depende de como quieras ir dando al tema. Lo que pasa es que en el mtb la gente tiene un 'rollito' menos competitivo, en cambio en carretera van con el cuchillo en la mano y esperando a que respires 1 poco ******...Pero todo está en los grupos con quien pares... Con respecto al comentario que para deporte "pedales en carretera", y para el campo "algo de motor", eso no es así, poco te gusta el campo y la bici si vas con algo de motor, y poca bici haces... ya que en carretera a rueda vas casi donde quieras , pero quien te lleva en montaña con esa rueda que parece que se pega al suelo y esa mochila de 2,5kg?... Por cierto, para peligro las 2, tanto piedras como coches .... Pero comodidad la carretera ya que no hay mantenimiento casi y ni sacas el coche. SON COMPATIBLES! Un saludo y perdón por el tocho...
Yo llevo des de los 11 años en la carretera (con la bici me refiero:risa) y la MTB llegó despues, bastante despues... ahora combino las dos segun la ocasion lo requiera. Yo para ir solo, entrenar de noche (pq el curro solo eprmite esto) me cojo la MTB, pero opino que lo mio siempre sera la carretera y disfruto mucho de ella cuando voy con mas gente. Cuando voy solo tambien pero es lo que decis muchos,... ahora sin poder llevar musiquilla uno se aburre un poco. Quien dice que la carretera con flaca ni soñarlo es que no lo ha probado. QUien dice que no pisa el asfalto ni en los cruces, que lo pise con una flaca y no con unos neumaticos de 2.5. Todo tiene su encanto... Y eso que decis de que "Muchos se pasan" creo que no hay que confundir el que "se pasen" a que "combinen"