Una pregunta, estos gps nuevos Oregon y Colorado ¿Avisan de los cambios de sentido y giros con pitido o con voz? ¿Es decir se oye una voz que diga, por ejemplo: A 100 metros gire a la derecha?
:???: :???: :???: :???: :???: :???: :???: :???: :???: upps... tienes razon, a diferencia de los nuvis, solo te avisan las instrucciones con pitidos. Aunque finalmente a mi me sirve muy bien. :joystick :joystick :joystick :joystick :joystick :joystick :joystick :joystick
hola montse, me gustaria saber si el oregon 300 reconoce otra banda del pulsometro que no sea la original de garmin, ya se de sigma o de polar, mañana voy para comprarlo y me gustaria saberlo para comprar la banda o no, veo que el soporte de bici es un poco endeble, no?, se puede poner en la potencia y asi estar mas sujeto? Muchas gracias por la información. Un saludo
Necesito ayuda... alguién sabe funciona la vista en 3D en el OREGON 300.... Tengo instalados el City Navigator NT y el Topohispania y.... nada de nada... estos no valen...
Otra cosa que me asombra... es que no se puede hacer una búsqueda por coordenadas... esto es increible.... o al menos yo no se hacerlo..... alguien me ayuda?
Pipepucela tiene razón. Para ver en 3d nedesitas un mapa que lleve integrado los dem, por ejemplo el TopoV3. Yo lo he probado y sinceramente, no sirve para nada. Otra cosita que ya pregunté pero ha quedado perdida y sin respuesta: Se pueden borrar grupos de waypoints des del waypoint manager o des de donde sea, no todos a la vez ni de uno a uno sinó escogiendo por ejemplo según símbolo? (como se hacía en los Etrex Vista por ejemplo) Gracias. Saludos.
-- Coinsido, los mapas 3D no sirven para nada, o al menos lo que uno esperaria, son mas por publicidad que por utilidad real. -- De borrar los WayPoints en grupos no se puede desde el waypoint Manager, ni desde el mapsource. Ni escogiendo por simbolo, como en algunos modelos de gps. Yo como lo solucione fue asi; 1.- Agrupe los tracks en diferentes archivos, por ejemplo un archivo con 5 o 6 tracks, y asi teniendo varios archivos, para poder manipular esos tracks mas facil y asi acceder a ellos en caso de tener que borrarlos o modificarlos. --Algo muy importante: en todos los archivos de tracks no tengo guardados los waypoints correspondientes a esos tracks, sino que los grabo por separado. 2.-Agrupo los waypoints en diferentes archivos (grupos). Por ejemplo archivo Wpt Fijos y allí meto los waypoints que siempre utilizo casi para todo. Luego creo otro archivo, por ejemplo Wpt carro en Madrid, y allí meto los waypoints utilizados para madrid. y asi voy creando archivos cargados con distintos waypoints, Y cuando quiero borrar cierto grupo, borro el archivo correspondiente. Un saludo... :joystick :joystick :joystick :joystick :joystick
hola de nuevo, pues ya lo tengo y despues de una pequeña lucha a la hora de instalar la mapa ya lo tengo listo. ahora cuando lo uso me parece que va un poco lento cargando la cartografia (cuando mueves la mapa con el dedo). eso se debe pq tengo el topohispania en la memoria del oregon (le quedan 250kb libres) o no tiene nada que ver??
a mi me pasa algo curioso, me bajado 5 tracks, mando los 5 al garmin y me aparece el mensaje de que se envio correctamente y despues en el gps solo me aparecen 3 de los 5. lo he probado varias veces y es que no hay manera. a alguien lo ha pasado o tiene algun consejo.
Se debe a que has cargado todo el Topohispania y no es lo mismo mover un mapa completo que mover una parte. Si hay zonas del mapa a las que no vas a ir no tienes necesidad de meter en el GPS todo el topohispania. Si eres de la zona centro de la peninsula (por poner un ejemplo) mete la zona centro. Llenar la memoria de mapas implica trabajo para el GPS y consumo de pilas para mover el mapa.
Hola! Yo tambien soy un nuevo usuario del oregon 300 y os tengo que dar las gracias ya que leyendoos pues me voy enterando. Me surge una duda que seguro alguno de vosotros sabe responder. Cuando realizo un recorrido, se va registrando en el gps como track actual. Cuando lo guardo dandole un nombre, siempre va a la memoria del gps. ¿Se pueden salvar los tracks en la tarjeta? No encuentro esa opcion..Muchas Gracias.
Tienes que considerar a la memoria del GPS y a la MicroSD como unidades de disco, las tienes en Mi PC cuando conectas el GPS con el cable USB a partir de ahí puedes copiar, pegar, crear nueva carpeta etc. Respecto a los tracks crea en la SD una carpeta nueva y dale el nombre de GPX y copia el track de la memoria del GPS a esa carpeta, luego puedes eliminar el track del GPS.
OK. Muchas gracias, pero yo me referia a si se podian guardar directamente con el gps en la SD sin ordenador. Tambien he detectado el siguiente problema: Cuando pego un track directamente en la carpeta GPX de la SD, todo funciona bien salvo que cuando voy a verlos en la pantalla del gps y abro el listado de tracks con el track manager, en lugar de aparecer el track con su nombre:???:, me aparece renombrado con toda la ruta de acceso donde tengo guardado el track. Ejemplo: C: Documents and settings\escritorio\tracks....... Con lo cual todos los tracks aparecen con el mismo nombre.(El principio de toda esa parrafada) .Si me voy a mirar la carpeta de nuevo con el ordenador, me aparecen los archivos de track con su nombre correspondiente. ¿Por que no aparecen con ese nombre en el GPS?:???:
Perdona mañoman no habia entendido bien tu pregunta anterior. Si el GPS te presenta la ruta donde tienes guardado el track posiblemente sea porque tienes alguna carpeta intermedia ya que si la guardas directamente como dices en la carpeta GPX deberia aparecer el track con su nombre y no una ruta de acceso al track, no sé si me abré explicado bien.
No se....El track formato gpx esta en la carpeta gpx de la sd pero al mirarlo con el gps ,el nombre que aparece es el de la ruta de acceso. Si lo renombro con la opcion copy reversed del oregon, me lo renombra haciendo la copia pero en la memoria del gps. No es gran problema, pero no consigo tener los tracks en la sd con su nombre.
Hola. A alguien se le ha estropeado al tercer dia como a mi? Aunque me la han cambiado en menos de una semana.
Hola, hacia dias que no estaba por aqui. He provado si funcionaba con una banda de un pulsometro que tengo Sigma y no funciona, no se con otros. En cuanto al soporte es perfecto , no temas queda como una lapa, de todas formas , yo por precaucion le he puesto un seguro, es decir , hay un sitio en la parte inferior donde puedes pasar un hilo, como en los mobiles para colgar,pues le he puesto uno de esos para colgar al cuello pero enrollado en el misno soporte. Saludetes.