Camino de Santiago

Tema en 'Rutas y Quedadas' iniciado por tomatic, 29 Oct 2006.

?

Desde que punto preferirias iniciar el camino de Santiago (Camino Francés)

  1. Sant Jean Pied de Port

    26,8%
  2. Roncesvalles

    56,1%
  3. Otra (explica porqué)

    17,1%
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. mariadelao

    mariadelao alababala

    Registrado:
    7 Jun 2008
    Mensajes:
    488
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Pelcas!!!! espero que lo hayas pasado estupendamente. Hicimos un buen grupo de bicigrinos en Burgos y yo que estaba apenada pues no me encontraba ninguno y ese dia todos de golpe.
    Perdonar que me haya expresado mal. De extranjeros habia un 90 % en el Camino y los guiris me los encontré ya en la plazo de O bradoiro. Era 12 de octubre y en la misa del peregrino hacian lo del botafumeiro, fue una experiencia alucinante y a la vez me produjo una sensacion de bochorno, de repente se agolparon las personas apuntando con 40.000 camaras de fotos y video y cuando finalizò se pusieron a aplaudir como si fuera un circo, sin respetar la eucaristia, ni el silencio del recinto. Yo no soy muy catolica però me resultò un poco bochornoso. En el Camino hice un monton de amigos de todas partes, la pròxima vez me llevo un diccionario. Es encantador como se maravillan de nuestras costumbres y gastronomia. Ademas me reconforta pensar que no solo de la España conocen Salou, Benidorm, Mallorca, Marbella....
    Una abrazo.
    Ciao
     
  2. tomatic

    tomatic Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Oct 2006
    Mensajes:
    3.085
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Lloret de Mar

    Esa explicación del engrase de la bici ya la tengo yo hecha .......... , está en la sección mecanica de la web del bicigrino.

    Os pongo un enlace directo a la página donde hablo de eso:

    http://www.bicigrino.com/mecanica/engrase_bicicleta.htm




    ENGRASE

    [​IMG]

    El engrase de la bicicleta


    Esta es una de las operaciones más importantes que tenemos que tener en cuenta en nuestro camino. Es vital que las partes móviles de nuestra bicicleta vayan debidamente lubricadas durante todo el recorrido. Al igual que a nosotros mismos, vamos a someter a nuestra compañera de viaje a un esfuerzo continuado y exigente, por lo que tenemos motivos más que sobrados de cuidar al máximo este apartado.


    [​IMG] [​IMG]

    Es muy importante aclarar que una cosa son los cuidados que debemos prestar a nuestra bicicleta en un uso ocasional con salidas de fin de semana y otra bien diferente es el uso continuado que le daremos para realizar el camino.

    En el uso esporádico de la bicicleta es muy común llegar a casa después de una salida con la bici llena de polvo y barro; esta suciedad afecta al comportamiento y vida útil de la bici, ya sea en las transmisiones disminuyendo su precisión o en componentes como la horquilla, las ruedas o los frenos.
    Hasta cierto punto esta suciedad no acarrea ningún tipo de problema si la bicicleta se va a utilizar al día siguiente, pero puede tener graves consecuencias si utilizamos la bicicleta cada cierto número de días (por ejemplo cada fin de semana) ya que la suciedad y el barro acaban por incrustarse entre los diversos componentes y puede dar lugar a la oxidación de partes como la cadena, bujes o partes del cuadro que estén " picadas " o sin pintura por golpes previos.
    Para evitar esto, lo mejor es invertir un tiempo después de cada salida en limpiar y mantener limpia la bicicleta. Existen en el mercado útiles específicos pensados para un limpiado a fondo de la cadena. Aunque un simple cubo con agua jabonosa y un cepillo o brocha también pueden servir.

    [​IMG][​IMG]

    Siempre antes de un buen engrasado es conveniente un buen desengrasado, para no poner grasa y aceite sobre suciedad, para no crear "aglomeraciones de grasa", lo que podría ocasionar un mal funcionamiento de las partes móviles de la bicicleta, cambios, desviadores, piñones y cadena.
    También nos podemos ayudar de un túnel de lavado a presión, pero se tiene que tener especial cuidado en no incidir directamente sobre bujes y partes internas del cuadro, lo que ocasionaría la acumulación de agua que luego nos podría dar problemas de humedad y oxidación.

    [​IMG]

    El engrase normal (Antes de lanzarnos al camino )
    Como he comentado antes una cosa es un engrase y lubricación a fondo y otra bien distinta el mantenimiento que deberemos llevar a cabo durante el camino. Por eso creo muy importante dividir las instrucciones en esos dos conceptos (antes del camino y durante el camino).
    Un "buen engrase" siempre ha de ir precedido de un "buen lavado".

    Herramientas y repuestos necesarios:
    - 1 Cepillo o brocha.
    - 1 bote de liquido desengrasante.
    - 1 bote de aceite liquido de teflón.
    - 1 bote de aceite en spray.
    - 1 esponja.
    -1 cubo con agua con jabón.
    - 1 paño suave para el secado.

    [​IMG]
    1Rociamos bien con liquido desengrasante sobre todo la parte de la cadena, los desviadores, el cambio y piñones. Para este cometido también sirve el liquido desengrasante de las cocinas KH-7. Nos podemos ayudar de un cepillo para limpiar bien los piñones y eslabones de la cadena. Debemos dejar actuar unos minutos.

    [​IMG]

    2 Lavamos a conciencia la bicicleta, frotando con la esponja y el agua jabonosa. Sobretodo las partes que después lubricaremos, para sacar todo rastro de grasa y aceite anteriores. Si lo hacemos en un túnel de lavado de coches debemos prestar especial atención a que el agua a presión no se meta por zonas interiores, bujes y cojinetes.

    [​IMG]
    3 Tras un buen enjuague de la bicicleta, toca secarla bien y eliminar bien los restos de agua. Nos podemos ayudar de una bayeta o trapo. Si nos encontramos en un lavado de coches podemos usar el inflador de aire de los neumáticos para secar todo lo máximo posible.

    [​IMG]


    4 Una vez seca engrasaremos a conciencia nuestra bicicleta. En las zonas de difícil acceso como por ejemplo los ejes y bujes de las ruedas podemos usar un pulverizador. Con la ayuda del prolongador que llevan algunos en forma de tubito, podemos introducir aceite a presión en la zona del pedalier y ejes de las ruedas. También podemos pulverizar un poco en la piñonera. Con un botecito de aceite pondremos unas gotitas en todas las zonas móviles o articuladas que veamos de nuestra bici, prestando especial atención a las barras de la horquilla de suspensión, funda de cables, cambio trasero, desviador delantero, mecanismo de frenos V-Brake. En bicicletas con frenos de disco hay que prestar especial atención de no contaminar los discos porque después tendremos problemas de frenado.

    [​IMG]


    [​IMG]

    El engrase en el camino. Si comenzamos nuestro camino con la bici revisada, a punto y sobre todo recién engrasada siguiendo los consejos anteriores, a partir de aquí ya solo debemos ocuparnos del mantenimiento y cuidado diario.
    Aclarar que ya damos por supuesto que llevamos en nuestras alforjas preparados para el camino los siguientes elementos:
    [​IMG] [​IMG] [​IMG]

    - 1 botecito pequeño de aceite liquido de teflón, "para condiciones secas".
    - 1 botecito de aceite liquido de teflón, " para húmedo".
    - 1 bote de aceite de teflón en spray.
    La diferencia que hay entre el aceite para condiciones secas y el húmedo son evidentes, el de seco es mucho más fluido y no se enganchará tanto a la cadena. Pero tiene el inconveniente de que en caso de lluvia escurrirá con el agua y nos dejará la bici sin lubricación a las primeras de cambio.
    El aceite espacial para humedad es mas denso (tipo grasa) tiene la ventaja de agarrarse más a la cadena y partes móviles, pero el inconveniente de atrapar más la suciedad. Este aceite es recomendable solo en casos de lluvia.
    El aceite en spray junto con el tubito prolongador, nos permitirá engrasar bien la zona de la piñonera, y sobre todo introducir aceite en zonas de difícil acceso.
    Durante el camino como si de un ritual diario se tratase debemos engrasar levemente nuestra bicicleta siempre antes de salir. Sobre todo tener la precaución de no poner en exceso. Solo lo justo y necesario. Ya que salvo necesidad extrema no lavaremos la bicicleta y cada dosis de lubricación que pongamos se irá sumando a la del día anterior.
    Así debemos engrasar levemente usando el aceite liquido y el spray (a conveniencia) sobre todo los siguientes elementos: Desviador delantero, cambio trasero, piñones, ejes de las ruedas, eje pedalier, pedales, barras de la horquilla de suspensión...,
    articulaciones del freno V-Brake.

    [​IMG]


    Si notamos molestos sonidos por ejemplo en la zona del sillín, también podemos poner un poco de aceite en las guías de debajo del sillín y seguro que desaparecerán esos molestos ruiditos.

    [​IMG]
     
    Última edición: 16 Oct 2008
  3. zerpoty

    zerpoty El bicgrino de la TREK

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    541
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    barcelona
    Gracias guapi
    Por estas palabras que me llenan de emocion
    Yo humildemente intento ayudar
    Es un honor estar con todos vosotros
    Y estoy a vuestra disposicion para lo que haga falta
    Un abrazo
     
  4. zascan_dil

    zascan_dil Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2007
    Mensajes:
    3.678
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid - Valdebernardo
    ENHORABUENAAAA tiaaa, tas exa una mákina jarrr, que envidia me das.

    Saludos.
     
  5. zascan_dil

    zascan_dil Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2007
    Mensajes:
    3.678
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid - Valdebernardo
    Enhorabuena y ya que estás akí, kédate, con la familia bicigrina. Ya ves a mariadelao le picó bien el viru: dos caminos en un año.

    Saludos.
     
  6. zascan_dil

    zascan_dil Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2007
    Mensajes:
    3.678
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid - Valdebernardo
    CHINCHON

    Que ya keda poco y hay muchas cositas por decidir.

    Dos posibles salidas

    Desde el Decathlon de rivas: Parada de metro: Rivas Futura (creo que se llama). Hasta Chinchón 34 Km. (esta yo no la hecho, por lo que no sé lo que se tardaría)

    Desde la estación de metro de Arganda del Rey. Hasta Chinchón 24 Km. Esta sí la he hecho y con dos pinchazos, rotura de transportín, descanso pa bocata, con 5 horas de sobra. Es decir que si salimos a las 9:00 de Arganda, a las 13:00 (y antes) podemos estar comiendo en Chinchón y a las 15:00 salida de vuelta para Arganda, amos que no hace falta la nocturna.

    Eno, vos direis, pero yo toy loko porque llegué ya el domingo.

    Besitos.

    PD: parece que nos vamos a llenar de barro
     

    Adjuntos:

    Última edición: 16 Oct 2008
  7. marcospg

    marcospg Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Ene 2007
    Mensajes:
    1.270
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Madrid / Ourense
    a los organizadores de la quedada del domingo para chinchón... en que parada de rivas quedamos? es que me fijado que hay 3!!! jejejjeje

    A las 9:00 no????
     
  8. marcospg

    marcospg Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Ene 2007
    Mensajes:
    1.270
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Madrid / Ourense
    ****... que sincronización... los dos posteamos a la vez!!!!!!!!!!! jejejje....

    Yo particularmente prefiero salir desde rivas ;)
     
  9. zascan_dil

    zascan_dil Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2007
    Mensajes:
    3.678
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid - Valdebernardo
    Confirmao la estación para Rivas, sería Rivas Futura

    Besitos
     
  10. salamanca

    salamanca el solitario

    Registrado:
    22 May 2007
    Mensajes:
    176
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    PIZARRALES
    Haber compis que yo necesito una dirección que en Madrid me pierdo decirme una dirección para el gps

    paz y bien
     
  11. zascan_dil

    zascan_dil Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2007
    Mensajes:
    3.678
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid - Valdebernardo
    Te digo:

    Poligono Industrial Rivas Futura. Calle Juan de la Cierva s/n. Esto está en la A3 (Autovia de Valencia) salida 17.
    Pero pal TOMTOM métele estas coordenadas:
    Latitud: 40° 20.237'N
    Longitud: 3° 31.732' W
    que corresponden a la entrada al apacramiento del Decathlon y ahí podemos kedar contigo.

    Pa cualkier duda tienes mi movil, y el de atleta.

    Besitos.
     
  12. rebekop

    rebekop Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 May 2007
    Mensajes:
    3.699
    Me Gusta recibidos:
    0
    Información sobre la ruta desde Rivas. Desde allí salimos la otra vez, salieron 90 kilonetros, por los datos del track en tiempo de pedaleos fueron 4 horas y media. 2,14 la ida y 2,08 la vuelta. Claro está etre paradas, pérdidas de algún tornillo que otro se fué otra hora y media.
    Creo que si somos puntuales en la salida, no deberíamos tener problemas, el camino no es complicado y la vuelta si le preguntamos a Luciano nos dirá que es casi todo bajada.

    Ahora tengo dos o tres dudas ¡como siempre!
    -¿Qué día es la kedada?, jjeje. Pensaba que era el domingo pero...
    -El lugar de la salida ¿es desde los aparcamientos del Decathlon?.
    -Si no es zascan el que sabia de un sitio para comer en Chinchón, ¿quien lo sabe?.

    Luis: ¿viene Mari Ángeles?.
     
  13. yofe

    yofe Miembro

    Registrado:
    29 Nov 2005
    Mensajes:
    254
    Me Gusta recibidos:
    0
    Estoy pendiente de los mensajes de la kdd de Chinchón, así que ir confirmando lugar de quedada, gente, comida y demás...

    Un saludo.
     
  14. Bready

    Bready Capitán Kaito

    Registrado:
    26 Sep 2007
    Mensajes:
    642
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Fuencatraz
    Siento no poder ir a esta kedada madrileña, tenía bastantes ganas, pero tenía comprometido este fin de semana desde hace bastante tiempo. Espero que lo paséis bien.
    Zas candil: tenemos que hablar del proyecto ese para ver su viabilidad.
     
  15. guillernel

    guillernel Senior Member

    Registrado:
    31 Ene 2007
    Mensajes:
    100
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Avilés

    Coincido plénamente contigo tanto en el ¡Bravo! para Luciano, como en el Sultans of Swing de Dire Straits.

    Hay un par de temas de Mark Knopfler que se metieron un día de mi segundo Camino en mi cabeza y nunca más salieron: "The Long Road" y "In The Heartland".

    http://es.youtube.com/watch?v=qx_QeOwpXQ0

    Este otro tarda un poco en cargar pero merece la pena

    http://www.youtube.com/watch?v=7Fn0U_H51p4
     
  16. zascan_dil

    zascan_dil Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2007
    Mensajes:
    3.678
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid - Valdebernardo
    Chichón:

    Si nadie dice lo contrario:

    Día: Domingo 19 de Octubre de 2008
    Hora: 09:00 (de la mañana claro, jejejeje)
    Lugar:
    Para los que vayamos en Metro: Linea 9, estación de Rivas Futura
    Para los que vayan en coche: Aparcamiento del Decathlon Rivas en el poligono de Rivas Futura.
    Los que vayamos en metro nos reuniremos a las 8:55 con los que vayan en coche en el aparcamiento.
    Por tanto la salida oficial será desde el aparcamiento del Decathlon


    Rebekop: En el track que yo tengo (que creo que lo puso alguien la otra vez) me salen 34 Km (de ida) y eso que se da un rodeo para recoger a alguien en mitad de la ruta en un restaurante de carretera, Ese rodeo pensaba kitarlo, pero serán uno o dos km como mucho.

    Besitos

    PD: Amossss que keda naaaa
     
  17. Mambru

    Mambru CampaSolo

    Registrado:
    30 Abr 2007
    Mensajes:
    1.364
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Getafe N, Madrid
    Sabemos cual es el itinerario previsto???

    Yo estoy esperando a que llegue el señor mensajero para que me entregue la tija del sillín..........si no, no tendré bici.
     
  18. rebekop

    rebekop Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 May 2007
    Mensajes:
    3.699
    Me Gusta recibidos:
    0
    Jose Luism es una pena que no nos veamos, hace tiempo que no sabemos de ti. Espero que hagamos alguna más. Pero si no es así siempre nos quedará los Tranquilos.

    Un abrazo, majo.
     
  19. rebekop

    rebekop Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 May 2007
    Mensajes:
    3.699
    Me Gusta recibidos:
    0
    La ruta que nosotros hicimos fué Rivas, desde el aparcamiento del Decathlon a Chinchón, haciendo la principal subida desde Arganda por la Vía Verde del Tajuña, hasta la cementera, desde alli volvimos acoger caminos hasta Chinchón. Poco antes de llegar hay un tramo pequeño de cuestas y algún terreno complicado. Según el track 37 km.

    La vuelta la hicimos por un camino diferente, mucho más rápido pero más kilómetros. Se enlaza con la vía verde y pasamos por Morata y ya todo el rato por Vía verde hasta Arganda. Son 43 kilómetros pero se hacen muy rápidos y eso que ese día nos daba el aire de cara. El tramo de vuelta de Arganda a Rivas se hizo por carretera, que supongo que intentaremos evitar y volver por el mismo sitio.

    Espero que tu presencia no dependa de una simple tija. Recuerda quién fué al Veleta sin poderse sentar.
     

    Adjuntos:

  20. rebekop

    rebekop Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 May 2007
    Mensajes:
    3.699
    Me Gusta recibidos:
    0

    La bici no es problema, nosotros te dejamos una:-D
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página