Prueba SRAM X0 + giratorios/twister

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por Ferrolano, 25 Sep 2008.

  1. Ferrolano

    Ferrolano Novato

    Registrado:
    6 Nov 2007
    Mensajes:
    238
    Me Gusta recibidos:
    0
    Mucho se ha escrito sobre los giratorios. Pero humildemente voy a tratar de enfocar el tema desde otro punto de vista, aportando una opinión sincera sobre lo que me parezcan. No pretendo defender un sistema frente al otro. Sólo quiero compartir mis impresiones teniendo en cuenta que nunca he utilizado giratorios y pretendo ser totalmente imparcial. Si cabe seré condescendiente con ellos. Pero sin prejuzgar ni hacer comparaciones dado que aunque sirvan para lo mismo que unos mandos shimano, su funcionamiento y diseño es totalmente diferente. El que quiera una defensa o ataque ante shimano que no siga leyendo. Mi intención es ayudar a visualizar mis impresiones y tener una aproximación a los giratorios, en este caso los SRAM X0 que combinaré con una cambio trasero también X0, sobre todo para los que nunca han probado SRAM.

    Mandos anteriores como curiosidad: Cambio trasero XTR de tiro inverso modelo del 98, desviador delantero LX tipe E del 08 y mandos de pulsadores XT también del 98.


    ¿POR QUE DECIDO MONTARLOS?

    Pues por probar principalmente, también porque se ven en muchas bicis de xc y si los pros los llevan será por algo más que por el peso pienso yo, ellos buscan la efectividad por encima de todo, se supone por tanto que es buen sistema.
    He leído mucho sobre el tema pero quiero tener mis propias impresiones. Además ni los he tenido ni he tocado nunca ningún giratorio con lo que me enfrento a ellos como un niño a su primer caramelo y tengo curiosidad.

    PRIMERA IMPRESION:


    Presentación de producto muy buena. Vienen en una caja plástica semitrasparente protegidos en espuma roja preformada, los dos mandos con sus correspondientes cables teflonados y los puños.

    Los puños: Los veo demasiando largos sumándolos a la longitud de la goma del giratorio, pero de un tacto y una goma excelente, colocaré unos de espuma cortados a mi gusto y guardaré estos mientras no tenga una salida con ellos para conocerlos mejor, parto de la base de mi total ignorancia sobre la futura ergonomía del puño giratorio.

    Mandos: Giré ambos mandos en vacío y aquí me sentí un tanto decepcionado, los noté duros al recoger cable, mucho menos al soltarlo, demasiado duro a mi parecer. Teniendo en cuenta que no arrastran ningún desviador ni tiene el cable fricción alguna contra las fundas, me parecieron duros. Me ha llamado la atención que el mando para el desviador delantero parece tener tantos cliks como el del cambio trasero, vamos que me da la impresión de terner marcados el 1,2 y 3 en vez del 1 al 9. Pero que ambos son exactamente iguales por dentro.

    Ruido: Entre comillas, pensaba que sonarían más por lo leído sobre ellos, de todas formas hacen más ruído al recoger cable. La goma del mando de muy buena calidad, tal vez muy blandita lo que la puede hacer poco duradera. Buen acabado general.

    Cables: buenos y bien engrasados, todo perfecto.

    Y muy ligeros me han parecido también.



    MONTAJE:

    En principio como cualquier mando, no creo que se me resistan, menos giratorios he montado y ajustado muchos mandos y cambios de un fabricante y el otro, de tiro invertido y de tiro normal.

    Conclusiones, en cuanto al giratorio del cambio perfecto, pero como lo he acoplado a un cambio también X0 que es básicamente lo que hay que regular. He visto lo siguiente. Todos los tornillos de regulación hacen que con un cuarto de vuelta veas los resultados en el movimiento del cambio, tanto en los topes de extensión como en el que lo regula en la patilla con respecto a la altura de la roldana superior con los piñones. Es decir, puedes desconocer para que sirve cada tornillo, que fijándote con detenimiento en el cambio, fijando la vista entre piñones y roldana verás sus movimientos. Una vez ajustado en topes y regulada la tensión de cable, también muy intuitiva (En corona pequeña tensas el cable con la mano sin pasarse y aprietas, puedes dejar el regulador de tensión del giratorio en la mitad y así podrás aflojar o apretar cómodamente, aunque a mi no me hizo falta).

    En cuanto al desviador, montado en este caso un LX tipe E, hay que fijarse un poco más pues existen en el giratorio puntos intermedios entre platos que son muy interesantes y según te guste puedes regulando topes y tensión de cable hacer que cambie de platos haciendo todo el recorrido del giratorio o apretándolo un poco más, aunque sólo un poco. Yo monté utilizando todo el recorrido del 1 al 3 y hay que reconocer que esos puntos intermedios evitan que por ejemplo en plato mediano y piñón pequeño roce. Ingenioso y simple.

    Los mandos sigo encontrándolos duros, pero el funcionamiento es perfecto. Se realizan unos cambios nítidos y precisos. El cambio trasero, cada CLAC va acompañado de un cambio de piñón sin indecisiones ni roces. El desviador, ya son varios CLACS por lo dicho anteriormente, si subes a plato grande oirás CLAC, CLAC, CLAC, CLAC, no los he contado pero son varios, al bajar igual, según donde esté la cadena con respecto a los piñones estos pueden ser más o menos para conseguir dejar el desviador en el sitio correcto. En principio el giratorio para platos me parece lento, y no es cuestión de mirar si lo tienes en el 2 o un poco antes o te lo has pasado, es decir giras varios puntos y donde notes que ha subido la cadena y no roza paras.

    Todas estas pruebas las he realizado con la bici en el banco moviendo giratorios mientras doy pedales con la mano libre. Rodando veremos que confirmo y desmiento de todas estas primeras impresiones.

    A bici parada tengo que decir que no me han entusiasmado, el funcionamiento irreprochable, pero los veo duros de accionar, puede ser que necesitan una adaptación o que la necesito yo. Esto que digo puede hacer pensar que tengo manos delicadas pero no es el caso.

    Una de mis preguntas antes de montarlos era si el movimiento de giro mientras tienes el apoyo en la mano se vería muy comprometido, no me lo pareció, subido en la bici cargando sobre las muñecas puedo girar el mando perfectamente sin notar que dejo de sujetarme. Al igual que accionar los frenos, aquí llevo ventaja, ando en moto y hacer doble embrague mientras frenas, es decir frenar con la mano mientras la estás utilizando para dar un golpe de gas me resulta conocido. Pero como todo habrá que hacer kilómetros para tener conclusiones definitivas. Supongo también que será muy difícil cambiar accidentalmente de posición el mando dado que el acto de girarlos poco tiene de casual debido a esa dureza antes comentada. No es para asustarse pero siendo el tope de gama me esperaba más dulzura, menos aspereza, da la impresión de que algo roza excesivamente, hasta me dieron ganas de desmontarlo y ver el engrase interior que traen ahora que están nuevos. Pero me contengo hasta rodar con ellos un poco.

    Un detalle más, recomiendo cables de teflón, vamos los negros y finos, todo es más suave con ellos y la diferencia en el resultado final independientemente de que cambios utilices es mayor de lo que parece. El que no los probase nunca que lo vaya haciendo.


    Este mensaje está sujeto a edición por mi parte, para aclarar más o concretizar impresiones.
     
    Última edición: 25 Sep 2008
  2. Ferrolano

    Ferrolano Novato

    Registrado:
    6 Nov 2007
    Mensajes:
    238
    Me Gusta recibidos:
    0
    PRUEBA EN RUTA a 12 de octubre de 2008

    Bueno pues ya tengo claro mis conclusiones después de muchos kilómetros encima de ellos.

    Lo primero es que los puños que trae de serie son excesivamente largos y para mi gusto finos, pues se nota mucho la diferencia en el grosor entre el puño de goma y el mando giratorio. Por lo que a los pocos días me decanté por la opción de unos puños de espuma recortados a mi gusto e igualando los grosores en la unión entre puño y giratorio, lo que lo hace más cómodo para la palma de la mano.

    El funcionamiento del mando del cambio es exquisito, sigue pareciéndome un tanto tosco (es como si interiormente le faltase engrase) en cada clic y el ruido pues es como todo llevo un buje hope y a mi me gusta y a otros desagrada. Pero las coronas suben y bajan con una precisión exquisita, en ningún momento se aprecian esas molestas indecisiones que aparecen con otros sistemas, en algunas ocasiones, cuando la cadena parece que quiere subir de corona cuando no debe de hacerlo. El tiro del cable tiene mucho que ver en ello, es facilísimo de regular y cada ajuste hace que se aprecie perfectamente en el cambio trasero.

    Girando hacia ti suben las coronas una a una con la suavidad que tu impongas, puedes giran lentamente o más rápido, de una en una o todas a la vez. Se hace expecialmente práctico cuando te encaras con un repecho importante, giras rápido y subes cuatro coronas de golpe o las que te hagan falta.

    En cuanto al giratorio del desviador otro tanto, una vez que te acostumbras a que con cada tres clacs cambias de plato, no miras donde ha quedado el giratorio, giras y cambias todo en uno, pero con más suavidad que el cambio por gatillos pues el desviador arrastra la cadena a la velocidad que tu quieras. Con el ajuste que le tengo me sobra una posición, es decir el plato grande ha cambiado y se mantiene sin roces sin agotar los nueves clics, lo hace en el octavo, lo que me da un puntito menos de recorrido de giratorio que se agradece.

    En cuanto a los cambios involuntarios bajando, no se me ha producido ninguno, el otro tema importante que era el de frenar y cambiar a la vez.... pues curioso, antes no lo hacía, porque realmente si se aprecia una cierta dificultad en hacer ambas cosas a la vez, cuando me he propuesto hacerlo. Pero lo cierto es que no es tarea imposible, pero como he dicho, no se me han planteado más que una ocasión en la que obligatoriamente he realizado ambas acciones y un poco ha sido por anticiparme en el cambio de plato. Pero está claro que con lo rápidos que son puedes esperar al momento en que la frenada no es tan crítica. Más que una pega es una particularidad del sistema que no me ha molestado en absoluto.

    Otra ventaja. En una bajada que se convirtió en un "despeñadero" paré a la desesperada levantando rueda trasera y sacando pies a tierra y clavando manillar en el muslo derecho, pero esta vez no hubo nada que me lastimase dado que los cambios al carecer de gatillos son menos agresivos con las piernas de uno.

    La fiabilidad pues supongo que será la de todos, ya se verá con los años, en cuanto a la goma de los puños, durará menos que los mandos... pero tiene recambio. Y en algún lado he visto un briko de un forero pero no lo encuentro en el que decía haberle rebajado peso y funcionarle correctamente.

    COCLUSION FINAL:

    Decir que después de muchos años de tener gatillos no siento la tentación de volver a ellos, no reniego de ninguna forma, pero una vez acostumbrado a los giratorios, cuando estoy en el monte no me acuerdo de los gatillos en ningún instante.

    Son dos sistemas perfectamente válidos, ninguno es mejor que el otro, tal vez hace años sí, pero hoy por hoy, cada uno que coja el sistema que más le guste, creo que por ello antes de probarlos no tenía claro leyendo comentarios en este foro cual de los dos era mejor. Por que a la postre ambos son buenos y sólo los gustos personales de cada uno pueden decantarte hacia uno u otro.

    Los locos de arañar gramos que usen giratorios, pero por lo demás con unos u otros en igualdad de versión son fabulosos.
     
    Última edición: 12 Oct 2008
  3. LOCO

    LOCO Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Dic 2005
    Mensajes:
    10.033
    Me Gusta recibidos:
    1.370
    Ubicación:
    COIN el mejor pueblo del mundo
    Interesante y totalmente de acuerdo contigo,yo llevo desde el año 96 utilizando mandos giratorios en todas mis bicis(Proshift X-Ray 800 hasta los actuales X-0) y por ahora no tengo intención de cambiar.
     
  4. intruso

    intruso Duque de Rize.

    Registrado:
    21 Feb 2005
    Mensajes:
    3.735
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    BDN
    me interesa este tema bastante, llevo unos X0 de gatillo y mas de una vez me he planteado probar los giratorios,
    estare atento.
     
  5. txusm

    txusm Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    7.483
    Me Gusta recibidos:
    582
    Ubicación:
    Ferrol
    Seguiré el comportamiento de estos cambios, que calidad-precio me parecen muy buenos.

    Ahora llevo x9 normales y cuando necesitas subir o bajar varios piñones se nota que son lentos.

    En unos meses seguro que caen los x0 giratorios.
     


  6. Ferrolano

    Ferrolano Novato

    Registrado:
    6 Nov 2007
    Mensajes:
    238
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ya está las conclusiones en ruta editadas. Para los que les pueda interesar leer el ladrillo.
     
  7. ERTITOJAVIER

    ERTITOJAVIER Novato

    Registrado:
    22 Ago 2007
    Mensajes:
    756
    Me Gusta recibidos:
    0
    llevo 5 añitos de giratorios y no me arrepiento del cambio me gustaba mucho cuando tenia los atack y el xt invertido iban de lujo
     
  8. chullas

    chullas Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2006
    Mensajes:
    9.700
    Me Gusta recibidos:
    631
    Ubicación:
    Barcelona
    Strava:
    Desde que probe los x0 giratoriso no quiero otros ! Salu2.
     
  9. OrSOn1980

    OrSOn1980 Voodoo Member

    Registrado:
    10 Ago 2008
    Mensajes:
    284
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid
    Muchas gracias Ferrolano!
    La verdad es que da gusto leer tu analisis. Y no es porque yo sea usuario de puños giratorios, que lo soy, sino porque lo describes todo muy adecuadamente.
    Acabo de montar los twister X0 despues de muchos años con unos Gripshift 600...y la verdad es que la dureza de la que hablas se nota...y mucho. Tuve anteriormente unos 800 x-ray que tampoco recuerdo tuvieran tanta dureza.
    Supongo que se tratara de minimizar los cambios involuntarios en situaciones criticas...pero estoy contigo en que un poco menos duros...me gustarian mas.

    Un saludo y, de nuevo, enhorabuena por este post que te has currado!
     
  10. J_Tecnic

    J_Tecnic Miembro activo

    Registrado:
    13 Dic 2007
    Mensajes:
    1.852
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    El Vendrell (TGN)
    Gracias Ferrolano! Hoy mismo creo que me llegan los twister x.0 y ahora más que nunca estoy deseando probarlos.

    Un saludo!
     
  11. PLAYU72

    PLAYU72 Miembro

    Registrado:
    23 Sep 2006
    Mensajes:
    604
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    GIJON
    Yo tengo los mandos giratorios x-0 cambio trasero x-0 y desviador delantero x-9.

    Lo unico que puedo decir es que funcionan a la perfeccion,eso si hacen un ruido......

    Una cosa mas yo soy incapaz de hacer que me coincidan los numeros con los platos, es decir,si lo dejo ajustado para que el numero 2 del cambio coincida con el segundo plato o sea logico, en el plato grande me sobra un click es decir no me hace falta llegar al 3 para tenr el plato grande puesto aunque sea con el piñon mas pequeño.
    Si por el contrario aprovecho todos los cliks para poner el plato grande en el 3 (esto lo consigo destensando un poco el cable) el plato mediano me entra cuando paso un click del numero 2.
    Aunque repito que funciona correctamente algo me hace pensar que no lo tengo bien del todo pero no di con la solucion asi que me arreglo de esta forma.

    Por supuesto que yo no soy nada mas que una opinion mas pero a parte de que funcionan al menos igual de bien que los pulsadores,deben de tener menos problemas ya que el mecanismo es mas simple, son mas ligeros ,y cuestan menos de la mitad.........GIRATORIOS FOR EVER
     
    Última edición: 13 Oct 2008
  12. xorga

    xorga En Rumania 9 meses

    Registrado:
    14 Mar 2005
    Mensajes:
    28.177
    Me Gusta recibidos:
    2.035
    Ubicación:
    entre ourense y rumania
    yo los llevo con un xtr... y para mi son lo mejor...
     
  13. Yipi

    Yipi "Only Carbon"

    Registrado:
    28 Oct 2005
    Mensajes:
    1.255
    Me Gusta recibidos:
    54
    Ubicación:
    Madrid
    Pues yo llevo, toda la vida con shimano, rapid fire, dual control y siempre he sido defensor del dual por su funcionamiento, y he de decir que actualmente llevo XO con mandos giratorios y no echo de menos a shimano XTR

    Por cierto, alguien sabe donde comprar las gomas de los cambios XO y que esten a buen precio. las tengo ya gastada y con el tiempo que viene de agua se me resvala.
     
  14. txusm

    txusm Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    7.483
    Me Gusta recibidos:
    582
    Ubicación:
    Ferrol
    Pregunta en tu tendero, me consta que sram en España ha bajado de precios, para que te hagas una idea ayer hablé con mi tendero y me comentó que el x0 giratorio sale 49€ en tienda, igual que fizzbikes por ejemplo.
     
  15. elmario

    elmario no soy un pisamoquetas

    Registrado:
    18 Sep 2005
    Mensajes:
    4.286
    Me Gusta recibidos:
    709
    Ubicación:
    Donde la espalda pierde su nombre
    Strava:
    LLevo sram (antes grip shift) giratorios hace mucho años, y no volvería a los gatillos por nada, y menos shimano, ya que me parece que el sistema sram es mucho más efectivo y plantea muchos menos problemas de desajuste de cambio, debido a la relación especial de tiro de cable que usan. He hecho auténticas barbaridades con el cambio, doblado patillas, etc, y siguen funcionando, cosa que un shimano no consigue al ir mucho más "ajustado".

    Aparte de esa, que es mi opinión, es de agradecer un artículo tan detallado y el trabajo que has invertido en mostrarnóslo, pero también he de decir que te mojas menos que mi gato en verano. Al menos en la conclusión podrías haber puesto que prefieres los giratorios, y no ser tan empalagosamente diplomático. :rolf

    Es broma (la última frase). :mrgreen:
     
  16. elmario

    elmario no soy un pisamoquetas

    Registrado:
    18 Sep 2005
    Mensajes:
    4.286
    Me Gusta recibidos:
    709
    Ubicación:
    Donde la espalda pierde su nombre
    Strava:
    Ese problema de no coincidencia de los números con los platos se soluciona así:
    Cuando colocamos el cable del desviador (este ya debe estar en su posición definitiva en el tubo de la bici, claro), habitualmente tensamos el cable, y le damos el apretón con la llave allen de 5 al "pisacables" del desviador.
    Pues bien, con los giratorios, el tensado debe ser extra, es decir, deberíamos separar un poco el desviador del cuadro (como si lo hiciésemos funcionar), y en esa posición, tensar el cable y apretar.
    Lógicamente, solo tenemos dos manos, y hacerlo todo a la vez es complicado; mete una pinza de la ropa, o algo no excesivamente grueso entre el desviador y el cuadro, y asi podrás tensar el cable con la mano y apretar la tuerca que lo sujeta.
    Haz pruebas con diferentes objetos si ves que sigue sin coincidir.

    Saludos.
     
  17. Ferrolano

    Ferrolano Novato

    Registrado:
    6 Nov 2007
    Mensajes:
    238
    Me Gusta recibidos:
    0
    No voy a decir que los prefiero, porque no sería cierto, los dos sistemas en sus versiones tope funcionan bien y tanto me da montar unos como otros.

    Ya comenté que quería probarlos, no me han disgustado y funcionan bien. El que quiera polemizar que busque otros post de defensores acérrimos de uno u otro sistema.

    El fin era compartir mis experiencias.
     
  18. PLAYU72

    PLAYU72 Miembro

    Registrado:
    23 Sep 2006
    Mensajes:
    604
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    GIJON
    Hombre pues muchas gracias ya provare la proxima vez que cambie el cable,ya te digo que de momento aunque no me coincide el numero me "arreglo". Provare con una pinza de la ropa a ver que tal.....
     
  19. gigia

    gigia Novato

    Registrado:
    16 Abr 2008
    Mensajes:
    394
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Asturias
    Ferrolano, lo primero gracias por hacer un post tan preciso e imparcial, que estoy harto de ver pruebas de material en revistas en las que todo el material es oro puro (€€€€) aunq sea una ponzoña.

    Una pregunta, los giratorios x.0 que hay con acabado tipo carbono tienen algun nombre especial?? Porque los que veo en ls tiendas de x.0 son negros
     
  20. Yipi

    Yipi "Only Carbon"

    Registrado:
    28 Oct 2005
    Mensajes:
    1.255
    Me Gusta recibidos:
    54
    Ubicación:
    Madrid

    :aplauso2:aplauso2:aplauso2 Idem...pienso lo mismo los dos sistemas son muy buenos.
     

Compartir esta página