Depende de los terrenos por los que te muevas, con el 11-34 llevaras mas cadencia, pues siempre llevas algún diente mas, salvo en el 11, desarroyo 11-32: 11,12,14,16,18,21,24,28,32) y el 11-3411,13,15,17,20,23,26,30,34)
El 11-32 pesa menos lo cierto es que con el plato pequeño y el 32 yo voy muy desfasado pedaleando asi que supongo que con el 34 mas aun. No creo que lo que no subo con un 32 lo suba con un 34
12-34, en mi opinion el 34 sirve para apurar mas en el plato mediano, y con el 44 cuantas veces pones el 11 al menos en montaña, con el 12 parece que queden los desarrollos un poco mas cerrados aunque practicamente es inapreciable. Salu2
-- me interesan las respuestas estoy atento a este post, por cierto yo hace una semana que llevo el 11-34 y la verdad para mi se me esta haciendo mas comodo. saludos
yo usaba 11-34 con tres platos. 22-32-44. ciertamente con estos platos se puede montar 11-32 sin estar como un toro. ahora en la endurera e montado dos platos de 24-36 en los cuales se agradecen los 34 dientes de la piñonera.
Yo prefiero 11-34. En mi actual bici no lo llevaba, y muchas veces la diferencia entre el 32-34, es la que hace que le tenga que meter el plato pequeño, ya que prefiero meter plato pequeño antes que ir "algo clavado". Tambien sea dicho que por los sitios donde me muevo, raro es coger 500metros de llano seguidos y que aun pudiendo escoger pistas o senderos/trialeras, siempre hay unos subidones de aqui te espero. No hace falta decir que mi estado de forma, es bastante pesimo, jej. Que mas de uno de los del foro seguro que no sabia ni que existia un plato pequeño.
Un 34 te permitirá apurar el plato mediano donde con un 32 tendrías que tirar de plato pequeño, esa es la mayor flexibilidad que te va a aportar. Habitualmente para configuraciones suele escogerse un 32 para rígidas y un 34 para dobles, el sentido común, tu condición física y la orografía por la que te muevas dictará sentencia. Saludos
11-32 o 11-34 hace referencia a los desarrollos de los piñones, 11 el mas pequeño y 34 el mas grande. Algunas bicis montan 11-32 y ahora casi todas las de gama alta salen con 11-34 Eso ya va a gusto del ciclista, básicamente es si subiendo por una de tus subidas habituales notas que te falta hierro y llevas un 11-32, cambia el k7. Si por el contrario llevas un 11-.34 y nunca pasa del penultimo piñón vas sobrao y con un 11-32 ya te valdría. Si vas con un 11-34 y notas que ta falta hierro entrena mas y no fumes. :crybaby xx0
yo pondría el 11-32 creo que el desarrollo de 44-34 va bastante cruzado y que con el plato pequeño y algun piñon intermedio subiras mejor aparte de que si te encuentras con un repecho fuerte de sopeton podras cambiar los piñones ,más facil que el cambiar de platos pues puede pasarte que por el esfuerzo no te cambie desarrollo de un 34-30...........2,07m 24-24...........2,07m como podeis ver en estos datos sacados de la siguiente pagina ,los desarrollos son iguales http://www.amigosdelciclismo.com/mecanica/tablasdesarrollos/
Gracias por la explicacion. Pues yo me manejo con el plato del medio y juego entre los piñones 2 y 6. No me he encontrado en la necesidad de usar mas combinaciones por el momento.
Y para qué está el plato pequeño! si os acostumbrais a usarlo la cadena os durará más, y aprovechareis mejor las relaciones de cambios (o es que aqui todos estais como mulas y subis bancales con el plato mediano?)
Me gustaria saber a mi(que no subo un pijo) que pendientes son las maximas en porcentaje y longitud para que las suban con tanta facilidad con el plato mediano....
Estoy con la misma duda, pero para una piñonera de 7v. Creo que iré a por la 11-32, o 12-32 si la hay (en vez del 14-28 de ahora). A menudo echo de menos un piñón de "overdrive" que me permita pedalear menos, y tener una marcha "para las emergencias" me atrae, a pesar de que raramente meto el piñón de 28. Uno de 34 es, a mi gusto, exagerado, porque sería ir como un molinillo y eso no me va bien. Además, creo que el cambio está para usarlo, y si has de meter un piñón de 34 es mejor bajar al plato pequeñó y piñón intermedio que llevar la cadena totalmente de lado.