FELIZ AÑO 2011. Poxima kdd en la Via Verde del Tajuña FIn de semana en la Mancha con la marcha "EL HUMEDAL DE DON QUIJOTE", el fin de semana del 6 y 7 de noviembre se esta preparando una fin de semana para disfrutar de la bici en pareja, sera en el pueblo de Ciudad Real PEDRO MUÑOZ, donde se celebra la marcha "EL HUMEDAL DE DON QUIJOTE" marcha que llebamos haciendo tres años y cada vez son mas parejas las que se animan a hacerla, ademas este año el sabado tambien se esta preparando una ruta por las lagunas de RUIDERA para pasar todo el fin de semana juntos. La idea del fin de semana surgio en el post de los "RUTAS ALTERNATIVAS" aqui teneis mas informacion: http://www.foromtb.com/showthread.php?t=588463 Esta en el segundo post Proxima KDD RIVAS. WARNER 4 de SEPTIEMBRE Mañana 4 de septiembre hemos quedado en la estacion de metro de rivas urbanizaciones (avenida del deporte esquina con avenida covibar) a las 10 de la mañana para hacer una ruta por los alrededores, si alguien mas se anima que se apunte en la lista, en la ultima pagina 1.- Piranhax 2.- Ana (pareja de Piranhax) 3.- Mila 4.- Proco Feliz Año 2010 a tod@s, hay que ir pensando en la proxima Kdd de parejas o mixta como mas os guste llamarla, tal y como esta el barro y que la mayoria no ha podido salir casi, una buena opcion seria La Via Verde del Tajuña, asi se pueden animar algun@s noveles, seria una Kdd para ir tranquilos, segun avance el año y venga mejor tiempo podemos ir subiendo el nivel. ¿Os animais? El 8 de noviembre vamos a la marcha de Los Humedales de Don Quijote en Pedro Muñoz (CIUDAD REAL)de momento vamos a ir 6 parejas del foro,es una marcha muy asequible por se muy llana asi que creemos que podriamos aprobechar y hacer alli la proxima kedada de parejas. Hola a todos,volvemos a poner fecha para hacer parte del "HORIZONTAL" el 11 de Junio a las 10 , de Navafria a "LA CRUZ DE LAS RELIQUIAS" subiendo por detras de la cruz y volviendo por la parte de delante?. Apuntaros en la ultima pagina. Ya somos unos cuantos los que salimos con nuestras parejas a montar en bici, al principio se empieza por dar un paseo y si nuestra pareja responde bien, poco a poco el nivel va aumentando y aunque los principios suelen ser duros, algunas llegan a tener un nivel mas que aceptable (a veces nos estiran el cuello mas de lo que nos gustaria). Podriamos organizar alguna quedada todos los que a nuestra media naranja le ha picado el gusanillo de montar en bici, da igual si estais empezando porque escogeriamos un recorrido asequible para todo el mundo y se trataria de que nuestras parejas se animen más y no de que ese dia aborrezcan la bici, seguro que seria una bonita experiencia, nosotros somos de madrid y se me ocurre como recorrido la via verde del tajuña que sale de Ambite y es practicamente llana. Animaros . El 26 de otubre a las 10 de la piscina de Ambite para hacer la via verde del Tajuña, en principio tenemos pensado hacer hasta Tielmes y alli nos comemos el bocata en el merendero, alli decidiremos, depende del nivel y del numero de asistentes, si hacemos dos grupos y uno se vuelve para asi hacer unos 30 km y el otro grupo sigue para llegar por lo menos hasta morata y si podemos hasta arganda. Ya vamos 16 parejas!! venga chicos animaros!! 1-Amaya y Tone. 2-Mila y Proky. 3-Fechu y Pato. 4-La Jessy y Orkus 5-FelipeLotas y Angela + Carrito con mis dos Hijas Angela de cinco años y Laura de 3 6-Miguel y Susana 7-Rebekop (Toñi y Sebas)mp 8-Cpcom y yola 9-Bpro2 y Alicia, + un Cuñao 10-Mex df y pareja.?? 11-Papa Pitufo y Pitufina. 12-Ana y Torresaltas. 13-Yeyo y "Pareja". 14-Prado y Jose Luis. 15-suiseki y jose 16-Jose Luis y Lola Hemos salido con una pareja de Loeches hoy 15 de enero para hacer el recorrido que teniamos previsto por Loeches y habia mucha nieve y todavia se estaba derritiendo, por lo que para el sabado va a estar muy empapado y aunque no se hace barro, va a estar muy pesado el terreno, por lo que hemos decidido cambiar la ruta y hacer la otra opcion que era hacer la Via Verde desde Arganda, asi que esta ya sabeis que es muy suave, es lo mas light que hay por Madrid, asi que si habia alguno/a indecisa ya sabe que aqui no va a tener problemas, ademas esta muy bien comunicada y los que no tenian transporte para venir, ahora pueden venir en el Metro. Dentro de un rato pongo el lugar donde vamos a salir. podria ser la estacion de Metro, si alguno conoce la zona que nos diga por favor si esta cerca del kilometro 0 de la via verde. Saludos
Me parece buena idea, se lo comentará a mi pareja que seguro se apunta. Estaremos pendientes del tema. Saludos
ehy!!! buena idea de haberlo puesto aqui! ¿porque no lo agregas tambien en zona centro?? asi se enteran los chicos que tienen pareja que no se animan a salir aun en grupo...
hola!!!! yo me apunto con la churri si es el dia 26 en la via verde ambite. como primera quedada de parejas yo creo q seria mejor idea la via verde que la horizontal, que mas complicadilla. Fechu, lástima q pa esas fechas no vayan a estar las equipaciones de las chicas...:saltarin
Esto es sobre el recorrido: http://www.viasverdes.com/ViasVerde...adrid/V%EDa%20Verde%20del%20Taju%F1a/Historia Vía Verde del Tajuña DESCRIPCIÓN Km. 0 / Km. 15 / Km. 21 / Km. 24 / Km. 29 / Km. 36 / Km. 47 Esta Vía Verde es muy fácil de seguir, ya que toda ella cuenta con un firme de asfalto de inconfundible color rojo. Esta crucial pista nos servirá de referencia para no perdernos en casi toda la ruta. También nos ayudarán la señalización instalada al efecto. Otra buena nueva: gran parte de la traza está reservada a no motorizados. Ofrecemos a continuación una descripción del recorrido para conocer, de antemano, que es lo que nos podemos encontrar. Km 0 La apertura en mayo de 2007 del tramo de la Vía Verde del Tajuña que une las localidades de Arganda del Rey y Morata de Tajuña supone la conexión de esta ruta con la red de Metro de Madrid a través de la línea 9 lo que posibilita, además, que los usuarios lleguen hasta ella en bicicleta. Se recomienda, sin embargo, consultar previamente las condiciones de acceso. En el casco urbano de Arganda hay dos tramos del antiguo ferrocarril minero que han sido reconvertidos en Vía Verde. El primero, rehabilitado por el Ayuntamiento de Arganda, discurre entre el antiguo paso a nivel de la Azucarera de La Poveda (Km. 1.100 de la carretera M-300) hasta el polideportivo Príncipe Felipe situado en el centro urbano de la localidad, con una longitud de 3 kilómetros. El segundo tramo es el que ha acondicionado la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid, y su punto de comienzo está en el paso a nivel que utilizaba el ferrocarril de Arganda para atravesar la antigua N-III, actual Avenida el Ejército. Como referencia, la estación de Metro de Arganda del Rey se ubica a escasos 200 metros de distancia. Para abandonar el casco urbano, la Vía Verde discurre por el límite entre la zona industrial de Arganda y unas suaves laderas donde apenas quedan rastros de algún olivo. La ruta cruza bajo la autovía A-6 donde comienza un tramo de moderado ascenso trazado con una serie de curvas con frecuentes tramos de trincheras y taludes. La subida finaliza al llegar a una vasta meseta conocida como El Alto y desciende trazando una amplia curva hasta llegar a Morata de Tajuña Km 15 En la localidad de Morata de Tajuña, tomaremos como referencia de dirección la vecina localidad de Perales de Tajuña. En cualquier caso, os recomendamos que, de entrada, hagáis un pequeño tramo hacia atrás, dirección Madrid. Éste asciende por la antigua vía hacia la cantera de Cornicabra, teniendo desde ahí muy buenas perspectivas del valle del Tajuña. ¡Además existe un área recreativa con fuente! Es posible (y deseable) que, dentro no muchos años, esta Vía Verde se prolongue por aquí hasta Arganda, donde termina la línea 8 del Metro de Madrid. Hoy por hoy, unas pistas rurales (y una buena cartografía) podrán ayudarnos a realizar este tramo en clave más aventurera. De nuevo en Morata, la vía se inicia a cerca de la entrada del pueblo (lado San Martín de la Vega). Existe aparcamiento para dejar el coche y una señalización que nos indica como llegar allí. Tras un tramo urbano (pasaremos junto al cuartel de la Guardia Civil), nuestra vía se empareja a la carretera M-506, iniciando su recorrido rural hacia Perales. Km 21 Por un paisaje agrícola, nuestra pista roja nos conduce sin sobresaltos hasta el solar donde estuvo la estación de Tajuña. Aquí arrancaba un ramal por el que los trenes subían hasta Chinchón y Colmenar de Oreja. Al otro lado de la carretera podemos ver el puente metálico de este ramal. Este tramo, sin acondicionar, solo es transitable unos 3 kilómetros, hasta una cantera. Si se quiere recorrer: ¡mucha precaución, hay camiones! De nuevo en la ruta acondicionada, nos vamos acercando hacia Perales, afrontando un tramo en el que deberemos superar algunos badenes, cortos pero de pendientes un poco acusadas. Serán las únicas rampas relevantes de toda la ruta. Km 24 Llegamos a Perales de Tajuña. Su estación ya desapareció (su solar lo ocupa hoy un colegio) y su trazado son actualmente calles del pueblo. Aquí se abren dos ramales. Uno, que arranca a la entrada del pueblo, se desvía hacia la derecha, cruza el río y discurre por la vega. Por este ramal se circula sobre pistas abiertas al tráfico: ¡precaución!. Éstas nos llevan hacia la autovía A-III, que se cruza bajo un gran viaducto.. El otro ramal, que sigue más fielmente la antigua vía, atraviesa el pueblo y, pasando junto al cementerio, se dirige hacia el viaducto de la A-III. Este tramo se interrumpe unos cientos de metros más adelante de la autovía, por lo que, después de visitar este bello tramo interrumpido (al pie de las espectaculares cuevas de Perales) hay que bajar a buscar el otro ramal de la vía verde que arrancaba en Perales (queda a menos de 300 m pero hay que ir con cuidado: hay que cruzar carreteras). Finalizada esta división de ramales, la Vía Verde se dirige, ya hasta su término, sobre unos caminos rurales de la margen izquierda del Tajuña. Hay que volver a recordar que este tramo está abierto al paso de vehículos rurales: precaución. La traza ferroviaria iba por la orilla contraria pero es irrecuperable, ya que casas y fábricas machacan a cada poco la explanación. Km 29 Un paisaje agrícola, de perfiles suaves, sin rampas, nos lleva hacia Carabaña. En la orilla contraria del Tajuña se sitúa Tielmes, pueblo al que podremos acercarnos utilizando la primera carretera que encontramos. En este lugar existe una pequeña área de descanso. A orillas de la carretera, hacia la derecha, la vía nos lleva hasta una ermita. Desde allí, hacia la izquierda, la Vía Verde sigue atravesando la vega del Tajuña, dejando en la orilla contraria la curiosa y bien conservada estación de Chavarri, donde en tiempos se cargaban las botellas de la famosa "Agua de Carabaña". Km 36 Y ya estamos llegando al final de un nuevo tramo sobre la ruta. A la altura del cruce con la carretera de Carabaña a Brea de Tajo, la pista roja, llega casi a orillas del río, donde un hermoso molino nos marca la entrada a Carabaña. Desde aquí, bien podemos dirigirnos hacia la cercana localidad para tomar un receso en la ruta o bien continuar itinerario hacia nuestro próximo hito caminero: Orusco. Para ello habrá que seguir hacia la derecha por la carretera de Brea hasta alcanzar la continuación de la vía verde hacia la izquierda. Este nuevo tramo discurre hasta Orusco en paralelo a la explanación del Ferrocarril de los 40 días, construido durante la Guerra Civil. Junta a éste, por la pista rural acondicionada para ciclistas (¡ojo a los posibles coches!), llegamos frente a la localidad de Orusco. Cruzamos bajo la carretera y, podemos acercanos a este agradable pueblo o seguir por la Vía Verde que, al poco, retoma, ya hasta el fin, el trazado del ferrocarril. Km 47 Éste es uno de los tramos más agradables de la Vía Verde: pasaremos bajo pequeños puentes, entre arboledas, en algún caso sobre tramos casi acantilados sobre el río. Poco a poco nos vamos aproximando al término de la ruta: Ambite. Un cerrado pinar que la vía atraviesa limpiamente nos deja en la explanación de su antigua estación. Una pequeña área recreativa, con fuente es un hermoso lugar para contemplar esta pequeña localidad, la última de la Comunidad de Madrid antes de entrar en Guadalajara. La Vía Verde termina aquí pero ya se está trabajando en la vecina comunidad de Castilla-La Mancha para prolongar la vía hasta las orillas del Tajo en Entrepeñas. Dirección del Programa Vías Verdes | viasverdes@ffe.es
Me esta apeteciendo mucho, sobre todo para conocer gente y la via verde, y porque tengo una amiga que no acaba de decidirse con la bici porque siempre va sola, asé con más gente la podríamos animar y enchangar al mtb. Se lo comento y os lo digo vale? Hasta pronto Muy buena idea
Chicas animaros y apuntaros!! va a ser una ruta facilita...asi apoyamos a todas las chicas que aún no se atreven a salir en grupo...
Pues sigue este post, por que seguro que habrá proxima, ya la estamos preparando y será en el horizontal en navafria, asi que apuntate a la proxima el 23 de noviembre. Entra en este foro y animate. http://www.mountainbike.es/bijforum/posts/list/105/2372.page
mi persona y al que persigo pegado a su rueda el 26 no podemos pero si sale algo para Noviembre.......:comor3:comor3
Bueno pues yo me apunto con una amiga a la que quiero enganchar a la bici, espero k este sea un buen comienzo. Asi yo de paso os conozco y os pongo cara. Hasta pronto
mu churri y yo si que vamos a la via verde, llevabamos un par de semanas medio preparándolo. seguro que lo pasamos bien. la distancia de la via son 100 km... ida y vuelta, claro, pero como es lineal, cuando a alguien le empiezen a doler las posaderas, pos media vuelta y asunto arreglado!! :saltarin
Intentaremos hacer entre 30 y 50, segun el nivel que tengamos los participantes, esta primera kedada tiene que ser tranki para animar a los mas debiles, por eso la hacemos en la via verde que es muy suave. Anima a tu pareja y apuntate, ya somos 5 parejas. Lista para asistentes confirmados para el día 26 de octubre vía verde del tajuña: -Amaya y Tone. -Mila y Proky. -Fechu y Pato. -Fátima y Mery. -La Jessy y Orkus Informacion sobre el recorrido: http://www.viasverdes.com/ViasVerde...adrid/V%EDa%20Verde%20del%20Taju%F1a/Historia
Chicos / Chicas, os paso la info sobre la quedada a pedido de PROCO Salimos el 26 de otubre a las 10 de la piscina de Ambite para hacer la via verde del Tajuña, en principio tenemos pensado hacer hasta Tielmes y alli nos comemos el bocata en el merendero, alli decidiremos, depende del nivel y del numero de asistentes, si hacemos dos grupos y uno se vuelve para asi hacer unos 30 km y el otro grupo sigue para llegar por lo menos hasta morata y si podemos hasta arganda.