A ver si la veo en alguna tienda en direccto y opino, sobre foto es dificil opinar, eso si la veo un pelo lanzada de direccion
Con las fotos delante, La DH es un prototipo, ni mas ni menos. No hace falta tubo curvado porque la horquilla es de doble pletina. Si os fijais, toda la zona de los pivotes y el amortiguador es una chapa de aluminio de unos 8mm de grosor, asi a ojo. La union chapa-tubo diagonal es inmensa, muy fuerte. Pero repito, prototipo destinado a ver como baja y punto. El basculante es bastante basto, tiene piezas en los pivotes "genericas" para poder soldar tubos con distintos angulos. La Dune, tiene tubo diagonal curvado para que la horquilla gire ni dañar, y segundo giro para poder soldar sin tener que hacer un mecanizado a dos angulos del tubo, y para dejar sitio en el amortiguador. Por mucha preserie, ya hay un par de piezas que salen a piñon de estampado y mecanizado. Y el tubo curvado... pues posiblemente salga de la misma fabrica que los de Specialized, que tiene de malo, como si son exactamente iguales. Yo prefiero que sea mas economica, a pagar un extra para amortizar un nuevo molde de hidroformado solo por que mi bici luzca distinta. Yo me fijaria mas en los detalles constructivos, - pivotes del triangulo principal, las Pivot han optado por dos piezas laterales soldadas, supongo que luego agujereadas para paralelismo de ejes. La Dune tiene dos pivotes solidos unidos por costillas... mas facil de montar, pero mas riesgo de mal alineacion. - en el basculante, las Y griegas que unen vainas y tirantes parecen solidas (no tienen agujero para respirar)... solucion practica, pero no de mayor ligereza o resistencia. - la soldadura de las costillas al tubo diagonal no me gusta mucho, hubiera quedado mejor una pieza de pedalier mayor para soldar ahi directamente, y mayor area de soldadura del diagonal al pedalier, como las Pivot,
Buenas! La verdad es que tienes buen ojo, jeje son 8mm de grosor pero solo los nervios, la pieza es de 1mm de grosor (en el post del foro de DH puedes ver una seccion de la pieza), con 8mm de grosor no conseguiriamos el peso tan ligero del cuadro... El proto no esta destinado unicamente a ver como baja, sino a experimentar con cuadros muy ligeritos, por ahora estamos por debajo de 3.6kg (3586gr) sin amortiguador pero con eje de la rueda posterior, rodamientos, tornillos, tornillos del amortiguador, vamos que en talla M no se si hay una bici de dh mas ligera (en favor de las otras hay que decir q esta no es de produccion con lo que no se puede comparar mas que para saber si es ligera o no). Te doy la razon en todo menos en lo de alinear los ejes, no creo que ni una cosa ni la otra sea mejor, en la de dh lo tenemos como la pivot y en la dune como en la dune (jiji q graciosillo soy). Para soldar y demas unen todos los puntos entre si conn lo que quedan bien alineados en ambos casos, y en ambos casos se pueden desalinear igual al soldar o durante el tratamiento termico, aunque de todas maneras ya usan unos potros para evitar eso. Normalmente todas las marcas hacen el diametro menor y una vez acabado el tratamiento termico se mecanizan al diametro exacto para asegurarse que no pierdan su circularidad o se desalineen al soldar, etc... En cuanto al tubo es el inferior de una prayer y el superior de la factor 2009 y como bien dices esos tubos cuestan un paston largo largo largo... Asi que hay que amortizarlos. Un saludo! EDIT: Por cierto, el cesped se ve un poco amarillo, pero es que en Barcelona prohibieron regar por culpa de la sequia, ahora esta mucho mas verde
Diria que 3.1kg con amortiguador, pero no pondria la mano en el fuego, la verdad es que de la dune yo no he estado metido en el desarrollo en 3D de la bici y solo he aportado los puntos del sistema de suspension y geometria, es por eso que no estoy tan al dia en informacion detallada, pero juraria que esta sobre ese peso.
oxtiaks...si contamos que un DHX5 air pesa unos 435grs. con los casquillos pues...pesazo!!! gracias por la info, aunque sea aproximada, :mrgreen:
Hola. Este sabado he podido probar un ratillo la Dune de Pedalier y tambien seguirla de cerca por el Baztan navarro. Dejando atras el tema estetico y de colores y basandome en el funcionamiento. Tengo claro que es un pepinorro. En rampones de cemento la bici apenas oscila. Luego en caminos de dudoso agarre vi como la suspension se mantenia activa y daba muy buena traccion. Bajando pues un autentico colchon. De todos modos yo solo la probe un ratillo. A ver que dicen el resto de los catadores..... La bici pasara de los 14 Kg....y eso se nota ,claro. Otra cosa necesita un guardabarro trasero si o si. En Pedalier me comentaron que vendrá en la de serie Un dia de estos la sacaré a pasear por terreno conocido y os cuento con detalle.
Aprovechando que veo la foto con barro, cómo acabó el amortiguador??, aunque parece que ha recibido bastante barro no? Saludos
Hola,en principio la bici que llegará a las tiendas llevará un pequeño guardabarros de serie,por lo que el problema del amortiguador se solucionará. Esta bici no es la que saldrá a la venta,el basculante además del guardabarros recibirá alguna pequeña modificación (se le va a dar algo más de paso a la rueda trasera). La bici de las fotos es un híbrido,pues lleva cuadro y horquilla de la Dune XR y el resto de componentes son un mix de los montajes Dune. El peso tal cual está la bici montada sin pedales es de 14,300. Saludos!!
Me ha gustado bastante la bici, en lo poco que la probé, desde luego bajaba muy bien (quiza no tanto como esperaba) y se defiende subiendo, aunque al llevar tanto sag ne hunde demasiado y la postura en rampas duras no es muy allá. Eso si, tracciona de maravilla. Punto negativo (y en mi caso clave) que sea tan incomoda para llevar en la chepa
Hola!!! Ayer pude probar (levemente) ese mismo modelo pre-serie. El SAG no era el correcto para mi peso, y espero probarla con calma (y a poder ser, un modelo de serie), para sacar conclusiones. A nivel de acabados (mecanizados, pintura, anodizados) se nota que es un modelo pre-serie y que tiene mucho por mejorar. El tubo diagonal curvado, se nota que es heredado de otra Mondraker, y para mi tiene dos consecuencias. Por un lado, que se ve como un "parche" (no tiene ninguna justificación técnica, la curva "inferior") en una bici que podía ser más estética y por otro la rebaja que eso supone en el PVP. A nivel "empresarial" pasa lo mismo. Por un lado anteponer los costes de fabricación para tener más ventas (por un PVP más competitivo) a dejar de ser una marca "del montón" (ni buena ni mala) pudiendo destacar con un producto de más calidad. No se cual es el motivo de esa apuesta, si vender más o falta de confianza en el producto. Saludos!!!
A ver la corvatura del cuadro por debajo de la pipa, es algo que a mayor o menor medidad lo llevan ya todas las bicis del 09 y es simplemente, para que las horquillas como las 66 o Marchochii en general, no golpeen el cuadro con las plenitas, al igual que las Totem y otras con diales muy exagerados en la parte superior, cuando giras del todo el manillar, rallan o golpean el cuadro por debajo de la pipa,por eso esa corvatura en mayor o menor medida. P.D:Estais metiendo tanto por los ojos la Dune y demas, que en vez de convencerme de ella, estoy teniendo el efecto contrario, el no querer saber nada de ella. Es como los charlatanes que te quieren vender el crecepelo. Teniais que a ver dejado la gente solita, que se preocupasen ellos de ver que era eso y no querer vender tanto la novedad y la tonteria. Mejor publicidad viral que esa publicidad tan agresiva y directa que os llevais.
Una bici de este estilo (pivote virtual) fuera se Sag es una castaña,muy prudente por tu parte no hacer valoraciones (las estaba esperando con ganas) Creo que no son pocas las bicis que se ciñen más a cuestiones estéticas que técnicas,podría ser el caso.En estos casos,para gustos los colores,no creo que sea algo criticable,a mi tampoco me emociona,en este caso los tubos curvados.Nos vamos a jartar este año de verlos en muchas marcas. En cuanto al PVP,ole por Mondraker.Si puede vender ese cuadro a ese precio los beneficiados son los futuros compradores. Creo que lo de usar tubos iguales en diferentes modelos está a la orden del día en muchas marcas,delante mía tengo una Rocky Mountain Element y usa una trasera de carbono genérica,vista en una Bh por ejemplo ¿Será por rebajar el PVP?No creo,valen un pastizal Seguimos con lo mismo,en el mundo del automovil está a la orden del día el uso de la misma plataforma o chasis para distitos coches de un mismo grupo (Seat-Skoda-Audi....) o incluso en marcas de diferentes grupos con el intercambio de motores,bastidores o carrocerías mismamente (la furgo de Nissan,Opel.....el Mini lleva motores diesel del grupo PSA) Yo creo que corresponde más a una necesidad de ahorrar costes para sacar un producto a precio competitivo que por falta de confianza en su producto.No por ello creo que estén siendo una marca del montón. Una pena que no la hayas podido probar en condiciones,como buen Dummy seguro que muchos ibamos a sacar conclusiones de tu prueba.Seguiremos atentos :comor3
+1 en todo, estamos hablando de una marca que se quiere ganar el sitio, hay que hacer lo que sea para ganar cuota de mercado, siempre que sea lícito claro, jiji Además es muy interesante a la hora de abordar un nuevo producto el poder utilizar piezas (en este caso un tubo) con las que ya tienes experiencia, estudios, planos, máquinas para su manufacturación etc.... y con ello aunque sea poco abaratas los costes, ya sean de fabricación, almacenaje, transporte, etc... dentro del diseño industrial es una de las máximas que hay, además claro está de trinomio "bueno bonito y barato". dummy que suerte que te tocó el proto de pivot :mrgreen: