Me parto, juaaaaaaaaaaaaa, 2 horas y a casa, juaaaaaaaaaa, que piensas, hacerlas en moto,juaaaaaaaaaaa. Si ya sabeis que si hay que hacerlo, se hace, pero sin sorpresas, esas rutas en 2 horas no se hacen, al menos con fotos y de noche. Asi que Hornillos, Alcazarén, pues con 1 que lo diga vale.
A ver si el dia que paseis por el cementerio de Donhierro, os acordais de saludar (si teneis lo que hay que tener...) a este tio, muy conocido por aquella zona. Os presento a "EL RUSO DE DONHIERRO". Da un poco de susto la verdad. Saludos
Pues nos la saltamos.... esperamos que no estes muy cerca Javi, para arrestarnos........ ja ja ja Encima, tu da idea mariconazo. P.D. Te puse falta el domingo en la salida del Club.
Oye... que no he dicho lo de 2 horas en estas cuatro rutas. Por eso propongo hacerlas escalonadas, ya que un dia al mes, no pasaría nada por hacer las ruta de 3 horas... (lo digo por las mujeres). Así que bueno, ya tenemos el reto del Jota2...... a ver si tenemos *******.
Bueno, el cementerio esta alejado del pueblo unos 400 metros, es decir que no deberíamos de tener problemas, luego el cementerio es este, es pequeño, por tanto al Ruso lo encontramos rápido:
Si os fijais bien, el montón de alpacas que hay en la foto que ha puesto Javi, la estatua del Ruso deberá de estar un poco a la derecha-arriba de la cruz del ratón.
Y bueno, ahi teneis la historia del asunto: Veo que he pinchado en hueso pero la estatua no os ha dejado indiferentes: jejeje... Empezaré desde el principio. Donhierro o Don Hierro es el pueblo de mi abuela. Siempre he conocido la historia de que un ruso quiso enterrarse allí famoso, fue el caso, porque dividió al pueblo entre quienes se oponían y los que no. La tuma es impresionante y además tuvo que intervenir el Gobierno Civil de Segovia para protegerla declarando la Bien de interés cultural, creo. ¡Un ruso! Un cismático y un comunista. Bueno no lo era porque lucho en la Guerra Civil. Hasta ahí es lo que sabia. ¿Qué ocurrió? hace unos años, bastantes unos 11 o 12 encontré en unaas revistas antiguas almacenadas en casa un artículo: "Rusos Blanos en la Guerra de España" por Eduardo Crespo en "Historia y Vida" Año VI nº 69 diciembre de 1973 pag 128 y ss. Bueno pues leyendo el artículo me entero así quién era o mejor dicho quienes eran porque no tenía ni idea que un puñado de rusos, exiliados o hijos de exiliados lucharon en los Tercios "María de Molina" y "Zumalacarregui" del Requeté. Entre los nombres que figuran es el de Boris Illin Teniente de Caballería. Algunos terminaron su vida con la División Azul. Bueno pero lo mejor está por llegar cuando hace ya 4 años conozco al Camarada Fernán Nuño de Madrid, hasta entonces no sospechaba nada. Pero ya hablando más profundamente con él, o casualidad, me dice que desciende de este pueblo, Donhierro y es más, él y su hermano son los autores de tal monumento. Y toda la historia del ruso viene porque su era amigo de su padre y este le enseño su pueblo natal. El ruso sin apenas conocer su tierra, ocupada y él en el exilio se enamora de los paisajes y sólo sueña con el momento en que Jesucristo le llame para que despierte, el levantarse y ver otra vez, lo primero esos paisajes amarillos en verano, con sus pinares y su rio Adaja, o la belleza verde movida por el viento en mayo.
Pedazo de trabajo de investigación amigo Rafa, te lo has currado, ahora si que no hay más remedio que hacernos la foto nocturna. No me ha quedado claro una cosa, mañana Alcazarén o Donhierro? es por llevar unas velas y dar un poco de ambiente a la foto,jeje.
Hola a todos. Angel: Hoy a ser posible, Hornillos y Alcazaren, ya tengo los Cem. pillados así que será llegar foto vuelta. Lo que no se, es como llegar de Hornillos a Alcazaren por caminos, tengo que echar un vistazo. Para llegar hasta Hornillos, Pozaldez por el pinar de moron, seguimos hasta Villalba cruzamos el puente y creo que tenemos que pillar carretera un trocito, luego ya por caminos. Saludos y nos vemos a las 20:30. Un abrazo amigos.
Bueno, pues ahi van las fotos de ayer con Javi, NOS ENCONTRAMOS A UNOS INDIVIDUOS EN EL CAMINO TREMENDOS..... AHI ESTÁN. Como buenos "nocturnos" hicimos opcional en Gallinas en Bar "Cantinín", hoy si pasamos a buena hora "que lo dudo" volvemos a parar.
Bueno, ayer ruta SIN OBJETIVO CONSEGUIDO, no fuimos capaces de llegar a ningun cementerio. Las causas: pues que estos agricultores, les da por arar los caminos, y hasta ahi llegamos, nos pasó en tres sitios diferentes. El amigo Angel, se empezó en encontrar la senda del Adaja, y hasta que no dio con ella, no paró, nos hicimos dos kilometritos llenos de sustos, parones, y resbalones...je je je unos peores que otros, pero al final disfrutamos ese trozo, luego aqui los amigos que nos les gustan los toros, se "rajaron" a tan solo 3 km. de Hornillos, así que media vuelta y para Medina a un paso muy majo, una vez pasado Pozaldez, estaban vendimiando la cuadrilla del amigo Diego, con una de esas máquinas que dejan los viñedos "pelados" como mi cabeza...ja ja ja. Anecdota en el Pinar de Moron, que vimos a un ciudadano extranjero, corriendo a las 23:30 horas en vaqueros el sólo en medio del pinar..... "***** que rara es la gente"...... en fin, que al final opcional en el Bar de la prima de Alfredo "su prima la buena" además de simpática.... invitacion cortesía de Angelito. Así que bueno, para la proxima, decid a las mujeres que no esperen despiertas....... Ahí van las fotos
Nocturna del jueves 16 de octubre de 2008 OBJETIVO CONSEGUIDO Salimos 4 piraos a las 20:30 dirección Villalba de Adaja, había luna llena, aunque las nubes no nos dejaron verla en toda la noche, Alfredo nos amenizaba con sus percusiones y cánticos, conseguimos que un camino que hemos hecho 200 veces se convirtiera en imposible gracias a que los agricultores (que estaban de mi lado) fueron cortando caminos hasta llevarnos al lado oscuro,jeje, una vez alli, ya no hay solución, hay que jugársela. Yo me lo pasé en grande, el terreno estaba blandito, olía de maravilla, y aunque algunos tramos los hicimos en monopatín (con un pie en el pedal y otro en el suelo), a mi me arregló la ruta. Al final llegamos a Villalba de Adaja tras el enorme rodeo, y ahora tocaba hacer un tramo por carretera según Rafa, no puse pegas, pero fui a regañadientes, hasta que el señor destino puso un cartel "GANADERÍA DE TOROS BRAVOS", jeje, la escusa perfecta para volvernos a casa y poder buscar la forma de llegar sin pisar carretera en la próxima ocasión,jeje. Vuelta a casa por Pozaldez, parada a ver como se vendimia actualmente con máquinas y de noche para que la uva vaya fría a la bodega, opcional en Medina y a casa a las 12 de la noche. Por lo tanto OBJETIVO CONSEGUIDO, que no es otro que pasarlo bien con unos amigos haciendo ejercicio y trabajando los abdominales a base de risas. Besitos a todas.
Buenas! no dudeis ni por un momento, que estare alli el dia del Ruso, si es que puedo. Y por encontrar al mencionado ruso, no hay problema, el cementerio esta a l lado del pueblo y es ruso, esta justo a la puerta del cementerio, de hecho la foto que he colgado, la hice a traves de los barrotes de la puerta. El dia que me "presentaron" al ruso, fue una noche a las cuatro de la mañana y con niebla, meti la cabeza entre los barrotes ilumine con la linterna y. . . . alli estaba, acojonante!!! Por cierto, lo de la guerra civil debe ser verdad, creo recordar que hay lgo escrito en la tumba a tal respecto, y tambien, como se ve en la foto, esta el escudo de caballeria, asi que seguro que este tio era un poco guerrero. Lo dicho, recojo el guante, y si puedo, estare alli para ver al ruso. Saludos.
Coñe Javi.... ni put... cuenta, está claro que tenias que estar.... donde estuviste. Y bueno, ya avisaremos de la ruta a Donhierro. Un abrazo y gran crónica Angel.
Pues compo han contado mis compañeros,la rutita del jueves fue un poco extraña,los caminos se acababan no nos poniamos de acuerdo en los cruces,y como bien a dicho Angel el destino agricola nos llevo al lado oscuro,y la verdad que fue el tramo donde mas disfrute,pues como dice el refran,al mal tiempo buena cara,y apartir de hai empece a disfrutar de verdad.Ya a la vuelta tuvimos una de las paradas mas simpaticas en medio del tunel por donde pasa el tren,gorgoritos recordando a Miguel Rios con su "BIENVENIDOS", y un ratito de sombras chinescas(todo un poco subrealistas),rumbo a Medina a toda vela,parada en el mencionado viñedo,y unas risas en la opcional,como dijo Angel,para mi el objetivo estuvo cumplido,nos vemos.
Bueno, espero poder acompañaros el jueves que viene. Este no pude porque tenía lel cambio de la bici roto (me ha tocado cambiarlo), pero este jueves espero no faltar. Además el jueves estoy de Rodriguez y si hay que tardar más no hay problema.