Censo de Santa Cruz Chameleon

Tema en 'Enduro' iniciado por Piratabike, 7 Sep 2008.

  1. Euphoria

    Euphoria Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jun 2005
    Mensajes:
    3.054
    Me Gusta recibidos:
    3.272
    *****, que bonito en color arena, y parece que finalmente cuidan más la terminación de los cuadros, algo que hasta el modelo anterior estaba algo descuidado... Hay que reconocer que estos chinos cada día lo hacen mejor.

    Para mí ese montaje está casi perfecto con una rueda trasera más resistente y un disco delantero mayor, salvo alguna cuestión de gustos personales o pijerías varías (Hope en los frenos, unas bielas negras, algun toque friki como un sillín de leopardo...)
     
  2. Euphoria

    Euphoria Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jun 2005
    Mensajes:
    3.054
    Me Gusta recibidos:
    3.272
    Unos ejemplos...
     

    Adjuntos:

  3. Euphoria

    Euphoria Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jun 2005
    Mensajes:
    3.054
    Me Gusta recibidos:
    3.272
    Y el remate... que no se diga que no somos horteras...
     

    Adjuntos:

    • 19423.jpg
      19423.jpg
      Tamaño de archivo:
      35,2 KB
      Visitas:
      505
  4. pinilla

    pinilla a to pistón...

    Registrado:
    25 Jun 2004
    Mensajes:
    9.845
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moralsarsal
    Yo me he comprado ese sillín SDG pero el tapizado de tigre, lo tienen en fizzbikes barato barato. Como me gustan las camaleonas...

    Saludos cordiales...
     
  5. Taypa

    Taypa Un tío rígido...

    Registrado:
    16 Mar 2008
    Mensajes:
    608
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Gandia
    De acuerdo con lo del logo delantero, le da un toque muy guapo. Y el nuevo cierre de sillin tambien esta mas chulo que el anterior.

    Pero que yo sepa, las Chameleons las hacen en USA, como las otras SC.
     
  6. Taypa

    Taypa Un tío rígido...

    Registrado:
    16 Mar 2008
    Mensajes:
    608
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Gandia
    Que tal tu experiencia con fizzbikes?? ya que me gustaria cambierme el sillin, mas que nada por el color, y si que los tienen muyyy baratos.
     
  7. odiel

    odiel madrileño adoptao

    Registrado:
    12 Ene 2007
    Mensajes:
    1.400
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Pla de l'Estany
    Al final no ha sido en blanco pero es que no hay Chameleon que no quede espectacular sea del color que sea. Tiene una pinta tremenda!! Felicidades.

    Por otro lado no estoy del todo seguro pero creo que el cierre de sillín es el mismo que lleva la mía de 2007. Lo digo por el comentario sobre que en la nueva es más bonito. Eso sí, no me había fijado en la insignia del frontal y efectivamente queda mucho más aparente que una simple pegatina.

    Mi blanquita, con un montaje brutillo aunque sin excesos, tiene un peso de algo más de 13.5 Kg. Digo algo más porque por un lado le metí slime a las ruedas, y por otro, usé la báscula del baño que da la medida de 100 en 100gr. Resumiendo, que no sé exactamente que peso tiene ni es algo que me preocupe demasiado.

    Hoy en día todas las Lizards se hacen en Taiwan (la mía llevaba una pegatina que lo atestigua y me imagino que en las actuales también). La verdad es que no tiene la menor relevancia porque el 99% de la producción mundial se lleva a cabo allí. Lo importante es el proceso de fabricación y los controles de calidad que se exijan, y esto sí que determina la calidad final del producto.

    En Fizzbikes he comprado unas cuantas veces y son totalmente de fiar, envío rápido y sin problemas. Eso sí, a veces no se esmeran demasiado con el empaquetado y me ha llegado alguna horquilla marcada.
     
  8. Piratabike

    Piratabike Miembro

    Registrado:
    17 Feb 2005
    Mensajes:
    610
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Entre bicis
    Las únicas bicis que hacen en USA son la Nomad, la V10 y el Stigmata. Se fabrican en la nueva casa de Rudy Fernández (Portland-Oregón). El resto en Taiwan. Sin embargo, todos se pintan en (Santa Cruz California).
     
  9. Piratabike

    Piratabike Miembro

    Registrado:
    17 Feb 2005
    Mensajes:
    610
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Entre bicis
    Por cierto mi noble cuadro es de las últimas Chameleon que se fabricaron en USA y fue traido por Manuel Maqueda (escribe en la revista mountain bike) desde California.

    De todas formas considero que el trabajo que hacen en Taiwan es impresionante y que incluso mejora y supera el de los EE.UU.
     

    Adjuntos:

    Última edición: 2 Oct 2008
  10. Piratabike

    Piratabike Miembro

    Registrado:
    17 Feb 2005
    Mensajes:
    610
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Entre bicis
    Por cierto aquí va una perlita que creo que es muy interesante. Es un artículo escrito en la revista Solo Bici en Abril de 2002. Dedicada a los más nostálgicos.



    Lo que tú quieras.
    En los tiempos que corren, el mtb es un ámbito cada vez más multidisciplinar y diversificado. Existe un número creciente de bikers que, aunque no son especialistas "puros" en una disciplina concreta, si gustan, en cambio, de probarlo todo.

    Buscar el desafío radical de los nuevos recorridos freeride más espeluznantes, machacarse en las interminables excursiones al estilo de la más vieja tradición, quizás apuntarse a alguna competi de dual slalom y, por qué no, incluso probar eso del singlespeed que tan ha cuajado en los USA.
    El problema es que si uno quiere practicar cada una de las modalidades mencionadas con cierta eficacia y un mínimo de competitividad, y sin arriesgarse a sufrir una muerte horrible, se ha de tener a disposición un arsenal de bicis digno de un fetichista obsesivo y multidiestro como Greg Herbold. Un verdadero problema para los juanitos y pepitos del mundillo.
    Aquí es donde entra en juego la Chameleon de Santa Cruz. Una montura que, como su reptiliano nombre indica, está pensada para comportarse con músculo y garbo en un amplio espectro de situaciones en las que insistentemente recomendaríamos no meterse. Así pues, la Chameleon representa ser la avanzadilla de esta nueva generación de máquinas camaleónicas de las que cada vez existe una mayor demanda. ¿Qué es lo que la convierte en una maestra de la adaptabilidad? Aquí os hacemos la disección de este curioso bicho.

    CHAMELEÓNICA

    A rasgos generales, la Chameleon es una bicicleta robusta y bien plantada que bien podría pasar por una cross country tratada con esteroides y hormonas de crecimiento. Su cuadro está hecho en aluminio 6066 y ostenta los detalles de algunas de las bicis que se ven por los trazados más pasados de rosca de British Colombia: cordones de refuerzo en la zona de la pipa de la dirección, un tubo superior en acusado slopping para permitir moverte con holgura sobre ella en esas situaciones que requieren máximo expresionismo corporal, un triángulo trasero más bien corto y compacto, de vainas rectangulares y patillas horizontales que le dan una transmisión de energía y una rapidez de reflejos sin par tanto para trazar virajes en dual slalom como en las trialeras más peliagudas, una geometría bien equilibrada y pensada para albergar horquillas freeride de gran recorrido y, por último, pero no menos importante, la posibilidad de vestirla con un grupo y componentes que se adapten como un guante a tu disciplina favorita del mes.
    Santa Cruz ofrece 6 kits diferentes para poder personalizarla a tu estilo y prioridades. Puedes equiparla como un convencional bici de rally con horquilla Duke o una SID y componentes LX, LX-XT, o XTR, o bien puedes escoger los kits con que la casa equipa a sus máquinas de descenso Súper 8 y V10, o la configuración freeride con la que nuestra Chameleon (talla M) de prueba vino equipada.
    También existe otra alternativa, la más simple de todas: convertirla en una singlespeed. No es por nada por lo que la Chameleon es una de las bicis predilectas de los partidarios de esta creciente modalidad en los USA. El mismo cuadro súper compacto y rígido que la hace ideal para pasar puertas en el dual, o para bikers oversize, también lo es para soportar y transmitir con eficacia las fuerzas que se aplican en el singlespeed cuando el biker va levantado sobre los pedales en las subidas. Por supuesto, el anclaje del desviador trasero, que es desmontable (eliminable), y las patillas horizontales son dos alicientes más.

    FREE SPIRIT

    Cuando saqué a la recién llegada Chameleon de la caja, lo primero que pensé fue: qué pena que haya venido equipada como una cross country. Pero mejor pensado dije: ¿y por qué no?, siempre había querido desfogar mi alter ego freerider, y ahí delante de narices tenía la oportunidad perfecta.
    ¿Qué haces con una Chameleon equipada con una Psylo SL ajustable de 80 a 125mm, unos potentes frenos hidráulicos Hayes Comp y unas cubiertas Motoraptor de WTB de 2.4? Pues no tiene vuelta de hoja: irte sin perder tiempo a probar todo aquel recorrido que no te atrevías a probar con tu cross country clásica. Me fui directamente a Gunnison, una zona no muy lejos de Crested Butte en la que hay una densidad pasmosa de recorridos vertiginosos con abundantes rampas y escalones de granito y senderos tan sinuosos como un dual natural.
    Mi principal preocupación eran las subidas. Aunque el cuadro desnudo de la Chameleon pesa sólo 1.7 kg, equipada con el kit freeride, sube hasta unos flageantes 13.5 kg, un lastre considerable, sobre todo si se viene de la mentalidad rally. No obstante, y sin ser precisamente etérea, la Chameleon mantuvo bien la cara en las subidas. Con la Psylo comprimida a sus mínimos 80 mm de recorrido y el ajuste de la compresión (Climb-it) al máximo, se puede recortar de manera importante la pérdida de energía, y la Chameleon, con la inherente rigidez de su cuadro, sus vainas cortitas y sus cubiertas supergordas, empezó a asemejarse a su contraparte orgánica a la hora de trepar resaltes rocosos y rampas empinadas. Ya en invierno y como podéis comprobar en las fotos, tuve la oportunidad de aprovechar unos días en los que la temperatura máxima alcanzó unos tropicales 0°, una barbaridad en Colorado por estas fechas, y sacar la Chameleon a rodar por senderos en los que la nieve pisada por otros bikers y esquiadores de fondo permitía un buen agarre tanto en subida como en descenso. Aquí las cubiertas funcionaron de maravilla por su taqueado rectangular y porque permitían buena flotación (es como rodar en la arena), y los frenos de disco también porque no se ven afectados por la nieve que de otra manera se acumularía en los frenos convencionales hasta inutilizarlos. Bueno, debo decir hasta que el freno delantero dejó de funcionar. Por razones todavía desconocidas, perdió presión y los pistones dejaron de actuar (quizás sería el frio).

    MUTANTE INMUTANTE

    Una de las sensaciones que experimenté sobre la Chameleon fue la de montar sobre una bici bien equilibrada. Creo que la combinación del tubo superior un pelo más largo de lo normal y del conjunto de manillar (de doble altura) y potencia de Titec me pusieron bien centrado entre las ruedas y cómodo sobre la bici. Me sorprendió un poco comprobar que a pesar de la considerable rigidez del cuadro y de la inexistencia de suspensión trasera, la Chameleon no fue excesivamente dura e incómoda. Quizás eso se debió en parte al amortiguador mullido del sillín Dolomiti de Fizik (es un poco más blanco que el Aliante y el Nisene), que además facilitó los frecuentes cambios de posición y deslizamientos adelante-atrás que se hacen en los recorridos más técnicos y posiblemente (no estoy seguro de ello); a la flexibilidad que uno gana con la longitud, incrementada a causa de un cuadro en slopping, de la tija de sillín. Y supongo que también por el gran volúmen de aire de las cubiertas.
    Of course, querido Watson, donde la Chameleon mostró sus mejores colores fue en los descensos freakies más brutos y empinados y en los senderos más convolucionados. Con la Psylo desplegada al máximo, uno podría bajar incluso las pirámides de Egipto. A eso añádele el músculo y riqidez de su cuadro y tendrás un verdadero agilopedusprecisus, un reptil conocido por la agilidad y precisión con la que ataca a sus presas. Las llantas Laser DH y los bujes de WTB inspiran confianza y audacia (recuerda que no eres un Vouilloz) por su construcción sólida y pensada para el mountain bike extremo. Pienso que por la misma razón que por lo que gracias a su construcción hercúlea la Chameleon aguanta lo que le echen, también sería una buena bici para bikers grandotes o más pequeños pero obesos. Por bien que me lo pasé con la Chameleon, lo que más me impresionó fue su mutabilidad. Es posible que nunca llegue a usar todas sus posibilidades, pero aun así me gusta saber que un momento dado puedo hacer un cambio de horquilla aquí y de neumáticos allá y tener una bestia de cross country capaz de competir en carreras profesionales, o que de repente entre en una fase radical e irreverente de mi vida con mis cabellos teñidos de azul y pueda convertirla en una freeride amante de sensaciones fuertes, o incluso que me dé por convertirme al minimalismo más absoluto y prefiera una singlespeed entre las piernas. La Chameleon es una buena apuesta en el actual ámbito multidisciplinar del mtb (de hecho es como llevar un comodín en la manga), sobre todo si, como yo, trabajas po... err... mucho, ganas poca pasta y tienes que elegir entre un garaje lleno de bicicletas especializadas o una sola bici cameleónica.

    Texto y Fotos: Xavier Fané.




    FIJATE EN...



    CUADRO


    Hecho en aluminio 6066 y con un triángulo trasero superrígido de vainas rectangulares, es robusto y compacto como un gato montés. Pensado con versatilidad en mente, éste exhibe detalles tales como unas patillas horizontales y un anclaje del desviador desmontable, ideales para convertirla en una singlespeed, y un tubo de la dirección capaz de admitir una horquilla de largo recorrido.


    HORQUILLA


    La Rock Shox Psylo es una horquilla camaleónica de recorrido altamente regulable. Una compañera perfecta para la Chameleon cuando ésta va bestida de freeride.


    GRUPO/COMPONENTES


    Bien. Contundente conjunto llanta, buje y cubierta de WTB. Los frenos Hayes de disco funcionaron muy bien... cuando funcionaron, porque me quedé sin freno delantero por culpa de una fuga.


    COMPORTAMIENTO


    Un auténtico gustazo en los recorridos técnicos con descensos más bien lentos y delicados. Demsiado pesada para elogiar sus cualidades trepadoras pero capaz de todo si no tienes mucha prisa.



    Revista Solo Bici. Abril 2002
    www.alesport.com
     
  11. tortuga

    tortuga Miembro activo

    Registrado:
    15 Ene 2005
    Mensajes:
    723
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    El Mundo
    Ciertamente ganará peso y resistencia con el tiempo, así como pondré bielas negras cuando gaste las que tengo.

    Una foto del protector, de las revistas, y el catálogo no sé si alguna bici es del 2009, aunque esta Jackal no la había visto antes.

    Saludos a todos y ahora le toca al siguiente poner la suya.
     

    Adjuntos:

  12. Piratabike

    Piratabike Miembro

    Registrado:
    17 Feb 2005
    Mensajes:
    610
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Entre bicis
    Bonito protector. Un signo de clase y distinción. Muy fino.
     
  13. Bansheetron

    Bansheetron Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ago 2006
    Mensajes:
    3.111
    Me Gusta recibidos:
    356
    Despues de leer este articulo el calentón fue tal que al me me compre la chamaleon, en color blue duke y horquilla Psilo SL. Como me lo pasé con esa bici, y encima con su etiqueta hand made. Buenos tiempos
     
  14. Taypa

    Taypa Un tío rígido...

    Registrado:
    16 Mar 2008
    Mensajes:
    608
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Gandia
    Pues yo creia que era hecha en USA :-?, de todas formas, como decis, el trabajo es muy bueno, y no importa donde lo hicieran. Cuando llegue a casa mirare bien la pegatina del cuadro, creo que pone algo asi como lo mejor de dos sitios, USA y oriente, o algo asi.... y la tarjeta del soldador del cuadro.

    Lo del cierre de sillin lo decia por el mio (2005), es muy efectivo, pero el diseño no es gran cosa.

    Muchas gracias Pirata por el articulo, esa SoloBici no la tengo...

    Lo del peso, a mi tampoco me importa mucho, la mia con 14.5 se mueve muy bien, gracias a la geometria, pero era curiosidad, por si alguno la tenia montada light.
     
  15. Piratabike

    Piratabike Miembro

    Registrado:
    17 Feb 2005
    Mensajes:
    610
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Entre bicis
    Estoy de acuerdo con Bansheetron. Después de leer este artículo empezó a correrme un gusanillo por dentro que hizo que me hiciera con el cuadro.
     
  16. ERLUPY

    ERLUPY liante de liadas

    Registrado:
    27 Nov 2004
    Mensajes:
    3.056
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Un Mugardes, en las Playas del SUR
    Muy bonita jorge, a disfrutarla!!!!!
     
  17. ZALO*

    ZALO* Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jul 2007
    Mensajes:
    3.637
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ubicación:
    Naron (A Coruña)
    ******!!!!! que guapa tortuga :babas que la disfrutes.

    como me gusta esa bici,mira que me comi la cabeza antes de pillarme la que tengo ahora,estuve a punto de pillar esa,pero como nunca probara una no me acabe de decidir.


    PD:espero coincidir pronto contigo para verla en persona :alloreto;un saludo.
     
  18. tortuga

    tortuga Miembro activo

    Registrado:
    15 Ene 2005
    Mensajes:
    723
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    El Mundo
    Coincidiremos Zalo.
    Ya la probarás Erlupy.
    El primer día la estrené en Pedroso, y perfecto, a mi nivel claro. Baja muy bien en zonas técnicas y me animé con los mismos saltos sin problema. La geometría clavada a la Heckler, corta y rápida. Trepa muy bien, igual de la otra, aunque un poco más incómoda. En asfalto y pista va mejor. En senderos lisos es rápida, muy rápido. En zonas rápidas con piedras, un poco más lenta que la Heckler.
    La Heckler cambió a mejor piloto, pero quedará en estos montes, y la verás vestida con componentes más cañeros. Saludos y hasta pronto.
     
    Última edición: 6 Oct 2008
  19. ZALO*

    ZALO* Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jul 2007
    Mensajes:
    3.637
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ubicación:
    Naron (A Coruña)
    que pena que no pueda salir mucho estes dias,estoy impaciente por verla :rolf:rolf:rolf
     
  20. GTFOUR

    GTFOUR Freak Hunter

    Registrado:
    11 Sep 2004
    Mensajes:
    96
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    ilocalizable
    Que envidia me dais...Espero unirme pronto a este selecto club :mrgreen: Ando ojeando el mercado de segunda mano, pero me da que es imposible encontrar alguien que se deshaga de una modelo '08 en talla S. Pondré a la venta en breve la brian lopes 55 que acabo de comprar y me pondré en contacto con LTM. Espero poder poner pronto fotos. Un saludo
     

Compartir esta página