Elección de talla bicicleta y medidas fundamentales. Ergonomía y biomecánica

Tema en 'Mecánica' iniciado por beatnik_, 28 Dic 2005.

  1. PinhuNastic

    PinhuNastic Baneado

    Registrado:
    31 May 2007
    Mensajes:
    6.365
    Me Gusta recibidos:
    3
    Volviendo a los parámetros para la flaca: Si en la de montaña llevo tija recta, me aconsejais que mantenga tija recta en la de carretera o por el contrario aconsejas una tija con retraso?

    Dudo mucho en este tema y debo tener claros los cambios.

    SAludos
     
  2. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    Lainus , pagando en esta vida se consigue de todo .....Hay una rama que se llama biomecanica , y estan bastante bien pagados ;-) aqui pues es gratis .
     
  3. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    pinhunastic .....si en monta;a llevas recta , en la flaca casi seguro que una recta tambien te ira bien . Deberias llevar la misma plomada y aunque el angulo del tubo vertical no sea el mismo en mtb que en carretera no deberias tener problemas pra poder poner la misma plomada .
     
  4. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.916
    Me Gusta recibidos:
    1.591

    Pues nada, habrá que buscar un dibujo más apropiado. Si encontráis algo por ahí, lo cambiamos.
     
  5. PinhuNastic

    PinhuNastic Baneado

    Registrado:
    31 May 2007
    Mensajes:
    6.365
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ante todo, debo agradeceros vuestra ayuda. Cuando me decidí a comprar la oiz, me asesorásteis de tal manera que clavé las medidas: me va como un guante. Por eso, sin intentar abusar, y dado que hasta dentro de unos dias no podré acceder al excel, busqué vuestra ayuda otra vez.

    La bici viene con tija con retraso de serie, pero no se si me notaré raro o si notaré molestias por cambiar el tipo de tija. Por otro lado, tengo miedo a verme, en una bici tan compacta, muy encima del pedalier o del manillar a causa de la tija recta, ya que las medidas de la madone son muy compactas. ¿Me aconsejaríais poner una tija recta por encima de la retrasada en carretera?
    Perdonad por la vara, pero quiero cerciorarme antes de tomar una decisión definitiva.
    Gracias por vuestra ayuda.
    Saludos
     
  6. PinhuNastic

    PinhuNastic Baneado

    Registrado:
    31 May 2007
    Mensajes:
    6.365
    Me Gusta recibidos:
    3
    A los entendidos de biomecánica, ¿que es más recomendable, tija recta o con retraso?

    Saludos
     
  7. beatnik_

    beatnik_ Baneado

    Registrado:
    28 Dic 2005
    Mensajes:
    4.358
    Me Gusta recibidos:
    9
    La potencia mas corta en carretera es porque los manillares de mtb no son rectos, lo de medirse el codo por detras pues es verdad, la foto no aclara mucho, poned una que quede mejor. Pero si pones el codo en la punta del sillin en su posicion de plomada ideal te tienen que quedar 3 dedos hasta el centro de la potencia, falla poco. Y en montaña pues 4 dedos.

    Estoy liado con los parametros del peso optimo segun el perimetro de muñeca, pero voy atrasado, asi que cualquier manita me viene bien. Gracias MK. Tambien quiero poner una foto de como medir la plomada con el borde de una puerta, ya que de ahi sale todo, pero algunos ya sabreis como se hace, se pone la arista de la puerta en el centro del eje pedalier y arriba se mide la distancia borde de la puerta punta de sillin, es lo mas facil, a partir de eso, se saca lo demas, y en funcion de eso sabreis enseguida si la tija es recta o retrasada porque os faltaran railes en el sillin.
     
    Última edición: 7 Oct 2008
  8. ErikFlat

    ErikFlat Novato

    Registrado:
    23 Sep 2008
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Puente Genil
    Bueno, antes de nada, agradecer beatnik, linuxx, Paulí y un largo ecétera de foreros que se han preocupado por atender las dudas más comunes que han ido surgiendo durante este hilo. Después de haber leido casi todas las páginas de este hilo, comento mis medidas a ver si alguien me puede ayudar. Tengo una Trek Fuel EX7 del 2006 de talla 17,5". Mis medidas:

    talla: 1,69cms
    entrepierna: 77cms
    cdc:45 cms

    Según la hoja de excel, la talla de la bici tiene que ser de 43cms, creo que tengo la correcta, la altura del sillín 68,5 cms aprox., retroceso 5,6 cms, distancia del sillín-manillar 50,7 cms, altura manillar-sillín 5,6 cms.

    Con metro en mano, subí el sillín según la hoja, pero el retroceso era imposible llegar a 5 cms, acabo con los railes del sillín. Ah! el tubo horizontal de la bici tiene 58cms, la veo demasida larga y al retrasar el sillín me veo demasiado estirado con la potencia de 10 cms. que trae de casa.

    Estoy perdido, no sé si comprar una tija con retroceso para encontrar los 5 cms de plomada que me dice la hoja de excel. Que potencia compro para acortar la distancia sillin-manillar? Gracias.
     
  9. irati

    irati Miembro

    Registrado:
    31 Ago 2007
    Mensajes:
    237
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola:
    Tengo un cuadro en venta pero como me lo tendré que quedar si no lo vendo, en previsión, me gustaría saber si "encajo" en él.
    Es un Kona Dawg Deluxe '08 talla 18(L)
    [​IMG]
    Mis medidas son:
    - 182'5 cm. altura.
    - 48 cm. de codo a punta dedo corazón.
    - 82'5 entrepierna (sin zapatillas).
    Mirando la tabla excel me da una talla 18'2. Me he quedado sorprendido porque siempre he pensado que estaba entre la 19 y la 20. de hecho tengo una Conor WRC Pro '08 de la 19.
    ¿Qué os parece?
     
  10. Paulí

    Paulí Miembro activo

    Registrado:
    30 Dic 2006
    Mensajes:
    1.816
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Olot (Girona)
    Kona Dawg .....

    No se si el excel se ha pensado ni por asomo a una bici de descenso ****. Suelen ser bastante mas cortas de talla que las normales de XC, All Mountain o incluso Enduro.
     
  11. irati

    irati Miembro

    Registrado:
    31 Ago 2007
    Mensajes:
    237
    Me Gusta recibidos:
    0
    Es All Mountain...
     
  12. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.916
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    La mejor forma de medir la entrepierna es colocando un libro entre las piernas apoyado en una pared y subir con fuerza el lomo del libro hacia arriba y dejarlo en ese punto en la pared para poder medir la altura del lomo al suelo.
    Hay que hacerlo con fuerza para simular la realidad de cuando te sientas en el sillín.
    Si no se hace así se corre el riesgo de dar una medida inferior, y ten en cuenta que el valor de la entrepierna es el que marca la talla vertical de la bici.
     
  13. Paulí

    Paulí Miembro activo

    Registrado:
    30 Dic 2006
    Mensajes:
    1.816
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Olot (Girona)
    Una Dawg para hacer All mountain?
     
  14. ErikFlat

    ErikFlat Novato

    Registrado:
    23 Sep 2008
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Puente Genil
    Quién me puede ayudar? Tengo una Trek fuel ex7 de talla 17,5", 43 cms de tubo vertical, pero el tubo horizontal demasiado largo. La hoja de excel no se ajusta, por favor ayuda.

    -altura: 1,69 cms.
    -entrepierna: 77 cms.
    -cdc: 45 cms.


    Saludos y Gracias
     
  15. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.916
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    La solución sería ponerle una potencia más corta y adelantar un poco el sillín aunque sobresalga la rodilla un pelín de la vertical del eje del pedal.
     
  16. PinhuNastic

    PinhuNastic Baneado

    Registrado:
    31 May 2007
    Mensajes:
    6.365
    Me Gusta recibidos:
    3
    Buff, yo tenía el problema del tubo horizontal largo en una scale con las mismas medidas que tu y la tuve que vender por dolores en la espalda y la rodilla. Probé con tija recta y potencia de 90, pero ni por esas. Pero a lo mejor a ti te funciona ya que tu bici está enfocada a un uso diferente.

    Saludos
     
  17. PinhuNastic

    PinhuNastic Baneado

    Registrado:
    31 May 2007
    Mensajes:
    6.365
    Me Gusta recibidos:
    3
    Mkchis, al final he tomado una decisión para la bici de carretera: le pondré tija recta y potencia de 90, intentando respetar la plomada. No me hago a la tija con retraso y creo que probaré a modificar medidas.

    ¿Que consejos podéis darme para cuadrar las medidas?

    SAludos y gracias
     
  18. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.916
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    Ya se ha comentado anteriormente:
    Lo primero sería ajustar el sillín en los raíles de forma que la plomada colocada en la parte delantera de la rodilla pase por el eje del pedal colocando la biela horizontal.
    A continuación medir la distancia de la parte delantera del sillín a la línea imaginaria que pasa por los puños (en el caso de tu flaca al centro del manillar), y ver si concuerda con los datos de la hoja Excel.
    En caso de que no coincida habría que ajustar la medida de la potencia o adelantar ligeramente el sillín.
     
  19. Pablo Muñiz

    Pablo Muñiz Novato

    Registrado:
    13 Ene 2008
    Mensajes:
    8
    Me Gusta recibidos:
    0
    Una duda que me surje es cuál es la posición correcta de las manetas en una bicicleta de carretera. ¿Qué referencias se deben tomar para una posición adecuada?

    Gracias por las respuestas.
     
  20. ErikFlat

    ErikFlat Novato

    Registrado:
    23 Sep 2008
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Puente Genil

    Según he leido en este post lo primero que hay que medir es la altura del sillín y la plomada con el eje del pedalier. Retrasé el sillín para llegar a los 5,6 cms que me dice la hoja de excel, pero apurando los railes, solo he conseguido 3 cms.

    Si adelanto el sillín pierdo la plomada y creo que no es lo más correcto.
     

Compartir esta página