Ibis Mojo Carbon

Discussion in 'Bicis y componentes' started by lagranevasio, Aug 10, 2007.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Joined:
    Jun 30, 2007
    Messages:
    1,229
    Likes Received:
    0
    Lo miraré, creo que está colocado en esa posición, pero he de verificarlo, no entiendo muy bien la opción limar el anclaje del desviador al link, es decir con que finalidad, pero mañana con calma lo comprobaré.

    Ratrasse, va a ser impactante, sin duda.
     
  2. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 2, 2007
    Messages:
    18,634
    Likes Received:
    4,663
    lagranevasio... no se nos puede tener asi... YETIOCULTADOR... jaja
     
  3. ironman_u

    ironman_u www.labiciteca.com

    Joined:
    Nov 8, 2007
    Messages:
    544
    Likes Received:
    0
    Una consulta sobre la garantía Ibis.
    En la página entiendo que promete 3 años de garantía.
    ¿LTM respeta ésto o sólo ofrece 2 años?
    Lo pregunto aquí porque ellos no me han contestado, y porque alguno lamentáblemente habéis tenido que hacer uso de ella.
    Gracias.
     
  4. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Joined:
    Jun 30, 2007
    Messages:
    1,229
    Likes Received:
    0
    Adriano, es que en casa previa a la llegada de mi ASR, ya había dos ASR 2007, una ARC, ha habido dos y una ASR 2003, ahora con la llegada de la ASR 2008 como que no hemos aportado nada nuevo, a nivel de novedad de bicis en casa. En su día ya expuse en el post la llegada de la ASR color turquesa, la de la ASR en color negro anodizado, he puesto solo una imagen de la ASR 2008 y era parcial, tentado he estado de ponerla entera, la puse pero la retiré. También me ocurre que siendo la ASR sin dudarlo una gran bici, de una reputada marca, tampoco es menos cierto que frente a la Ibis, no presenta ese aspecto rompedor, o mejor dicho no es la faceta a remarcar en la ASR frente a la Ibis.

    Las Yetis ASR 2009/2010 puede que ya vengan con el mismo diseño que las 575 actuales, que son impresionantes en este aspecto, pero a fecha de hoy mi ASR con tuberias muy normalitas, visualmente, de aluminio y unas soldaduras más bien discretas en cuanto a terminación, frente a las lineas redondeadas y la terminación del carbono de la Ibis, deja a las bicis de casa en un rincón, oscuro sí, pero desapercibido.

    Pero en esta ocasión ha primado solo la eficiencia, no el aspecto, es que si primara eficacia/aspecto, tocaba la ASR-C, pero solo y exclusivamente por mi experiencia tan aciaga con el carbono de la Ibis y que por otra lado Yeti, entendida como una nueva era dentro de la misma ya existente, desde la llegada de Chris Conroy, no presenta una trayectoria dilatada de experiencia en la fabricación de cuadros de carbono, lo que junto a la aportación de Merodix y Colorado de no ser una bici aconsejada por su importador para un uso diario, me llevó a decantarme por la ASR-SL, si no fuese por el tema de las roturas de mi Ibis, incluso me habría saltado ese consejo de no ser adecuada para mi uso diario, pero esa primera parte de la Ibis pesa y mucho.

    Tampoco quiero decir con ello que todas las bicis de carbono se tengan que romper, ni mucho menos, no es eso, solo las de aquellos fabricantes que no saben fabricarlas, solo esos. No dudo que una Giant es una bici potente en carbono, así como una Cannondale o una Trek, pero es que a mí la que me gusta es la Ibis, eso sí con el tiempo, es decir con la edad, aprendes a que no siempre puedes tener lo que te gusta o en caso de tenerla, refiriéndome a la Ibis, no siempre puedes seguir con ella a fin de evitar males mayores.

    Adriano la nueva compañera de rutas que he elegido es sin duda una pequeña joya, una devoradora de senderos, a la que me tendré que acostumbrar por su distinta geometría a las ASR con las que he rodado. Pero en definitiva una excelente bici para acompañarme en este fantástico y emocionante recorrido que nos brinda este apasionante mundo del MTB. Sin ir más lejos, os pongo unas pocas imágenes de la épica de ayer, por encima de la barrera de los 100 Km. por encima de los 2000 +. La primera foto es del inicio de ruta justo al salir el sol. Debajo os pongo una foto de la Ibis en el mismo lugar para poder apreciar el tema del aspecto de ambas.

    28092008(002)r.jpg

    28092008(006)r.jpg

    28092008(016)r.jpg
     

    Attached Files:

  5. Fliper

    Fliper Master 60

    Joined:
    Nov 29, 2007
    Messages:
    1,441
    Likes Received:
    168
    Location:
    Terrassa
    Ratrasse, esto me huele a Maverick, al menos la horquilla: anodizada y de 150, buje especial, etc. Suerte. Impacientes estamos por verla.

    El Tiet Pep ha hecho la Selénika , como cada año, esta vez con su magnífica Santa Cruz LT anodizada cobre. Esto una semana después de hacer la Pedals de foc. Felicidades: eres un CRAC!. A ver si el año que viene puedo acompañarte.

    Comentarios al respecto: no hubo fango, buenas trialeras y tiempo espléndido, justo lo contrario a lo esperado. Lo siento por el Rei, que tambien quería hacerla.

    Marçal, si no consigues que te funcione, ya sabes, ven a casa y entre los dos lo intentamos.

    Y como con tantas novedades, apenas se habla de la Ibis, voy a darle una pasadita esta mañana fresquita y alegre.

    Saludos
     
  6. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Joined:
    Jun 30, 2007
    Messages:
    1,229
    Likes Received:
    0
    Ese es un tema que al inicio del post se comentó y tiempo más tarde volvió a salir el mismo debate, entiendo que son 36 meses, no tendría lógica alguna que se redujese la garantía dada por el fabricante, en este caso de tres años.
     
  7. Xavi_Paricio

    Xavi_Paricio Miembro

    Joined:
    Nov 11, 2006
    Messages:
    625
    Likes Received:
    0
    Location:
    USA
    Tal como dice Lagranevasio, 36 meses. No puede haber nada diferente, entre otras cosas porque la documentacion que se nos destribuye es la original en ingles. Por lo tanto como referencia lo que dice la pagina web de IBIS.

    Comentarios interesantes del fin de semana

    1. Recorrido por los alrededores de casa, basicamente asfalto, todo bloqueado para no tener bobbing, la bici rueda de maravilla, los meses de descanso no le han sentado mal.....a mi si.

    2. Hay un camino cerca de casa !!!!!........el problema, y es que siempre hay un pero, es que no hay manera de salir del mismo, es decir, solo se puede cirular por ese camino, por debajo de la linea electrica. Es decir, imaginaros que la unica manera de rodar en Espanya fuera por debajo de las zonas de bosque con cortafuegos.....pues algo parecido, resultado, estaba lleno de maleza, ramas rotas, y demas objetos que ponian en riesgo la intefridad tanto del biker como de la bici

    3. La zona donde estoy es un paraiso para la bici de carretera, toboganes constantes, meontanyas lo suficientemente cerca como para ir a buscarlas en una epica, pero lejos para el dia a dia. Yo para entrenar tengo claro que esta es la opcion, con un trafico que claramente respeta al ciclista.....si hay que parar el coche se para, nada de adelantar a medio palmo !!!!

    Esta noche os colgare unas fotos de muestra......

    Un abrazo a todos, por cierto, me alegra ver como Adriano y otras personas que transitan mas otros post estan acompanyandonos por aqui. La variedad de maquinas que estamos viendo requiere algo........ahi va un titulo, ire poniendo otros en mis proximas intervenciones.

    Desde South Carolina, recuperando el ritmo !!!!
     
  8. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 2, 2007
    Messages:
    18,634
    Likes Received:
    4,663
    Amigo lagranevasio. me gusta tu yeti. simple y llanamente.
    Personalmente, y dependiendo en muchos casos, del tipo de disciplina que se practique, soy mas partidario de un buen aluminio, bien forjado y soldado, que de un bonito carbono. mis 94 kilos de peso, bien atestiguan dicho comentario. jeje

    por otro lado, ibis, yeti y liteville eran mis opciones iniciales junto con santacruz, casualmente descarté la ibis la primera, porque el carbono, mi peso y mi uso enduro-light cañero no me daban la seguridad suficiente (todo suposiciones a priori) y al final fue liteville por ser simplemente diferente a los demás a costa del mismo dinero, 2000 euros de cuadro + tija de carbono + direccion (todo syntace) pero muy bien pagados y, a dia de hoy, casi casi amortizados debido a las salidas, el uso y el aguante de esta bici.

    el dia que liteville empiece a brillar menos de lo esperado, mi cambio esta clarisimo, o INTENSE TRACER o YETI 575. por descontado, cualquier modelo será un misil...

    Lagranevasio, visto o intuido tu estilo de conducción rutero y el concepto de Mtb que tienes, basado en hacer mas km que otra cosa, creo que has hecho una magnifica compra con la yeti una vez mas... aguantará realmente bien y te proporcionará kilometros de satisfacciones y alegrias, se minimizarán los problemas de una forma importante y solo tendrás que preocuparte de observar el verde de los prados...

    sin duda una compra 10, calidad, garantia, nombre, y seguridad...para un cuadro que muchos desearian comprar a dia de hoy...

    felicidades! :-D
     
  9. ironman_u

    ironman_u www.labiciteca.com

    Joined:
    Nov 8, 2007
    Messages:
    544
    Likes Received:
    0
    Gracias a todos por la información.
    Otra pregunta... ¿Alguien puede decirme cuánto mide la pipa de dirección en una Mojo carbon talla L?
    Taluego!
     
  10. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Joined:
    Jun 30, 2007
    Messages:
    1,229
    Likes Received:
    0
    Muchas gracias Adriano, por darme tu opinión sobre la ASR, más aun en los términos que los has expuesto.

    En el momento que tomé la decisión, en un primer paso, de que sería una Yeti y en un segundo de la versión en aluminio, me sentí aliviado, satisfecho, tranquilo. A fecha de hoy alguna vez, las que menos, mientras pongo a punto las bicis, después de una salida, me viene a la cabeza la ASR-C, automáticamente esa imagen pasa a segundo término por el tema, como ya he mencionado personal, de no querer/padecer ser un poco el ratón de ensayo de un nuevo modelo, la ASR-C es una etapa 2012 como poco, tal como lo veo hoy.

    Esta tarde, por decisión de Betty, salida por senderos de cierta dificultad, para no dormirnos en lo fácil, referido a la ruta rodadora de la jornada anterior. La ruta ha sido perfecta, casi dos horas en total, enlazando tramos, uno detrás de otro, de menos a más dificultad, las sensaciones buenas, no diré perfectas, pues y utilizando términos del los dos fisios que me apadrinan, ahora estoy padeciendo el retorno/resaca de la recuperación de ese hombro por parte del fisio. Pero muy agradecido a la wife de xavi paricio y al fisio que me lleva en Sant Celoni, gracias a los dos estaré, si Dios quiere, en el Roc 2008. Hace una semana tenía claro que yo no podría participar, atrás quedan esas noches en vela y ese pensar pesimista donde parece que ese padecer no tiene fin, tiene fin y el reinicio es sensacional, lo digo por Sparky, ánimos en esa lenta pero segura recuperación, sin duda en poco tiempo coincidiremos en una de las KDD's que auspicia este post.
     
  11. PIRENAIC

    PIRENAIC Miembro

    Joined:
    Feb 14, 2008
    Messages:
    94
    Likes Received:
    0
    Location:
    Empordà
    Chicos finalmente, hemos decidido que las vacaciones de otoño se tienen que quedar en 3 dias de pedal, hasi que intentaremos dar la vuelta al Cadí saliendo de Bagà. Una media de 60 km y 1700 mts de subida diarios. Esperemos que el tiempo a mediados de octubre tenga compasion de nosotros. Aunque con la suerte que tenemos seguro que nieva.
    Esta vez seremos solo dos, buen numero para rodar, pero escaso para las risas del post-pedal.

    Flipper, sigue en pie el recordatoria del Cap de Creus.

    Saludos a todos
     
  12. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Joined:
    Jun 30, 2007
    Messages:
    1,229
    Likes Received:
    0
    Pirenaic, de tu última épica solo me vienen a la cabeza las fotos de tu Ibis descansando en esos mantos de nieve.

    Cap de Creus seria otra seria opción, para coincidir ese reducido grupo de Ibis.
    Fliper, pienso que sería una seria alternativa a la opción Montseny.
    Tenemos como primera fecha la del 19 de octubre, ¿Cap de Creus o Montseny?
     
  13. Fliper

    Fliper Master 60

    Joined:
    Nov 29, 2007
    Messages:
    1,441
    Likes Received:
    168
    Location:
    Terrassa
    No he olvidado la convocatoria para una réplica de la salida 8/08/08 Cap de Creus. Incluso el hecho de hacerla en domingo abre las puertas a los amigos del reino del Bages, que no pudieron asistir, la mayoría por regentar negocios abiertos al público. Podemos hacerla el fin de semana que vosotros queráis, pues de pasada aprovecho para acabar el mantenimiento de mi barca, ya en su garaje tranquilita, y posiblemente libre de cargas familiares, porque el curso ya está avanzado y los chavales no pueden perder tiempo de estudio.

    Pero una salida no quita la otra, Montseny tambien se merece nuestra plena atención, y creo que debemos hacerlas las dos, sin menoscabo de las que se puedan presentar durante el crudo invierno (les Gavarres, la Cerdanya,etc).

    Vosotros teneis la palabra, yo estoy dispuesto.

    Un abrazo, Fliper
     
  14. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Joined:
    Jun 30, 2007
    Messages:
    1,229
    Likes Received:
    0
    Este invierno en lo posible podríamos ser ligeramente tendenciosos y decantarnos por las zonas del Maresme, clima más templado. No diré como única alternativa pero aun ahora los recientes recuerdos de ese clima gélido manresano me lleva a hacer este planteamiento.

    En la zona Manresa, como en la zona Terrassa y Montseny, son climas para rodar en primavera-otoño, sí ya lo se pensareis, como nos hemos vuelto, es cierto, un poco, comodones. Es que el cambio de residencia hará unos años del Vallès al Maresme nos ha permitido conocer otro tipo de MTB, sufridor sí, pero con una climatología un poco menos adversa, más favorable.

    Entiéndase en todo momento mis comentarios en clave de humor pura y llanamente, sin sentidos profundos ni conceptos tajantes y ni mucho menos sin ningún mensaje de fondo. No me podría perder esas sensaciones a las cinco de la mañana subiendo a Manresa, viendo como el indicador de temperatura desciende tranquilamente diez grados, pasando de +6 a -4, ¿te acuerdas Colorado? eso sin duda se tiene que repetir, no me puedo perder la escena de Colorado con su equipo de verano, incluido pantalón corto, en pleno corazón del Bages frente al "rei" equipado para la ocasión como corresponde, es decir con el equipo específico de los lugareños de la zona en pleno invierno. Xavi Paricio ya puso una imagen de lo que menciono, es impactante y necesariamente hemos de repetir.

    Está claro quien es quien en la foto, como en la Cerdanya se evidenció, hay dos divisiones:
     

    Attached Files:

  15. Xavi_Paricio

    Xavi_Paricio Miembro

    Joined:
    Nov 11, 2006
    Messages:
    625
    Likes Received:
    0
    Location:
    USA
    No hay como pasar un poco de frio para saber que uno esta vivo y disfrutando de su deporte favorito.......aunque de momento aqui las temperaturas son mas templadas que en el Bages.

    Un pequenyo enlace a un video.....si alguien busca un poco en los primeros minutos, vera al Rey del Bages.....y a un servidor !!!!

    http://www.tvmanresa.tv/

    si no sale directo....sports/Berga Santpedor BTT

    Saludos
     
  16. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Joined:
    Jun 30, 2007
    Messages:
    1,229
    Likes Received:
    0
    Esperaremos a que llegue y mientras, salida tras salida, sin cesar, que el tiempo ahora es perfecto para la práctica y disfrute del MTB.

    Hoy me he peleado toda la tarde con la Klein. Del tema desviadores, es decir de un desviador nuevo, Shimano XT tipo E de tiro superior, le he sustituido el brazo donde se presiona el cable con el tornillo correspondiente, por el que llevaba la Klein también XT, que presentaba un juego notable, lo que impedía engranar plato pequeño y grande, no lo intentéis si no es realmente un caso apremiante de necesidad, lo que me ha costado introducir el muelle de retorno al plato pequeño, entre una uña pisada por el mismo. Una vez montado, lo que implica desmontar y montar cadena de tansmisión, bielas y cojinete derecho, tarea que he realizado unas cinco veces esta tarde. Una vez he conseguido que el desviador funcione medianamente , me he encontrado con que el tornillo mencionado está pasado, es decir la rosca o el tornillo han de ser sustituidos, en un rato, bajo y lo compruebo, pues al finalizar todo el montaje, tensas cable lo justo en plato pequeño, atornillas y te encuentras que no presiona el cable, ni tiene la más mínima intención de hacerlo, me tocará si es la base del brazo la afectada, volver a desmontar bielas, cojinete, sacar otra vez el desviador e ir a la búsqueda de un desviador viejo o nuevo para utilizar solo ese brazo de tiro inferior.

    Ya os contaré como avanza el tema.

    Mañana por la mañana salida con Colorado, Rigormootis vs ASR-SL, es broma no habrá tal comparativo, pero sí se dará que coincidan ambas bicis y sendos bikers mañana, si todo sigue como ahora, una salida completa con desayuno incluido y mucho sendero detrás de sendero.
     
  17. Xavi_Paricio

    Xavi_Paricio Miembro

    Joined:
    Nov 11, 2006
    Messages:
    625
    Likes Received:
    0
    Location:
    USA

    Queremos cronica de la salida.......ya falta menos para el Roc !!!
     
  18. boni9090

    boni9090 BONI

    Joined:
    Feb 27, 2006
    Messages:
    171
    Likes Received:
    0
    Xavi Paricio, eres un crak colgando recuerdos de nuestra tierra y de pedaladas como la berga-Sampedor. sobre la bici de carretera a si es verdad que te veo con una. Saludos para todos. Josepmaster61
     
  19. Xavi_Paricio

    Xavi_Paricio Miembro

    Joined:
    Nov 11, 2006
    Messages:
    625
    Likes Received:
    0
    Location:
    USA
    Por cierto adorado Rey, como buen vasallo estoy interesado en tener noticias de mi tierra, cuando es la proxima Berga - Santpedor?

    Un abrazo
     
  20. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Joined:
    Jun 30, 2007
    Messages:
    1,229
    Likes Received:
    0
    Inicio a las diez y media de la mañana aprox. llegada a las cinco aprox.

    Pocos Km. unos cuarenta, bastante desnivel, por encima de los 1.300+, pero os puedo afirmar que los primeros treinta de una dureza notable.

    Mucha conversación de bicis previa a la salida, primeros treinta minutos por senderos de subida, seguidos de bajada entre torres de corriente ciclables, enlace de breves metros por carretera secundaria y sendero lleno de toboganes de una duración de cerca de una hora, llegada al tentempié al medio día, conversando de bicis casi hora y media, seguimos ruta por una primera parte de unos veinte minutos de pista, para entrar en zona de senderos perfectos para rodar justo por un ancho de poco más de palmo y medio en una ruta en forma de ocho, de una duración de otra hora larga, para seguir con un descenso directo hasta llegar a la playa y vuelta suave después de una jornada de disfrutar de una buena ruta, excelente conversación y mejor compañía, en total rodando no hemos superado las cuatro horas.

    Las bicis, la Moots Rigormootis impactante, un clásico entre clásicos, cuadro, tija retrasada, potencia y manillar de titanio, todo con el sello de la casa, transmisión, desviador, ruedas y frenos XTR 2007, cambio y pulsadores Sram X.O, dirección Chris King Patriot, horquilla SID 80 mm. sillín Fizik Gobi, neumáticos Maxxis Wormdrive trasero Larsen TT Lust delantero, creo que no hace falta dar más detalles sobre la misma, el despiece lo indica todo. Es un clásico, pero con un montaje que permite un uso duro y exigente, para acentuar más ese uso, se ha ido con la Fox RLC 100 mm. montada es decir ha pasado de 80 mm. y barras de 28 mm. a 100 mm. y barras de 32 mm.
    La ASR-SL, al terminar la ruta directos a buscar un Maxxis Crossmark Lust 2.1 delantero, que ya está montado y a punto para salir mañana otra vez, el motivo, el lastre o sensación, no lo se del cierto, del WTB WeirWolf 2.1 Tubeless y conversando con Colorado sobre ello durante la ruta me he decidido a realizar el mencionado cambio. Por otro lado ya también sustituido el disco Shimano XTR 2007 160 mm. posterior que produce un ruido sonoro y desagradable fruto del desgaste prematuro del mismo, por uno nuevo de la misma marca y modelo. La dirección Ritchey WCS presenta un inicio de gripado, mañana, pues hoy me he olvidado, aprovechando que he de recoger el porta botellas de carbono y bidón de 750 cm3 Tune, junto con el recambio completo de las suelas de las zapatillas Sidi SRS, miraré de ponerle remedio, una Cane Creek S2/S3/S8, puede que sea la candidata o quizás opto por algo europeo, veremos, pero el año pasado ya participé en el Roc con una dirección idéntica con los mismos síntomas.

    Poco más que relatar, de la jornada de hoy, la Klein ya ha partido para su casa con el desviador con un funcionamiento decente, no diré perfecto, pero es que me sabía mal que su actual propietario y amigo, padeciera un mal tan básico en una bici tan apreciada en casa y con ese montaje tan distinto de lo habitual. Pongo foto de la misma.

    La ML-7 se ha subido junto con la Moots al furgón y lo mismo que la klein ha marchado ya, una etapa cerrada.

    Por cierto Fliper, el tema desviador de la Klein solucionado, en la posición más baja y con el muelle de la abrazadera actuando con mucha más contundencia ha sido la solución para su correcto funcionamiento, de la ML-7 las suspensiones tenían un tacto excelente, mejor después de unos segundos de activarlas.
     

    Attached Files:

    Last edited: Oct 1, 2008
Thread Status:
Not open for further replies.

Share This Page